Acciones disponibles en HFM en México

Si estás buscando invertir en acciones con un bróker seguro, regulado y con presencia internacional, llegaste al lugar correcto. En este análisis de HFM (HotForex Markets) te explicaremos todo lo que necesitas saber: desde si es un buen bróker, las bolsas a las que puedes acceder, cómo encontrar y comprar acciones paso a paso, hasta sus comisiones reales y si es posible invertir en acciones fraccionadas. En Finantres, te mostramos con detalle cómo sacar el máximo provecho de HFM y si realmente es una opción que vale la pena para invertir desde México.

Puntos clave del articulo

  • HFM es un bróker confiable y regulado a nivel internacional (FCA, CySEC, FSCA), con presencia sólida en Latinoamérica y protección de fondos mediante cuentas segregadas. Es una plataforma segura para operar desde México.

  • Acceso a más de 2,000 acciones globales, abarcando los principales mercados como NASDAQ, NYSE, LSE, Xetra, Euronext y BME, lo que permite diversificar ampliamente el portafolio con empresas líderes.

  • Plataformas de inversión profesionales, como MetaTrader 4, MetaTrader 5 y la app móvil HFM, que incluyen herramientas de análisis técnico, noticias financieras y buscadores de acciones por sector, país o capitalización.

  • Comisiones competitivas y transparentes, con spreads bajos y sin cargos ocultos. Las cuentas Zero y Premium ofrecen las mejores condiciones, y los CFDs permiten invertir con capital reducido sin pagar mantenimiento.

  • No hay inversión en acciones fraccionadas reales, pero los CFDs de HFM permiten abrir posiciones pequeñas en

¿Es HFM un buen bróker de acciones?

Después de analizar a fondo la plataforma, la regulación y las condiciones de inversión, podemos decir que HFM (HotForex Markets) es un bróker sólido y confiable para invertir en acciones. Está regulado por organismos internacionales de alto nivel, como la Financial Conduct Authority (FCA) del Reino Unido y la CySEC de Chipre, además de contar con licencia en varias jurisdicciones que cubren a clientes de Latinoamérica, incluido México. Su oferta de productos es amplia, con acceso a más de 2,500 instrumentos financieros, entre ellos acciones reales, ETFs, índices, materias primas, divisas y CFDs.

HFM destaca por ofrecer plataformas reconocidas como MetaTrader 4 y MetaTrader 5, así como su propia app móvil, que permite invertir en acciones de forma ágil y segura. También ofrece herramientas de análisis, noticias de mercado y recursos educativos útiles para quienes buscan mejorar su estrategia de inversión. En cuanto a seguridad, los fondos de los clientes se mantienen en cuentas segregadas, y el bróker aplica medidas estrictas de protección de datos y cumplimiento normativo.

¿A cuántas bolsas puedo acceder con HFM?

Tras revisar las especificaciones oficiales de HFM, el bróker ofrece acceso a una amplia gama de bolsas internacionales, lo que permite a los inversionistas diversificar su portafolio con acciones de empresas líderes en distintos sectores y regiones. Desde México, los usuarios pueden invertir en más de 2,000 acciones de los principales mercados mundiales, incluyendo las bolsas de Estados Unidos (NYSE y NASDAQ), Reino Unido (LSE), Alemania (Xetra/DAX), Francia (Euronext Paris), España (BME), Países Bajos, Italia y Hong Kong, entre otras.

Además, HFM permite operar tanto con acciones reales como con CFDs sobre acciones, lo que amplía las posibilidades para los traders que buscan flexibilidad al aprovechar movimientos de precios sin necesidad de poseer los activos físicamente. Los instrumentos disponibles varían según el tipo de cuenta elegida, siendo las cuentas Zero y Premium las que ofrecen una cobertura más completa de los mercados bursátiles.

En definitiva, HFM brinda a los inversionistas mexicanos un acceso directo a mercados globales de primer nivel, ideal para quienes buscan diversificar y construir una cartera con exposición internacional.

