Cómo invertir en NIO: Acciones y ETFs

NIO, un referente en vehículos eléctricos, está marcando tendencia en el mercado automotriz global. Aquí te explicamos cómo invertir en NIO desde México y qué factores considerar para tomar decisiones informadas.

Puntos clave sobre NIO en 2024

Contenido

¿Qué es NIO y cuáles son sus puntos fuertes?

NIO es una empresa china dedicada al diseño, desarrollo y producción de vehículos eléctricos de alto rendimiento y tecnologías relacionadas con la movilidad inteligente. Fundada en 2014, se ha posicionado como uno de los líderes en el sector automotriz sostenible, compitiendo directamente con gigantes como Tesla. Con sede en Shanghái, NIO no solo fabrica vehículos, sino que también ofrece servicios innovadores como el “Battery as a Service” (BaaS), que permite a los usuarios intercambiar baterías en lugar de recargarlas, reduciendo costos y tiempo.

Puntos fuertes de NIO

  1. Innovación tecnológica: NIO destaca por sus avances en inteligencia artificial y sistemas de conducción autónoma, integrados en sus vehículos para ofrecer experiencias de manejo más seguras y eficientes.
  2. Estrategias únicas como BaaS: El modelo de “Batería como Servicio” facilita el cambio rápido de baterías en estaciones dedicadas, aumentando la accesibilidad y disminuyendo la preocupación por la autonomía de los vehículos.
  3. Productos premium: La empresa se enfoca en vehículos eléctricos de lujo, combinando diseño vanguardista y tecnología avanzada para atraer a un público exclusivo.
  4. Crecimiento en mercados internacionales: Aunque su enfoque principal está en China, NIO ha iniciado su expansión hacia Europa, lo que indica su ambición de convertirse en un actor global.
  5. Fuerte respaldo financiero: NIO cuenta con el apoyo de inversores importantes y del gobierno chino, lo que fortalece su posición en un mercado competitivo.

Cómo comprar acciones de NIO

Puedes adquirir acciones de NIO a través de diversas plataformas de corretaje. Si aún no tienes una cuenta, MEXEM es una de las mejores opciones para comenzar en México, ya que ofrece bajas comisiones y acceso a mercados globales. Esta guía paso a paso te ayudará a comprar acciones de NIO utilizando la plataforma de MEXEM.

MEXEM facilita la compra de acciones como NIO. Aquí tienes un breve ejemplo de cómo hacer una orden de compra en su plataforma.

encontrar la accion que quieres comprar en MEXEM
proceso de compra de acciones en mexem

Completar la compra de acciones de NIO

En la página de compra de MEXEM, deberás completar la información relevante, incluyendo:

  • El número de acciones de NIO que deseas comprar o el monto que planeas invertir en acciones fraccionadas.
  • El símbolo de cotización, que para NIO es NIO en la Bolsa de Nueva York (NYSE).
  • Decide si prefieres colocar una orden limitada o una orden de mercado. En general, se recomienda utilizar una orden de mercado, ya que garantiza la compra al precio disponible en ese momento.

Una vez que hayas ingresado estos detalles, solo necesitas hacer clic en el botón “Colocar Orden” para completar la transacción y convertirte en accionista de NIO.

¿Cuánto debería invertir en acciones de NIO?

Decidir cuánto invertir en acciones de NIO dependerá de tus objetivos financieros y tu tolerancia al riesgo. Aquí tienes algunos factores clave a considerar:

  • Diversificación: Evita invertir todo tu capital en una sola acción, incluso si confías en NIO.
  • Horizonte temporal: Si planeas mantener las acciones a largo plazo, puede que quieras asignar un porcentaje mayor de tu portafolio.
  • Riesgo: NIO es una acción volátil, así que no inviertas dinero que no puedas permitirte perder.
  • Tamaño de tu portafolio: Un porcentaje recomendado podría ser entre el 3% y el 5% de tu portafolio total.
  • Investigación continua: Asegúrate de monitorear el rendimiento de NIO regularmente para ajustar tu inversión según sea necesario.

