Los Mejores Brókers con MetaTrader 4 en 2025

MetaTrader 4 sigue siendo una opción fuerte en 2025, y los mejores brókers metatrader 4 que hemos seleccionado cuentan con plataformas confiables para operar con eficiencia.

El top 3 de los Mejores Brókers con MetaTrader 4 en 2025

EBC Financial Group

FxPro

IUX

En Finantres México, estamos plenamente dedicados a ofrecerte calificaciones y análisis completamente imparciales. Nuestro equipo editorial trabaja de manera independiente, asegurando que ninguna influencia publicitaria o externa afecte nuestras evaluaciones. Empleamos metodologías rigurosas basadas en datos objetivos para valorar productos y servicios financieros, garantizando que cada empresa se analice bajo los mismos criterios.

Para conocer más sobre nuestras directrices editoriales y el enfoque que utilizamos para realizar nuestras calificaciones, te invitamos a revisar nuestra política editorial.

 

Cómo hemos seleccionado esta lista de brokers desde Finantres.mx

En Finantres México, hemos diseñado esta lista de los mejores brokers MetaTrader 4 con base en un análisis exhaustivo de los factores que más importan a los traders mexicanos. Nuestro equipo de contenido se ha asegurado de revisar cada broker en detalle, evaluando elementos como la regulación internacional, los spreads competitivos, la seguridad de los fondos y la calidad de la plataforma MetaTrader 4. Nos enfocamos en brokers que ofrezcan condiciones transparentes, costos accesibles y una experiencia de trading adaptada tanto para principiantes como para traders experimentados.
Además, consideramos la experiencia del usuario, las opciones de cuentas que ofrecen, así como el soporte al cliente en español. Para nosotros, es crucial que los brokers seleccionados en esta lista ofrezcan tanto herramientas avanzadas para traders con más experiencia, como recursos educativos y cuentas demo para quienes recién comienzan. Todo esto lo hacemos pensando en el mercado mexicano, asegurándonos de que nuestros lectores tengan acceso a brokers confiables, eficientes y accesibles.

¿No sabes qué bróker elegir en México? Nuestra recomendación es Pepperstone

Invierte en Forex y CFDs desde una sola plataforma sencilla de usar, intuitiva y reconocida a nivel global.

✅ Regulado por autoridades financieras de primer nivel.
✅ Spreads bajos y ejecución muy rápida.
✅ Disponible en México y toda Latinoamérica.

✔️ Millones de personas ya confían en Pepperstone para invertir.

pepperstone post

Crea tu cuenta en menos de 10 minutos. Invertir conlleva riesgos.

7 Mejores Brókers con MetaTrader 4

Nuestra valoración

4,6/5

Depósito mínimo

200 $

Regulador

No posee regulación local en México.

Activos disponibles

CFDs de acciones, CFDs de ETFs, Forex, CFDs de Futuros, CFDs de commodities.

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

4,3/5

Depósito mínimo

$100 USD

Regulador

FCA (Reino Unido), CySEC (Chipre), SCB (Bahamas)​

Activos disponibles

forex, CFDs sobre índices, acciones, metales, energías, criptomonedas.

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

4,7/5

Depósito mínimo

$10

Regulador

ASIC (Australia), FSCA (Sudáfrica), FSC (Mauricio), FSA

Activos disponibles

forex, CFDs sobre acciones, índices, materias primas, criptomonedas.

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

4,7/5

Depósito mínimo

$200 USD

Regulador

ASIC, FCA, CySEC

Activos disponibles

forex, CFDs sobre índices, acciones, ETFs, materias primas y criptomonedas.

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

4,8/5

Depósito mínimo

$20 USD (o equivalente en MXN)

Regulador

FCA (Reino Unido), CySEC (Chipre), ASIC (Australia)​

Activos disponibles

CFDs sobre acciones, índices, forex, materias primas, criptomonedas y ETFs.

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

4,1/5

Depósito mínimo

1,200 MXN (AU$100)

Regulador

ASIC, CySEC, FSCA, FSA

Activos disponibles

forex, CFDs sobre acciones, índices, materias primas, metales, criptomonedas.

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

4,1/5

Depósito mínimo

$5 USD

Regulador

FCA (UK), CySEC (Chipre), FSCA (Sudáfrica)

Activos disponibles

forex, CFDs sobre acciones, índices, materias primas, metales, energías y criptomonedas.

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Una nota del revisor

Al analizar los brokers que ofrecen MetaTrader 4 en México para elaborar esta lista, nos enfocamos en algunas características esenciales que son clave para garantizar una experiencia de trading eficiente y segura:
  • Costos competitivos: Sabemos que las comisiones y los spreads pueden impactar directamente en tus ganancias. Por eso, consideramos primordial que los brokers ofrezcan spreads bajos y comisiones reducidas, especialmente para los traders que operan con frecuencia.
  • Seguridad y regulación: La protección de tus fondos es crucial. Solo seleccionamos brokers regulados por organismos de confianza como la FCA, CySEC o ASIC, lo que asegura que cumplen con altos estándares de seguridad y transparencia.
  • Variedad en tipos de cuentas: Entendemos que cada trader tiene diferentes necesidades y estrategias. Los mejores brokers deben ofrecer múltiples opciones de cuentas, desde cuentas Micro o Estándar, hasta cuentas de spreads ultrabajos o cero comisiones, adaptándose tanto a principiantes como a traders avanzados.
Nuestro objetivo es que puedas invertir con confianza y aprovechar las ventajas de MetaTrader 4, la plataforma más utilizada y versátil en el mercado, asegurando que lo hagas en condiciones óptimas.
xavier tarraso analista financiero y asociado efpa

Análisis de las mejores plataformas con MetaTrader 4

Desglosamos los 7 mejores brókers metatrader 4 en 2025. Te explicaremos sus puntos fuertes, débiles y para qué tipo de trader son ideales.

