En Finantres México, estamos plenamente dedicados a ofrecerte calificaciones y análisis completamente imparciales. Nuestro equipo editorial trabaja de manera independiente, asegurando que ninguna influencia publicitaria o externa afecte nuestras evaluaciones. Empleamos metodologías rigurosas basadas en datos objetivos para valorar productos y servicios financieros, garantizando que cada empresa se analice bajo los mismos criterios.
Para conocer más sobre nuestras directrices editoriales y el enfoque que utilizamos para realizar nuestras calificaciones, te invitamos a revisar nuestra política editorial.
1.
Revolut
2.
N26
3.
Sabadell
4.
Abanca
5.
Bankinter
Producto | Descripción |
---|---|
Mercado de dinero | Cuenta de Reportos Up!: Permite a los clientes invertir desde $30 pesos en operaciones de reporto sobre valores gubernamentales, sin comisiones y generando rendimientos diarios. |
Mercado de capitales | A través de la alianza con Flink, ofrece acceso a la compra de fracciones de acciones de empresas listadas en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) desde $30 pesos, sin comisiones. |
Ejecución de operaciones | Vifaru proporciona servicios de ejecución de operaciones, recibiendo instrucciones de los clientes y ejecutándolas en los términos indicados, sin ofrecer asesoría de inversión. |
Producto/Servicio | Comisión | Descripción |
---|---|---|
Operaciones de Reporto (Cuenta Up!) | 0% | No se aplican comisiones por la celebración de operaciones de reporto con valores del mercado de deuda. |
Compra/Venta de Acciones | Hasta 1.7% por operación | Se puede cobrar una comisión de hasta el 1.7% por cada operación de compra o venta de acciones. |
Depósitos y Retiros | 0% | No se aplican comisiones por depósitos o retiros en la cuenta de inversión. |
Manejo de Cuenta | 0% | No se cobran comisiones por apertura, anualidad o saldos mínimos en la cuenta de inversión. |
País de la entidad operativa | Monto de protección | Regulador | Entidad legal | Tiempo en el mercado | Cuenta con regulación |
---|---|---|---|---|---|
México | No especificado | CNBV | Vifaru, S.A. de C.V., Casa de Bolsa | Desde 2016 | Sí |
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Accesibilidad: Permite inversiones desde montos bajos, facilitando la entrada a nuevos inversionistas. | Oferta Limitada: Actualmente, su gama de productos de inversión es más reducida en comparación con otras casas de bolsa tradicionales. |
Plataforma Digital Intuitiva: Ofrece una aplicación fácil de usar, adecuada para inversionistas que prefieren operar en línea. | Experiencia Limitada: Al ser una institución relativamente nueva, aún está en proceso de consolidación y reconocimiento en el mercado mexicano. |
Comisiones Competitivas: Algunas operaciones, como las de reporto, no generan comisiones, lo que puede resultar atractivo para ciertos perfiles de inversionistas. | Capacidad Financiera: Según informes de calificadoras, ha enfrentado desafíos para alcanzar el punto de equilibrio financiero, lo que podría influir en su estabilidad a largo plazo. |
Respaldo de Empresas Fintech: La adquisición por parte de Flink y Webull aporta innovación y tecnología a sus servicios. | Modelo de Negocio en Desarrollo: Su modelo de negocio aún está en evolución, lo que puede generar incertidumbre sobre su dirección futura. |
Enfoque en Inclusión Financiera: Busca democratizar el acceso a inversiones, atrayendo a una base más amplia de clientes. | Participación de Mercado Reducida: Actualmente, posee una participación menor al 1% del total de cuentas de inversión en casas de bolsa en México. |
Tipo de Cuenta | Descripción |
---|---|
Cuenta Up! (Reportos) | Permite a personas físicas invertir desde $30 pesos en operaciones de reporto sobre valores gubernamentales, sin comisiones y generando rendimientos diarios. Es una opción accesible para quienes buscan hacer crecer su dinero con bajo riesgo y alta liquidez. |
Cuenta Empresarial (Reportos) | Diseñada para personas morales, esta cuenta ofrece los mismos beneficios que la Cuenta Up!, permitiendo a las empresas invertir en operaciones de reporto con condiciones favorables y rendimientos competitivos. |
Casa de Bolsa | Servicios Ofrecidos | Comisiones | Monto Mínimo de Inversión | Plataforma Digital |
---|---|---|---|---|
GBM+ | Inversión en acciones, fondos de inversión, ETFs, asesoría financiera. | Competitivas; sin comisiones en ciertos productos. | Desde $100 MXN. | Sí, aplicación móvil y plataforma web. |
Actinver | Acceso a mercados nacionales e internacionales, fondos de inversión, asesoría personalizada. | Variables según el producto; pueden aplicar comisiones por operación. | Desde $10,000 MXN. | Sí, plataforma en línea. |
Bursanet | Inversión en acciones, ETFs, fondos de inversión, derivados. | Competitivas; comisiones por operación. | Desde $10,000 MXN. | Sí, plataforma en línea. |
Kuspit | Inversión en acciones, ETFs, fondos de inversión, cursos educativos. | Sin comisiones en ciertas operaciones; otras pueden aplicar. | Desde $100 MXN. | Sí, plataforma en línea. |
Monex | Acceso a mercados nacionales e internacionales, asesoría financiera, productos estructurados. | Variables según el producto; pueden aplicar comisiones por operación. | Desde $10,000 MXN. | Sí, plataforma en línea. |
En Finantres México, nuestro análisis de casas de bolsa se basa en una metodología rigurosa y objetiva que busca brindar información clara y confiable a los inversionistas. Evaluamos cada casa de bolsa considerando su respaldo institucional, trayectoria en el mercado, regulación y seguridad para los clientes. También analizamos la variedad de productos y servicios que ofrecen, incluyendo acceso a mercados de capitales, instrumentos de inversión y herramientas de trading. Nuestro objetivo es determinar si realmente proporcionan valor a los inversionistas en términos de costos, beneficios y facilidad de uso.
Además, revisamos sus comisiones y costos operativos para asegurarnos de que sean competitivos dentro del mercado mexicano, sin costos ocultos o condiciones desfavorables. También tomamos en cuenta la experiencia del usuario, desde la apertura de cuenta hasta la ejecución de operaciones, evaluando la plataforma digital, la atención al cliente y la transparencia en la información. Con este enfoque integral, buscamos ofrecer a nuestros lectores un análisis detallado y confiable que les ayude a tomar decisiones informadas sobre dónde invertir su dinero.
Javier Borja Fuentes
Especialista en el mercado mexicano
Javier Borja, cofundador de Finantres, es un experto en inversiones con una pasión intensa por los mercados financieros. Su enfoque autodidacta y su experiencia en trading lo han dotado de la capacidad para analizar de manera clara y comprensible las plataformas de inversión y las estrategias de trading más complejas.
Con una visión centrada en la innovación y el compromiso con la excelencia, Javier colidera Finantres México convencido de que la educación financiera es clave para empoderar a los usuarios en su camino hacia el éxito económico. Se destaca por su liderazgo inspirador y su capacidad para guiar al equipo hacia metas ambiciosas, siempre enfocado en brindar valor a los inversores.