Bonos XTB

Si estás buscando cómo invertir en bonos desde México de forma sencilla, económica y con acceso global, has llegado al lugar correcto. En este artículo te vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre invertir en bonos con XTB, una plataforma online que está ganando cada vez más popularidad entre los inversionistas mexicanos. Te explicaremos si se puede invertir en bonos directamente con ellos, qué tipo de oferta tienen disponible (incluyendo los mejores ETFs de renta fija), cómo hacerlo paso a paso, qué comisiones aplican, y además te mostraremos alternativas que pueden interesarte si estás comparando opciones. Prepárate para tomar decisiones con información clara, real y adaptada al mercado mexicano.

¿Quieres invertir? Nuestra recomendación es eToro

Invierte en acciones, ETFs, criptomonedas y mucho más desde una sola plataforma sencilla de usar, intuitiva y reconocida a nivel global.

✅ Regulado por autoridades financieras de primer nivel.
✅ Gran oferta de ETFs de bonos tanto globales como locales.
✅ Disponible en México y toda Latinoamérica.

✔️ Millones de personas ya confían en eToro para invertir.

etoro logotipo

Crea tu cuenta en menos de 10 minutos. Invertir conlleva riesgos.

Puntuación de Finantres

Las 5 cosas más importantes que hemos tratado en el artículo

  • Sí se puede invertir en bonos con XTB, aunque no de forma directa. Se hace mediante ETFs de renta fija que replican el comportamiento de bonos del Tesoro, corporativos y de mercados emergentes.

  • La oferta de bonos en XTB es bastante amplia, con más de 1,300 ETFs disponibles. Entre los más destacados están IB01 (bonos del Tesoro a corto plazo), LQDE (bonos corporativos) e IEMB (bonos emergentes).

  • Invertir en bonos desde México con XTB es muy sencillo: abres tu cuenta en línea, depositas en pesos mexicanos, buscas el ETF que más se adapte a tu perfil y ejecutas la orden desde su plataforma xStation 5.

  • Las comisiones de XTB en bonos son muy competitivas: sin comisión por compraventa hasta 100,000 euros al mes, 0.5% por tipo de cambio y cero costos de mantenimiento o custodia.

  • Existen alternativas muy buenas a XTB para bonos, como Freedom24 (para bonos individuales en USD), GBM+ (opción 100% en pesos y con bonos mexicanos) e Interactive Brokers (más profesional y global).

Oferta de bonos en XTB

Tras saber que sí es posible invertir en bonos con XTB mediante ETFs, ahora vale la pena conocer con más detalle qué oferta específica de bonos tiene disponible esta plataforma para los inversores mexicanos. En XTB no encontrarás bonos gubernamentales o corporativos individuales como tal, pero sí una amplia variedad de ETFs especializados en renta fija, que te permiten diversificar y acceder a distintos tipos de bonos según tu perfil y objetivos de inversión.

Actualmente, XTB ofrece acceso a más de 1,300 ETFs, muchos de ellos centrados en bonos de gobiernos desarrollados, bonos corporativos con grado de inversión y de alto rendimiento (high yield), además de bonos de corto, mediano y largo plazo.

Entre las opciones más destacadas se encuentran fondos que replican bonos del Tesoro de Estados Unidos, bonos europeos, deuda de mercados emergentes y otros más sofisticados como bonos ligados a la inflación o sostenibles (bonos verdes). Además, estos ETFs están disponibles sin comisión por compraventa hasta 100,000 euros mensuales, lo que los convierte en una alternativa rentable para quien quiere invertir con montos pequeños o medianos desde México.

Mejores Bonos en XTB

Entre los ETFs de bonos más interesantes que puedes encontrar en XTB desde México están:

  • iShares $ Treasury Bond 0-1yr UCITS ETF (IB01.UK): invierte en bonos del Tesoro de Estados Unidos con vencimientos entre 0 y 1 año. Ideal para quienes buscan seguridad y baja volatilidad. Tiene una comisión de solo 0.07% anual y una duración media de 4 meses, lo que lo hace muy atractivo para escenarios de tipos altos.
  • iShares USD Treasury Bond 20+yr UCITS ETF (IBGL.UK): replica el comportamiento de bonos del Tesoro con vencimientos a largo plazo. Es ideal para perfiles más agresivos que buscan rendimiento a largo plazo con exposición a movimientos de tasas.
  • iShares USD Corporate Bond UCITS ETF (LQDE.L): enfocado en bonos corporativos de alta calidad crediticia emitidos en dólares. Es una opción para diversificar fuera del gobierno y ganar un extra de rendimiento.
  • iShares J.P. Morgan $ EM Bond UCITS ETF (IEMB.L): ofrece exposición a bonos soberanos emitidos por países emergentes, ideal para diversificación global con algo más de riesgo, pero también potencial de mayor retorno.

