Los Mejores Brókers Compatibles con MetaTrader 2025

Los mejores brókers metatrader en 2025 están en nuestro listado, con plataformas avanzadas que te permiten operar con las mejores herramientas del mercado.

El top 3 de los Mejores Brókers Compatibles con MetaTrader 2025

Capital.com

EBC Financial Group

ec markets logo

EC Markets

En Finantres México, estamos plenamente dedicados a ofrecerte calificaciones y análisis completamente imparciales. Nuestro equipo editorial trabaja de manera independiente, asegurando que ninguna influencia publicitaria o externa afecte nuestras evaluaciones. Empleamos metodologías rigurosas basadas en datos objetivos para valorar productos y servicios financieros, garantizando que cada empresa se analice bajo los mismos criterios.

Para conocer más sobre nuestras directrices editoriales y el enfoque que utilizamos para realizar nuestras calificaciones, te invitamos a revisar nuestra política editorial.

 

Cómo hemos seleccionado esta lista de brokers desde Finantres.mx

En Finantres México, nuestro equipo de analistas y expertos en contenido ha trabajado exhaustivamente para identificar los mejores brókers que operan con MetaTrader 4 y 5. Para elaborar esta lista, nos enfocamos en aspectos clave como la regulación internacional, la calidad de ejecución y la variedad de instrumentos financieros que ofrecen estos brókers, asegurándonos de que cumplan con los más altos estándares de seguridad y rentabilidad. Nuestra prioridad es garantizar que los traders mexicanos tengan acceso a plataformas confiables, seguras y eficientes, capaces de ofrecer herramientas avanzadas para operar de manera profesional.
El proceso de selección se basó en una investigación detallada, donde analizamos factores como costos, spreads competitivos, soporte técnico en español y la disponibilidad de cuentas accesibles para principiantes y traders experimentados. Además, evaluamos la facilidad de uso de las plataformas MetaTrader y las opciones de trading automatizado que ofrecen, como los Expert Advisors (EAs). Todo esto para brindarte una lista actualizada y confiable, hecha a la medida de los traders en México.

¿No sabes qué bróker elegir en México? Nuestra recomendación es Pepperstone

Invierte en Forex y CFDs desde una sola plataforma sencilla de usar, intuitiva y reconocida a nivel global.

✅ Regulado por autoridades financieras de primer nivel.
✅ Spreads bajos y ejecución muy rápida.
✅ Disponible en México y toda Latinoamérica.

✔️ Millones de personas ya confían en Pepperstone para invertir.

pepperstone post

Crea tu cuenta en menos de 10 minutos. Invertir conlleva riesgos.

7 Mejores Brókers Compatibles con MetaTrader

Nuestra valoración

4,8/5

Depósito mínimo

$20 USD (o equivalente en MXN)

Regulador

FCA (Reino Unido), CySEC (Chipre), ASIC (Australia)​

Activos disponibles

CFDs sobre acciones, índices, forex, materias primas, criptomonedas y ETFs.

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

4,6/5

Depósito mínimo

200 $

Regulador

No posee regulación local en México.

Activos disponibles

CFDs de acciones, CFDs de ETFs, Forex, CFDs de Futuros, CFDs de commodities.

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

4,6/5

Depósito mínimo

$10

Regulador

FCA, ASIC, FMA, FSC, SCA, FSCA, FSA

Activos disponibles

CFDs de forex, metales, energia, indices y criptomonedas

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

4,7/5

Depósito mínimo

$10

Regulador

ASIC (Australia), FSCA (Sudáfrica), FSC (Mauricio), FSA

Activos disponibles

forex, CFDs sobre acciones, índices, materias primas, criptomonedas.

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

4,7/5

Depósito mínimo

$200 USD

Regulador

ASIC, FCA, CySEC

Activos disponibles

forex, CFDs sobre índices, acciones, ETFs, materias primas y criptomonedas.

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

4,3/5

Depósito mínimo

$100 USD

Regulador

FCA (Reino Unido), CySEC (Chipre), SCB (Bahamas)​

Activos disponibles

forex, CFDs sobre índices, acciones, metales, energías, criptomonedas.

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

4,3/5

Depósito mínimo

$100 USD

Regulador

FCA (Reino Unido), CySEC (Chipre).

Activos disponibles

forex, CFDs sobre acciones, índices, materias primas, metales, ETFs, criptomonedas.

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Una nota del revisor

Al investigar los mejores brokers que ofrecen MetaTrader en México, nos enfocamos en algunos puntos clave para garantizar una excelente experiencia de trading:
  • Costos competitivos: Sabemos que las tarifas y comisiones pueden disminuir tus ganancias, por lo que priorizamos brokers que ofrecen spreads ajustados y bajas comisiones. Los mejores brokers de esta lista no cargan con comisiones ocultas o innecesarias, lo que permite que más de tu inversión se quede en tu bolsillo.
  • Seguridad: La seguridad es esencial al elegir un broker. Todos los brokers incluidos aquí están regulados por entidades de renombre a nivel internacional, como la FCA, CySEC o ASIC, lo que brinda la tranquilidad de que tus fondos estarán protegidos y tus operaciones se ejecutarán de manera transparente.
  • Variedad de tipos de cuentas: Entendemos que cada trader tiene necesidades diferentes, ya seas principiante o un operador experimentado. Por eso, seleccionamos brokers que ofrecen múltiples tipos de cuentas, desde cuentas con depósitos mínimos bajos, como las cuentas “Cent”, hasta cuentas más avanzadas como las “ECN”, que ofrecen spreads desde 0.0 pips para traders de mayor volumen.
Además, valoramos brokers que ofrecen soporte técnico de calidad, disponibilidad de cuentas demo, y una experiencia fluida tanto en MetaTrader 4 como en MetaTrader 5, lo que permite una mayor personalización de las estrategias de trading.
xavier tarraso economista y asesor financiero

Análisis de las mejores plataformas Compatibles con MetaTrader

A continuación, analizamos los 7 mejores brókers metatrader en 2025. Te contaremos qué plataformas ofrecen, sus pros, contras y para qué tipo de inversores están mejor diseñados.

Capital.com

Capital.com es un bróker internacional enfocado principalmente en trading de CFDs (Contratos por Diferencia), que ofrece acceso a más de 4,500 mercados, incluyendo divisas, índices, materias primas, acciones y criptomonedas.

Aunque su plataforma propietaria es muy conocida —intuitiva, con herramientas gráficas, alertas, etc.—, Capital.com también permite a sus clientes usar MetaTrader 4 (MT4) para operar (automatización, indicadores, EAs).
Con esa integración, puedes conectar tu cuenta de Capital.com con MetaTrader para hacer trading automatizado, usar indicadores personalizados y manejar tus operaciones desde la interfaz de MT4.

En cuanto a México, residentes y ciudadanos mexicanos pueden abrir cuenta con Capital.com. El depósito mínimo es bastante accesible (unos 20 USD, aunque dependerá del método de pago), y Capital.com está regulado por entidades reconocidas internacionalmente (FCA, CySEC, ASIC, entre otras).
Además, el modelo de costos de Capital.com se basa en spreads más que comisiones directas, y ofrecen condiciones relativamente transparentes para operar.

4,8/5

Finantres Puntuación

Elegimos a Capital.com dentro de los mejores brókers con MetaTrader por varias razones:

  • Integración real con MetaTrader 4: no es solo “ofrecer una plataforma propia”, sino que realmente permite conectar y operar desde MT4, lo cual es un punto clave para traders que ya tienen estrategias automatizadas o que prefieren el ecosistema MetaTrader.

  • Accesibilidad para mexicanos: puedes abrir una cuenta desde México con condiciones competitivas, sin requerimientos extremos de capital inicial.

  • Regulación sólida y reputación: al estar regulado por autoridades de prestigio, ofrece un nivel de seguridad razonable para inversores internacionales.

  • Variedad de mercados + estructura de costos clara: al ofrecer muchos activos y operar con spreads transparentes, es atractivo para traders que buscan versatilidad sin comisiones ocultas.

  • Tecnología y soporte moderno: su plataforma principal es fuerte, y al ofrecer MT4 como complemento, cubre a usuarios que buscan estándares profesionales.

Por esas características, cumple bien con los criterios que consideramos: acceso a MetaTrader, regulación, costos razonables y disponibilidad desde México.

Pros

  1. Integración con MetaTrader 4: permite usar indicadores personalizados, EAs y estrategias automatizadas que muchos traders ya conocen.

  2. Depósito inicial bajo y accesible: no exige grandes cantidades para comenzar.

  3. Variedad de mercados y activos: puedes diversificar en divisas, acciones, índices, commodities, etc.

  4. Regulación confiable: lo que brinda mayor seguridad frente a brokers dudosos.

  5. Modelo de costos transparente: no cobra comisiones fijas, basa sus ingresos en spreads, lo que puede facilitar la planificación de costos.

Contras

  1. Enfocado en CFDs: no ofrece “comprar la acción real” en muchos mercados, lo que limita si tu estrategia es de tipo “buy and hold” con activos físicos.

  2. Spreads pueden ser elevados en mercados con baja liquidez o momentos de alta volatilidad: como muchos brokers que usan spreads variables, en condiciones adversas se pueden encarecer las operaciones.

Capital.com es ideal para traders activos, especialmente aquellos que:

  • Ya usan MetaTrader (o tienen estrategias automatizadas con EAs) y necesitan un bróker que soporte esa integración.

  • Quieren empezar con capital moderado y no desean pagar elevados costos de entrada.

  • Buscan operar en múltiples mercados (forex, índices, materias primas) con una sola plataforma.

  • No les interesa adquirir acciones físicas, sino especular vía CFDs.

No es tan ideal si tu objetivo es invertir a largo plazo con acciones reales o si prefieres un bróker regulado localmente en México con acceso directo al mercado bursátil mexicano.

EBC Financial Group

EBC Finance —o más formalmente EBC Financial Group— es un bróker internacional que ofrece servicios de corretaje en múltiples clases de activos, principalmente mediante CFDs (forex, índices, materias primas, acciones).

Ofrece soporte para MetaTrader 4 (MT4), permitiendo a los usuarios descargar la plataforma, usar indicadores personalizados, EAs y gestionar operaciones desde MT4. También tiene disponibilidad de MetaTrader 5 (MT5) para quienes prefieren operar con una plataforma más moderna o multiclase de activos.

La empresa está regulada en varias jurisdicciones internacionales (incluyendo la FCA del Reino Unido) y mantiene operaciones en múltiples países. EBC también ha expresado su intención de expandir su presencia en México y América Latina, como parte de su estrategia regional.

