Tipos de inversiones disponibles en eToro
eToro es una plataforma que ofrece diversas formas de invertir, adaptándose a distintos perfiles y objetivos financieros. A continuación, te presento las principales opciones que tienes para invertir en eToro:
1. Acciones reales
Puedes comprar acciones de empresas reconocidas a nivel mundial, como Amazon, Apple o Tesla. Esto te permite ser propietario de una parte de la empresa y beneficiarte de su crecimiento.
2. Fondos Cotizados (ETFs)
Los ETFs son fondos que agrupan varios activos, como acciones o bonos, y se negocian en bolsa. Invertir en ETFs te permite diversificar tu portafolio con una sola inversión.
3. Criptomonedas
eToro ofrece la posibilidad de invertir en criptomonedas populares como Bitcoin, Ethereum y muchas otras. Es una opción para quienes buscan oportunidades en el mercado digital.
4. CopyTrader™
Con esta herramienta, puedes replicar automáticamente las estrategias de inversión de traders experimentados. Es ideal si estás comenzando y deseas aprender de los expertos.
5. Smart Portfolios
Los Smart Portfolios son carteras temáticas que agrupan diferentes activos según una estrategia específica, como tecnología o energías renovables. Te permiten invertir en tendencias de mercado de manera diversificada.
6. Contratos por Diferencia (CFDs)
Los CFDs te permiten especular sobre el precio de un activo sin poseerlo realmente. Puedes obtener beneficios tanto si el precio sube como si baja, pero también conllevan un mayor riesgo.
7. Futuros
eToro también ofrece la posibilidad de invertir en contratos de futuros, que son acuerdos para comprar o vender un activo en una fecha futura a un precio acordado. Es una opción más avanzada y conlleva riesgos adicionales.
Activos disponibles en eToro
Clase de Activo | Descripción | Ejemplos Disponibles en eToro |
---|---|---|
Acciones | Participación en la propiedad de empresas que cotizan en bolsa. | Más de 6,000 acciones de 20 bolsas internacionales, incluyendo empresas como Amazon, Tesla, Apple, Airbus, JP Morgan, Siemens y Unilever. |
ETFs (Fondos Cotizados) | Fondos que agrupan una variedad de activos y se negocian como acciones. | iShares Global Clean Energy ETF (ICLN), SPDR S&P 500 ETF (SPY), iShares China Large-Cap ETF (FXI), entre otros. |
Criptomonedas | Activos digitales que utilizan criptografía para asegurar transacciones. | Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), y otras criptomonedas populares. |
Índices | Indicadores que reflejan el rendimiento de un grupo de acciones. | NASDAQ 100, S&P 500, Dow Jones, FTSE 100, entre otros. |
Materias Primas | Bienes básicos que se utilizan en la producción de otros bienes y servicios. | Oro, petróleo, plata, trigo, café, entre otros. |
Divisas (Forex) | Mercado de intercambio de monedas extranjeras. | Pares de divisas como EUR/USD, USD/JPY, GBP/USD, entre otros. |
Futuros | Contratos para comprar o vender un activo en una fecha futura a un precio acordado. | Micro E-mini S&P 500 Jun 25 Future, Micro E-mini Nasdaq 100 Jun 25 Future, Micro WTI Crude Oil May 25 Future, entre otros. |
Smart Portfolios | Carteras temáticas gestionadas que agrupan diversos activos según una estrategia específica. | Portafolios como AI-Revolution, ChinaTech, TheBigBanks, RealEstateTrusts, entre otros. |
Inversiones Alternativas | Activos no tradicionales que pueden ofrecer diversificación adicional. | Bienes raíces, capital privado, fondos de cobertura, productos estructurados, coleccionables, entre otros. |
¿Cómo empezar a invertir en eToro desde México?
Después de conocer los tipos de inversiones y los activos disponibles en eToro, es momento de dar el siguiente paso: comenzar a invertir. Si te encuentras en México, sigue esta guía paso a paso para iniciar tu camino en el mundo de las inversiones con eToro.
1. Crea tu cuenta en eToro
- Ingresa al sitio oficial de eToro y haz clic en “Únase ahora”.