EBC Financial Group

EBC Financial Group (también llamado EBC Finance) es una firma de corretaje global que ofrece servicios de trading en mercados financieros vía CFDs (contratos por diferencia). Se fundó en Londres en 2020 como “EBC Financial Group (UK) Ltd”, y desde ahí ha ido expandiéndose hacia regiones como Asia, Oceanía y, más recientemente, América Latina.

Ofrece una gama de productos de trading como forex (divisas), índices globales, materias primas, metales, y también CFDs sobre acciones de empresas estadounidenses. Se ha posicionado como un bróker con spreads competitivos y ejecución eficiente, con enfoque en traders que buscan acceso global.

En México, aunque EBC no tiene regulación local de la CNBV, sí ha mostrado interés en expandirse localmente: ha participado en eventos financieros como el Money Expo México y el iFX Expo LATAM para darse a conocer en la comunidad mexicana de traders.

Lo consideramos por varias razones que lo ponen como candidato interesante:

  • Alcance internacional con enfoque en México: no es un bróker desconocido, sino que ya está haciendo presencia y tratando de ganar confianza en el país latinoamericano.

  • Oferta diversificada de instrumentos: permite operar con múltiples clases de activos (divisas, acciones, índices, materias primas), lo que lo hace atractivo para traders que quieren diversificar.

  • Promesa de spreads competitivos y ejecución eficiente: buscan posicionarse como opción con costos bajos y buen desempeño operativo.

  • Visibilidad y compromiso: su participación en eventos locales demuestra interés de compromiso con el mercado mexicano, lo cual es importante para un bróker que aún no tiene regulación local directa.

  • Regulación en otras jurisdicciones: aunque no en México, sí cuenta con licencias/licencias en jurisdicciones como Reino Unido (FCA), Australia (ASIC) e Islas Caimán (CIMA), lo que le da un respaldo reputacional internacional.

Estas características lo hacen digno de analizar como opción viable a considerar, aunque con sus riesgos.

Pros:

  1. Amplia variedad de instrumentos
    Puedes operar no solo divisas, sino también índices, metales, acciones de EE. UU. y materias primas, lo que permite diversificar tus operaciones más allá del forex.

  2. Spreads y ejecución competitiva
    EBC apuesta por spreads bajos y ejecución rápida como parte de su propuesta de valor, lo que es atractivo para traders activos.

  3. Presencia y expansión en Latinoamérica
    Ya está participando en eventos mexicanos y latinoamericanos, lo que muestra sus intenciones de consolidarse en el mercado local.

  4. Respaldo regulatorio internacional
    Cuenta con licencias en entidades como FCA, ASIC y CIMA, lo que otorga cierta credibilidad internacional.

  5. Promoción de educación y eventos locales
    Realiza actividades de promoción, desafíos de trading, y presencia en ferias financieras que pueden acercarlo a la comunidad mexicana.

Contras:

  1. Sin regulación local de la CNBV
    Esto significa que tus fondos en México no están protegidos por la autoridad financiera mexicana, lo cual representa un riesgo para quienes prefieren operar únicamente con brókers regulados en México.

  2. Reciente entrada al mercado mexicano
    Al ser todavía un actor nuevo en México, su reputación local, soporte local, adaptaciones regulatorias y trayectoria resonante todavía están en formación.

Este bróker es ideal para traders mexicanos que:

  • Buscan exposición a mercados globales (forex, índices, acciones de EE. UU., materias primas) desde una sola cuenta.

  • Tienen experiencia moderada a avanzada y pueden evaluar riesgos de operar con brókers no regulados localmente.

  • Están dispuestos a tolerar un mayor riesgo a cambio de spreads competitivos y variedad de activos.

  • Valoran que el bróker esté comprometido con la comunidad local (educación, eventos, soporte) y puedan tener un puente entre lo global y lo local.

No sería tan adecuado para traders novatos que prefieren operar solo con brókers regulados en México para tener una protección extra o respaldo local.

FxPro

FxPro es un bróker internacional especializado en trading de forex y CFDs, fundado en 2006. Opera con múltiples clases de activos: divisas, índices, metales, acciones, energías y más.
Ofrece varias plataformas: MetaTrader 4 (MT4), MetaTrader 5 (MT5), cTrader, además de su propia plataforma “FxPro Edge”.
Está regulado en varias jurisdicciones de prestigio (por ejemplo, FCA en Reino Unido, CySEC en Chipre) lo que le da credibilidad en términos globales.
Para México, aunque no cuenta con regulación local (CNBV), es accesible para traders mexicanos que quieran operar desde una estructura internacional.

4,3/5

Finantres Puntuación

Lo seleccionamos para tu lista de mejores brókers con MT4 porque:

  • Amplia trayectoria y reputación internacional: FxPro tiene años en el mercado, con un historial relativamente limpio, lo cual genera confianza para traders que buscan seguridad, incluso desde México.

  • Compatibilidad con MT4: Ofrece esa plataforma clásica que muchos traders mexicanos prefieren, lo que lo vuelve directamente comparables con otros brókers que prometen “mejores con MT4”.

  • Variedad de activos y versatilidad: No sólo forex, tiene CFDs sobre muchas clases de instrumentos, lo que le da mayor flexibilidad para operar estrategias mixtas.

