Los 5 mejores ETFs de Argentina que puedes invertir desde México
Si estás buscando una forma accesible de invertir en Argentina desde México, los ETFs pueden ser una excelente opción. Aquí te dejo una tabla con los cinco mejores ETFs que invierten en empresas argentinas o muy ligadas al desempeño del país. Todos estos están disponibles en plataformas como eToro y Freedom24, que permiten acceso desde México de manera fácil y segura.
Ticker | Nombre del ETF | Ratio de gastos (TER) |
---|---|---|
ARGT | Global X MSCI Argentina ETF | 0.59% |
AGT | iShares MSCI Argentina and Global Exposure ETF (USA) | 0.63% |
FLAR | Franklin FTSE Latin America ETF | 0.19% |
ILF | iShares Latin America 40 ETF | 0.49% |
EWW | iShares MSCI Mexico ETF (diversificación regional) | 0.50% |
Nota rápida: Aunque algunos ETFs como el ARGT y AGT están muy enfocados en acciones argentinas, también hay otros como FLAR e ILF que tienen exposición parcial pero relevante a Argentina. Son útiles si buscas una diversificación latinoamericana con buen balance de riesgo.
¿No sabes con qué plataforma invertir en estos ETFs desde México?
Mira nuestro listado con los mejores brokers para invertir en ETFs en México.
Invierte en cualquiera de estos ETFs desde México con eToro

- Bróker internacional bien regulado, con operaciones en México y a nivel mundial.
- Abre tu cuenta en menos de 10 minutos.
- Invierte desde $200 USD (aproximadamente 3,600 MXN).
¿Qué son los ETFs de Argentina?
Después de ver cuáles son los mejores ETFs para invertir en Argentina desde México, vale la pena entender bien qué estás comprando cuando inviertes en uno de ellos. Un ETF (fondo cotizado en bolsa) es un vehículo de inversión que te permite tener exposición a un grupo de activos —en este caso, acciones de empresas argentinas— sin necesidad de comprar cada acción por separado.
Los ETFs de Argentina están diseñados para seguir el desempeño de un índice compuesto por empresas argentinas que cotizan tanto en la Bolsa de Buenos Aires como en mercados internacionales. Algunos de estos ETFs están muy concentrados en sectores clave como energía, servicios financieros y agricultura, mientras que otros incluyen compañías multinacionales que operan fuertemente en el país.
Para los inversionistas mexicanos, estos ETFs representan una forma eficiente, líquida y accesible de diversificar su portafolio hacia economías emergentes como la argentina, sin tener que lidiar con complicaciones regulatorias ni abrir cuentas en el extranjero. Además, permiten hacer movimientos tácticos cuando hay cambios políticos o económicos importantes en la región.
¿Cómo invertir en ETFs de Argentina desde México?
Invertir en ETFs de Argentina desde México es más fácil de lo que parece. Lo primero que necesitas es una plataforma que te dé acceso a bolsas internacionales, y en este caso eToro y Freedom24 son de las mejores opciones para inversionistas mexicanos. Ambas te permiten comprar estos ETFs desde tu celular o computadora, con procesos sencillos de registro y sin necesidad de hacer trámites complicados en el extranjero.
Paso a paso para invertir:
- Abre una cuenta en eToro o Freedom24
Solo necesitas tu INE o pasaporte, comprobante de domicilio y un correo electrónico. La apertura suele ser 100% en línea y sin costo. - Fondea tu cuenta en pesos mexicanos
Puedes transferir desde tu banco en México o incluso usar tarjetas de débito. Algunas plataformas permiten depósitos desde $2,000 pesos. - Busca el ETF que te interese (por su ticker)
Por ejemplo, si quieres invertir en el ETF más popular de Argentina, busca “ARGT” directamente en la plataforma. - Revisa la información clave antes de comprar
Esto incluye el ratio de gastos (TER), liquidez, volumen diario, y la composición del portafolio. Algunos ETFs están muy concentrados en ciertas acciones como YPF o Grupo Financiero Galicia, así que es clave saber en qué estás invirtiendo. - Haz tu inversión y dale seguimiento
Puedes comprar una fracción del ETF si no quieres meter mucho dinero al principio. Lo importante es que le des seguimiento al desempeño y revises cada tanto cómo van tus posiciones.
Consejos importantes antes de invertir:
- Analiza el riesgo político y económico de Argentina. Es un país con alta volatilidad, así que estos ETFs pueden moverse bastante. Si te gusta el riesgo controlado, enfócate en los ETFs más diversificados como ILF o FLAR.
- Compara el desempeño histórico de los ETFs. No se trata solo del que más ha subido, sino de cuál tiene mejor consistencia.
- Piensa en el largo plazo. La inversión en mercados emergentes puede ser muy rentable, pero también necesita paciencia.
- No inviertas todo en uno solo. Combinar Argentina con otros mercados latinoamericanos o globales puede ayudarte a balancear tu portafolio.
Con esto, puedes empezar a invertir desde México en ETFs de Argentina sin necesidad de ser un experto.
👉 Mira más listado de ETFs en México:
¿Por qué invertir en ETFs de Argentina?
Invertir en ETFs de Argentina es una jugada estratégica para quienes buscan exposición a mercados emergentes con alto potencial de recuperación y crecimiento. A pesar de su volatilidad, la economía argentina cuenta con sectores clave —como el energético, el agroindustrial y el financiero— que pueden ofrecer oportunidades únicas, sobre todo cuando hay cambios estructurales o estabilización macroeconómica.
Además, estos ETFs permiten capturar valor en momentos de subvaluación, lo que puede generar rendimientos interesantes cuando el mercado anticipa mejoras políticas o económicas. Si buscas diversificar tu portafolio más allá de Estados Unidos o México, Argentina representa una opción con buen potencial de rebote y valorización en el mediano plazo.
👉 ¿Quieres aprender más? Aquí tienes un curso gratis de ETFs en México.
Aquí tienes dos lecciones: