¿Qué es Lyft y cuáles son sus puntos fuertes?
Lyft, Inc. es una compañía estadounidense fundada en 2012, que opera como una plataforma de transporte compartido y movilidad en diversas ciudades de Estados Unidos y Canadá. Su modelo de negocio está centrado en conectar conductores con usuarios a través de una aplicación móvil, ofreciendo servicios de transporte privado, alquiler de bicicletas y scooters, así como soluciones de movilidad empresarial. Lyft se ha posicionado como uno de los principales competidores de Uber, destacando por su enfoque en el cliente, sostenibilidad y colaboración con gobiernos locales para mejorar la movilidad urbana.
Puntos fuertes de Lyft
- Crecimiento en el mercado de movilidad compartida: Lyft ha capturado una parte significativa del mercado de transporte privado, consolidándose como la segunda plataforma más grande en Norteamérica.
- Diversificación de servicios: Además de los viajes compartidos, Lyft ofrece opciones como alquiler de bicicletas, scooters eléctricos y servicios de suscripción para usuarios frecuentes.
- Enfoque en sostenibilidad: La empresa ha implementado iniciativas para reducir emisiones de carbono, incluyendo programas para electrificar su flota y colaborar en el desarrollo de transporte sustentable.
- Satisfacción del cliente: Lyft es conocido por priorizar la experiencia del usuario, lo que se traduce en altos índices de fidelidad y mejores valoraciones respecto a la competencia.
- Alianzas estratégicas: La compañía mantiene asociaciones con marcas reconocidas y gobiernos locales, lo que le permite fortalecer su presencia en mercados clave y adaptarse a las regulaciones.
Cómo comprar acciones de Lyft en México
Puedes adquirir acciones de Lyft a través de cualquier bróker que permita la compra de acciones internacionales. Si aún no tienes una cuenta, te recomendamos usar plataformas seguras como MEXEM, una de las mejores calificadas para operar en el mercado estadounidense.
A continuación, te explico paso a paso cómo comprar acciones de Lyft a través de MEXEM:
- Abre una cuenta en MEXEM: Completa el registro proporcionando tus datos personales, comprobante de identidad y dirección.
- Depósito inicial: Realiza un depósito en tu cuenta para poder empezar a invertir. MEXEM no tiene montos mínimos elevados, lo que facilita empezar con pequeñas cantidades.
- Buscar acciones de Lyft: Una vez que tu cuenta esté activa, busca el símbolo LYFT en la plataforma.
- Coloca una orden: Puedes optar entre una orden de mercado, que comprará las acciones al precio actual, o una orden límite, donde estableces el precio máximo que estás dispuesto a pagar.
Con estos pasos, estarás listo para adquirir tus primeras acciones de Lyft en una plataforma confiable como MEXEM.


Colocar una orden de compra de acciones de Lyft
En la página de compra de acciones de Lyft dentro de tu plataforma de bróker, deberás completar los siguientes pasos:
- Número de acciones o monto a invertir: Indica cuántas acciones completas deseas comprar o el monto total si prefieres adquirir acciones fraccionadas.
- Símbolo de la acción: El ticker de Lyft es LYFT, que deberás ingresar para asegurarte de seleccionar la compañía correcta.
- Tipo de orden: Puedes optar por una orden de mercado (compra inmediata al precio actual) o una orden límite (estableces un precio máximo al que estás dispuesto a comprar).
- Coloca la orden: Una vez que completes todos los campos, selecciona la opción de “Colocar orden” para ejecutar tu compra y convertirte en accionista de Lyft.
Este proceso es sencillo y directo, y una vez completado, recibirás una confirmación de la compra.
¿Cuánto cuesta comprar acciones de Lyft?
El precio de las acciones de Lyft varía constantemente debido a los movimientos en el mercado bursátil. Este valor depende de factores como los resultados financieros de la empresa, el estado general de la economía y las noticias relevantes del sector de transporte compartido. Aquí te dejamos un widget donde se actualiza a diario el precio de las acciones de Lyft, para que puedas consultarlo en tiempo real y tomar decisiones informadas al momento de invertir.