¿Cómo encuentro las acciones que necesito en HFM?

Después de conocer el acceso global que ofrece HFM, el siguiente paso es aprender a localizar las acciones que más te interesan dentro de su plataforma. HFM facilita este proceso a través de MetaTrader 4, MetaTrader 5 y su app móvil HFM, que integran buscadores avanzados y filtros por sectores, países, capitalización bursátil o símbolos.

En MetaTrader, puedes acceder al panel “Observación del mercado” y escribir directamente el nombre o el ticker de la empresa que te interese (por ejemplo, AAPL para Apple o MSFT para Microsoft). Una vez que aparece en la lista, basta con hacer clic derecho para abrir el gráfico, consultar cotizaciones en tiempo real o ejecutar una orden de compra o venta. En la app móvil, el proceso es aún más sencillo: desde el menú “Acciones”, puedes explorar categorías como “Tecnología”, “Energía” o “Finanzas”, e incluso crear tu propia lista de seguimiento personalizada.

Además, HFM incluye secciones de análisis técnico y fundamental, donde puedes consultar noticias financieras, dividendos, balances y comportamiento histórico del precio, lo que ayuda a tomar decisiones más informadas antes de invertir. En conjunto, su entorno es intuitivo, rápido y adecuado tanto para principiantes como para traders con experiencia.

AcciónMercadoComentario relevante
Apple Inc. (AAPL)NASDAQ EEUUTecnología líder, instrumento muy popular entre los traders de HFM gracias a su liquidez y volumen.
Amazon.com Inc. (AMZN)NASDAQ EEUUComercio electrónico global, otra de las apuestas fuertes disponibles como CFD en HFM.
Meta Platforms Inc. (META)NASDAQ EEUUEmpresa de redes sociales y tecnología, incluida en la lista de “acciones estrellas” de HFM.
BMW AG (BMW)Alemania/EuronextSector automotriz europeo, diversifica tu cartera más allá de solo EE.UU.
BNP Paribas SA (BNP)Francia/EuronextSector bancario europeo, buen ejemplo de cómo HFM ofrece acciones de distintos mercados globales.

Mejores acciones disponibles en HFM

Después de haber visto cómo localizar los instrumentos en la plataforma, vale la pena conocer cuáles son las acciones más destacadas que puedes operar en HFM. Este bróker permite invertir tanto en acciones reales como en CFDs de acciones, brindando acceso a empresas líderes en sectores como tecnología, energía, finanzas y consumo. La siguiente tabla resume algunas de las acciones más populares entre los usuarios de HFM, considerando su volumen, relevancia global y estabilidad dentro del mercado.

AcciónBolsaSectorTipo de OperaciónComentarios Clave
Apple Inc. (AAPL)NASDAQ (EE. UU.)TecnologíaCFD / Acción realMuy demandada por su alta liquidez y constante innovación.
Tesla Inc. (TSLA)NASDAQ (EE. UU.)Automotriz / EnergíaCFD / Acción realAlta volatilidad y gran interés por su potencial de crecimiento.
Amazon.com Inc. (AMZN)NASDAQ (EE. UU.)Comercio electrónicoCFD / Acción realReferente del sector minorista online, ideal para diversificar.
Microsoft Corp. (MSFT)NASDAQ (EE. UU.)Software / IACFD / Acción realAcción estable con amplio historial de dividendos.
Meta Platforms Inc. (META)NASDAQ (EE. UU.)Comunicación / TecnologíaCFD / Acción realEmpresa clave en redes sociales y desarrollo de metaverso.
Exxon Mobil Corp. (XOM)NYSE (EE. UU.)EnergíaCFD / Acción realAcción clásica del sector energético, adecuada para perfiles conservadores.
BMW AG (BMW)Xetra (Alemania)AutomotrizCFDBuena opción europea con fuerte presencia global.
HSBC Holdings plc (HSBC)LSE (Reino Unido)BancaCFDAlta capitalización, muy operada por inversores internacionales.

