¿Qué es Edenor y cuáles son sus puntos fuertes?
Edenor S.A. es una de las empresas distribuidoras de electricidad más grandes de Argentina, tanto por la cantidad de clientes como por el volumen de electricidad vendida. Fundada en 1992, la compañía opera en el área metropolitana de Buenos Aires, específicamente en la zona norte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el noroeste del Gran Buenos Aires. Su área de concesión abarca una superficie de más de 4,600 km², proporcionando servicio a aproximadamente nueve millones de habitantes.
Edenor cotiza en el mercado de valores local, la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, bajo el símbolo EDN, y en la Bolsa de Nueva York (NYSE) mediante American Depositary Receipts (ADRs). Este acceso dual al mercado de capitales la posiciona como una opción atractiva para inversores locales e internacionales interesados en el sector energético de Argentina.
Puntos fuertes de Edenor
- Liderazgo en el mercado: Es la mayor distribuidora de electricidad de Argentina, lo que le otorga una ventaja competitiva por escala y reconocimiento.
- Base de clientes sólida: Con cerca de nueve millones de usuarios en su área de concesión, Edenor cuenta con una clientela estable y diversificada, que incluye tanto hogares como empresas.
- Infraestructura consolidada: La empresa opera una extensa red de distribución eléctrica, lo que le permite cubrir de manera eficiente una de las zonas más densamente pobladas del país.
- Presencia en mercados internacionales: La cotización de sus acciones en la Bolsa de Nueva York (NYSE) amplía sus posibilidades de financiamiento y acceso a capital extranjero.
- Diversificación de negocios: Recientemente, Edenor ha iniciado proyectos en áreas como la generación de energía, extracción de minerales críticos y el desarrollo de tecnología avanzada a través de su subsidiaria Edenor Tech.
Cómo comprar acciones de Edenor con MEXEM
Puedes adquirir acciones de Edenor (EDN) a través de cualquier cuenta de corretaje que permita operar en mercados internacionales. Si aún no tienes una, MEXEM es una de las plataformas de inversión mejor valoradas en México. Aquí te mostramos cómo comprar acciones de Edenor en MEXEM:
- Abre una cuenta en MEXEM: Este bróker te permite acceder a las bolsas donde cotiza Edenor, tanto en Argentina (BYMA) como en Nueva York (NYSE).
- Busca las acciones de Edenor: Usa el símbolo EDN en la plataforma de MEXEM para encontrar las acciones de Edenor y proceder a la compra.


Finalizando la compra de acciones de Edenor en MEXEM
En la página de compra dentro de MEXEM, deberás completar la siguiente información:
- Cantidad de acciones: Especifica cuántas acciones de Edenor deseas adquirir o el monto que quieres invertir si prefieres comprar fracciones de acciones.
- Símbolo bursátil: Utiliza el símbolo EDN para las acciones de Edenor.
- Tipo de orden: Decide si quieres realizar una orden de mercado, que ejecuta la compra al precio actual, o una orden limitada, que solo se ejecuta si el precio alcanza un valor que hayas determinado.
Una vez que hayas completado los campos, haz clic en el botón “Place Order” para completar tu compra y convertirte en accionista de Edenor.
¿Cuánto cuesta comprar acciones de Edenor?
El precio de las acciones de Edenor varía constantemente debido a factores como la oferta y la demanda, las condiciones económicas en Argentina y los movimientos del mercado internacional. Para conocer el valor actualizado de estas acciones, aquí tienes un widget donde puedes consultar el precio en tiempo real:
¿Cuánto debería invertir en acciones de Edenor?
La cantidad que deberías invertir en acciones de Edenor (EDN) depende de tu situación financiera, tus objetivos de inversión y tu tolerancia al riesgo. Aquí tienes algunas consideraciones clave:
- Diversificación: No pongas todo tu dinero en una sola acción. Edenor debe ser parte de un portafolio diversificado.
- Capital disponible: Asegúrate de invertir solo el dinero que no necesites a corto plazo.
- Riesgo país: Considera el riesgo asociado a la economía de Argentina, que puede afectar el desempeño de la empresa.
- Horizonte de inversión: Si planeas mantener las acciones a largo plazo, elige una cantidad que puedas dejar invertida por varios años.
- Precio de la acción: Revisa el precio actual de las acciones de Edenor antes de tomar una decisión, para asegurarte de que se ajuste a tu estrategia de compra.
- Comisiones del bróker: No olvides incluir los costos de transacción al calcular cuánto invertir.
Evalúa estos puntos antes de determinar la cantidad exacta que destinarás a las acciones de Edenor.
Cómo invertir en Edenor a través de ETFs
Una manera eficiente de invertir en Edenor (EDN) sin adquirir directamente sus acciones es a través de ETFs (fondos cotizados) que incluyan empresas del sector energético o utilities de Argentina. Estos fondos diversifican el riesgo y pueden contener varias compañías relacionadas con la distribución de energía.
Algunos de los ETFs que podrías considerar son aquellos que invierten en mercados emergentes o específicamente en Argentina. Estos ETFs permiten acceder a Edenor junto con otras empresas del sector eléctrico o infraestructura en la región, lo que te ofrece una exposición diversificada y balanceada.
Los 3 mejores ETFs que incluyen a Edenor
Aquí te presentamos algunos de los mejores ETFs que podrían incluir acciones de Edenor (EDN) o del sector energético argentino:
ETF | Descripción | Sector principal |
---|---|---|
iShares MSCI Argentina ETF (ARGT) | Fondo que invierte en empresas argentinas líderes, incluidas utilities como Edenor. | Mercado argentino en general |
Global X MSCI SuperDividend Emerging Markets ETF (SDEM) | Invierte en compañías de mercados emergentes con altos dividendos, incluyendo utilities. | Mercados emergentes |
Franklin FTSE Argentina ETF (FLAR) | Se enfoca en empresas argentinas, con exposición a sectores clave como energía y servicios públicos. | Empresas argentinas |
Estos ETFs ofrecen una manera diversificada de acceder al mercado argentino y al sector energético sin comprar directamente las acciones de Edenor.
¿Por qué invertir en acciones de Edenor en 2025?
Invertir en Edenor durante 2025 puede resultar atractivo gracias a varios factores que posicionan a la empresa como una oportunidad interesante dentro del sector energético argentino:
- Reformas regulatorias esperadas: Se anticipan cambios en las tarifas eléctricas y una reducción de los subsidios estatales, lo que podría incrementar los ingresos de la compañía.
- Crecimiento en la demanda energética: La base de usuarios continúa ampliándose debido al crecimiento poblacional y la urbanización en su área de operación.
- Liderazgo en el mercado: Edenor es el mayor distribuidor de energía eléctrica en Argentina, asegurando una posición sólida y estable en el sector.
- Potencial de mejora financiera: La empresa sigue enfocada en fortalecer su balance, reducir deudas y optimizar sus operaciones.
- Exposición al sector energético en crecimiento: La energía es un recurso esencial, y Edenor cuenta con una red robusta para satisfacer la demanda de los consumidores.