Cómo abrir una cuenta en GBM fácilmente y sin errores

¿Quieres empezar a invertir pero no sabes por dónde comenzar? Abrir tu cuenta en GBM puede ser el primer paso hacia un futuro financiero más inteligente. Este artículo es justo lo que necesitas: una guía clara y sin complicaciones para abrir tu cuenta en GBM paso a paso, totalmente pensada para ti, que estás en México y buscas una opción segura, sencilla y con bajas barreras de entrada. Aquí te voy a mostrar cómo hacerlo desde cero, qué requisitos necesitas, cuánto cuesta realmente y qué beneficios obtienes desde el primer día. Vamos a quitarte las dudas y facilitarte el proceso para que empieces a invertir sin miedo y con toda la información en la mano.

¿Buscas una plataforma para invertir en México? Nuestra recomendación es eToro

Invierte en acciones, ETFs, criptomonedas y mucho más desde una sola plataforma sencilla de usar, intuitiva y reconocida a nivel global.

✅ Regulado por autoridades financieras de primer nivel.
✅ Copia automáticamente a inversionistas expertos con CopyTrader™.
✅ Disponible en México y toda Latinoamérica.

✔️ Millones de personas ya confían en eToro para invertir.

etoro logotipo

Crea tu cuenta en menos de 10 minutos. Invertir conlleva riesgos.

Puntuación de Finantres

4/5

Puntos importantes del artículo:

  • Abrir una cuenta en GBM es 100% digital, sin necesidad de acudir a una sucursal.

  • 📄 Solo necesitas tu INE, CURP, RFC, comprobante de domicilio y una cuenta bancaria para registrarte.

  • 💰 Puedes comenzar a invertir desde solo $100 MXN, sin comisiones de mantenimiento.

  • 📊 Tienes acceso a herramientas como Smart Cash, trading de acciones y portafolios personalizados.

  • 🔒 Tu dinero está protegido y regulado por autoridades financieras mexicanas.

Invertir conlleva riesgos

Requisitos para abrir una cuenta en GBM

Si estás listo para comenzar a invertir con GBM, es fundamental que conozcas los requisitos necesarios para abrir tu cuenta. El proceso es sencillo y accesible para la mayoría de los mexicanos.

Documentos y datos necesarios

Para iniciar tu registro en GBM, asegúrate de contar con lo siguiente:

  • Identificación oficial vigente, ya sea INE, IFE o pasaporte.
  • CURP y RFC, indispensables para cumplir con las regulaciones fiscales en México.
  • Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a 3 meses. Puedes usar un recibo de luz, agua, teléfono o un estado de cuenta bancario.
  • Cuenta bancaria a tu nombre, ya que es necesaria para hacer tus depósitos y retiros desde la plataforma.

Proceso de verificación

Una vez que tengas estos documentos a la mano, el proceso continúa de esta manera:

  • Registro en la plataforma, donde debes proporcionar tu correo electrónico y generar una contraseña segura.
  • Verificación de correo electrónico, donde recibirás un enlace para confirmar tu identidad digital.
  • Carga de documentos, subiendo imágenes legibles de tu identificación oficial y comprobante de domicilio directamente en la app o el sitio web.
  • Selfie de verificación, donde te tomas una foto para validar que coincides con tu identificación.
  • Firma electrónica del contrato, utilizando la herramienta que GBM habilita para firmar tu contrato de intermediación bursátil desde el celular o computadora.

Depósito inicial

Para comenzar a operar, GBM solicita un depósito mínimo de $100 MXN. Este monto es suficiente para empezar a utilizar herramientas como Smart Cash o incluso adquirir fracciones de acciones a través de su módulo de trading.

Con estos pasos y requisitos completos, tendrás lista tu cuenta para empezar a invertir y aprovechar todas las ventajas que GBM ofrece en 2025.

Paso a paso para abrir tu cuenta en GBM

Ahora que conoces los requisitos necesarios, es momento de guiarte en el proceso para abrir tu cuenta en GBM. Este procedimiento es completamente en línea, rápido y seguro, permitiéndote comenzar a invertir desde la comodidad de tu hogar.