Provee cuentas con diferentes condiciones (spreads competitivos, ejecución rápida), acceso a más de 100 instrumentos de trading, apalancamiento (hasta 1:500), y tecnología de ejecución con baja latencia (ordenes con tiempos de ~20 milisegundos).

Escogimos EBC para nuestra lista de brókers MetaTrader por las razones siguientes:

  • Ofrece soporte real para MetaTrader 4 y MT5, lo que lo hace compatible con las estrategias de traders que ya usan esas plataformas.

  • Regulación internacional reconocida, lo que le da una base de confianza mayor frente a brókers no regulados.

  • Ambición de expansión en México: EBC ya ha manifestado planes de consolidarse en México y Latinoamérica, lo que indica que buscan servir al mercado mexicano de forma más directa.

  • Condiciones y tecnología competitiva: spreads bajos (a partir de 0.0 pips en algunos pares), apalancamiento fuerte, liquidez institucional, ejecución veloz y acceso a una buena cantidad de productos.

  • Flexibilidad para distintos tipos de traders: desde quienes comienzan con microlotes y cuentas demo hasta operadores más avanzados con estrategias automatizadas o copy trading.

Estas características lo convierten en un contendiente sólido dentro de los brókers que integran MetaTrader.

Pros

  1. Compatibilidad con MT4 y MT5: puedes operar con tus EAs, indicadores personalizados y aprovechar ambos entornos.

  2. Spreads atractivos / ejecución rápida: operan con latencia baja (~20 ms) y spreads competitivos desde 0.0 pips.

  3. Regulación internacional: respaldo en jurisdicciones reconocidas que ofrece un nivel de seguridad para los fondos de los clientes.

  4. Amplia gama de instrumentos: más de 100 activos disponibles (forex, índices, commodities, acciones via CFDs).

  5. Servicios de soporte y expansión regional: con intención de llegar más fuerte a México, ofrecen soporte multilingüe y recursos educativos.

Contras

  1. Limitaciones para clientes minoristas en ciertas jurisdicciones: en algunos casos, EBC declara que sus cuentas se ofrecen solo a clientes “Eligible / Professional” (dependiendo del país).

  2. Exclusividad en CFD, no activos físicos: al operar vía contratos por diferencia, no posees el activo subyacente — esto puede no satisfacer a quienes quieren invertir directamente en acciones físicas o activos reales.

EBC es ideal para traders intermedios a avanzados que:

  • Ya conocen y usan MetaTrader, y desean operar con estrategias automatizadas y EAs.

  • Buscan condiciones competitivas de ejecución, spreads bajos y acceso a múltiples clases de activos vía CFDs.

  • Quieren diversificar sus operaciones en forex, índices, commodities y acciones (vía CFD).

  • Están cómodos trabajando con brókers regulados internacionalmente, aunque no necesariamente regulados localmente en México.

No es la mejor opción para quienes su objetivo es poseer activos reales (acciones físicas o instrumentos locales mexicanos) o para quienes son traders muy novatos que prefieran plataformas extremadamente simples sin curva de aprendizaje.

EC Markets

EC Markets es un bróker internacional con más de una década de experiencia que permite operar CFDs sobre forex, metales preciosos, energía, índices y criptomonedas. Trabaja principalmente con las plataformas populares MetaTrader 4 y MetaTrader 5, disponibles en escritorio, web y móvil. Ofrece múltiples tipos de cuenta (Standard, ECN, PRO), incorpora spreads ultra bajos (desde 0.0 pips en cuenta ECN), apalancamiento elevado (hasta 1:500 o incluso 1:1000 en algunos casos) y muy baja inversión inicial desde aproximadamente 10 USD. Está regulado por varias autoridades de primer nivel —incluyendo FCA (Reino Unido), ASIC (Australia), FSA (Seychelles), FSC (Mauricio), FMA (Nueva Zelanda) y FSCA (Sudáfrica)—, lo que le da una sólida base de seguridad y transparencia.

4,6/5

Finantres Puntuación

  • Su regulación múltiple y robusta en varias jurisdicciones de renombre garantiza integridad, transparencia y segura separación de fondos.

  • Ofrece spreads ultra bajos desde 0.0 pips en su cuenta ECN, además de cuentas sin comisión (Standard), adaptándose a distintos estilos de trading.

  • Excelente velocidad de ejecución y opciones de apalancamiento alto, ideal para quienes buscan maximizar oportunidades en mercados volátiles.

  • Mínimo depósito accesible y procesamiento de retiros rápido (en ocasiones en menos de dos horas), lo que facilita el acceso y manejo de fondos.

  • Uso de MetaTrader 4 y 5, ampliamente conocidas y confiables, con herramientas avanzadas de análisis y automatización.

Pros
  • Regulación fuerte en múltiples jurisdicciones, con protección al cliente y fondos segregados.

  • Spreads muy competitivos desde 0.0 pips y opciones de apalancamiento alto.

  • Plataformas MetaTrader completas, confiables y con múltiples herramientas.

  • Retiro y depósito rápidos y sin comisiones, con atención al cliente 24/5 en varios idiomas.

  • Bajísimo umbral de entrada con depósito mínimo accesible.

Contras
  • Recursos educativos más limitados y sin funciones sociales como copy trading o redes comunitarias.

