Oferta de bonos en BBVA
Dando continuidad a lo anterior, la oferta de bonos en BBVA México es bastante completa y está pensada tanto para inversionistas conservadores como para quienes buscan diversificar su portafolio con instrumentos de deuda. Desde su plataforma, puedes acceder a los principales bonos emitidos por el Gobierno Federal, así como a una selección de bonos corporativos de empresas sólidas que operan en el país.
Entre los instrumentos más destacados disponibles en BBVA se encuentran:
- Bonos M: Títulos a tasa fija emitidos por el Gobierno Federal, ideales para quienes buscan ingresos periódicos y certidumbre.
- Udibonos: Bonos indexados a la inflación, recomendables para proteger el poder adquisitivo.
- Cetes (Certificados de la Tesorería): Bonos de corto plazo que se venden a descuento, populares por su seguridad y liquidez.
- Bondes F: Bonos de desarrollo emitidos por el Gobierno Federal con rendimiento ligado a tasas de fondeo.
- Bonos corporativos: Emitidos por grandes empresas nacionales y multinacionales, ofrecen rendimientos superiores a los gubernamentales, aunque con mayor riesgo.
Mejores Bonos en BBVA
Entre los bonos más atractivos que actualmente puedes encontrar en BBVA destacan:
- Cetes a 1 año con tasas cercanas al 11.00% anual (según últimas subastas de Banxico).
- Bonos M con vencimiento en 2031, ofreciendo una tasa nominal cercana al 9.50% anual.
- Udibonos a 10 años, que dan un rendimiento real de aproximadamente 4.00% más inflación.
- Bondes F con plazo a 5 años, ligados a la TIIE de fondeo diario, ideal para entornos con tasas variables.
- Bonos corporativos de empresas como América Móvil, Cemex y Pemex, que pueden ofrecer tasas entre 10% y 12%, dependiendo del plazo y la calificación de riesgo.
BBVA también permite a sus clientes participar en subastas primarias de deuda gubernamental a través de la plataforma digital, lo cual permite acceder a tasas competitivas directamente desde el mercado primario. Además, se pueden hacer reinversiones automáticas y seguimiento desde su banca electrónica.
¿Cómo invertir en Bonos desde BBVA?
Siguiendo con el tema, invertir en bonos desde BBVA es un proceso bastante accesible, siempre y cuando cuentes con una cuenta de inversión habilitada. Aquí te dejo una guía paso a paso para que sepas exactamente cómo hacerlo desde México:
1. Abre una cuenta de inversión
Para empezar, necesitas una cuenta de valores o contrato de intermediación bursátil en BBVA. Esto lo puedes hacer desde cualquier sucursal o solicitando el servicio a través de tu ejecutivo BBVA. También puedes gestionarlo desde BBVA Net Cash o con la app BBVA Empresas si eres cliente institucional.
2. Activa el acceso a la plataforma de inversiones
Una vez abierta la cuenta de inversión, tendrás acceso a la plataforma de BBVA donde puedes operar directamente en el mercado de deuda. Aquí puedes:
- Consultar bonos disponibles
- Ver precios en tiempo real
- Acceder al mercado primario y secundario
3. Evalúa tus opciones
Desde la plataforma puedes revisar los bonos gubernamentales como Cetes, Bonos M, Udibonos, Bondes F y también bonos corporativos nacionales. Verás los rendimientos esperados, fechas de vencimiento y condiciones de cada instrumento.
4. Realiza tu primera inversión
Elige el bono que más te convenga según tu perfil (conservador, moderado o agresivo) y haz la operación directamente desde tu cuenta. Puedes invertir en bonos desde montos bajos, por ejemplo, Cetes desde $100 MXN, dependiendo del tipo de bono y la disponibilidad.
5. Seguimiento y reinversión
Una vez que ya hiciste tu compra, puedes dar seguimiento desde tu banca digital BBVA y programar reinversiones automáticas si así lo deseas. Además, puedes vender tus bonos antes del vencimiento en el mercado secundario si necesitas liquidez.
Recomendaciones clave:
- Asegúrate de tener activado el servicio de inversiones.
- Revisa las fechas de subastas si deseas participar en el mercado primario.