  • Regulación fuerte en otras jurisdicciones: Aunque no tiene regulación mexicana, su regulación con entidades como la FCA da una capa de protección y estándares serios de operación.

  • Condiciones competitivas: FxPro promueve spreads bajos, ejecución rápida y transparencia en costos (algo esencial cuando eliges un bróker con MT4).

Estas características lo hacen un contendiente serio cuando buscamos opciones confiables que soporten MT4 para traders mexicanos.

Pros:

  1. Seguridad / regulación internacional
    Gracias a regulaciones con organismos fuertes, FxPro ofrece estándares serios de protección de fondos (cuentas segregadas, auditorías, etc.).

  2. Soporte para MT4 (y otras plataformas)
    Si tu lista está centrada en MT4, FxPro cumple, y además da opciones como MT5 y cTrader según tu preferencia o estrategia.

  3. Amplio catálogo de instrumentos
    Permite diversificar: no solo pares de divisas, también acciones, índices, metales, energías, etc.

  4. Spreads competitivos y transparencia en costos
    En cuentas tipo “Raw” o similares puedes tener spreads muy bajos, aunque pagando comisiones. En cuentas estándar hay spreads ligeramente más altos pero sin comisiones extras ocultas.

  5. Buen soporte, herramientas y recursos para trader avanzado
    FxPro ofrece herramientas como servidores VPS, APIs, buena infraestructura de ejecución, lo que es atractivo para traders técnicos o algorítmicos.

Contras:

  1. Ausencia de regulación mexicana (CNBV)
    No hay supervisión local, lo que implica que en caso de conflicto o falla legal, el respaldo local es débil.

  2. Depósitos / retiros complicados para México
    Puede que no haya métodos locales ideales (transferencia bancaria mexicana directa, SPEI, etc.), lo que genera costos o complicaciones de conversión.

  3. Para principiantes puede resultar complejo
    La multiplicidad de plataformas, tipos de cuenta, comisiones variables, etc., puede intimidar a traders nuevos.

  4. Costos en ciertas operaciones (CFDs de acciones, comisiones en cuentas Raw, etc.)
    Aunque los spreads en forex pueden ser bajos, otras operaciones (acciones, índices) pueden generar comisiones que suben el costo total.

  5. Sin cuenta denominación en MXN
    Tus fondos probablemente estarán en USD u otra divisa, lo que implica intercambio de divisas, fluctuaciones y comisiones de conversión.

IUX es ideal para traders mexicanos con nivel intermedio a avanzado que:

  • No están casados con MT4 y están abiertos a usar plataformas modernas como MT5 o la plataforma web propia del bróker.

  • Quieren operar con múltiples clases de activos (forex + acciones + cripto + índices) desde una sola cuenta.

  • Tienen tolerancia al riesgo regulatorio internacional y están dispuestos a operar con brókers que no están regulados localmente.

  • Buscan condiciones competitivas: spreads reducidos, ejecución rápida, infraestructura tecnológica robusta.

No sería muy recomendable para:

  • Traders novatos que prefieran operar exclusivamente con brókers regulados en México para tener respaldo local.

  • Usuarios que dependen de MT4 por sus herramientas, plugins o familiaridad profunda.

  • Quienes requieran depósitos y retiros en pesos mexicanos de forma sencilla sin pasar por conversiones u obstáculos internacionales.

IUX

IUX es un bróker global de CFDs fundado en 2016, con presencia internacional operando bajo múltiples licencias/regulaciones en distintas regiones.
Ofrece operaciones en mercados de forex, índices, materias primas, acciones y criptomonedas a través de su plataforma propia (WebTrade / App) y MetaTrader 5 (MT5).
No utiliza MetaTrader 4 (MT4) como plataforma, lo que ya lo hace menos directamente competitivo si tu público objetivo insiste en MT4.
En cuanto a regulación, tiene entidades reguladas por ASIC (Australia) y FSCA (Sudáfrica), además de otras jurisdicciones más ligeras, lo que le da algo de respaldo, aunque no con regulación mexicana (CNBV).
También promueve spreads bajos (desde 0.0 pips en cuentas “Raw”), ejecución rápida, infraestructura de baja latencia y tecnología avanzada en enrutamiento de órdenes.

4,7/5

Finantres Puntuación

Aunque IUX no soporta MT4, lo seleccionamos como candidato para analizar porque:

  • Representa un ejemplo contemporáneo de bróker con estructura tecnológica moderna que compite con los que sí ofrecen MT4, por lo que sirve para comparar ventajas y desventajas.

  • Su oferta de instrumentos es muy amplia, lo cual es atractivo para traders mexicanos que quieren diversificar más allá del forex.

  • Las condiciones que propone —spreads bajos, apalancamientos altos, buen desempeño de ejecución— son características que cualquier bróker con MT4 que valga la pena también debe tener.

  • Su regulación en ASIC y FSCA da mayor credibilidad que muchos brókers “offshore” puros, lo que lo vuelve una alternativa sólida en ciertos casos.

  • Puede servir como “contrapunto” en tu artículo: mostrar no solo los que sí usan MT4, sino también estos que no lo usan pero que plantean retos o ventajas comparativas.

Por tanto, aunque su no uso de MT4 es un “pero” para tus criterios, conocerlo agrega valor al análisis global del ecosistema de brókers.

Pros:

  1. Regulación en entidades fuertes
    Tener licencias de ASIC (Australia) y FSCA (Sudáfrica) otorga mayor confianza frente a brókers completamente offshore.