  • La estructura exacta de comisiones ECN puede causar confusión para algunos traders (p. ej., $3 por lote por lado).

  • Algunos informes mencionan procesos lentos en verificaciones o inconsistencias en atención al cliente.

  • Falta de regulación específica en México (CNBV), por lo que no hay protección local directa.

  • A pesar de su alcance global, no todos los servicios están disponibles para todos los países (ej. restricción en EU, UK o EEUU).

  • Traders con experiencia o intermedios que buscan spreads ultrabajos, ejecución rápida y capacidad de usar apalancamiento alto para operativa avanzada.

  • Quienes utilizan MetaTrader y aprecian plataformas fiables, automatización con EA, múltiples indicadores, temporalidades y análisis técnico avanzado.

  • Inversionistas con recursos acotados, porque el depósito mínimo es accesible y permiten comenzar operando con poco capital.

  • No es lo ideal para quienes buscan regulación local mexicana o protección regulatoria de la CNBV; tampoco es ideal si deseas funciones sociales o educativas muy robustas integradas directamente en la plataforma.

IUX

IUX (o IUX Markets) es un bróker que ofrece trading sobre CFDs (forex, índices, materias primas, acciones como CFDs, criptomonedas) y otras clases de activos. Su propuesta técnica gira en torno a su integración con MetaTrader 5 (MT5), lo cual permite ejecutar estrategias automatizadas, usar indicadores personalizados, gráficos avanzados, profundidad de mercado, etc.

Además de MT5, IUX también cuenta con su plataforma web propietaria, aplicación móvil y versiones web de su sistema. En su página destacan ejecución rápida (en promedio menos de 30 milisegundos) y spreads “desde 0.0 pips”.

El bróker tiene presencia internacional y diversas entidades reguladoras dependiendo de la región (Mauricio, Sudáfrica, Australia, entre otros), aunque no cuenta con regulación local mexicana (no opera bajo una licencia de la CNBV).

4,7/5

Finantres Puntuación

Escogimos IUX para incluirlo entre los mejores brókers MetaTrader por las siguientes razones:

  • Integración real con MT5: no es solo “ofrecer su propia plataforma”, sino que IUX permite operar directamente desde MetaTrader 5, algo esencial para traders técnicos o algorítmicos.

  • Condiciones técnicas competitivas: su promesa de ejecución rápida, spreads bajos y transparencia lo hacen atractivo frente a otros brókers.

  • Flexibilidad de instrumentos: acceso a múltiples mercados (forex, índices, materias primas, criptos) desde una sola cuenta.

  • Depósito accesible y estructura escalonada: para muchos mercados ofrece cuentas con bajo capital mínimo, lo que facilita el acceso a traders emergentes.

  • Atractivo para el mercado latinoamericano: aunque no regulado localmente, su enfoque internacional y contenido en español lo hacen un competidor serio para usuarios en México.

Por estos puntos, cumple con criterios clave como soporte real a MetaTrader, condiciones técnicas competitivas y accesibilidad.

Pros

  1. Soporte completo para MT5: puedes usar EAs, indicadores personalizados y toda la funcionalidad avanzada de esa plataforma.

  2. Spreads bajos y ejecución rápida: operación eficiente, lo que reduce costos implícitos y slippage.

  3. Depósitos mínimos accesibles: permite iniciar con capital moderado, ideal para traders con recursos limitados.

  4. Instrumentos diversos: no estás limitado solo a forex; puedes diversificar en índices, commodities y criptos.

  5. Cuentas libres de swap: muchas de sus cuentas vienen configuradas para operar sin pagar swaps por posiciones nocturnas.

Contras

  1. Sin regulación local mexicana: eso significa que no está supervisado por autoridades mexicanas, lo que implica asumir mayores riesgos en cuanto a protección de fondos o resolución de disputas.

  2. Oferta limitada en contenido educativo e investigación: se reporta que sus materiales formativos y análisis de mercado no son tan robustos frente a otros brókers con recursos dedicados.

  3. Ausencia de social trading / copy trading: para usuarios que buscan copiar operaciones de otros traders, IUX no ofrece esa funcionalidad (o la ofrece de forma limitada).

  4. Riesgo asociado a entidades offshore / múltiples jurisdicciones: la estructura regulatoria diversificada puede complicar la transparencia o servicio en casos de conflicto.

Pepperstone es ideal para traders activos, técnicos o intermedios/avanzados que:

  • Quieren operar con MetaTrader 4 o MetaTrader 5 usando estrategias automatizadas (EAs), scripts e indicadores personalizados.

  • Realizan operaciones frecuentes (scalping, intradía) y necesitan spreads bajos y ejecución rápida para que los costos no se coman sus ganancias.

  • Desean diversificar en varios instrumentos (forex, índices, acciones vía CFDs) sin tener que usar múltiples plataformas o cuentas.

  • No les preocupa tanto que el bróker no tenga regulación mexicana, siempre que esté regulado en jurisdicciones fuertes y ofrezca seguridad internacional.

No es tan ideal si:

  • Buscas invertir en activos físicos mexicanos o acciones locales reales, con titularidad real y mercado bursátil mexicano.

  • Prefieres operar tu portafolio con cuentas denominadas en pesos mexicanos.

  • Eres trader novato que necesita guía intensiva, regulaciones locales fuertes y soporte totalmente centrado en México.

