¿Qué es YPF y cuáles son sus puntos fuertes?
YPF S.A. (Yacimientos Petrolíferos Fiscales) es una de las principales empresas energéticas de Argentina, reconocida por su liderazgo en la producción y exploración de petróleo y gas natural. Fundada en 1922, YPF desempeña un papel crucial en la economía de Argentina y tiene una destacada presencia internacional. Es una empresa mixta, con el Estado argentino como accionista mayoritario, lo que le otorga un respaldo estratégico y estabilidad institucional.
Puntos fuertes de YPF:
- Liderazgo en el mercado energético argentino: YPF es el principal productor de hidrocarburos en el país, controlando una gran parte de la producción nacional de petróleo y gas.
- Diversificación de negocios: Además de su actividad en exploración y producción, YPF tiene presencia en refinación, distribución, generación de energía eléctrica y petroquímicos. Esto diversifica sus fuentes de ingresos.
- Posición estratégica en Vaca Muerta: Este yacimiento es uno de los mayores depósitos de petróleo y gas no convencionales a nivel mundial, y YPF lidera su explotación, posicionándose como un referente en tecnología de shale.
- Capacidades de innovación: YPF invierte continuamente en tecnología avanzada para optimizar la exploración y producción de hidrocarburos no convencionales, lo que incrementa su competitividad a nivel global.
- Solidez en su red de distribución: Posee una de las redes de estaciones de servicio más grandes y reconocidas en Argentina, con un fuerte reconocimiento de marca.
- Apoyo gubernamental: Al ser una empresa con participación estatal, YPF tiene acceso a recursos estratégicos y cuenta con políticas que suelen alinearse con los intereses nacionales, lo que puede proporcionar estabilidad frente a desafíos del mercado.
Con su combinación de liderazgo, innovación y acceso estratégico a recursos clave, YPF sigue siendo una empresa fundamental para el sector energético en América Latina.
Cómo comprar acciones de YPF en MEXEM
Puedes adquirir acciones de YPF fácilmente a través de plataformas de inversión como MEXEM, una de las mejores opciones para comprar y vender acciones en México. Si aún no tienes una cuenta, estos son los pasos que debes seguir para comprar acciones de YPF a través de MEXEM:
- Regístrate en MEXEM: Abre una cuenta en la plataforma para comenzar a operar.
- Busca las acciones de YPF: Utiliza el buscador para encontrar las acciones de YPF, las cuales cotizan bajo el ticker YPF.
- Compra las acciones: Sigue el proceso en la plataforma para realizar tu compra.


Completa tu compra de acciones de YPF en MEXEM
En esta página de MEXEM, deberás completar toda la información relevante para finalizar la compra de acciones de YPF:
- Cantidad de acciones: Indica el número de acciones que deseas adquirir o el monto de dinero que piensas invertir en acciones fraccionadas.
- Ticker: Busca el símbolo de YPF, que es YPF, para localizar correctamente las acciones.
- Tipo de orden: Elige entre una orden de mercado (recomendada para obtener las acciones al precio actual del mercado) o una orden límite (que te permite especificar el precio máximo que estás dispuesto a pagar).
Una vez que hayas llenado todos los campos, simplemente haz clic en el botón Realizar Pedido y te convertirás en accionista de YPF.
¿Cuánto cuesta comprar acciones de YPF?
El precio de las acciones de YPF varía diariamente en función de las condiciones del mercado, incluyendo factores como la oferta y demanda, los resultados financieros de la compañía y las fluctuaciones del sector energético global. Para conocer el precio actualizado de las acciones de YPF en tiempo real, aquí ponemos un widget donde se actualiza diariamente el valor. Esto te permitirá estar al tanto del precio antes de realizar cualquier inversión.
¿Cuánto debería invertir en acciones de YPF?
Para determinar cuánto invertir en acciones de YPF, aquí tienes algunas recomendaciones clave a considerar:
- Evalúa tu tolerancia al riesgo: Las acciones de YPF pueden ser volátiles debido a factores económicos y políticos en Argentina.
- Diversificación: No pongas todo tu dinero en YPF, mantén una cartera diversificada con otras acciones o activos.
- Horizonte de inversión: Si planeas mantener las acciones a largo plazo, asegúrate de que el capital invertido sea dinero que no necesites en el corto plazo.
- Consulta tus finanzas: Solo invierte una cantidad que no afecte tu estabilidad financiera en caso de pérdidas.
- Revisa los costos operativos: Considera las comisiones y tarifas del bróker que utilizas, ya que pueden impactar tu inversión.
- Mantente informado: Sigue de cerca las noticias relacionadas con el sector energético y YPF para ajustar tu estrategia según las condiciones del mercado.
Cómo invertir en YPF a través de ETFs
Una forma alternativa de invertir en YPF sin comprar directamente sus acciones es hacerlo mediante ETFs (fondos cotizados), que incluyen acciones de la empresa. Los ETFs ofrecen una forma de diversificación, ya que suelen incluir una cesta de acciones del mismo sector o región.
Algunos ETFs que pueden tener exposición a YPF incluyen aquellos que se centran en mercados emergentes o el sector energético. Los ETFs de energía y los que siguen el mercado argentino son los más indicados. Esta estrategia te permitirá reducir el riesgo, ya que inviertes en múltiples compañías, no solo en YPF.
Los 3 mejores ETFs para invertir en YPF
Aquí te presento tres de los mejores ETFs que incluyen a YPF dentro de su composición o están fuertemente ligados al sector energético y mercados emergentes:
ETF | Descripción | Ticker |
---|---|---|
iShares MSCI Argentina ETF | Incluye acciones de las principales empresas argentinas, incluyendo YPF. | ARGT |
Global X MSCI SuperDividend EAFE ETF | Cubre empresas de mercados emergentes y del sector energético. | EFAS |
SPDR S&P Oil & Gas Exploration & Production ETF | Se enfoca en empresas de exploración de petróleo y gas, como YPF. | XOP |
Estos ETFs ofrecen una excelente oportunidad para diversificar tu exposición al sector energético y a la economía argentina.
¿Por qué invertir en acciones de YPF en 2025?
YPF ha demostrado un sólido desempeño en los últimos años, consolidándose como un actor clave en el sector energético de Argentina y Sudamérica. En 2025, invertir en sus acciones puede ser una oportunidad atractiva por diversas razones:
- Crecimiento en Vaca Muerta: La compañía continúa expandiendo su producción en esta región, una de las reservas no convencionales más importantes del mundo.
- Plan estratégico 4×4: Este programa enfocado en la eficiencia y rentabilidad sigue generando resultados positivos, fortaleciendo su posición financiera.
- Diversificación de ingresos: Además del petróleo y gas, YPF ha incrementado su enfoque en energías renovables y proyectos de transición energética.
- Beneficio del entorno macroeconómico: La estabilización del peso argentino y los incentivos gubernamentales al sector energético favorecen su crecimiento.
- Atractiva valoración: Las acciones de YPF cotizan con un potencial de revalorización, según los principales analistas, debido a su fuerte recuperación financiera.
Este conjunto de factores hace que YPF sea una opción interesante para los inversores en 2025, considerando tanto sus fundamentos sólidos como las perspectivas de crecimiento en el sector energético.