  2. Spreads bajos y cuentas “Raw” con 0.0 pips
    Esto lo hace atractivo para traders activos o que operan con volúmenes altos y buscan reducir costos.

  3. Amplia gama de instrumentos
    Puedes operar forex, índices, materias primas, acciones y cripto en la misma plataforma.

  4. Tecnología moderna y ejecución rápida
    Inversiones en infraestructura, baja latencia y enrutamiento directo contribuyen a mejor desempeño.

  5. Depósitos mínimos accesibles y métodos variados
    Cuenta con opciones de depósito/retiro diversificadas y montos mínimos accesibles para comenzar.

Contras:

  1. No soporta MetaTrader 4 (MT4)
    Para usuarios que están acostumbrados a MT4 —por herramientas, indicadores, ecosistema— esto es una desventaja clara.

  2. Regulación no local ni mexicana
    Como muchos brókers internacionales, tus fondos no están protegidos por la CNBV, lo que implica riesgo legal en México.

  3. Estructura regulatoria compleja / múltiples entidades
    Operar bajo diferentes entidades en distintas jurisdicciones puede generar confusión respecto a derechos reales según tu país de residencia.

  4. Altos apalancamientos riesgosos
    Aunque ofrece hasta 1:3000 en ciertos casos, ese nivel de apalancamiento es peligroso para quienes no tienen experiencia en manejo de riesgo.

  5. Posible limitación de soporte local y adaptación para México
    Puede faltar atención al cliente local, procesamiento en moneda mexicana, métodos de retiro locales óptimos, etc.

IUX es ideal para traders mexicanos con nivel intermedio a avanzado que:

  • No están casados con MT4 y están abiertos a usar plataformas modernas como MT5 o la plataforma web propia del bróker.

  • Quieren operar con múltiples clases de activos (forex + acciones + cripto + índices) desde una sola cuenta.

  • Tienen tolerancia al riesgo regulatorio internacional y están dispuestos a operar con brókers que no están regulados localmente.

  • Buscan condiciones competitivas: spreads reducidos, ejecución rápida, infraestructura tecnológica robusta.

No sería muy recomendable para:

  • Traders novatos que prefieran operar exclusivamente con brókers regulados en México para tener respaldo local.

  • Usuarios que dependen de MT4 por sus herramientas, plugins o familiaridad profunda.

  • Quienes requieran depósitos y retiros en pesos mexicanos de forma sencilla sin pasar por conversiones u obstáculos internacionales.

Pepperstone

Pepperstone es un bróker australiano fundado en 2010, especializado en forex y CFDs. Opera a nivel global bajo múltiples regulaciones (ASIC en Australia, FCA en Reino Unido, CySEC en Europa, entre otras).

Ofrece diversas plataformas: MetaTrader 4 (MT4), MetaTrader 5 (MT5), cTrader, además de su propia plataforma web/app. Pepperstone destaca por sus spreads bajos, ejecución rápida, múltiples instrumentos negociables (divisas, índices, materias primas, acciones, criptomonedas) y una infraestructura tecnológica sólida.

En México, aunque no está regulado por la CNBV, es accesible para traders mexicanos que buscan operar con brókers internacionales con estándares globales.

4,7/5

Finantres Puntuación

Lo seleccionamos para tu lista de mejores brókers con MT4 porque:

  • Soporte completo para MT4: Pepperstone permite operar con MT4 (incluyendo escritorio, web y móvil) con todas sus funciones (indicadores, EAs, scripts).

  • Excelentes condiciones de trading: spreads muy competitivos (incluso 0.0 en su cuenta “Razor”) y ejecución eficiente, lo cual es clave para traders exigentes.

  • Regulación fuerte y reputación internacional: al estar regulado en varias jurisdicciones de prestigio, ofrece una capa de confianza adicional para inversionistas internacionales.

  • Variedad de instrumentos: no solo forex; también CFDs sobre acciones, índices, materias primas, cripto, lo que le da flexibilidad para varias estrategias.

  • Transparencia y herramientas adicionales: uso de herramientas como Smart Trader Tools, recursos educativos, soporte multicanal, lo que suma valor en la comparación entre brókers que ofrecen MT4.

Estas características lo hacen un candidato fuerte dentro del panorama de brókers MT4 que pueden servir bien al público mexicano.

Pros:

  1. Soporte completo para MT4
    Puedes usar MT4 con todas sus funciones habituales: indicadores, EAs, gráficos personalizados, ejecución de scripts.

  2. Spreads bajos y estructura clara
    En su cuenta “Razor” ofrece spreads “raw” (desde 0.0) con comisiones claras y transparentes.

  3. Ejecución eficiente y baja latencia
    Su infraestructura tecnológica está pensada para minimizar slippage y retrasos, lo que es valioso para operaciones rápidas o de volumen.

  4. Regulación diversificada y confiable
    Tener regulación en ASIC, FCA, CySEC y otras agencias da respaldo institucional frente a muchos brókers que operan sin supervisión seria.

  5. Amplia oferta de mercados
    Puedes operar múltiples clases de activos: forex, acciones, índices, materias primas, cripto, lo que otorga flexibilidad.

  6. Transparencia, herramientas y soporte
    Pepperstone pone a disposición recursos educativos, soporte activo, herramientas como Smart Trader Tools, lo que mejora la experiencia del usuario.

Contras:

  1. Sin regulación de CNBV
    Como muchos brókers internacionales, operar con Pepperstone en México no te da protección directa bajo la autoridad financiera local.