Pepperstone

Pepperstone es un bróker internacional fundado en Australia en 2010, especializado en Forex y CFDs. Opera bajo varias regulaciones de prestigio (como FCA en Reino Unido, ASIC en Australia, entre otras).

Ofrece plataformas como MetaTrader 4 (MT4), MetaTrader 5 (MT5) y cTrader, además de herramientas adicionales como Smart Trader Tools, AutoChartist y conexión con TradingView.
Con Pepperstone puedes operar más de 1,200 instrumentos (forex, índices, acciones, materias primas, criptomonedas como CFDs) con ejecución rápida, spreads ajustados y ausencia de mesa de operaciones (modelo NDD).

Desde México, puedes abrir cuenta con Pepperstone, aunque no tiene una licencia local de la CNBV. Aun así, acepta traders mexicanos y permite depositar y operar desde aquí bajo las condiciones internacionales del bróker.

4,7/5

Finantres Puntuación

Elegimos a Pepperstone para nuestra lista porque cumple con criterios claves para un bróker MetaTrader de calidad en México:

  • Compatibilidad real con MT4 y MT5: no sólo declara soporte, sino que esas plataformas están bien integradas y activas para los usuarios de Pepperstone.

  • Regulación de alto nivel y reputación internacional: al estar regulado por entidades con estándares altos, ofrece una capa de confianza frente a muchos brókers sin ese respaldo.

  • Condiciones competitivas: spreads bajos (desde 0.0 en cuentas Razor), comisiones claras, ejecución rápida y tecnología moderna.

  • Variedad de instrumentos y plataformas: puedes operar múltiples mercados con una sola cuenta, usar automatización (EAs), gráficos avanzados, backtesting, etc.

  • Soporte y adaptación para México: aunque no con licencia local, tiene atención en español, acepta clientes mexicanos y permite depositar y operar desde México bajo condiciones internacionales.

Con esos puntos, Pepperstone se califica como uno de los mejores para traders mexicanos que buscan usar MetaTrader de forma seria.

Pros

  1. Plenas capacidades de MT4 y MT5: puedes usar EAs, indicadores personalizados, backtesting, análisis avanzado, etc.

  2. Spreads bajos / modelo transparente: en cuenta Razor los spreads pueden comenzar desde 0.0 pips con comisión fija por lote, lo que puede resultar muy competitivo para traders activos.

  3. Regulación fuerte y credibilidad internacional: opera bajo múltiples jurisdicciones reconocidas, lo que da mayor seguridad frente a brókers sin regulaciones.

  4. Amplia oferta de instrumentos y plataformas: no estás limitado a forex; puedes operar índices, acciones y más desde las plataformas que prefieras.

  5. Herramientas adicionales: Smart Trader Tools, AutoChartist, integración con TradingView, soporte técnico 24/5, etc., brindan valor agregado.

Contras

  1. Sin licencia local mexicana (CNBV): eso implica que en aspectos legales o de protección local, dependes de regulaciones extranjeras.

  2. No opera con cuenta en pesos mexicanos: las cuentas generalmente están denominadas en USD u otras divisas, lo que lleva a conversiones si operas desde México.

  3. Apalancamiento limitado para clientes minoristas mexicanos: por regulaciones, el apalancamiento que te ofrecen puede ser más conservador que en otras jurisdicciones.

  4. Costos de comisión pueden pesar si haces muchas operaciones pequeñas: aunque los spreads son bajos, la comisión por lote puede acumularse para traders de volumen alto.

Pepperstone es ideal para traders activos, técnicos o intermedios/avanzados que:

  • Quieren operar con MetaTrader 4 o MetaTrader 5 usando estrategias automatizadas (EAs), scripts e indicadores personalizados.

  • Realizan operaciones frecuentes (scalping, intradía) y necesitan spreads bajos y ejecución rápida para que los costos no se coman sus ganancias.

  • Desean diversificar en varios instrumentos (forex, índices, acciones vía CFDs) sin tener que usar múltiples plataformas o cuentas.

  • No les preocupa tanto que el bróker no tenga regulación mexicana, siempre que esté regulado en jurisdicciones fuertes y ofrezca seguridad internacional.

No es tan ideal si:

  • Buscas invertir en activos físicos mexicanos o acciones locales reales, con titularidad real y mercado bursátil mexicano.

  • Prefieres operar tu portafolio con cuentas denominadas en pesos mexicanos.

  • Eres trader novato que necesita guía intensiva, regulaciones locales fuertes y soporte totalmente centrado en México.

FxPro

FxPro es un bróker global especializado en CFDs (divisas, índices, metales, acciones, futuros) que opera bajo un modelo No Dealing Desk (NDD) —es decir, conecta directamente con proveedores de liquidez sin intervenir como contraparte de tus operaciones.

Ofrece múltiples plataformas de trading: MetaTrader 4 (MT4), MetaTrader 5 (MT5), cTrader y su propia plataforma propietaria (FxPro Edge). Permite usar EAs, indicadores personalizados, trading algorítmico, y proporciona ejecución rápida y spreads competitivos.

FxPro cuenta con regulaciones en jurisdicciones de prestigio, lo cual le da respaldo para operar con ciertos estándares de protección para clientes internacionales. Tiene más de una década operando en el mercado global, lo que habla de su experiencia y presencia consolidada.