Ejemplo de los mejores bonos en XTB

Si fueras a invertir $20,000 MXN en el ETF IB01.UK, estarías accediendo a una cartera compuesta por decenas de bonos del Tesoro de EUA con vencimientos inferiores a un año, minimizando el riesgo de tasa de interés. Con la comisión de gestión tan baja y sin comisión por operación, toda tu inversión iría prácticamente al activo subyacente.

Esta diversidad de opciones convierte a XTB en una alternativa muy sólida para los mexicanos que desean incluir bonos en su portafolio sin complicaciones ni montos mínimos elevados.

¿Cómo invertir en Bonos desde XTB?

Ya que conocemos la oferta de bonos a través de ETFs en XTB, vamos a ver cómo puedes invertir paso a paso desde México. La plataforma es bastante accesible y amigable para usuarios nuevos, por lo que no necesitas ser un experto para comenzar.

Paso a paso para invertir en bonos (vía ETFs) desde XTB México

  1. Abre tu cuenta en XTB
    Entra al sitio oficial de XTB México y da clic en “Abrir cuenta real”. El proceso es completamente en línea. Necesitarás tener a la mano tu identificación oficial, comprobante de domicilio y RFC.
    Nota: XTB está regulado y cumple con los requisitos para operar legalmente en México.
  2. Deposita fondos
    Una vez verificada tu cuenta, puedes hacer tu primer depósito. XTB acepta transferencias bancarias (SPEI) desde cuentas mexicanas en pesos. También puedes depositar con tarjeta de crédito o débito, aunque pueden aplicar cargos externos.
    No existe un depósito mínimo obligatorio, pero para una buena diversificación se recomienda partir de al menos $5,000 a $10,000 pesos.
  3. Accede a la plataforma
    Puedes invertir desde la plataforma web de XTB o descargar su app “xStation 5”. Ahí encontrarás la opción de buscar instrumentos por nombre o ticker.
  4. Busca los ETFs de bonos
    Usa el buscador para encontrar ETFs de renta fija. Por ejemplo, puedes escribir “IB01” (para bonos del Tesoro a corto plazo) o “LQDE” (para bonos corporativos). Asegúrate de revisar el perfil del ETF: comisiones, activos subyacentes, rendimiento histórico, etc.
  5. Ejecuta tu orden de compra
    Una vez elegido el ETF de bonos que te interesa, haz clic en “Comprar”. Puedes elegir operar por monto de dinero (ej. $10,000 MXN) o por número de unidades del ETF.
    Recuerda que XTB no cobra comisión de compraventa en ETFs si no excedes los 100,000 euros al mes, así que es una ventaja si vas empezando.
  6. Monitorea tu inversión
    Desde la plataforma puedes seguir el desempeño de tus inversiones en tiempo real. Puedes colocar alertas de precios, revisar tu portafolio y ver estadísticas de tus posiciones.

Tips clave para invertir en bonos desde XTB

  • Verifica si el ETF cotiza en una bolsa compatible con México y si está denominado en pesos o dólares.
  • Toma en cuenta el tipo de cambio si el ETF está en USD o EUR, ya que puede impactar tu rentabilidad.
  • Diversifica tu inversión en distintos plazos y regiones para reducir riesgos.

Invertir en bonos desde XTB es una de las formas más simples, accesibles y transparentes de acceder al mundo de la renta fija global desde México, con el respaldo de una plataforma confiable y sin costos ocultos.

Comisiones de XTB en bonos

Una vez que sabes cómo invertir en bonos desde XTB, es fundamental que conozcas cuáles son las comisiones que aplica esta plataforma al operar con ETFs de renta fija, ya que esto impacta directamente en tu rentabilidad.

