¿Qué es el Banco de Chile y cuáles son sus puntos fuertes?
El Banco de Chile es una de las instituciones financieras más importantes y tradicionales de Chile, fundada en 1893. Se ha consolidado como un pilar del sistema bancario chileno, ofreciendo servicios financieros integrales que incluyen cuentas de ahorro, créditos de consumo, hipotecas, inversiones y productos de seguros. Además, cuenta con presencia internacional a través de su cotización en la Bolsa de Nueva York (NYSE) bajo el ticker “BCH”, lo que refuerza su relevancia en el mercado global.
Puntos fuertes del Banco de Chile
- Sólida posición financiera: El Banco de Chile es conocido por su rentabilidad constante y alta eficiencia operativa, con un retorno sobre el capital (ROE) que supera al promedio del sector.
- Amplitud de servicios: Ofrece una gama completa de productos financieros que abarcan necesidades de particulares, pymes y grandes corporaciones.
- Confianza del mercado: Su desempeño bursátil estable y su capacidad para ofrecer dividendos atractivos lo convierten en una opción segura para los inversionistas.
- Presencia internacional: Su cotización en mercados como la Bolsa de Santiago y la NYSE amplía su alcance y lo posiciona como una opción viable para inversionistas extranjeros.
- Gestión de riesgos: El banco cuenta con una estrategia sólida para gestionar los riesgos financieros y macroeconómicos, lo que le permite mantener su estabilidad incluso en períodos de incertidumbre económica.
Cómo comprar acciones de Banco de Chile en MEXEM
Puedes adquirir acciones de Banco de Chile a través de cualquier cuenta de corretaje, y una excelente opción es hacerlo por medio de MEXEM, una plataforma que te permite acceder a mercados internacionales.
A continuación te explico los pasos básicos para comprar acciones de Banco de Chile usando MEXEM:
- Abrir una cuenta en MEXEM: Si aún no tienes una cuenta, regístrate en su página oficial proporcionando tus datos y verificando tu identidad.
- Depositar fondos: Una vez abierta tu cuenta, realiza un depósito utilizando el método de pago que prefieras.
- Buscar la acción: En la plataforma de MEXEM, busca el símbolo BCH (para la Bolsa de Nueva York) o CHILE (en la Bolsa de Santiago).
- Comprar las acciones: Ingresa la cantidad de acciones que deseas comprar, elige entre una orden a mercado o una orden limitada, y finaliza la transacción.


MEXEM facilita la inversión en acciones internacionales con comisiones competitivas, lo que lo convierte en una opción ideal para invertir en Banco de Chile.
Finalizando la compra de acciones de Banco de Chile
En la página de compra de acciones de Banco de Chile dentro de la plataforma de MEXEM, deberás completar la siguiente información:
- Cantidad de acciones: Especifica cuántas acciones deseas comprar o el monto que piensas invertir si prefieres adquirir acciones fraccionadas.
- Ticker: Para Banco de Chile, el símbolo es BCH si compras en la Bolsa de Nueva York o CHILE si operas en la Bolsa de Santiago.
- Tipo de orden: Puedes elegir entre una orden a precio de mercado (para ejecutar la compra de inmediato al precio actual) o una orden limitada (para comprar solo si el precio alcanza un nivel específico). En general, se recomienda usar órdenes de mercado para garantizar una ejecución inmediata.
Una vez llenes todos los campos, simplemente haz clic en el botón de “Realizar orden”, y con eso te habrás convertido en accionista de Banco de Chile.
¿Cuánto cuesta comprar acciones de Banco de Chile?
El precio de las acciones del Banco de Chile varía constantemente debido a las condiciones del mercado, la oferta y la demanda, así como factores económicos locales y globales que afectan su valor. Es importante tener en cuenta que estos precios son dinámicos y pueden cambiar en cuestión de segundos durante las horas de negociación.
Aquí te proporcionamos un widget donde puedes consultar el precio actualizado de las acciones del Banco de Chile en tiempo real. Esto te permitirá tomar decisiones informadas sobre tu inversión basándote en los datos más recientes del mercado.