4,3/5

Finantres Puntuación

Lo seleccionamos dentro de los mejores brókers con MetaTrader por varias razones:

  • Compatibilidad completa con MT4 y MT5: sus plataformas integradas permiten que el trader aproveche todas las ventajas del ecosistema MetaTrader (asesores expertos, backtesting, indicadores personalizados).

  • Modelo transparente y ejecución de calidad: al usar NDD, evita conflictos de interés que suelen existir en brókers que actúan como contraparte.

  • Múltiples tipos de cuenta para distintos estilos: ofrece cuentas estándar (sin comisiones, con spreads flotantes) y cuentas Raw+ (spreads más ajustados + comisión) para traders más agresivos.

  • Instrumentos variados y flexibilidad: no está limitado solo al mercado de divisas; puedes operar índices, metales, acciones CFD y más con una sola cuenta.

  • Presencia y reputación internacional: su trayectoria, regulación y herramientas hacen que sea una opción viable para quien opera desde México, aunque no tenga regulación mexicana específica.

Pros

  1. Plena integración con MT4 y MT5: puedes utilizar tus estrategias automatizadas, EAs, scripts y personalizaciones sin restricciones.

  2. Variedad de tipos de cuenta: permite elegir entre modelos sin comisiones o modelos con spreads ultrajustos + comisión, según tu estilo de trading.

  3. Ejecutión eficiente y modelo NDD: reduce los riesgos de “requotes” o enfrentamientos de interés internos.

  4. Amplio catálogo de instrumentos: no estás limitado solo a forex; puedes acceder a otros mercados vía CFDs.

  5. Protección de saldo negativo: FxPro implementa políticas para evitar que pierdas más de lo que tienes en la cuenta, en escenarios extremos de mercado.

Contras

  1. Sin regulación mexicana (CNBV): opera bajo regulaciones extranjeras, lo que impone un riesgo regulatorio extra para usuarios mexicanos.

  2. Depósito mínimo relativamente alto: algunos de sus tipos de cuenta requieren un monto inicial no tan bajo comparado con otros brókers más agresivos para principiantes.

  3. Costos en cuentas estándar pueden ser elevados en ciertos pares o durante volatilidad: los spreads de la cuenta estándar pueden ser más amplios que los de otros competidores.

  4. Limitaciones para traders de volumen pequeño con comisión fija: la comisión puede pesar si haces muchas operaciones pequeñas.

  5. No todas las cuentas ofrecen las mejores condiciones en todos los activos: ciertos instrumentos podrían tener spreads menos competitivos en algunas plataformas.

FxPro es ideal para traders intermedios a avanzados, especialmente aquellos que:

  • Quieren operar con MetaTrader 4 o 5 usando estrategias automatizadas, EAs e indicadores personalizados.

  • Realizan trading frecuente (intradiario, scalping, rotaciones) y necesitan condiciones relativamente competitivas de spreads y ejecución rápida.

  • Desean diversificar en distintos mercados (forex, metales, índices, acciones CFD) dentro de una misma cuenta.

  • Valoran una estructura de bróker que opera con transparencia (modelo NDD) y políticas de protección como el saldo negativo.

No es tan recomendable para:

  • Quienes quieren invertir en activos físicos mexicanos, acciones locales o títulos con titularidad directa.

  • Personas que buscan un entorno regulado localmente para mayor seguridad jurídica.

  • Usuarios con capital muy reducido que buscarían menores barreras de entrada o comisiones ultra bajísimas para volúmenes pequeños.

Admirals

Admirals (antes conocido como Admiral Markets) es un bróker de Forex y CFD fundado en 2001, con sede principal en Europa y oficinas en múltiples regiones como el Reino Unido, Australia, Chipre, Estonia y más. Está regulado por entidades de alto nivel como la FCA, ASIC, CySEC, y también tiene licencias en otras jurisdicciones. Ofrece acceso a una amplia gama de más de 4 000 instrumentos —incluyendo divisas, índices, materias primas, acciones, ETFs y criptomonedas— desde plataformas populares como MetaTrader 4 y MetaTrader 5, a las que se suman complementos avanzados como MetaTrader Supreme Edition, herramientas de análisis y hasta servicio de VPS para trading automatizado. Admirals también cuenta con una sólida trayectoria internacional y una reputación robusta en seguridad y estabilidad.

4,3/5

Finantres Puntuación

  • Porque está bien regulado a nivel global (FCA, ASIC, CySEC, entre otras), lo que da tranquilidad y respaldo institucional.

  • Ofrece una de las gamas de instrumentos más completas del mercado, con miles de activos disponibles desde una sola cuenta.

  • Incluye MetaTrader con funciones mejoradas (Supreme Edition), ideal para quienes ya conocen y confían en esas plataformas.

  • Tiene una base educativa sólida, con webinars, análisis de mercado, contenido didáctico y herramientas útiles para todo tipo de trader.

  • Permite abrir cuenta fácilmente desde México, sin restricciones, y con procesos rápidos de apertura, depósitos y retiros.

Pros:

  1. Integración con MetaTrader 4 y 5: Acceso a plataformas reconocidas y ampliamente utilizadas en el mercado.

  2. Spreads competitivos: Ofrece spreads desde 0.0 pips en cuentas Zero.MT4/MT5, reduciendo los costos de trading.

  3. Apalancamiento elevado: Posibilidad de operar con apalancamiento de hasta 1:500, permitiendo una mayor flexibilidad en las estrategias de inversión.

