Criptomonedas en GBM: ¿se puede invertir en Bitcoin o Ethereum?

¿Puedo invertir en criptomonedas con GBM? Si también te lo estás preguntando, llegaste al lugar correcto. En este artículo vas a encontrar una respuesta directa, clara y 100 % actualizada. Porque sí, el mundo cripto sigue creciendo y muchos inversionistas en México buscan opciones seguras y legales para entrarle, ya sea con brokers como GBM o plataformas especializadas. Aquí te vamos a contar si GBM permite invertir en criptomonedas en 2025, qué alternativas reales existen en el país y cómo puedes empezar mismo paso a paso. Nada de vueltas, solo la información que necesitas para tomar una buena decisión.

¿Buscas una plataforma para invertir en México? Nuestra recomendación es eToro

Invierte en acciones, ETFs, criptomonedas y mucho más desde una sola plataforma sencilla de usar, intuitiva y reconocida a nivel global.

✅ Regulado por autoridades financieras de primer nivel.
✅ Copia automáticamente a inversionistas expertos con CopyTrader™.
✅ Disponible en México y toda Latinoamérica.

✔️ Millones de personas ya confían en eToro para invertir.

etoro logotipo

Crea tu cuenta en menos de 10 minutos. Invertir conlleva riesgos.

Puntuación de Finantres

4/5

5 puntos clave del partido:

  • GBM no permite comprar criptomonedas directamente, pero ofrece exposición a través de ETFs de Bitcoin.

  • 💼 Los ETFs disponibles en GBM son una forma regulada y segura de invertir indirectamente en cripto.

  • 🔄 Existen alternativas reales en México como Bitso, Binance, Coinbase y más, para comprar criptos directamente.

  • 🧭 Invertir en criptomonedas desde México es fácil, solo necesitas una plataforma confiable, verificar tu cuenta y fondear.

  • 🔐 La seguridad es clave, usa autenticación en dos pasos y considera wallets externas para proteger tus activos.

Invertir conlleva riesgos

¿GBM permite invertir en criptomonedas en 2025?

Si estás considerando invertir en criptomonedas y te preguntas si GBM es una opción viable en 2025, es importante aclarar que GBM no ofrece la posibilidad de comprar criptomonedas directamente como Bitcoin, Ethereum u otras altcoins. Sin embargo, sí brinda acceso a ETFs de Bitcoin a través de su plataforma GBM+, lo que permite a los inversionistas mexicanos obtener exposición al mercado de criptomonedas de manera regulada y segura.

¿Qué significa esto para ti como inversionista?

  • No puedes comprar criptomonedas directamente en GBM, es decir, no podrás adquirir Bitcoin o Ethereum como lo harías en un exchange especializado.
  • Puedes invertir en ETFs de Bitcoin, que son fondos cotizados en bolsa que replican el rendimiento de esta criptomoneda. Esto te permite participar en el mercado de criptomonedas sin tener que gestionar directamente los activos digitales.

¿Cómo acceder a estos ETFs en GBM?

Para invertir en ETFs de Bitcoin a través de GBM, debes:

  1. Abrir una cuenta en GBM+, la plataforma de inversión de GBM.
  2. Acceder a la sección de Trading Global, donde encontrarás los ETFs disponibles que replican el comportamiento de Bitcoin.
  3. Seleccionar el ETF de tu interés y realizar la inversión como lo harías con cualquier otro fondo cotizado en bolsa.

Ventajas de invertir en ETFs de Bitcoin con GBM

  • Regulación y seguridad: Al invertir en ETFs regulados, te beneficias de un entorno más seguro y supervisado por autoridades financieras.
  • Facilidad de acceso: No necesitas configurar wallets digitales ni preocuparte por la custodia de las criptomonedas.
  • Diversificación: Los ETFs pueden ofrecer exposición a una variedad de activos relacionados con criptomonedas, lo que ayuda a diversificar tu portafolio.

Consideraciones importantes

  • Volatilidad: Aunque los ETFs ofrecen una forma más estable de invertir en criptomonedas, el mercado sigue siendo volátil y los precios pueden fluctuar significativamente.
  • Comisiones: Revisa las comisiones asociadas a la compra y venta de ETFs en GBM para asegurarte de que se alinean con tus objetivos de inversión.

En resumen, GBM no permite la compra directa de criptomonedas, pero ofrece una alternativa viable y regulada a través de ETFs de Bitcoin. Esta opción puede ser adecuada si buscas exposición al mercado de criptomonedas sin las complejidades de gestionar activos digitales directamente.

Alternativas reales para invertir en criptomonedas en México

Si bien GBM no permite la compra directa de criptomonedas, existen diversas plataformas en México que ofrecen opciones seguras y accesibles para invertir en activos digitales. A continuación, te presento una tabla comparativa con las principales alternativas disponibles en 2025:

PlataformaTipo de servicioDepósito mínimoCriptomonedas disponiblesComisionesRegulaciónIdeal para
BitsoExchange$100 MXN+30 (BTC, ETH, XRP, etc.)BajasCNBVPrincipiantes y usuarios intermedios
BinanceExchange$10 USD+600Muy bajasNo regulado en MéxicoUsuarios avanzados
ExnessBróker$10 USDBTC, ETH, LTC, etc.CompetitivasRegulación internacionalTraders activos
eToroBróker$200 USDBTC, ETH, ADA, etc.ModeradasRegulación internacionalInversores interesados en trading social
Interactive BrokersBróker$100 USDBTC, ETH, etc.BajasRegulación internacionalInversores institucionales y experimentados
CoinbaseExchange$10 USD+100ModeradasRegulación internacionalPrincipiantes
Mercado PagoApp financiera$1 MXNBTC, ETHBajasCNBVUsuarios que buscan simplicidad