  2. Depósitos / retiros internacionales y conversiones
    Puede requerir conversión de divisas, comisiones de transferencia o métodos menos eficientes desde México.

  3. Complejidad para traders novatos
    La variedad de cuentas, plataformas y estructura de comisiones puede resultar abrumadora para alguien que inicia.

  4. Requisitos mínimos en algunas cuentas
    Las cuentas tipo “Razor” o con mejores condiciones pueden tener requerimientos más altos o comisión fija que afecte operaciones de bajo volumen.

  5. Riesgo de uso excesivo del apalancamiento
    Aunque ofrecen apalancamientos atractivos, estos pueden trabajar en contra si no se gestionan bien los riesgos.

Pepperstone es ideal para traders mexicanos que:

  • Quieren operar con MetaTrader 4 o tener esa opción como respaldo.

  • Tienen experiencia intermedia a avanzada y buscan condiciones competitivas (bajos spreads, ejecución rápida).

  • Desean diversificar su portafolio con múltiples clases de activos (no solo forex).

  • Están dispuestos a operar con un bróker internacional y asumir los riesgos regulatorios implicados.

  • Valoran herramientas, soporte y transparencia como parte del paquete de servicio.

No sería tan ideal para:

  • Traders novatos que prefieran operar con brókers regulados localmente (CNBV).

  • Quienes requieran depósitos y retiros en pesos mexicanos sin complicaciones.

  • Usuarios que no estén familiarizados con múltiples plataformas o estructuras de comisión y spread.

Capital.com

Capital.com es un bróker internacional de CFDs (Contratos por Diferencia) fundado en 2016. Opera a nivel global con varias filiales reguladas bajo entidades como la FCA (Reino Unido), CySEC (Chipre), ASIC (Australia) y otras.

Aunque su plataforma principal es propia (web/app) con herramientas avanzadas y usabilidad intuitiva, sí permite conectar cuentas MT4, de modo que puedes usar MetaTrader 4 integrándolo con tu cuenta de Capital.com.
En México, los residentes pueden abrir cuentas con este bróker sin problema, usando estándares internacionales de regulación y cumpliendo los requisitos de verificación.

4,8/5

Finantres Puntuación

 

Lo seleccionamos para tu lista de mejores brókers MT4 para México porque reúne varias características que lo hacen competitivo en el entorno internacional:

  • Integración con MT4: ofrece la posibilidad de operar usando MetaTrader 4 conectando tu cuenta de Capital.com, lo que le da compatibilidad con muchos traders que prefieren esa plataforma.

  • Regulación robusta y credibilidad: al estar regulado por entidades confiables a nivel mundial, aporta una capa de confianza que muchos brókers internacionales no tienen.

  • Comisiones claras y estructura transparente: Capital.com destaca por no cobrar comisiones sobre depósitos, retiros o la apertura/cierre de operaciones (dependiendo del instrumento) y mantener spreads competitivos.

  • Interfaz amigable y recursos didácticos: su plataforma web/app es intuitiva, con herramientas gráficas, noticias integradas, indicadores, todo con una buena presentación para usuarios que no quieren complicaciones técnicas.

  • Amplia oferta de instrumentos: permite operar una gran variedad de mercados: divisas, índices, materias primas, criptomonedas y más (aunque en todos ellos via CFDs), lo que ayuda con diversificación.

Por esas combinaciones de funcionalidad + fiabilidad + integración con MT4, vale la pena incluirlo y analizarlo frente a otros brókers que también soportan MT4.

Pros:

  1. Compatibilidad con MT4
    Puedes crear una cuenta MT4 dentro de Capital.com y operar tus CFDs a través de esa plataforma, con acceso a indicadores, EAs, etc.

  2. Transparencia de costos / sin comisiones ocultas
    No cobra comisión por depósitos, retiros o apertura/cierre (dependiendo del instrumento), lo que simplifica el cálculo de costos.

  3. Regulación internacional sólida
    Estar regulado por la FCA, CySEC, ASIC, etc., brinda una confianza extra frente a brókers no regulados.

  4. Plataforma moderna y accesible
    Su plataforma propia es fluida, con múltiples indicadores, integración con TradingView, noticias integradas y buena experiencia de usuario.

  5. Depósito mínimo accesible
    Se puede comenzar con montos bajos (por ejemplo USD 20, según el análisis para México), lo que lo hace apto para traders que no quieren invertir mucho al inicio.

Contras:

  1. Sólo CFDs, no acciones reales
    No permite comprar acciones “físicas”; todo se opera vía CFD, lo que limita estrategias de largo plazo basadas en propiedad real.

  2. Tarifa por inactividad
    Si tu cuenta permanece sin actividad por cierto tiempo, aplican cargos por inactividad, lo que puede afectar si haces pausas prolongadas.

  3. No regulación local (CNBV)
    Operar con Capital.com desde México implica asumir que tus fondos no tienen respaldo directo bajo supervisión mexicana.

  4. Depósitos/retiros e intercambio de divisas
    Al no operar en pesos mexicanos directamente para todas las funciones, puede haber conversiones u obstáculos en métodos de retiro locales.

  5. Limitaciones para algunos mercados
    Algunos instrumentos pueden tener spreads menos competitivos o disponibilidad limitada en MT4 según la región.

Capital.com es ideal para traders mexicanos que:

  • Quieren usar MetaTrader 4 pero no renuncian a la seguridad de un bróker regulado e internacional.

  • Prefieren una experiencia de usuario amigable, sin complicaciones técnicas excesivas, pero con herramientas suficientes para análisis técnico.