1. Accede a la plataforma de GBM

Ingresa al sitio web oficial de GBM o descarga la aplicación GBM+ desde la App Store, Google Play o AppGallery. Ambas opciones te brindan acceso a las mismas funcionalidades y niveles de seguridad.

2. Inicia tu registro

Haz clic en “Abrir cuenta” y proporciona tu correo electrónico y una contraseña segura. Es importante que utilices un correo electrónico activo, ya que ahí recibirás un enlace de verificación.

3. Verifica tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada y haz clic en el enlace de verificación que GBM te ha enviado. Este paso confirma tu identidad digital y activa tu cuenta para continuar con el proceso.

4. Completa tu perfil

Proporciona tus datos personales, incluyendo tu nombre completo, fecha de nacimiento, CURP y RFC. Esta información es obligatoria para cumplir con las normativas financieras del país y para validar tu identidad ante las autoridades regulatorias.

5. Sube tus documentos

Adjunta imágenes claras y legibles de tu identificación oficial vigente (puede ser tu INE, IFE o pasaporte), así como un comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a 3 meses. Asegúrate de que los datos sean consistentes con los que ingresaste en el registro.

6. Realiza una selfie de verificación

La plataforma te solicitará que te tomes una fotografía en tiempo real para verificar que eres la misma persona que aparece en tu identificación. Este paso es clave para proteger tu seguridad y evitar fraudes.

7. Firma electrónicamente el contrato

Lee con atención el Contrato de Intermediación Bursátil. Si estás de acuerdo con los términos y condiciones, procede a firmarlo electrónicamente directamente desde la plataforma.

8. Asocia tu cuenta bancaria

Vincula una cuenta bancaria que esté a tu nombre. Este será el medio que usarás para fondear tu cuenta en GBM y también para realizar retiros. La información debe coincidir exactamente para evitar rechazos o demoras.

9. Realiza tu primer depósito

Para activar tu cuenta y comenzar a invertir, realiza un depósito mínimo de $100 MXN. Puedes hacerlo mediante transferencia SPEI desde tu banco. Una vez recibido, tu cuenta estará habilitada para operar.

10. Explora las herramientas de inversión

Una vez dentro de la plataforma, podrás conocer y comenzar a usar todas las herramientas que GBM tiene para ti, como Smart Cash, el portafolio administrado (Wealth Management) o el módulo de trading para comprar acciones y ETFs. Todo está disponible desde tu app o navegador, de forma muy sencilla.

Con estos pasos completados, ya estarás listo para comenzar a invertir en GBM y dar ese gran paso hacia tus metas financieras.

Comisiones y costos en GBM

Después de completar el proceso de apertura de tu cuenta en GBM, es esencial que conozcas las comisiones y costos asociados a los diferentes servicios que ofrece la plataforma. A continuación, te presento una tabla detallada con la información más relevante:

ServicioComisiónDetalles
Smart Cash0%Sin comisiones ni plazos forzosos. Disponibilidad diaria de 7:30 a 13:00 hrs.
Trading (acciones y ETFs)0.25% por operaciónAplica para compras y ventas en la Bolsa Mexicana de Valores y el SIC.
Trading Pro0.20% por operaciónPlataforma avanzada para traders activos.
Wealth Management0.50% anual sobre activos gestionadosAsesoría personalizada y gestión de portafolios.
Fondos de inversión GBM0.50% – 2.00% anualVaría según el fondo y su estrategia de inversión.
RetirosSin comisiónRetiros disponibles de lunes a viernes en horarios específicos.
Mantenimiento de cuentaSin comisiónNo se cobran tarifas por inactividad o mantenimiento.

Es importante tener en cuenta que las comisiones pueden variar según el tipo de operación y el producto financiero seleccionado. Te recomiendo revisar periódicamente la información oficial de GBM para estar al tanto de posibles cambios en las tarifas.

Si necesitas más detalles sobre algún servicio en particular o tienes dudas específicas, no dudes en consultarme. Estoy aquí para ayudarte a tomar decisiones informadas en tu camino como inversionista.

Más artículos analizando características de GBM

Invertir conlleva riesgos