- Considera los plazos y rendimientos reales (en el caso de Udibonos).
Con estos pasos, puedes tener acceso a uno de los instrumentos más seguros y rentables del mercado mexicano, directamente desde la comodidad de tu cuenta BBVA.
Comisiones de BBVA en bonos
Tras conocer cómo se realiza la inversión, es fundamental entender las comisiones y costos que aplica BBVA al invertir en bonos, ya que estos pueden afectar directamente tu rendimiento final.
Comisión por compra-venta de bonos
BBVA cobra una comisión por operación de hasta el 1.25% sobre el monto operado en bonos, aunque este porcentaje puede variar según el tipo de cliente y el volumen de inversión. En operaciones de mayor monto o clientes con perfil patrimonial, esta comisión puede ser negociable o incluso más baja.
Custodia de valores
Afortunadamente, BBVA no cobra comisión por la custodia de bonos gubernamentales, lo que representa un ahorro importante frente a otras instituciones que sí la aplican. Sin embargo, si decides adquirir bonos corporativos o instrumentos internacionales, podrían existir comisiones adicionales de custodia dependiendo del emisor o el tipo de bono.
Participación en subastas
Si decides participar en subastas primarias del Gobierno Federal (como Cetes o Bondes F), BBVA no cobra una comisión directa por esta operación, pero sí puede integrar un pequeño diferencial en el precio de asignación.
Otros posibles cargos
- Penalizaciones por venta anticipada: Si vendes tus bonos antes del vencimiento, podrías recibir un menor rendimiento dependiendo de las condiciones del mercado secundario.
- Impuestos: Los rendimientos generados están sujetos a retención fiscal del ISR conforme a la ley vigente.
Ejemplo de una operación tipo
Supongamos que compras Bonos M por $100,000 MXN a través de la plataforma de BBVA:
- Comisión por compra: $1,250 MXN (1.25% del monto operado)
- Costo de custodia: $0 MXN (en bonos gubernamentales)
- Retención de ISR: Aplicada sobre los intereses generados
Es decir, tendrías que considerar ese costo inicial como parte de tu cálculo para conocer el rendimiento neto real de tu inversión.
Por eso, conocer bien las comisiones te permitirá tomar decisiones más rentables y evitar sorpresas al momento de evaluar tus ganancias.
Mejores alternativas a BBVA en Bonos
Ahora que ya conoces los costos y condiciones de BBVA, es momento de evaluar otras opciones que pueden resultar más rentables, flexibles o con menor carga en comisiones. Aquí te presento las mejores alternativas disponibles para invertir en bonos desde México:
Freedom24
Freedom24 se ha posicionado como una excelente opción para invertir en bonos internacionales, incluyendo bonos del Tesoro de EE.UU., deuda corporativa europea y más. Destaca por su amplia oferta de bonos en diferentes monedas, bajas comisiones y plataforma en español. Puedes comprar bonos directamente desde $100 USD y no cobra comisión por custodia. Es ideal si buscas diversificar fuera de México con tasas competitivas.
Ventajas:
- Acceso a bonos internacionales
- Comisiones muy bajas
- Plataforma intuitiva y sin cobro por custodia
GBM+
GBM es una de las plataformas favoritas entre los inversionistas mexicanos, especialmente por su acceso directo a subastas de Cetes, Bonos M, Udibonos y Bondes F. Su principal atractivo es que no cobra comisiones por operar bonos gubernamentales y permite invertir desde $100 MXN. Además, su app es fácil de usar y permite reinversiones automáticas.
Ventajas:
- Sin comisión por comprar Cetes o bonos del gobierno
- Inversión mínima accesible
- Ideal para estrategias conservadoras
Interactive Brokers
Para quienes buscan una plataforma avanzada, Interactive Brokers ofrece una de las mayores selecciones de bonos del mundo, incluyendo bonos del Tesoro, municipales, corporativos y bonos soberanos de otros países. Su fortaleza está en sus herramientas de análisis profesional, spreads bajos y tasas preferenciales.
Ventajas:
- Acceso a miles de bonos globales
- Comisiones competitivas
- Herramientas de análisis robustas