Guía paso a paso para comprar acciones en HFM

Después de conocer las principales acciones disponibles, es momento de ver cómo comprar acciones en HFM desde México paso a paso, con el nivel de detalle que te permita hacerlo sin dudas ni errores. A continuación encontrarás una guía completa, tanto si es tu primera vez invirtiendo como si ya tienes experiencia previa.

Paso 1. Accede al sitio oficial de HFM

Entra directamente al portal www.hfm.com y asegúrate de seleccionar la versión destinada a clientes de Latinoamérica o México. Esto garantiza que las condiciones, regulaciones y métodos de pago sean los correctos para tu región.

Paso 2. Crea tu cuenta de usuario

Haz clic en “Abrir cuenta real” y completa el formulario con tus datos personales: nombre, correo, país de residencia y tipo de cuenta. HFM ofrece varias modalidades, siendo las más comunes:

  • Cuenta Micro: ideal para principiantes, con depósito mínimo bajo.
  • Cuenta Premium: para traders activos, con spreads más ajustados.
  • Cuenta Zero: pensada para quienes buscan operar con costos reducidos por operación.

Paso 3. Verifica tu identidad

Por razones de seguridad y cumplimiento normativo (KYC), HFM solicitará subir una identificación oficial vigente (INE o pasaporte) y un comprobante de domicilio (recibo de luz, agua o teléfono). El proceso suele tardar entre unas horas y un día hábil.

Paso 4. Deposita fondos en tu cuenta

Una vez validada tu cuenta, haz tu primer depósito. Desde México, puedes utilizar:

  • Tarjeta de crédito o débito (Visa o Mastercard)
  • Transferencia bancaria internacional o local
  • Sistemas de pago electrónico como Skrill, Neteller o criptomonedas (dependiendo de la disponibilidad actual).

El depósito mínimo varía entre 5 y 100 USD, según el tipo de cuenta seleccionada.

Paso 5. Descarga la plataforma de inversión

HFM permite operar desde MetaTrader 4, MetaTrader 5 o la HFM App. Si prefieres hacerlo desde tu computadora, descarga MT5 desde el portal. Si quieres invertir desde tu celular, instala la aplicación oficial desde Google Play o App Store.

Una vez dentro, inicia sesión con tus credenciales y selecciona la cuenta activa.

Paso 6. Encuentra la acción que deseas comprar

En la sección “Observación del mercado” (Market Watch) de MetaTrader o en el menú “Acciones” dentro de la app, escribe el nombre o ticker de la empresa (por ejemplo, AAPL para Apple o TSLA para Tesla).
Haz clic en el instrumento para ver el gráfico en tiempo real, consultar estadísticas o agregarlo a tu lista de seguimiento.

Paso 7. Realiza tu primera compra de acciones

Cuando hayas elegido la acción:

  1. Haz clic derecho sobre ella y selecciona “Nueva orden”.
  2. Define el volumen (cantidad de acciones o tamaño del lote).
  3. Configura los niveles de Stop Loss y Take Profit, que te ayudarán a gestionar el riesgo.
  4. Presiona “Comprar” si esperas que suba el precio, o “Vender” si buscas beneficiarte de una caída.

La orden se ejecutará en segundos, y podrás seguir su evolución desde la pestaña “Operaciones”.

Paso 8. Supervisa tu inversión y gestiona el riesgo

HFM ofrece herramientas avanzadas como gráficos dinámicos, indicadores técnicos y análisis de mercado. También puedes usar alertas de precios, reportes de rendimiento y revisar los costos de swap o comisiones asociados.
Recuerda que una buena gestión de riesgo implica no invertir más del 2-3% de tu capital en una sola operación.

Paso 9. Retira tus ganancias

Cuando quieras retirar fondos, entra al área “Mi HFM”, selecciona el método de retiro y especifica el monto.
Los retiros suelen procesarse en un plazo de 1 a 3 días hábiles, dependiendo del método elegido.

Paso 10. Revisa tus resultados y continúa aprendiendo

HFM ofrece una sección educativa con webinars, artículos y análisis de expertos. Aprovecha estos recursos para mejorar tus decisiones de inversión y optimizar tu estrategia con base en datos reales.

