scotia bank opiniones y review en mexico 150x150

¿Se puede invertir en ETFs con Scotia Bank en México?

Si estás buscando cómo invertir en ETFs desde Scotiabank México, llegaste al lugar indicado. Aquí te vamos a explicar todo lo que necesitas saber para tomar decisiones con confianza: desde cuántos ETFs puedes comprar y cómo hacerlo paso a paso, hasta las comisiones reales que aplica Scotia Trade y los mejores fondos que puedes encontrar disponibles. En Finantres México nos enfocamos en darte información clara, útil y centrada en el mercado mexicano, para que puedas construir tu portafolio con inteligencia y sin sorpresas.

¿Quieres invertir en ETFs? Nuestra recomendación es eToro

Invierte en acciones, ETFs, criptomonedas y mucho más desde una sola plataforma sencilla de usar, intuitiva y reconocida a nivel global.

✅ Regulado por autoridades financieras de primer nivel.
✅ Copia automáticamente a inversionistas expertos con CopyTrader™.
✅ Disponible en México y toda Latinoamérica.

✔️ Millones de personas ya confían en eToro para invertir.

etoro logotipo

Crea tu cuenta en menos de 10 minutos. Invertir conlleva riesgos.

Puntuación de Finantres

scotia bank opiniones y review en mexico 150x150
3,7/5

3 mejores alternativas a la falta de fondos cotizados en Scotia Bank

  • Sí puedes invertir en ETFs desde Scotia Trade, la plataforma de inversión de Scotiabank México, con acceso a más de 1,500 ETFs listados en NYSE, NASDAQ y AMEX.

  • Las comisiones por operación inician desde $100 MXN, lo cual puede ser alto para quienes hacen muchas operaciones, pero manejable para inversiones de largo plazo.

  • Puedes comprar ETFs en dólares sin un monto mínimo por instrumento, siempre que tengas una cuenta de inversión con al menos $10,000 MXN.

  • Tienes acceso a los ETFs más populares del mundo, como VOO, QQQ, SPY y VTI, respaldados por gestoras como Vanguard, BlackRock y SPDR.

  • No se cobra custodia anual ni tarifas ocultas, pero debes tener cuidado con el tipo de cambio al operar en dólares, ya que puede implicar un costo indirecto.

CaracterísticaDetalle en Scotia Trade
Número de ETFs disponiblesMás de 1,500 ETFs internacionales, incluyendo los más populares de iShares, Vanguard, SPDR y otros. No están todos listados, pero puedes acceder a ellos desde plataformas como NYSE y NASDAQ.
Bolsas disponiblesAcceso a las principales bolsas de EE.UU.: NYSE, NASDAQ, AMEX.
Comisión por operaciónDesde $100 MXN por operación, puede variar según el canal (en línea o telefónico).
Spread promedioVaría según el ETF, pero generalmente bajo en ETFs con alta liquidez (como SPY o VOO). No hay un promedio oficial, pero se recomienda revisar el spread al momento de operar.
Horario de operaciónDe 8:30 a 15:00 hrs (hora del centro de México), que coincide con el horario del mercado estadounidense.
Inversión mínimaNo hay monto mínimo establecido por ETF, pero la plataforma exige un mínimo de $10,000 MXN para abrir una cuenta de inversión. Puedes comprar desde una sola acción de ETF, siempre que tengas saldo suficiente.

Cómo comprar un ETF en Scotiabank México

Una vez que conoces los detalles técnicos de la plataforma, el siguiente paso lógico es entender cómo puedes comprar un ETF en Scotia Trade. Aquí te dejo el proceso explicado paso a paso, con un enfoque totalmente práctico para que no te pierdas:

  1. Abre una cuenta de inversión en Scotia Trade
    Necesitas ser cliente de Scotiabank y contar con una cuenta de inversión activa. Esto lo puedes hacer directamente en una sucursal o solicitando asesoría en línea. Te van a pedir identificación oficial, comprobante de domicilio y un monto mínimo de apertura de $10,000 MXN.
  2. Ingresa a Scotia Trade
    Una vez con tu cuenta activa, accede a la plataforma Scotia Trade desde su sitio web oficial o a través de su módulo dentro de la banca en línea. Ahí encontrarás el menú para operar en bolsa.
  3. Busca el ETF que te interesa
    Puedes buscar el ETF por su ticker (clave de cotización). Por ejemplo, si quieres invertir en el S&P 500, escribe “VOO” o “SPY”. Es importante que conozcas el ticker exacto, ya que no cuentan con un buscador tan intuitivo como otros brokers digitales.
  4. Verifica los detalles del ETF
    Revisa el precio en tiempo real, el volumen, el spread y demás datos relevantes. Asegúrate de que el ETF cotiza en dólares y en una de las bolsas disponibles (NYSE, NASDAQ, AMEX).
  5. Coloca tu orden de compra
    Define el número de títulos que deseas comprar y coloca una orden de tipo “de mercado” o “límitada”. Recuerda que puedes comprar desde una sola acción del ETF, siempre que tengas saldo suficiente en dólares.
  6. Confirma la operación
    Verifica todos los datos y confirma la compra. Se te descontará el monto correspondiente de tu cuenta, más la comisión por operación (que ronda los $100 MXN).
  7. Monitorea tu inversión
    Puedes dar seguimiento a tu posición desde la misma plataforma, donde verás tus rendimientos, el precio actual del ETF y podrás vender cuando lo consideres conveniente.