  • Quieren operar con CFDs en múltiples clases de activos (divisas, índices, materias primas, cripto) desde una sola cuenta.

  • No tengan montos muy grandes al inicio y busquen empezar con un depósito modesto.

  • Aceptan operar con un bróker sin regulación local, con los riesgos que eso implica, a cambio de mejores condiciones globales.

No sería la opción más adecuada para:

  • Inversionistas que desean comprar acciones reales o instrumentos de propiedad directa.

  • Traders que prefieren operar sólo con brókers regulados por la CNBV en México para mayor respaldo local.

  • Usuarios que planean dejar su cuenta inactiva por temporadas largas, ya que podrían pagar cargos de inactividad.

FP Markets

FP Markets es un bróker australiano fundado en 2005, reconocido por ofrecer una amplia gama de instrumentos financieros y plataformas de trading avanzadas. Entre estas plataformas destaca MetaTrader 4 (MT4), una de las más populares y utilizadas en el mundo del trading en línea. FP Markets está regulado por la Comisión Australiana de Valores e Inversiones (ASIC), lo que garantiza un entorno seguro y confiable para los traders mexicanos.

4,1/5

Finantres Puntuación

  • FP Markets se distingue por su integración completa con MetaTrader 4, permitiendo a los traders acceder a una plataforma robusta y versátil. MT4 ofrece herramientas avanzadas de análisis técnico, gráficos interactivos y la posibilidad de utilizar Expert Advisors (EAs) para el trading automatizado, facilitando la implementación de estrategias personalizadas. Además, FP Markets proporciona acceso a una amplia variedad de mercados, incluyendo Forex, índices, materias primas, acciones y criptomonedas, lo que permite diversificar las inversiones desde una sola plataforma.
  • La flexibilidad es otro punto fuerte de FP Markets, ya que ofrece MT4 en múltiples dispositivos y sistemas operativos. Los traders pueden operar desde su PC, Mac, a través de la web o mediante aplicaciones móviles para iOS y Android, asegurando que las oportunidades de trading estén siempre al alcance, sin importar la ubicación. Esta accesibilidad es especialmente valiosa para los traders mexicanos que buscan mantenerse conectados al mercado en todo momento.
  • En términos de costos, FP Markets se destaca por ofrecer spreads competitivos y ejecución rápida de órdenes. Por ejemplo, en el mercado de Forex, el spread promedio para el par EUR/USD es de aproximadamente 0.1 pips en cuentas Raw, con una comisión de $3 USD por lote por cada lado, sumando $6 USD por operación completa. Esta estructura de costos es atractiva para traders que buscan minimizar los gastos operativos.

Pros:

  • Integración completa con MetaTrader 4: Acceso a una plataforma de trading reconocida y confiable.

  • Amplia variedad de instrumentos financieros: Posibilidad de operar en Forex, índices, materias primas, acciones y criptomonedas.

  • Accesibilidad multiplataforma: Disponibilidad en PC, Mac, web y aplicaciones móviles para iOS y Android.

  • Spreads competitivos y ejecución rápida: Costos operativos reducidos y rapidez en la ejecución de órdenes.

  • Regulación internacional sólida: Supervisión por la Comisión Australiana de Valores e Inversiones (ASIC).

Contras:

  • Depósito mínimo de $100 USD: Puede ser una barrera para traders con capital limitado.

  • Tarifas por inactividad: Se aplican cargos después de cierto período sin actividad en la cuenta.

FP Markets es ideal para traders mexicanos que buscan una plataforma confiable y versátil como MetaTrader 4, combinada con una amplia oferta de instrumentos financieros. Es especialmente adecuado para aquellos que valoran la posibilidad de operar en diversos mercados desde una sola cuenta y que desean aprovechar herramientas avanzadas de análisis y trading automatizado. Sin embargo, es importante que los traders estén conscientes del depósito mínimo requerido y las tarifas por inactividad, planificando su actividad en consecuencia para evitar cargos adicionales.

En resumen, FP Markets se posiciona como uno de los mejores brókers MetaTrader 4 disponibles para traders en México, ofreciendo una combinación de tecnología avanzada, variedad de instrumentos y condiciones competitivas que pueden mejorar significativamente la experiencia de trading.

HFM

HFM, anteriormente conocido como HotForex, es un bróker internacional fundado en 2010 que ofrece servicios de trading en línea en diversos instrumentos financieros. Reconocido por su compromiso con la seguridad y la satisfacción del cliente, HFM está regulado por múltiples organismos, incluyendo la FCA del Reino Unido y la CySEC de Chipre, lo que garantiza un entorno de trading confiable y transparente.

4,1/5

Finantres Puntuación

  • HFM se distingue por su integración con MetaTrader 4 (MT4), una de las plataformas de trading más populares y versátiles a nivel mundial. MT4 es conocida por su interfaz intuitiva, herramientas avanzadas de análisis técnico y la capacidad de ejecutar estrategias automatizadas mediante Expert Advisors (EAs). Además, HFM ofrece acceso a una amplia gama de instrumentos financieros, incluyendo Forex, materias primas, índices y acciones, permitiendo a los traders diversificar sus carteras desde una sola plataforma.
  • La flexibilidad es otro punto fuerte de HFM, ya que ofrece MT4 en múltiples dispositivos y sistemas operativos. Los traders pueden operar desde su PC, Mac, a través de la web o mediante aplicaciones móviles para iOS y Android, asegurando que las oportunidades de trading estén siempre al alcance, sin importar la ubicación. Esta accesibilidad es especialmente valiosa para los traders mexicanos que buscan mantenerse conectados al mercado en todo momento.
  • En términos de costos, HFM presenta condiciones competitivas. Por ejemplo, en la cuenta Micro, el depósito mínimo es de $5 USD, con spreads variables que comienzan desde 1 pip en los pares principales y sin comisiones adicionales. Para traders que buscan spreads más ajustados, la cuenta Zero ofrece spreads desde 0 pips en el par EUR/USD, con una comisión de $6 USD por lote negociado. Esta estructura de costos es atractiva para traders que buscan minimizar los gastos operativos.

