¿Qué es Nvio y cuál es su relación con Bitso?

Si estás usando Bitso para mover tu lana en cripto, hay un nombre que quizá no te suena, pero que está detrás de cada peso que depositas o retiras: Nvio. Esta empresa no es una app más ni una simple intermediaria, es la clave para que tus transferencias en pesos mexicanos fluyan rápido, seguro y sin enredos. En este artículo vas a descubrir qué es Nvio y cuál es su relación con Bitso, por qué importa tanto en el ecosistema fintech mexicano y cómo te beneficia directamente a ti. Si alguna vez te has preguntado cómo llega tu dinero tan rápido a Bitso, o por qué puedes retirar a tu cuenta bancaria en minutos, aquí vas a entenderlo todo. Ponte cómodo, que esto te va a servir (y mucho).

Puntos clave del artículo

  • Nvio es una IFPE autorizada por la CNBV, creada para operar bajo la Ley Fintech en México.

  • 🔹 Es la filial de Bitso encargada de gestionar todas las operaciones en pesos mexicanos dentro de la plataforma.

  • 🔹 Te asigna una CLABE interbancaria única, lo que te permite depositar y retirar dinero como si fuera una cuenta bancaria tradicional.

  • 🔹 Está conectada directamente al SPEI, lo que garantiza rapidez y eficiencia en tus movimientos sin intermediarios.

  • 🔹 Ofrece mayor seguridad y cumplimiento legal, todo desde la app de Bitso y sin pasos complicados.

Invertir conlleva riesgos

Puntuación de Finantres

4,3/5

Invertir conlleva riesgos

¿Qué es Nvio Pagos México?

Nvio Pagos México es una Institución de Fondos de Pago Electrónico (IFPE) que opera en el país con autorización oficial de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Esto quiere decir que es una entidad legalmente establecida para ofrecer servicios financieros digitales, específicamente enfocados en transferencias de dinero, emisión de cuentas con CLABE interbancaria y administración de saldos en moneda nacional.

Esta empresa no es cualquier fintech: forma parte del ecosistema regulado bajo la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, conocida como la Ley Fintech, vigente en México desde 2018. Esta legislación fue un parteaguas para el sector financiero digital, y Nvio fue una de las primeras entidades en obtener su licencia oficial para operar bajo este marco legal.

El papel de Nvio es fundamental para que los usuarios puedan enviar y recibir dinero en pesos mexicanos directamente desde plataformas como Bitso, sin tener que depender de bancos tradicionales. Al estar regulada, Nvio cumple con estándares estrictos de seguridad, transparencia y prevención de lavado de dinero, lo cual brinda mayor confianza a los usuarios que hacen operaciones digitales.

En resumen, Nvio es la pieza que conecta el mundo financiero tradicional con las plataformas cripto y digitales, permitiendo transferencias rápidas, seguras y dentro del marco legal mexicano. Si usas Bitso, aunque no te des cuenta, estás usando también la infraestructura de Nvio para mover tu dinero en pesos.

¿Cuál es la relación entre Nvio y Bitso?

Ahora que ya sabes qué es Nvio como entidad regulada, es momento de entender cómo se conecta directamente con Bitso, uno de los exchanges de criptomonedas más importantes de Latinoamérica.

Nvio es una filial de Bitso, lo que significa que forma parte del mismo grupo empresarial y fue creada con el objetivo de dar soporte a las operaciones en pesos mexicanos dentro de la plataforma. Mientras Bitso se encarga de gestionar las operaciones cripto, Nvio se enfoca en toda la parte fiat, es decir, el dinero tradicional (MXN).

Gracias a esta relación, Bitso puede ofrecerte una CLABE interbancaria personalizada para que deposites y retires pesos como si fuera una cuenta bancaria más. Este servicio lo proporciona Nvio, quien actúa como el puente entre tu cuenta bancaria tradicional y tu saldo en Bitso.

Además, Nvio está conectado directamente con el sistema SPEI del Banco de México. Esto permite que las transferencias que haces desde tu banco hacia Bitso (y viceversa) se realicen de forma mucho más rápida y sin intermediarios innecesarios. Es como tener una cuenta fintech, pero dentro de un ecosistema cripto.

En resumen, sin Nvio, Bitso no podría operar tan eficientemente con pesos mexicanos. Esta sinergia entre ambas empresas permite que puedas mover tu dinero de forma simple, segura y 100% legal. Todo esto sucede detrás de bambalinas, pero es clave para que tu experiencia como usuario sea fluida.

¿Qué ventajas ofrece Nvio a los usuarios de Bitso?

Después de entender cómo Nvio y Bitso trabajan en conjunto, es momento de ver cómo esta relación te beneficia directamente como usuario. Y es que Nvio no es solo una parte operativa interna: su infraestructura tiene un impacto real en la rapidez, la seguridad y la facilidad con la que manejas tu dinero en Bitso.

Una de las ventajas más claras es su conexión directa con el sistema SPEI, lo que significa que puedes hacer depósitos y retiros en pesos mexicanos de forma inmediata, sin depender de terceros o de tiempos bancarios extensos. Esto se traduce en menos espera y más control de tu dinero.

Además, al eliminar intermediarios, los procesos son mucho más eficientes y económicos. No necesitas pasar por pasarelas de pago externas ni por otras fintech para mover tu dinero. Nvio es quien se encarga de gestionar la entrada y salida de fondos directamente entre tu cuenta bancaria y tu saldo en Bitso, lo que simplifica todo el proceso.

Otra gran ventaja es la seguridad que te ofrece una empresa regulada y autorizada. Nvio cumple con todos los requisitos establecidos por la CNBV, lo cual implica estándares estrictos en protección de datos, manejo de fondos y prevención de fraudes. Esto no solo protege tu dinero, también te da la tranquilidad de operar dentro de un entorno confiable.

