¿Qué es Cresud y cuáles son sus puntos fuertes?
Cresud es una de las principales compañías agroindustriales de América Latina, con más de 80 años de experiencia en el sector. Fundada en Argentina, esta empresa se especializa en la adquisición, desarrollo y explotación de tierras agrícolas, destacándose por su enfoque en la producción de granos, carne y leche. Cresud no solo opera en Argentina, sino que también tiene presencia en Brasil, Paraguay y Bolivia, lo que le otorga una gran diversificación geográfica y le permite mitigar riesgos propios de las actividades agropecuarias.
Además de su actividad en el sector agrícola, Cresud tiene una importante participación en IRSA (Inversiones y Representaciones Sociedad Anónima), la compañía líder en bienes raíces de Argentina. A través de esta sociedad, Cresud también incursiona en el desarrollo y operación de edificios de oficinas, centros comerciales y hoteles de lujo, lo que complementa su modelo de negocio y diversifica sus ingresos.
Puntos fuertes de Cresud
- Cotización en mercados internacionales: Cresud cotiza en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (CRES) y en el NASDAQ (CRESY), brindando acceso a inversionistas globales.
- Diversificación geográfica: Cresud opera en múltiples países de América Latina, lo que le permite adaptarse a diferentes condiciones económicas, climáticas y regulatorias.
- Extensa base de tierras agrícolas: Posee más de 800,000 hectáreas distribuidas estratégicamente, garantizando una alta capacidad de producción.
- Participación en el sector inmobiliario: Su vínculo con IRSA le permite aprovechar oportunidades en bienes raíces, complementando su negocio principal y reduciendo su exposición al sector agropecuario.
- Experiencia y trayectoria: Más de ocho décadas en el mercado la consolidan como un actor clave en la industria agrícola y la posicionan como un referente en el manejo de grandes extensiones de tierras.
Cómo comprar acciones de Cresud
Puedes adquirir acciones de Cresud a través de cualquier cuenta de corretaje que te permita operar en mercados internacionales como el NASDAQ o la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA). Si aún no tienes una cuenta, MEXEM es una de las mejores plataformas para inversores mexicanos. Este paso a paso te guiará para comprar acciones de Cresud a través de MEXEM, con facilidad y acceso a ambos mercados.


Página para comprar acciones de Cresud en MEXEM
En esta página, debes completar la información relevante, incluyendo:
- La cantidad de acciones de Cresud (CRES) que deseas comprar o el monto que deseas invertir para adquirir fracciones.
- El símbolo de cotización (CRES para la Bolsa de Buenos Aires o CRESY para el NASDAQ).
- Si deseas colocar una orden limitada o una orden de mercado. En general, las órdenes de mercado se recomiendan, ya que garantizan la compra inmediata al precio actual del mercado.
Una vez que hayas llenado los campos, haz clic en el botón Realizar orden y te convertirás en accionista de Cresud.
¿Cuánto cuesta comprar acciones de Cresud?
El precio de las acciones de Cresud varía según las condiciones del mercado y las operaciones en tiempo real. Aquí puedes encontrar un widget que actualiza diariamente el precio de las acciones, para que tengas la información más precisa y actualizada al momento de tomar decisiones de inversión. Esto te permitirá estar al tanto de cualquier cambio significativo en su valor antes de realizar una operación.
¿Cuánto debería invertir en acciones de Cresud?
Al decidir cuánto invertir en Cresud, considera los siguientes puntos clave:
- Objetivos financieros: Define si buscas crecimiento a largo plazo o beneficios a corto plazo.
- Tolerancia al riesgo: Cresud opera en un sector volátil (agropecuario), influido por factores económicos y climáticos.
- Diversificación: No pongas todo tu capital en una sola acción. Considera otras inversiones para balancear tu cartera.
- Horizonte de inversión: Cresud puede ser adecuada para una inversión a mediano o largo plazo, dada su exposición al mercado agrícola.
- Comisiones del broker: Verifica las tarifas de transacción, que pueden afectar tus rendimientos netos.
Cómo invertir en Cresud a través de ETFs
Si prefieres invertir en Cresud a través de ETFs (Fondos Cotizados en Bolsa), en lugar de comprar acciones individuales, esta puede ser una opción más diversificada y de menor riesgo. Algunos ETFs incluyen participaciones en compañías agroindustriales o latinoamericanas, donde Cresud puede estar presente. Los ETFs de mercados emergentes y ETFs de agricultura son opciones comunes para obtener exposición indirecta a Cresud.
Algunas plataformas de inversión como iShares o Vanguard ofrecen ETFs que agrupan acciones de empresas líderes del sector agrícola y de bienes raíces en América Latina, brindando exposición a Cresud sin concentrar todo el riesgo en una sola acción.
Los 3 mejores ETFs para invertir en Cresud
Aquí te dejo una tabla con algunos de los ETFs más destacados que podrían incluir acciones de Cresud, ofreciendo una exposición diversificada al sector agrícola y a mercados emergentes:
ETF | Ticker | Enfoque |
---|---|---|
iShares MSCI Argentina ETF | ARGT | Empresas líderes en Argentina, incluyendo Cresud y otras del sector agrícola e inmobiliario. |
VanEck Agribusiness ETF | MOO | Empresas globales del sector agrícola, con posibles participaciones en Cresud. |
Global X MSCI SuperDividend ETF | DIV | Empresas que generan dividendos, algunas en el sector agrícola e inmobiliario. |
Estos ETFs te permiten invertir de forma diversificada en la industria agrícola y mercados latinoamericanos, reduciendo el riesgo en comparación con la compra directa de acciones.
¿Por qué invertir en acciones de Cresud en 2025?
Cresud representa una oportunidad atractiva en 2025 debido a su posición estratégica en la industria agrícola y ganadera de América Latina. Este año, la empresa ha mostrado avances importantes en varios frentes:
- Diversificación de ingresos: Cresud opera en múltiples sectores, desde la agricultura y ganadería hasta bienes raíces, lo que reduce su exposición a riesgos específicos de un solo mercado.
- Demanda creciente de alimentos: La expansión de la población mundial y el aumento del consumo de proteínas impulsan el valor de las empresas agrícolas.
- Expansión de su portafolio de tierras: Cresud ha seguido adquiriendo y desarrollando terrenos, optimizando su productividad y aumentando su valor patrimonial.
- Apertura de mercados internacionales: La empresa se beneficia de tratados comerciales que facilitan la exportación de sus productos, mejorando sus márgenes.
- Enfoque en sostenibilidad: Las prácticas agrícolas responsables de Cresud están alineadas con las tendencias globales, atrayendo el interés de inversores conscientes.
Estas razones posicionan a Cresud como una opción interesante para quienes buscan diversificación en sectores agrícolas y de bienes raíces.