- Completa el formulario con tu nombre, correo electrónico y crea una contraseña segura.
- También tienes la opción de registrarte utilizando tu cuenta de Google o Facebook.
2. Verifica tu identidad
- Para cumplir con las normativas internacionales y garantizar la seguridad de tu cuenta, eToro requiere un proceso de verificación.
- Tendrás que subir una copia de tu identificación oficial vigente (puede ser tu INE o pasaporte).
- También se solicita un comprobante de domicilio, como un recibo de luz, agua, teléfono o estado de cuenta bancario con no más de 6 meses de antigüedad.
- Finalmente, deberás completar un cuestionario que evalúa tu experiencia como inversionista y tus objetivos financieros.
3. Realiza tu primer depósito
- El monto mínimo para tu primer depósito es de $200 USD, lo que equivale aproximadamente a $3,600 pesos mexicanos, aunque esta cifra puede variar por el tipo de cambio del día.
- Puedes hacer el depósito a través de tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria, PayPal, Skrill, Neteller o Rapid Transfer.
- Es importante tener en cuenta que todas las cuentas de eToro operan en dólares estadounidenses, por lo que tu depósito en pesos se convertirá automáticamente a USD, y puede aplicar una pequeña comisión por tipo de cambio.
4. Explora la cuenta demo
- Antes de arriesgar tu dinero real, puedes utilizar la cuenta demo que eToro ofrece de forma gratuita.
- Esta cuenta incluye $100,000 USD virtuales, lo que te permite explorar la plataforma y practicar estrategias sin riesgo alguno.
- Es ideal si estás empezando o si quieres probar cómo funciona alguna estrategia antes de aplicarla con dinero real.
5. Elige tu estrategia de inversión
- Define cómo deseas invertir. Puedes hacerlo directamente comprando activos como acciones, ETFs o criptomonedas.
- Si prefieres una experiencia más automatizada, puedes usar CopyTrader, una herramienta que te permite copiar de forma automática las operaciones de traders más experimentados.
- También puedes invertir en Smart Portfolios, que son carteras temáticas compuestas por varios activos agrupados por sector, tecnología, geografía o estrategia de inversión.
6. Comienza a invertir
- Una vez verificada tu cuenta y con fondos disponibles, ya puedes realizar tu primera inversión.
- Selecciona el activo que te interese, define el monto que deseas invertir y configura si deseas usar apalancamiento (aunque este último conlleva más riesgo).
- Revisa con frecuencia tu portafolio y ajusta tus posiciones conforme vayas ganando experiencia y tengas mayor claridad sobre tus objetivos.
Ventajas y desventajas de eToro para mexicanos
Ventajas de eToro para mexicanos | Desventajas de eToro para mexicanos |
---|---|
Interfaz intuitiva y completamente en español, ideal para principiantes. | Solo opera en dólares estadounidenses, lo que implica comisiones por conversión desde pesos mexicanos. |
Cuenta demo con $100,000 USD virtuales para practicar sin riesgo. | Depósito mínimo inicial elevado para algunos perfiles ($200 USD). |
Posibilidad de invertir en acciones sin comisiones (en operaciones sin apalancamiento). | Comisión fija por retiro de fondos de $5 USD, sin importar el monto. |
Funcionalidad de CopyTrader™, ideal para aprender de traders con experiencia o automatizar estrategias. | Comisión por inactividad de $10 USD al mes después de 12 meses sin iniciar sesión ni operar. |
Acceso a miles de activos internacionales: acciones, ETFs, criptomonedas, materias primas, índices, entre otros. | No permite invertir directamente en instrumentos mexicanos, como CETES, acciones en BIVA o la Bolsa Mexicana de Valores. |
Smart Portfolios con estrategias temáticas, gestionados por expertos. | Algunos métodos de pago pueden tener cargos adicionales o tiempos de procesamiento más largos desde México. |
Regulación sólida internacional (CySEC, FCA, ASIC), lo que da seguridad y transparencia a los usuarios. | No está regulado por la CNBV en México, aunque cumple con regulaciones europeas y australianas. |
Atención al cliente en español y centro de ayuda actualizado. | Horario de atención no está totalmente adaptado al huso horario mexicano. |