Consejo: Conviene siempre tener pesos convertidos a dólares en la cuenta antes de hacer la operación, para evitar retrasos o costos extra por tipo de cambio.

Así de fácil puedes comenzar a invertir en ETFs desde Scotiabank México. Aunque la plataforma no es la más moderna, cumple su función y te da acceso a los mercados internacionales con respaldo bancario.

Los mejores ETFs disponibles en Scotiabank México

Después de conocer cómo operar, es momento de ver cuáles son los ETFs más recomendados que puedes comprar desde Scotia Trade. Aunque la plataforma no muestra un catálogo específico, sí permite acceso a los ETFs más populares y líquidos listados en las bolsas de EE.UU. Aquí te dejo un listado de 10 ETFs que puedes adquirir desde Scotiabank México, todos con buena liquidez, respaldo de gestoras reconocidas y exposición diversificada:

  1. VOO – Vanguard S&P 500 ETF
    Replica el índice S&P 500, ideal para invertir en las 500 mayores empresas de Estados Unidos.
  2. QQQ – Invesco QQQ Trust
    Sigue al Nasdaq-100, centrado en empresas tecnológicas como Apple, Microsoft, Amazon y Tesla.
  3. IVV – iShares Core S&P 500 ETF
    Similar a VOO, pero gestionado por BlackRock. Muy buena alternativa con alta liquidez.
  4. SPY – SPDR S&P 500 ETF Trust
    Uno de los ETFs más antiguos y líquidos del mundo. También sigue al S&P 500.
  5. VTI – Vanguard Total Stock Market ETF
    Da exposición a todo el mercado accionario estadounidense, desde grandes hasta pequeñas empresas.
  6. IWM – iShares Russell 2000 ETF
    Ideal para invertir en pequeñas empresas estadounidenses. Alta volatilidad, pero gran diversificación.
  7. EEM – iShares MSCI Emerging Markets ETF
    Permite invertir en mercados emergentes como China, India y Brasil.
  8. AGG – iShares Core U.S. Aggregate Bond ETF
    Un ETF de bonos que ofrece estabilidad y diversificación fuera del mercado accionario.
  9. GLD – SPDR Gold Shares
    Te da exposición directa al precio del oro, ideal como activo refugio.
  10. VNQ – Vanguard Real Estate ETF
    Invierte en bienes raíces a través de REITs, ofreciendo rendimientos por renta y plusvalía.

Todos estos ETFs están listados en bolsas estadounidenses y se pueden comprar desde Scotia Trade, siempre que tengas fondos disponibles en tu cuenta. Son ideales para construir un portafolio bien diversificado desde México, con respaldo de gestoras reconocidas como Vanguard, BlackRock y State Street.

Entendiendo las comisiones de los ETFs en Scotiabank México

Ahora que ya tienes claro cuáles son los mejores ETFs disponibles en Scotia Trade, es muy importante que comprendas cómo funcionan las comisiones al invertir en ETFs desde esta plataforma. Aquí no solo hay una comisión por operación, sino que también debes tener en cuenta otros posibles cargos asociados que afectan tu rendimiento final.

Comisiones principales que debes considerar:

  • Comisión por compra o venta:
    Desde $100 MXN por operación, aunque puede variar si realizas la operación por teléfono o con ayuda de un ejecutivo. En algunos casos, podría superar los $150 MXN.
  • Tipo de cambio:
    Las operaciones con ETFs se realizan en dólares estadounidenses, por lo que el tipo de cambio aplicado por Scotiabank puede incluir un pequeño margen adicional, que representa una comisión implícita al convertir tus pesos a dólares.
  • Custodia:
    En Scotia Trade no se cobra comisión de custodia anual como en otros bancos, pero siempre conviene verificar si aplica según el volumen o tipo de cuenta.
  • Comisión del ETF (TER):
    Esta es la comisión interna que cobra cada ETF por su gestión. No es directa, pero se descuenta del rendimiento. Por ejemplo, VOO tiene un TER de 0.03%, mientras que EEM puede llegar hasta 0.68%. Esto no lo cobra Scotiabank, pero impacta en tu ganancia final.

Ejemplo de operación tipo:

Supongamos que deseas comprar 10 acciones del ETF VOO, que cotiza a $420 USD. Estos serían los costos aproximados:

  • Monto total: 10 x $420 USD = $4,200 USD
  • Tipo de cambio estimado: 18.20 MXN/USD → Total en pesos: $76,440 MXN
  • Comisión por operación: $100 MXN
  • Total invertido: $76,540 MXN

Consejo: Si haces compras frecuentes, esta comisión fija puede afectar tu rendimiento, por eso se recomienda invertir montos mayores por operación para diluir el costo.

En resumen, Scotiabank México no es el más barato en comisiones, pero ofrece una opción sólida y segura para quienes ya operan dentro del ecosistema del banco. Ideal para inversiones de mediano a largo plazo donde los costos fijos tienen menor impacto.

Más artículos sobre este bróker online

¿Buscas invertir en ETFs? Hazlo con eToro, nuestra recomendación principal.