  4. Diversidad de instrumentos financieros: Acceso a una amplia gama de mercados, incluyendo Forex, acciones, índices, materias primas y criptomonedas.

  5. Recursos educativos: Ofrece una amplia gama de recursos educativos, incluyendo seminarios web y tutoriales, para ayudar a los traders a mejorar sus habilidades y conocimientos.

Contras:

  1. Regulación internacional: Aunque está regulado por entidades de prestigio como la FCA del Reino Unido y la ASIC de Australia, carece de regulación local en México, lo que podría ser una consideración para algunos inversores.

  2. Tarifas por inactividad: Se aplican tarifas a las cuentas que permanecen inactivas durante un período prolongado, lo que podría afectar a los traders que operan esporádicamente.

  • Para traders intermedios y avanzados que quieren una plataforma sólida, gran cantidad de activos y herramientas profesionales.

  • Para quienes buscan educación y análisis de alto nivel, ya sea para aprender o perfeccionar estrategias.

  • Para operativas que requieren MetaTrader con funcionalidad extra y servicios como VPS o plugins técnicos.

  • No tanto para quienes están iniciando con muy poco capital o buscan brokers regulados específicamente en México.

  • Tampoco es ideal si buscas acceso a ciertos instrumentos como futuros o derivados complejos, que pueden tener cobertura limitada.

¿Qué es un bróker de MetaTrader?

Un bróker de MetaTrader es una empresa intermediaria que te permite acceder a los mercados financieros a través de las plataformas MetaTrader 4 (MT4) o MetaTrader 5 (MT5), desarrolladas por MetaQuotes. Estas plataformas son altamente valoradas en la industria del trading por su robustez, facilidad de uso y herramientas avanzadas para análisis técnico y automatización de estrategias de inversión.

Los brókers que ofrecen MetaTrader te permiten operar en una amplia variedad de mercados, como forex, acciones, índices, materias primas, criptomonedas y más. Utilizan MetaTrader no solo por su interfaz amigable, sino también por sus capacidades para ejecutar órdenes de manera rápida y eficiente, lo cual es crucial en el mundo del trading. Además, muchos de estos brókers te permiten realizar trading desde diferentes dispositivos, ya sea en PC, Mac, web o dispositivos móviles, lo que facilita el acceso desde cualquier lugar.

Una de las características más destacadas de los brókers que ofrecen MetaTrader es la posibilidad de usar robots de trading o Expert Advisors (EAs), los cuales permiten automatizar estrategias de inversión. Esto es muy útil tanto para traders principiantes que desean seguir estrategias predefinidas, como para traders avanzados que buscan ejecutar complejas operaciones en los mercados de forma automatizada.

Además, los brókers de MetaTrader suelen proporcionar acceso a cuentas demo, una herramienta esencial para aquellos que buscan aprender y practicar sin arriesgar dinero real. Las cuentas demo permiten a los usuarios familiarizarse con el funcionamiento de la plataforma, probar estrategias y conocer las dinámicas del mercado antes de abrir una cuenta real.

¿Cómo elegimos el mejor bróker en Finantres México?

En Finantres México, nos tomamos muy en serio el proceso de evaluación para elegir los mejores brókers, especialmente cuando se trata de opciones que utilizan MetaTrader. Sabemos que nuestros lectores buscan plataformas confiables, eficientes y adaptadas a las necesidades del mercado mexicano. Por ello, nos enfocamos en varios criterios clave para seleccionar aquellos que realmente ofrecen una experiencia de calidad.

El primer criterio que evaluamos es la regulación y seguridad. Es esencial que los brókers que recomendamos estén regulados por entidades de prestigio a nivel internacional, como la FCA (Reino Unido), CySEC (Chipre) o ASIC (Australia). Estas regulaciones garantizan que el bróker opere de manera transparente y que los fondos de los clientes estén protegidos. Para los traders en México, este punto es fundamental, ya que el acceso a brókers confiables a nivel internacional les ofrece tranquilidad y seguridad.

Otro aspecto importante es la estructura de costos, que incluye los spreads, comisiones y tarifas adicionales. En Finantres México, priorizamos aquellos brókers que ofrecen spreads ajustados y comisiones competitivas, ya que esto puede impactar directamente en las ganancias de los traders. Además, buscamos brókers que no tengan cargos ocultos y que ofrezcan cuentas accesibles con depósitos mínimos bajos, lo que es clave para traders principiantes.

El soporte para MetaTrader 4 y MetaTrader 5 es otro de los criterios principales que consideramos. Estas plataformas no solo son las más populares a nivel mundial, sino que también ofrecen herramientas avanzadas de análisis técnico y permiten la automatización de estrategias a través de Expert Advisors (EAs). Evaluamos que el bróker ofrezca una experiencia fluida en estas plataformas, ya sea en PC, Mac, web o dispositivos móviles, garantizando flexibilidad para el trader.

También analizamos la variedad de instrumentos financieros disponibles en cada bróker. Sabemos que los traders en México valoran la diversificación, por lo que elegimos aquellos que permiten operar en forex, criptomonedas, índices, materias primas, acciones y más. Esto no solo ofrece más oportunidades de inversión, sino que permite a los traders gestionar mejor su riesgo.