¿Cómo son las comisiones sobre la compra-venta de acciones en HFM?

Tras comprender cómo se compran acciones dentro de la plataforma, es clave conocer qué costos implica invertir en HFM. Este bróker se caracteriza por ofrecer estructuras de comisiones competitivas y transparentes, adaptadas al tipo de cuenta y al producto que elijas (acciones reales o CFDs sobre acciones).

En el caso de los CFDs sobre acciones, HFM no cobra una comisión fija por transacción, sino que aplica un spread variable —la diferencia entre el precio de compra y venta— que suele comenzar desde 0.01 USD por acción, dependiendo del volumen y la liquidez del mercado. En las cuentas Zero, los spreads pueden llegar prácticamente a cero, pero en ese caso el bróker aplica una comisión directa, que ronda los 6 a 8 USD por cada lote completo (por ida y vuelta).

Para quienes optan por invertir en acciones reales a través de HFM Invest, la comisión se calcula como un porcentaje del valor de la operación. Generalmente, se ubica alrededor del 0.10 % por transacción, con un mínimo de 1 USD por operación en mercados estadounidenses. Estas condiciones pueden variar levemente según la bolsa y la divisa utilizada.

Además, HFM no cobra tarifas ocultas por mantenimiento ni custodia de valores, y permite retiros gratuitos en la mayoría de los métodos de pago, siempre que no haya inactividad prolongada. En caso de no operar durante seis meses o más, puede aplicarse una tarifa de inactividad moderada.

¿Podría invertir en acciones fraccionadas con HFM?

Después de revisar las condiciones de comisiones, es importante aclarar si HFM permite invertir en acciones fraccionadas, una modalidad cada vez más popular entre los inversionistas minoristas. En este caso, HFM no ofrece actualmente inversión en acciones fraccionadas reales, ya que su operativa se centra en CFDs sobre acciones completas, donde el inversor especula con el movimiento del precio sin poseer la acción física.

Sin embargo, los CFDs de HFM sí permiten abrir posiciones con tamaños mucho menores al valor total de una acción, lo que funciona como una alternativa equivalente a las fracciones. Esto significa que, aunque no compres una fracción literal del título, puedes invertir con montos reducidos, accediendo a empresas de gran capitalización como Amazon o Tesla sin necesidad de desembolsar el precio completo por acción.

En síntesis, HFM no ofrece acciones fraccionadas tradicionales, pero su estructura de CFDs permite lograr el mismo objetivo: invertir con poco capital y diversificar en grandes empresas globales.

Puntuación de Finantres

4,6/5

Consigue gratis la formación de la Academia Finantres

  • Abre cuenta en esta plataforma a través de nuestro enlace
  • Obtendrás una guía sobre cómo utilizar esta plataforma
  • Únete a nuestro discord para más detalle de esta promoción .

Más artículos analizando las características de HFM

Preguntas frecuentes

Sí. HFM pone a disposición de todos los usuarios una cuenta demo gratuita e ilimitada, ideal para practicar estrategias, conocer la plataforma y familiarizarse con el funcionamiento del mercado sin arriesgar capital. Esta cuenta replica las condiciones reales de mercado, incluyendo precios en tiempo real y spreads, por lo que resulta muy útil antes de dar el paso a una cuenta real.
Por supuesto. HFM cuenta con una app móvil disponible para Android y iOS, desde la cual puedes abrir y cerrar operaciones, consultar precios en vivo, analizar gráficos y gestionar tu cuenta completa. La app también incluye funciones de notificaciones, historial de operaciones y acceso a noticias del mercado, lo que facilita invertir desde cualquier lugar con conexión a internet.
Sí. El bróker dispone de un equipo de atención al cliente en español, con canales de contacto por chat en vivo, correo electrónico y teléfono. Además, su sitio web y materiales educativos también están totalmente disponibles en español, adaptados para usuarios de México y otros países de Latinoamérica.