¿Cuánto debería invertir en acciones de Lyft?
Al invertir en acciones de Lyft, es importante evaluar tu perfil financiero y metas. Aquí tienes algunas pautas para decidir cuánto invertir:
- Diversificación: No pongas todo tu capital en Lyft; diversifica tus inversiones para reducir riesgos.
- Tolerancia al riesgo: Las acciones tecnológicas como Lyft pueden ser volátiles. Invierte solo lo que estés dispuesto a perder en el corto plazo.
- Horizonte de inversión: Si tu objetivo es el largo plazo, puedes tolerar las fluctuaciones del precio.
- Liquidez: Asegúrate de mantener suficiente efectivo para necesidades inmediatas, sin comprometer tu liquidez.
- Tamaño de tu cartera: Invierte un porcentaje adecuado de tu cartera en acciones de riesgo como Lyft, típicamente entre un 5% y 10% si tienes un perfil moderado.
- Revisión continua: Revisa tu inversión periódicamente para ajustar según los cambios en el mercado o en la empresa.
Cómo invertir en Lyft a través de ETFs
Si prefieres invertir en Lyft de manera más diversificada, una excelente opción es hacerlo mediante ETFs que incluyan acciones de esta empresa. Los ETFs te permiten exponerte a Lyft junto con otras compañías, reduciendo el riesgo asociado a tener solo acciones individuales. Aquí te explico cómo hacerlo:
- Selecciona un ETF: Busca ETFs que incluyan a Lyft en su cartera, como los que siguen el índice tecnológico o de transporte.
- Verifica la ponderación de Lyft: Asegúrate de que el ETF tenga una participación significativa de acciones de Lyft para alinearse con tu estrategia.
- Cómpralo como cualquier acción: Los ETFs se compran a través de tu bróker de la misma manera que comprarías acciones individuales.
Este enfoque es ideal si deseas diversificar y mitigar riesgos mientras inviertes en la empresa.
Los 3 mejores ETFs con exposición a Lyft
Aquí te presento tres de los mejores ETFs que incluyen acciones de Lyft en su portafolio:
ETF | Símbolo | Ponderación de Lyft (%) | Sector |
---|---|---|---|
Vanguard Total Stock Market ETF | VTI | 0.05% | Mercado Total de EE. UU. |
iShares U.S. Technology ETF | IYW | 0.12% | Tecnología |
First Trust U.S. Equity Opportunities ETF | FPX | 0.18% | Innovación y Nuevas OPI |
Estos ETFs te permiten diversificar tu inversión, incluyendo Lyft dentro de una estrategia más amplia que cubre el mercado tecnológico o de acciones innovadoras.
¿Por qué invertir en acciones de Lyft en 2025?
Lyft ha mostrado un enfoque estratégico hacia la innovación y la expansión, consolidándose como un jugador clave en la industria del transporte compartido. En 2025, hay varios factores que podrían hacer atractiva la inversión en sus acciones:
- La compañía continúa implementando tecnología avanzada para optimizar rutas y tiempos, aumentando su eficiencia operativa.
- Se ha diversificado al colaborar con servicios como entregas de alimentos, ampliando sus fuentes de ingresos.
- Su estrategia de sostenibilidad, con el objetivo de electrificar su flota para 2030, ha captado el interés de inversores conscientes del impacto ambiental.
- A pesar de la competencia, Lyft mantiene una sólida base de usuarios leales en mercados clave.
- Los recientes recortes de costos y optimización de recursos han mejorado su rentabilidad, haciéndola más atractiva para los inversores en el corto y mediano plazo.
Estas iniciativas subrayan el compromiso de Lyft con su crecimiento y su capacidad para adaptarse a las tendencias de un mercado competitivo.