Por último, al estar todo centralizado dentro del ecosistema Bitso–Nvio, el soporte al cliente es más ágil y preciso, ya que ambas plataformas están integradas. Si tienes algún problema con un depósito o un retiro, puedes resolverlo directamente desde tu cuenta en Bitso sin tener que hablar con distintas empresas.

En resumen, Nvio hace que la experiencia de usar Bitso sea más rápida, más segura y mucho más sencilla, especialmente cuando trabajas con pesos mexicanos.

¿Cómo funciona Nvio dentro de la app de Bitso?

Ya vimos las ventajas que Nvio trae para quienes usamos Bitso, pero ahora toca resolver lo más importante: ¿cómo se usa realmente desde la app? La buena noticia es que todo está integrado de forma muy intuitiva y sin complicaciones técnicas.

Aquí te dejo el paso a paso más claro y actualizado para que sepas exactamente cómo aprovechar Nvio desde tu cuenta de Bitso:

🔹 1. Obtén tu CLABE personalizada de Nvio

Cuando entras a la sección de “Depositar” dentro de tu app de Bitso y eliges pesos mexicanos (MXN), automáticamente se genera una CLABE interbancaria única. Esta CLABE es proporcionada por Nvio, y funciona como si fuera una cuenta bancaria a tu nombre.

Importante: Esta CLABE es exclusiva para ti, y puedes guardarla como cuenta frecuente en tu banca en línea para hacer transferencias SPEI desde cualquier banco en México.

🔹 2. Realiza un depósito en pesos mexicanos

Una vez que tengas tu CLABE, solo sigue estos pasos:

  • Entra a tu app o portal bancario.
  • Elige “Transferencia SPEI”.
  • Ingresa la CLABE que te dio Bitso.
  • Pon el monto que quieras depositar (en pesos).
  • Verifica que el beneficiario diga algo como “NVIO Pagos México” o con tu nombre completo.
  • Envía el dinero.

En cuestión de minutos tendrás tu saldo reflejado en Bitso sin necesidad de intermediarios.

🔹 3. Retira dinero desde Bitso a tu cuenta bancaria

Para enviar dinero desde Bitso a tu banco:

  • Ve a “Retirar” en la app.
  • Elige pesos mexicanos.
  • Agrega la CLABE de tu cuenta bancaria (debe estar a tu nombre).
  • Ingresa el monto a retirar.
  • Confirma con tu PIN o huella.

En menos de 30 minutos usualmente tienes el dinero en tu cuenta, gracias a la conexión directa al SPEI.

🔹 4. Verifica los requisitos: CURP y validación de identidad

Para usar servicios vinculados a Nvio, necesitas:

  • Tener tu CURP verificada en la app de Bitso.
  • Haber completado el proceso de verificación de identidad (INE, selfie y otros datos personales).

Sin estos pasos, no podrás recibir tu CLABE ni hacer movimientos en pesos mexicanos.

🔹 5. Límites de depósito y retiro

Dependiendo del tipo de cuenta que tengas en Bitso (nivel 1, 2 o 3), se te asignan ciertos límites diarios y mensuales en tus movimientos en pesos. Estos límites también aplican a través de Nvio.

Puedes consultar y aumentar tus límites desde la misma app, subiendo documentos adicionales si es necesario.

¿Cómo se diferencia Nvio de otros proveedores de pagos?

Después de entender cómo usar Nvio dentro de Bitso, vale la pena preguntarse: ¿por qué usar Nvio y no otras opciones como STP o alguna otra fintech que también ofrece cuentas con CLABE?

Aquí te lo dejo súper claro con una tabla comparativa, donde vas a ver las diferencias clave entre Nvio, STP y otras IFPEs del mercado mexicano. Esta tabla no solo te ayudará a comparar, sino que también te dará una mejor idea de por qué Nvio es una pieza estratégica para Bitso y sus usuarios.

🔍 Comparativa: Nvio vs. STP y otras IFPEs en México

CaracterísticaNvio (Bitso)STP (Sistema de Transferencias y Pagos)Otras IFPEs (Ej. Cuenca, Broxel, Miba)
Afiliación directaFilial de BitsoIndependienteIndependientes
Integración criptoSí (dentro de Bitso)NoLimitada o nula
Conexión directa al SPEIEn la mayoría sí
CLABE personalizadaSí, única por usuario
Tiempo de transferencia1 a 5 minutos promedio5 a 20 minutosPuede variar, en algunos casos hasta 2 horas
Costo por operación$0 pesos$0 pesosGeneralmente $0, pero algunos cobran comisiones
Regulación CNBVSí, bajo Ley FintechSí, bajo modelo tradicionalSí, aunque algunas aún están en trámites
Soporte especializadoA través de BitsoPropioVaría mucho según la empresa
Velocidad de atenciónAlta, con integración directaMediaBaja a media, depende del proveedor
Beneficios adicionalesAcceso directo a trading de cripto en MXNSolo transferenciasAlgunos con tarjetas o apps bancarias
Enfoque del servicioCripto + pagos fiat en un solo ecosistemaTransferencias entre cuentasServicios bancarios alternativos

✅ ¿Por qué elegir Nvio?

  1. Todo está en un solo lugar, no tienes que salir de Bitso para hacer tus movimientos en pesos.
  2. La velocidad es superior, porque se trata de una integración directa con el exchange.
  3. Es más seguro y está 100% regulado, lo cual le da ventaja frente a opciones más pequeñas o menos especializadas.

Más artículos analizando las características de bitso

Invertir conlleva riesgos