¿Qué es Microsoft y cuáles son sus puntos fuertes?
Microsoft es una de las empresas tecnológicas más grandes y reconocidas a nivel mundial, fundada en 1975 por Bill Gates y Paul Allen. Su éxito inicial se consolidó con el desarrollo de sistemas operativos como MS-DOS y Windows, que revolucionaron el acceso a la informática personal. Con sede en Redmond, Washington, Microsoft opera en múltiples áreas, incluidas software, hardware, servicios en la nube, inteligencia artificial y videojuegos. Además, es propietaria de marcas icónicas como Office, Azure, LinkedIn y Xbox.
Cómo comprar acciones de Microsoft
Puedes adquirir acciones de Microsoft fácilmente a través de una cuenta de corretaje como XTB, que es una plataforma reconocida por su facilidad de uso y tarifas competitivas. XTB te permite invertir en acciones de Microsoft tanto en compras completas como en fraccionadas.
Para comprar acciones de Microsoft en XTB, sigue estos sencillos pasos:
- Abre una cuenta en XTB: Si aún no tienes una, regístrate y completa el proceso de verificación.
- Deposita fondos: Ingresa la cantidad de dinero que deseas invertir.
- Busca el símbolo: En la plataforma de XTB, busca el símbolo MSFT.
- Decide cuántas acciones comprar: Puedes optar por acciones completas o fraccionadas.
- Ejecuta tu compra: Selecciona si quieres realizar una orden de mercado o de límite, y confirma tu compra.
La plataforma XTB ofrece herramientas fáciles de usar para seguir el rendimiento de tus acciones en tiempo real.
👉 Aquí tienes el enlace oficial a XTB para comprar la acción desde México. (Si lo haces desde nuestro link, XTB te regala acciones de bienvenida)


Completa tu compra de acciones de Microsoft
En la página de XTB, deberás llenar toda la información relevante para completar tu orden de compra:
- Número de acciones: Indica cuántas acciones de Microsoft deseas comprar o especifica el monto a invertir si prefieres adquirir acciones fraccionadas.
- Símbolo: Utiliza el ticker de Microsoft, que es MSFT, para asegurarte de estar comprando las acciones correctas.
- Tipo de orden: Decide si quieres realizar una orden de mercado (compra inmediata al precio actual) o una orden límite (compra solo si el precio baja a un nivel que determines).
- Confirma tu orden: Una vez que ingreses la información, haz clic en el botón de “Realizar Orden” para ejecutar la compra y convertirte en accionista de Microsoft.
Este proceso es sencillo y te permitirá seguir gestionando tus inversiones a través de la plataforma en tiempo real.
¿Cuánto cuesta comprar acciones de Microsoft?
El precio de las acciones de Microsoft varía constantemente dependiendo de la oferta y demanda en el mercado, así como de factores externos como reportes financieros, anuncios corporativos y condiciones económicas globales. Para obtener el precio más actualizado y tomar decisiones informadas sobre tu inversión, aquí encontrarás un widget que se actualiza a diario con el precio de la acción en tiempo real.
¿Cuánto deberías invertir en acciones de Microsoft?
Determinar cuánto invertir en acciones de Microsoft depende de varios factores, que deben ser considerados cuidadosamente antes de tomar una decisión:
- Perfil de riesgo: Evalúa cuánto riesgo estás dispuesto a asumir. Las acciones tecnológicas, como Microsoft, pueden ser volátiles.
- Diversificación: Nunca pongas todo tu dinero en una sola acción. Considera diversificar tu inversión entre varias acciones o sectores para reducir el riesgo.
- Plazo de inversión: Si planeas invertir a largo plazo, Microsoft es una opción sólida por su estabilidad y crecimiento constante.
- Fondos disponibles: Invierte solo lo que no necesitas a corto plazo y asegúrate de que está dentro de tus capacidades financieras.
- Inversión fraccionada: Si no puedes comprar acciones completas, muchas plataformas permiten comprar fracciones de acciones para iniciar con cantidades más pequeñas.
Cómo invertir en Microsoft a través de ETFs
Si prefieres diversificar tu inversión o reducir riesgos, puedes optar por comprar acciones de Microsoft a través de ETFs (fondos cotizados en bolsa). Estos fondos permiten invertir en un conjunto de acciones, incluyendo Microsoft, junto a otras empresas tecnológicas.
Aquí te dejo algunos puntos clave para invertir en Microsoft mediante ETFs:
- Busca un ETF que incluya acciones de Microsoft: Fondos como el Invesco QQQ o Vanguard Information Technology ETF tienen una gran exposición a Microsoft.
- Comisiones del ETF: Verifica el ratio de gastos del ETF, que puede afectar tu rentabilidad a largo plazo.
- Disponibilidad en tu bróker: Asegúrate de que tu bróker ofrezca ETFs que incluyan acciones de Microsoft.
- Diversificación automática: Con un ETF, además de Microsoft, estarás invirtiendo en otras empresas del sector tecnológico, reduciendo así el riesgo individual.
Los 3 mejores ETFs que incluyen acciones de Microsoft
Aquí te dejo una tabla con tres de los mejores ETFs que tienen una importante participación de acciones de Microsoft. Estos ETFs te ofrecen exposición al gigante tecnológico, además de diversificar tu portafolio con otras empresas del sector.
| Nombre del ETF | Ticker | Porcentaje en MSFT | Ratio de Gastos |
|---|---|---|---|
| Invesco QQQ Trust | QQQ | 11.47% | 0.20% |
| Vanguard Information Technology ETF | VGT | 20.44% | 0.10% |
| iShares U.S. Technology ETF | IYW | 19.31% | 0.39% |
Estos ETFs son populares entre los inversores que buscan exposición a Microsoft junto a otras grandes empresas tecnológicas, ofreciendo diversificación y menores riesgos en comparación con invertir solo en una acción individual.
¿Por qué invertir en acciones de Microsoft en 2025?
- Liderazgo en tecnología de vanguardia: Microsoft sigue dominando sectores clave como la computación en la nube con Azure, además de liderar el desarrollo de herramientas de inteligencia artificial.
- Expansión en servicios de suscripción: Productos como Microsoft 365 y Xbox Game Pass continúan generando ingresos recurrentes y fortaleciendo su base de clientes.
- Diversificación en su modelo de negocio: La empresa abarca desde software empresarial hasta hardware, videojuegos y servicios en la nube, lo que reduce su dependencia de un solo segmento.
- Sólido desempeño financiero: Con márgenes de ganancia consistentes y una política de dividendos atractiva, Microsoft se posiciona como una opción estable para inversores.
- Compromiso con la innovación: Su enfoque en tecnologías disruptivas como el metaverso y la computación cuántica refuerza su posición a largo plazo.
- Estrategia global sólida: Su presencia en mercados internacionales y asociaciones estratégicas aseguran un crecimiento continuo en un panorama competitivo.