Recuerda que diversificar en otras industrias también puede ayudarte a mitigar riesgos.

Cómo invertir en NIO a través de ETFs

Si prefieres una alternativa más diversificada para invertir en NIO, hacerlo a través de ETFs puede ser una excelente opción. Los ETFs que incluyen acciones de NIO te permiten tener exposición a varias compañías del sector de vehículos eléctricos y tecnología. Aquí algunos puntos clave para considerar:

  • Diversificación automática: Los ETFs te permiten invertir en un grupo de empresas, lo que reduce el riesgo asociado con una sola acción.
  • Accesibilidad: Muchos brokers en México, como MEXEM, ofrecen ETFs que incluyen acciones de NIO.
  • Comisiones: Generalmente, las comisiones de los ETFs son bajas, lo que los hace una opción económica.

Los 3 mejores ETFs que incluyen acciones de NIO

Aquí tienes una tabla con los 3 ETFs más destacados que te permiten invertir en NIO:

ETFTickerDescripciónPeso de NIO
Global X Autonomous & Electric Vehicles ETFDRIVETF centrado en vehículos eléctricos y autónomos~2%
KraneShares Electric Vehicles & Future Mobility ETFKARSETF especializado en movilidad y tecnología de vehículos~3%
iShares MSCI China ETFMCHIETF enfocado en empresas chinas, incluyendo tecnología y VE~1%

Estos ETFs ofrecen una forma diversificada de obtener exposición al crecimiento de NIO junto con otras empresas del sector automotriz y tecnológico.

¿Por qué invertir en acciones de NIO en 2025?

Invertir en NIO en 2025 podría ser una decisión estratégica debido a varios factores que posicionan a la empresa como un actor clave en el mercado de vehículos eléctricos:

  1. Crecimiento del mercado de vehículos eléctricos: El sector sigue expandiéndose a nivel global, con un enfoque en la transición hacia energías limpias. NIO está bien posicionado para aprovechar este crecimiento.
  2. Innovación tecnológica: La empresa continúa desarrollando tecnologías avanzadas, como baterías intercambiables y conducción autónoma, que ofrecen ventajas competitivas frente a otros fabricantes.
  3. Expansión internacional: En 2025, NIO ha avanzado en su presencia fuera de China, incluyendo mercados clave como Europa, diversificando sus fuentes de ingresos.
  4. Respaldo gubernamental: Las políticas chinas y globales de incentivos para vehículos eléctricos benefician directamente a empresas como NIO, ayudando a reducir costos y aumentar la demanda.
  5. Fuerte base de clientes: NIO ha construido una comunidad sólida y leal gracias a su enfoque en la experiencia del usuario y sus servicios exclusivos, como la suscripción de baterías.
  6. Potencial de rentabilidad: Aunque la empresa enfrenta competencia, su modelo de negocio innovador y sus avances tecnológicos ofrecen perspectivas atractivas para el mediano y largo plazo.

Preguntas frecuentes

No, NIO no ha pagado dividendos y, hasta la fecha, no ha anunciado planes de distribuir dividendos en el corto plazo.
Muchos analistas consideran que NIO tiene potencial a largo plazo debido al crecimiento del mercado de vehículos eléctricos, aunque sigue enfrentando desafíos en términos de rentabilidad.
Aunque ambas compañías compiten en el mercado de vehículos eléctricos, NIO se enfoca más en servicios como el intercambio de baterías, mientras que Tesla apuesta por la producción a gran escala y expansión de su red de supercargadores.
Sí, a través de plataformas como MEXEM o eToro, puedes adquirir fracciones de acciones, lo que te permite invertir sin comprar una acción completa.
Los principales riesgos son la volatilidad de sus acciones, la falta de rentabilidad a corto plazo y la fuerte competencia en el mercado de vehículos eléctricos.

Invertir conlleva riesgos