¿Cuánto debería invertir en acciones de Banco de Chile?
La cantidad que deberías invertir en acciones de Banco de Chile depende de varios factores personales y de mercado. Aquí te dejo algunos puntos clave para ayudarte a tomar la mejor decisión:
- Objetivos financieros: Define si buscas crecimiento a largo plazo, generación de dividendos, o diversificación.
- Tolerancia al riesgo: Considera cuánto riesgo estás dispuesto a asumir y si las acciones de Banco de Chile encajan en tu perfil.
- Diversificación: No pongas todo tu capital en una sola acción. Mantén un portafolio diversificado.
- Monto mínimo: No hay un monto mínimo, pero es recomendable calcular las comisiones de tu bróker.
- Horizonte de inversión: Decide si invertirás a corto, mediano o largo plazo para ajustar tu estrategia.
- Situación del mercado: Evalúa las tendencias actuales del mercado chileno y del sector bancario.
Cómo invertir en Banco de Chile a través de ETFs
Una manera alternativa de invertir en Banco de Chile sin comprar directamente sus acciones es hacerlo a través de ETFs que incluyan este banco en su portafolio. Los ETFs permiten diversificar tu inversión al tener exposición a varias acciones dentro de un mismo fondo, lo que reduce el riesgo de depender exclusivamente de un solo activo.
Algunos ETFs que podrían incluir Banco de Chile son aquellos que se centran en mercados emergentes, especialmente en Latinoamérica, o en el sector financiero. Puedes buscar ETFs que sigan el índice IPSA de la Bolsa de Santiago, ya que el banco forma parte de este índice de referencia.
Invertir en ETFs es una opción conveniente si prefieres diversificar y evitar la volatilidad de invertir en acciones individuales.
Los 3 mejores ETFs que incluyen acciones de Banco de Chile
Aquí te presento una tabla con algunos de los principales ETFs que podrían incluir acciones de Banco de Chile, dependiendo de su enfoque en mercados emergentes o sector financiero en Latinoamérica:
ETF | Descripción | Bolsa |
---|---|---|
iShares MSCI Chile ETF (ECH) | ETF que sigue el índice MSCI Chile, con exposición a las principales empresas chilenas, incluyendo el sector financiero. | NYSE Arca |
Global X MSCI SuperDividend Emerging Markets ETF (SDEM) | Enfocado en mercados emergentes con altos dividendos, este ETF incluye acciones de bancos importantes en la región. | NASDAQ |
SPDR S&P Emerging Latin America ETF (GML) | ETF que invierte en los principales sectores de América Latina, incluyendo el financiero, con exposición a Chile. | NYSE Arca |
¿Por qué invertir en acciones del Banco de Chile en 2025?
El Banco de Chile es uno de los principales actores financieros en América Latina, destacándose por su solidez y reputación en el sector bancario. En 2025, las acciones de la compañía presentan oportunidades atractivas por diversas razones clave:
- Crecimiento económico regional: La recuperación y expansión económica en América Latina favorece la actividad bancaria y el aumento de los ingresos por créditos e inversiones.
- Estabilidad financiera: La institución ha mantenido un historial de solidez financiera, lo que le permite enfrentar ciclos económicos con menos volatilidad.
- Enfoque en digitalización: Su apuesta por la innovación tecnológica y servicios digitales amplía su base de clientes, reduciendo costos operativos y aumentando la eficiencia.
- Dividendos atractivos: El Banco de Chile es conocido por ofrecer dividendos competitivos, lo que puede ser una fuente de ingresos estable para los inversores.
- Perspectivas positivas en el sector financiero: Analistas prevén un desempeño favorable del sector bancario en mercados emergentes, impulsado por el aumento de la inclusión financiera y la estabilidad monetaria en Chile.
Estas razones hacen que las acciones del Banco de Chile sean una opción relevante para considerar en un portafolio diversificado en 2025.