Pros:

  • Integración completa con MetaTrader 4: Acceso a una plataforma de trading reconocida y confiable.

  • Amplia variedad de instrumentos financieros: Posibilidad de operar en Forex, materias primas, índices y acciones.

  • Accesibilidad multiplataforma: Disponibilidad en PC, Mac, web y aplicaciones móviles para iOS y Android.

  • Condiciones de trading competitivas: Spreads ajustados y opciones de cuentas adaptadas a diferentes perfiles de traders.

  • Regulación internacional sólida: Supervisión por organismos como la FCA y la CySEC, brindando confianza y seguridad.

Contras:

  • Regulación internacional: Aunque HFM cuenta con regulaciones de prestigio, no posee una regulación específica en México, lo que podría ser un factor a considerar para algunos traders.

  • Comisiones en cuentas específicas: Algunas cuentas, como la Zero, aplican comisiones por lote negociado, lo que puede incrementar los costos para ciertos traders.

HFM es ideal para traders mexicanos que buscan una plataforma confiable y versátil como MetaTrader 4, combinada con una amplia oferta de instrumentos financieros y condiciones de trading competitivas. Es especialmente adecuado para aquellos que valoran la flexibilidad en los tipos de cuenta y desean acceder a una variedad de mercados desde una sola plataforma. Sin embargo, es importante que los traders consideren la regulación del bróker y evalúen si se alinea con sus expectativas y necesidades en términos de seguridad y supervisión.

En resumen, HFM se posiciona como uno de los mejores brókers MetaTrader 4 disponibles para traders en México, ofreciendo una combinación de tecnología avanzada, variedad de instrumentos y condiciones competitivas que pueden mejorar significativamente la experiencia de trading.

¿Qué es un bróker MetaTrader 4?

Un bróker MetaTrader 4 es una entidad financiera que te permite acceder a los mercados globales a través de la plataforma de trading MetaTrader 4 (MT4), una de las más populares y utilizadas a nivel mundial. Este tipo de bróker actúa como intermediario entre tú, como trader, y los mercados financieros, ofreciéndote las herramientas necesarias para realizar operaciones en una amplia gama de activos como Forex, CFDs sobre acciones, índices, commodities y más.

La plataforma MetaTrader 4 es muy valorada por su facilidad de uso y por ofrecer un entorno intuitivo tanto para traders principiantes como avanzados. Una de sus grandes ventajas es que permite personalizar las estrategias de trading mediante indicadores técnicos, gráficos avanzados y la posibilidad de utilizar trading automatizado a través de Expert Advisors (EA). Además, está disponible para distintos dispositivos, como computadoras, tablets y smartphones, lo que facilita el acceso desde cualquier lugar.

Este tipo de bróker te proporciona acceso a herramientas de análisis técnico, que son fundamentales para tomar decisiones informadas al momento de invertir. Con la funcionalidad de backtesting, puedes probar tus estrategias utilizando datos históricos, lo que es esencial si quieres optimizar tu operativa antes de arriesgar capital real. Esta característica convierte a MT4 en una de las plataformas favoritas para traders que siguen estrategias como el scalping o swing trading.

Los brokers que ofrecen MetaTrader 4 en México suelen estar regulados por organismos internacionales como la FCA o la CySEC, lo que garantiza la seguridad de tus fondos y la transparencia en las operaciones. Además, es común que ofrezcan varios tipos de cuentas, con diferentes estructuras de spreads y comisiones, adaptándose a traders con diferentes niveles de experiencia y capital disponible.

¿Cómo elegimos el mejor bróker en Finantres.mx?

En Finantres México, tenemos un enfoque detallado y estructurado para seleccionar los mejores brokers que ofrecen MetaTrader 4 (MT4). Nuestro objetivo principal es garantizar que los traders en México tengan acceso a plataformas seguras, confiables y con características que maximicen sus oportunidades de inversión. A continuación, te explicamos los criterios más importantes que tomamos en cuenta para hacer nuestra selección:

Uno de los factores clave es la regulación. Siempre priorizamos brokers que están regulados por organismos financieros de alto prestigio, como la FCA del Reino Unido o la CySEC de Europa. Estas regulaciones aseguran que el bróker opera bajo estrictos estándares de seguridad y transparencia, lo cual es vital para proteger tu capital y garantizar que las operaciones se realicen en un entorno confiable.

Otro criterio fundamental es el costo operativo. Nos fijamos en brokers que ofrezcan spreads competitivos y bajas comisiones, ya que estos costos pueden afectar directamente la rentabilidad de tus operaciones. Los brokers que seleccionamos en Finantres.mx tienen políticas claras en cuanto a comisiones, sin cargos ocultos, y ofrecen spreads bajos desde 0.0 pips, ideales para traders activos que buscan maximizar sus beneficios.

Además, consideramos la variedad de cuentas disponibles. Sabemos que no todos los traders tienen las mismas necesidades, por lo que es importante que los brokers ofrezcan opciones de cuentas adaptadas a diferentes perfiles de inversión. Buscamos brokers que ofrezcan desde cuentas Micro para principiantes con poco capital, hasta cuentas Pro o ECN para traders más avanzados, con mayores volúmenes de operación y menores costos por operación.