Recomendaciones según tu perfil de inversionista

  • Principiantes: Si estás comenzando en el mundo de las criptomonedas, plataformas como Bitso y Coinbase ofrecen interfaces amigables y procesos sencillos para comprar y vender activos digitales.
  • Usuarios intermedios: Para aquellos con algo de experiencia, Binance y Exness proporcionan una amplia variedad de criptomonedas y herramientas de trading más avanzadas.
  • Inversores avanzados: Si buscas opciones con mayor profundidad y funcionalidades profesionales, eToro e Interactive Brokers son ideales por sus plataformas robustas y opciones de inversión diversificadas.
  • Usuarios que buscan simplicidad: Mercado Pago permite comprar criptomonedas de manera rápida y sencilla, integrándose con otras funciones financieras de la aplicación.

Recuerda siempre investigar y comparar las opciones disponibles, considerando factores como la seguridad, las comisiones y la facilidad de uso, para elegir la plataforma que mejor se adapte a tus necesidades y objetivos de inversión.

¿Cómo empezar a invertir en criptomonedas desde México?

Si ya exploraste lo que GBM puede ofrecer y estás decidido a entrar directamente al mundo cripto, es momento de que conozcas cómo empezar desde cero, con pasos sencillos, seguros y completamente aplicables desde México en 2025.

🧭 Paso 1: Elige una plataforma confiable (exchange)

Para comprar criptomonedas necesitas registrarte en una plataforma de intercambio. En México, las opciones más recomendadas son:

  • Bitso, una plataforma mexicana con buena reputación, fácil de usar y con soporte en español.
  • Binance, ideal si buscas variedad de criptomonedas y herramientas más avanzadas para trading.
  • Coinbase, excelente para principiantes, por su interfaz intuitiva y alto nivel de seguridad.

Busca una que tenga buena reputación, protocolos de seguridad fuertes y que acepte depósitos en pesos mexicanos.

📝 Paso 2: Crea y verifica tu cuenta

Después de elegir tu plataforma:

  1. Regístrate con tu correo electrónico y una contraseña segura.
  2. Completa el proceso de verificación de identidad, que usualmente implica subir tu INE o pasaporte, una selfie y comprobante de domicilio.

Este proceso es obligatorio en casi todas las plataformas serias, ya que cumplen con regulaciones locales e internacionales contra lavado de dinero.

💳 Paso 3: Deposita fondos en tu cuenta

Ya que tu cuenta está verificada, necesitas fondearla. Puedes hacerlo:

  • Vía transferencia SPEI desde tu banco mexicano.
  • Usando tarjeta de débito o crédito, si la plataforma lo permite.
  • A través de métodos P2P, donde usuarios intercambian directamente fondos.

Deposita únicamente una cantidad que estés dispuesto a mantener invertida en un mercado de alta volatilidad. No uses dinero que necesitas a corto plazo.

🪙 Paso 4: Elige la criptomoneda que deseas comprar

Dentro del exchange encontrarás múltiples criptomonedas. Algunas de las más populares son:

  • Bitcoin (BTC): La más conocida y utilizada como reserva de valor.
  • Ethereum (ETH): Famosa por permitir aplicaciones descentralizadas y contratos inteligentes.
  • Tether (USDT): Una stablecoin ligada al valor del dólar, útil para protegerse de la volatilidad.

Explora el proyecto detrás de cada criptomoneda antes de invertir. No inviertas solo por moda o recomendaciones sin fundamento.

✅ Paso 5: Realiza tu primera compra

Ya con fondos disponibles, ahora sí:

  1. Ingresa a la sección de “comprar”.
  2. Selecciona la criptomoneda.
  3. Define el monto en pesos o en cripto.
  4. Confirma la operación.

En pocos segundos tendrás tu primera fracción de criptomoneda en tu cuenta. Es normal comenzar con montos bajos para ir entendiendo el funcionamiento.

🔐 Paso 6: Protege tus inversiones

La seguridad es crítica. Algunos puntos clave:

  • Activa la autenticación en dos pasos (2FA) desde el inicio.
  • No compartas tu contraseña ni dejes sesiones abiertas.
  • Evalúa si quieres dejar tus criptomonedas en la plataforma o moverlas a una wallet externa.

Las wallets pueden ser:

  • Hot wallets: Aplicaciones como Trust Wallet o MetaMask. Son prácticas pero están conectadas a internet.
  • Cold wallets: Dispositivos físicos como Ledger o Trezor, que almacenan tus criptos sin conexión. Son la opción más segura.

📚 Paso 7: Mantente informado y actualizado

El mercado cripto cambia constantemente. Por eso:

  • Revisa noticias en medios especializados.
  • Sigue a expertos en redes sociales o canales educativos.
  • Evalúa periódicamente tu portafolio y ajusta tu estrategia según el mercado.

Invertir en criptomonedas desde México ya no es algo lejano o complicado. Siguiendo este paso a paso puedes dar el primer paso de forma segura, alineado con tus metas financieras y con las herramientas adecuadas para tomar decisiones inteligentes.

Más artículos analizando características de GBM

Invertir conlleva riesgos