Cómo invertir en Amazon: Acciones y ETFs

Amazon, un líder mundial en comercio electrónico y tecnología, sigue siendo una de las opciones más rentables para invertir. Descubre cómo adquirir acciones de Amazon desde México y qué estrategias utilizar para maximizar tus oportunidades.

5 Puntos clave sobre invertir en acciones de Amazon

Contenido

¿Qué es Amazon y cuáles son sus puntos fuertes?

Amazon es una de las empresas tecnológicas más grandes y exitosas del mundo, fundada en 1994 por Jeff Bezos. Inicialmente comenzó como una tienda en línea de libros, pero con el tiempo se diversificó hasta convertirse en un gigante global en comercio electrónico, servicios en la nube, dispositivos tecnológicos, entretenimiento digital y logística. Su alcance global y capacidad de innovación la han posicionado como una marca líder en diversos sectores.

Puntos fuertes de Amazon

  • Diversificación de ingresos: Amazon no depende exclusivamente de su plataforma de comercio electrónico. Servicios como Amazon Web Services (AWS) generan ingresos significativos y lideran el mercado de servicios en la nube. Además, cuenta con Amazon Prime, que incluye streaming, entregas rápidas y otros beneficios.
  • Innovación tecnológica: La empresa invierte continuamente en inteligencia artificial, automatización y aprendizaje automático, desarrollando soluciones como asistentes virtuales (Alexa) y tecnología de vanguardia en logística.
  • Alcance global: Con presencia en múltiples países, Amazon adapta su modelo de negocio a las necesidades locales, logrando una penetración profunda en mercados emergentes y desarrollados.
  • Eficiencia logística: Su red de distribución es una de las más avanzadas del mundo. Desde centros de almacenamiento automatizados hasta entregas ultrarrápidas, Amazon garantiza una experiencia de compra superior.
  • Ecosistema integrado: Los productos y servicios de Amazon están diseñados para complementarse, fomentando la lealtad de los clientes y maximizando las oportunidades de venta cruzada.

Cómo comprar acciones de Amazon en MEXEM

Puedes comprar acciones de Amazon fácilmente utilizando cualquier cuenta de broker en línea. Si aún no tienes una, MEXEM es una excelente opción por su plataforma accesible y comisiones competitivas. A continuación, te explico cómo adquirir acciones de Amazon con MEXEM.

Este proceso paso a paso te mostrará cómo adquirir acciones de Amazon a través de la plataforma MEXEM:

  1. Abre una cuenta en MEXEM: MEXEM es una plataforma con una interfaz intuitiva, ideal tanto para principiantes como para inversionistas experimentados.
  2. Depósito inicial: Ingresa fondos en tu cuenta a través de transferencia bancaria o tarjeta de crédito, según tus preferencias.
  3. Compra de acciones: Busca el ticker AMZN en la plataforma y selecciona la cantidad de acciones o fracciones de acciones que deseas adquirir.

encontrar la accion que quieres comprar en MEXEM
proceso de compra de acciones en mexem

Con MEXEM, tendrás la flexibilidad de operar en tiempo real y monitorear tu inversión de manera sencilla.

Cómo completar la compra de acciones de Amazon en MEXEM

En esta página de MEXEM, deberás llenar toda la información relevante, que incluye:

  • Cantidad de acciones: Indica el número de acciones completas que quieres comprar o el monto a invertir si planeas adquirir acciones fraccionarias.
  • Símbolo bursátil: El ticker de Amazon es AMZN.
  • Tipo de orden: Selecciona entre orden de mercado o orden limitada. Finantres recomienda utilizar una orden de mercado, ya que te asegura comprar las acciones al precio de mercado actual, ejecutando la transacción de manera inmediata.

Una vez completes todos los campos de la página de orden, simplemente haz clic en el botón “Place Order” al final y conviértete en accionista de Amazon.

¿Cuánto cuesta comprar acciones de Amazon?

El precio de las acciones de Amazon fluctúa diariamente en función del mercado y de los factores económicos que afectan la oferta y demanda. Para conocer el valor más reciente, aquí te presentamos un widget que se actualiza en tiempo real para que siempre tengas acceso al precio exacto de la acción en el momento que desees realizar tu inversión.

¿Cuánto debería invertir en acciones de Amazon?