Comisión de compraventa en ETFs

XTB tiene una política bastante competitiva: no cobra comisión por operar ETFs (incluyendo los de bonos) si el volumen mensual no supera los 100,000 euros. Esto aplica tanto para compras como ventas, lo que representa una gran ventaja para los pequeños y medianos inversionistas mexicanos.

Una vez superado ese límite mensual, se aplica una comisión del 0.2% por operación, con un mínimo de 10 euros.

Comisión por tipo de cambio

Dado que la mayoría de los ETFs de bonos disponibles en XTB están denominados en dólares o euros, si depositas en pesos mexicanos, se aplicará una comisión por conversión de divisa del 0.5% cada vez que compres o vendas un instrumento en otra moneda.

Comisiones de custodia y mantenimiento

En XTB no se cobran comisiones por custodia, mantenimiento de cuenta ni por inactividad, lo cual es un punto muy positivo frente a otras plataformas que sí lo hacen.

Ejemplo de operación tipo

Supongamos que quieres invertir $20,000 MXN (aproximadamente 1,200 USD) en el ETF IB01.UK (bonos del Tesoro de EUA a corto plazo):

  • Si no has superado los 100,000 euros operados ese mes, no pagarías comisión por compraventa.
  • Se aplicaría una comisión del 0.5% por tipo de cambio, es decir, alrededor de $100 MXN en este caso.
  • No pagarías ningún otro costo adicional por mantener esta inversión en tu portafolio.

Estas condiciones hacen que XTB sea una excelente opción para mexicanos que buscan invertir en bonos internacionales mediante ETFs, sin complicarse con comisiones elevadas o estructuras ocultas.

Mejores alternativas a XTB en Bonos

Aunque XTB ofrece una buena forma de invertir en bonos vía ETFs y sin comisiones de compraventa hasta cierto monto, existen otras plataformas que también pueden resultar muy atractivas para los inversionistas mexicanos, dependiendo de sus objetivos, perfil y volumen de inversión. Aquí te presento las mejores alternativas actuales:

Freedom24

Freedom24 se está posicionando como una de las plataformas más interesantes en México para invertir en bonos directamente. A diferencia de XTB, aquí sí puedes acceder a bonos individuales del Tesoro de EE.UU. y bonos corporativos, no solo ETFs. Además, te permite comprar bonos en su mercado primario y secundario, e incluso puedes acceder a emisiones en dólares desde montos accesibles.

Uno de sus puntos fuertes es la posibilidad de invertir en bonos con tasas fijas desde 4% hasta más del 6% anual en USD, con vencimientos variados. También cuentan con una cuenta de ahorros en USD con rendimiento diario del 5.8% anual, algo que ningún otro bróker tradicional ofrece.

GBM+

GBM+ es ideal si buscas una alternativa nacional, regulada en México, con integración directa a tu banco local y sin preocuparte por conversiones de divisa. En GBM puedes acceder a bonos gubernamentales mexicanos (como CETES, BONDES, BONOS M y UDIBONOS) desde tan solo $100 pesos.

También tienen disponibles ETFs de renta fija tanto nacionales como internacionales, así que podrías replicar una estrategia similar a la de XTB, pero con la ventaja de tener todo en pesos y con un entorno 100% en español.

Interactive Brokers

Interactive Brokers (IBKR) es una plataforma ultra profesional, ideal para inversionistas más avanzados o con mayor volumen de capital. Aquí puedes acceder tanto a bonos individuales como a una enorme variedad de ETFs, fondos y derivados. IBKR ofrece tasas muy bajas de comisión, conversión de divisa muy eficiente, y la posibilidad de operar bonos de más de 30 países.

Aunque su interfaz es menos intuitiva para novatos y la apertura de cuenta puede ser más rigurosa, si tu intención es manejar un portafolio de bonos diversificado y profesional, es probablemente la mejor opción del mercado global, también disponible para residentes en México.

Más artículos sobre este bróker online

¿Buscas un bróker confiable? Abre tu cuenta con eToro, nuestra recomendación principal.

Mejor bróker online

🚀 Opera fores, acciones, ETFs y más sin complicarte
💰 Sin comisiones ocultas y con análisis pro gratis
🔒 Invierte seguro con el líder global XTB