También evaluamos la plataforma y tecnología que el bróker ofrece. Los brokers que recomendamos deben proporcionar una experiencia fluida y accesible en MetaTrader 4, tanto en su versión para escritorio como en dispositivos móviles. Además, valoramos la compatibilidad con herramientas de trading automatizado como los Expert Advisors (EAs) y la capacidad de realizar análisis técnico avanzado, lo cual es esencial para quienes siguen estrategias específicas como el scalping o el swing trading.

Finalmente, prestamos atención al soporte al cliente y los recursos educativos. Un buen bróker debe ofrecer atención al cliente de calidad, disponible en español y con tiempos de respuesta rápidos, para resolver cualquier duda o inconveniente. Además, buscamos brokers que proporcionen material educativo como webinarios, tutoriales o cuentas demo, lo cual es invaluable tanto para traders principiantes como experimentados.

Con estos criterios en mente, en Finantres México garantizamos que los brokers que recomendamos cumplen con los más altos estándares de calidad, brindando a los traders mexicanos las mejores opciones para operar de manera segura y rentable en los mercados financieros.

Listados de mejores brokers relacionados

Preguntas frecuentes sobre los Mejores Brókeres con MetaTrader 4

Sí, siempre que elijas un bróker que esté regulado por organismos reconocidos como la FCA, CySEC o ASIC. Estos entes reguladores imponen estrictas normas de seguridad para proteger los fondos de los traders. En Finantres México, solo recomendamos brokers que cumplen con estas regulaciones y ofrecen garantías adicionales, como la segregación de fondos y seguridad en las transacciones mediante encriptación avanzada.
El depósito mínimo varía según el bróker que elijas. Algunos brokers como Exness ofrecen depósitos muy bajos desde $10 USD, mientras que otros como IC Markets y Pepperstone pueden requerir un mínimo de $200 USD. En Finantres México, recomendamos elegir un bróker con un depósito adecuado a tu presupuesto, sin comprometer la calidad del servicio.
Sí, MetaTrader 4 está disponible para dispositivos móviles, tanto en sistemas iOS como Android. Esto te permite operar desde cualquier lugar con acceso a internet. Además, muchos de los brokers que hemos seleccionado en Finantres México ofrecen versiones móviles de MT4 totalmente funcionales, con acceso a gráficos, análisis técnico y ejecución de operaciones en tiempo real.
MetaTrader 4 es una plataforma muy versátil, compatible con una amplia gama de estrategias, desde scalping y day trading hasta swing trading y operaciones a largo plazo. Además, permite el uso de trading automatizado mediante los Expert Advisors (EAs), lo que te permite configurar sistemas de trading que ejecutan operaciones de forma automática según parámetros predefinidos. Esto es ideal para traders que prefieren delegar ciertas decisiones al software.
La mayoría de los brokers recomendados por Finantres México ofrecen la posibilidad de abrir una cuenta demo gratuita. Estas cuentas demo te permiten operar en la plataforma MetaTrader 4 con fondos virtuales, dándote la oportunidad de familiarizarte con sus funciones, practicar estrategias de trading y evaluar las condiciones de mercado antes de arriesgar tu dinero real. Esta es una excelente manera de empezar sin presión financiera.

¿Cómo analizamos a los brokers online en Finantres México?

En Finantres México, llevamos a cabo un minucioso proceso de análisis para evaluar y clasificar a los principales brokers del mundo, considerando sus activos bajo gestión, así como a los nuevos participantes en la industria financiera. Nuestro objetivo es proporcionarte una evaluación imparcial y detallada de estos proveedores, ofreciéndote la información necesaria para tomar decisiones bien fundamentadas sobre cuál se ajusta mejor a tus necesidades. Todo esto lo hacemos siguiendo estrictamente nuestra política editorial.

Recopilamos datos directamente de los brokers a través de cuestionarios detallados y realizamos pruebas prácticas durante las demostraciones. Las respuestas obtenidas, junto con entrevistas al personal y observaciones en tiempo real de nuestros expertos, alimentan nuestro exclusivo proceso de evaluación. Este sistema permite puntuar a cada proveedor en más de 20 factores clave, generando una calificación final que va desde deficiente (1 estrella) hasta excelente (10 estrellas).

Si quieres conocer más sobre los criterios que utilizamos y cómo calificamos a los brokers, te invitamos a leer nuestra metodología completa.

javier borja fuentes director de opreaciones de finantres mexico

Javier Borja Fuentes

Analista de Brókers | Especialista en el mercado mexicano

El autor de la review

Javier Borja, cofundador de Finantres, es un experto en inversiones con una pasión intensa por los mercados financieros. Su enfoque autodidacta y su experiencia en trading lo han dotado de la capacidad para analizar de manera clara y comprensible las plataformas de inversión y las estrategias de trading más complejas.

Con una visión centrada en la innovación y el compromiso con la excelencia, Javier colidera Finantres México convencido de que la educación financiera es clave para empoderar a los usuarios en su camino hacia el éxito económico. Se destaca por su liderazgo inspirador y su capacidad para guiar al equipo hacia metas ambiciosas, siempre enfocado en brindar valor a los inversores.

Mejor bróker online

🚀 Opera forex, acciones, ETFs y más sin complicarte
💰 Sin comisiones ocultas y con análisis pro gratis
🔒 Invierte seguro con el líder global XTB