La cantidad que deberías invertir depende de tus objetivos financieros y tolerancia al riesgo. Aquí tienes algunas recomendaciones para ayudarte a tomar una decisión:

  • Evalúa tu presupuesto: Solo invierte el dinero que estés dispuesto a perder sin comprometer tus finanzas.
  • Diversificación: No coloques todo tu capital en una sola acción; distribuye en varias inversiones para reducir riesgos.
  • Considera comprar fracciones: Si no deseas adquirir una acción completa, los brokers como MEXEM te permiten comprar fracciones de acciones.
  • Horizonte temporal: Define si buscas una inversión a corto, mediano o largo plazo.
  • Monitorea tu inversión: Establece un plan y revisa periódicamente tu portafolio para ajustarlo según las condiciones del mercado.

Cómo invertir en Amazon a través de ETFs

Si prefieres una opción más diversificada en lugar de comprar acciones individuales de Amazon, puedes invertir en ETFs que incluyan a Amazon como parte de su portafolio. Los ETFs (fondos cotizados en bolsa) permiten adquirir una pequeña participación de varias empresas en un solo instrumento financiero, reduciendo el riesgo y facilitando la diversificación.

Algunos de los ETFs más populares que incluyen a Amazon son los siguientes:

  • Invesco QQQ Trust (QQQ): Este ETF sigue el índice Nasdaq-100 y tiene una fuerte exposición a grandes empresas tecnológicas como Amazon.
  • Vanguard Consumer Discretionary ETF (VCR): Incluye a Amazon entre sus principales posiciones dentro del sector de consumo.
  • SPDR S&P 500 ETF Trust (SPY): Replica el S&P 500, donde Amazon es una de las empresas más representativas.
Nombre del ETFTickerPeso de Amazon en el ETFDescripción
Invesco QQQ TrustQQQ7.2%Este ETF sigue el índice Nasdaq-100, compuesto por las 100 empresas tecnológicas más grandes en EE. UU., incluyendo a Amazon como una de sus principales posiciones. Ideal para inversores que buscan exposición a tecnología.
Vanguard Consumer Discretionary ETFVCR23.5%VCR está orientado al sector de consumo discrecional, donde Amazon tiene un papel dominante. Es adecuado para quienes buscan aprovechar el crecimiento en el consumo y ventas en línea.
SPDR S&P 500 ETF TrustSPY4.0%Replica el índice S&P 500, con Amazon como una de las mayores empresas incluidas. Ofrece una exposición diversificada a las principales compañías del mercado estadounidense.

¿Por qué invertir en acciones de Amazon en 2025?

Amazon sigue siendo una de las empresas más relevantes y prometedoras en el ámbito global gracias a su diversificación y liderazgo en mercados clave. Estas son algunas razones que hacen de 2025 un año atractivo para invertir en sus acciones:

  • Liderazgo en comercio electrónico: Amazon domina gran parte del mercado global, manteniéndose como el referente principal en compras en línea gracias a su logística eficiente y experiencia de usuario.
  • Expansión en la nube: Amazon Web Services (AWS) continúa siendo la división más rentable, con un crecimiento constante en ingresos y una participación de mercado superior al 30%.
  • Innovación continua: La empresa sigue apostando por sectores emergentes, como inteligencia artificial y automatización, aumentando sus oportunidades de ingresos futuros.
  • Fuerza financiera: Con ingresos superiores a los 575 mil millones de dólares en 2024, Amazon ha demostrado resiliencia y capacidad de adaptarse a los desafíos económicos globales.
  • Proyecciones de crecimiento: Los analistas apuntan a un aumento sostenido en el precio de las acciones debido a la mejora en sus márgenes operativos y su expansión a nuevos mercados.

Estas características hacen que Amazon sea una opción sólida para los inversionistas que buscan exposición a una empresa tecnológica con visión a largo plazo.

Preguntas frecuentes

Aunque Amazon es una empresa sólida, los principales riesgos incluyen la alta competencia en el comercio electrónico, el aumento de los costos operativos y posibles regulaciones gubernamentales que podrían afectar su negocio de distribución y tecnología.
Actualmente, Amazon no paga dividendos. La compañía prefiere reinvertir sus ganancias en proyectos de expansión y nuevas tecnologías para maximizar su crecimiento a largo plazo.
No hay un momento perfecto para comprar, pero es recomendable monitorear el precio y las noticias financieras para identificar puntos de entrada atractivos, como caídas temporales en el precio o anuncios de expansión de su negocio.
Se espera que Amazon continúe expandiendo su participación en el mercado, especialmente en áreas como inteligencia artificial, publicidad digital y servicios en la nube, con proyecciones de crecimiento anual de ingresos en torno al 15-20%.
Invertir a través de ETFs puede ser una buena opción si buscas diversificación y menor volatilidad. Los ETFs que incluyen a Amazon, como el Invesco QQQ o el SPDR S&P 500, permiten exponerte a la acción sin depender exclusivamente de su rendimiento individual.

Invertir conlleva riesgos