Finalmente, consideramos el soporte al cliente. Un bróker de calidad debe ofrecer un servicio de atención rápido, eficiente y en español para los traders mexicanos. Sabemos que un buen soporte puede marcar la diferencia en situaciones críticas, como problemas con depósitos, retiros o la ejecución de órdenes. Por ello, revisamos que el bróker cuente con soporte 24/5 o 24/7, dependiendo del tipo de operaciones que maneje.

Estos son los principales criterios que seguimos en Finantres México para asegurarnos de que los brókers que recomendamos no solo cumplen con estándares internacionales, sino que también están alineados con las necesidades específicas de los traders en México.

Listados de mejores brokers relacionados

Preguntas frecuentes sobre los Mejores Brókeres Compatibles con MetaTrader

MetaTrader 4 (MT4) es ideal para trading en forex y se ha convertido en la plataforma estándar en ese mercado. Por otro lado, MetaTrader 5 (MT5) es una plataforma más avanzada, diseñada para operar en una mayor variedad de activos como acciones, índices y materias primas, además de forex. MT5 también cuenta con un sistema de órdenes más sofisticado, mayor cantidad de indicadores técnicos y la posibilidad de realizar análisis multi-activo. Aunque ambas plataformas son potentes, la elección depende de los activos y las herramientas que prefiera el trader.
Sí, tanto en MetaTrader 4 como en MetaTrader 5 se pueden usar herramientas de trading automático conocidas como Expert Advisors (EAs). Estos programas permiten automatizar estrategias de trading basadas en reglas predefinidas, lo que facilita las operaciones sin intervención manual constante. Muchos de los brókers que recomendamos, como IC Markets o Pepperstone, ofrecen soporte completo para trading algorítmico, además de servicios como VPS, que mejoran la velocidad de ejecución, crucial para estrategias automáticas.
Los brókers internacionales que operan en México suelen ofrecer métodos de depósito y retiro accesibles para los traders locales, como transferencias bancarias, tarjetas de crédito y débito (Visa, MasterCard), y plataformas de pago digitales como Skrill o Neteller. Algunos también permiten pagos con criptomonedas o PayPal, lo que brinda una gran flexibilidad. La rapidez y las comisiones varían según el método, por lo que es importante elegir uno que se ajuste a tus necesidades.
Sí, siempre que el bróker esté regulado por entidades de renombre, como la FCA (Reino Unido), ASIC (Australia) o CySEC (Chipre), puedes operar de manera segura. Estos organismos supervisan el funcionamiento de los brókers para garantizar que operen de forma transparente y protejan los fondos de los traders. Además, los brókers de esta lista cumplen con los estándares internacionales de seguridad, como la protección de saldo negativo y cuentas segregadas, para proteger tu capital.
El apalancamiento disponible varía según el bróker y el tipo de activo, pero generalmente los traders mexicanos pueden acceder a un apalancamiento de hasta 1:500 o 1:1000 en brókers como RoboForex o Exness, especialmente en forex. Sin embargo, es importante recordar que un mayor apalancamiento implica mayor riesgo, por lo que debes utilizarlo con precaución, sobre todo si eres un trader principiante. Algunos brókers también permiten ajustar el nivel de apalancamiento según tus preferencias.

¿Cómo analizamos a los brokers online en Finantres México?

En Finantres México, llevamos a cabo un minucioso proceso de análisis para evaluar y clasificar a los principales brokers del mundo, considerando sus activos bajo gestión, así como a los nuevos participantes en la industria financiera. Nuestro objetivo es proporcionarte una evaluación imparcial y detallada de estos proveedores, ofreciéndote la información necesaria para tomar decisiones bien fundamentadas sobre cuál se ajusta mejor a tus necesidades. Todo esto lo hacemos siguiendo estrictamente nuestra política editorial.

Recopilamos datos directamente de los brokers a través de cuestionarios detallados y realizamos pruebas prácticas durante las demostraciones. Las respuestas obtenidas, junto con entrevistas al personal y observaciones en tiempo real de nuestros expertos, alimentan nuestro exclusivo proceso de evaluación. Este sistema permite puntuar a cada proveedor en más de 20 factores clave, generando una calificación final que va desde deficiente (1 estrella) hasta excelente (10 estrellas).

Si quieres conocer más sobre los criterios que utilizamos y cómo calificamos a los brokers, te invitamos a leer nuestra metodología completa.

javier borja fuentes editor jefe de finantres mexico

Javier Borja Fuentes

Analista de Brókers | Especialista en el mercado mexicano

El autor de la review

Javier Borja, cofundador de Finantres, es un experto en inversiones con una pasión intensa por los mercados financieros. Su enfoque autodidacta y su experiencia en trading lo han dotado de la capacidad para analizar de manera clara y comprensible las plataformas de inversión y las estrategias de trading más complejas.

Con una visión centrada en la innovación y el compromiso con la excelencia, Javier colidera Finantres México convencido de que la educación financiera es clave para empoderar a los usuarios en su camino hacia el éxito económico. Se destaca por su liderazgo inspirador y su capacidad para guiar al equipo hacia metas ambiciosas, siempre enfocado en brindar valor a los inversores.

Mejor bróker online

🚀 Opera forex, acciones, ETFs y más sin complicarte
💰 Sin comisiones ocultas y con análisis pro gratis
🔒 Invierte seguro con el líder global XTB