Todo sobre los ETFs en Boursorama
Característica | Detalle |
---|---|
Número de ETFs disponibles | Más de 1,000 ETFs, incluyendo renta variable, renta fija, commodities y ETFs temáticos. |
Bolsas | Euronext, NYSE, Nasdaq y otros mercados europeos y norteamericanos. |
Spread | Varía según la liquidez del ETF y el mercado de cotización. Los ETFs en mercados líquidos como Euronext y NYSE suelen tener spreads reducidos. |
Comisiones | Entre 5 y 10 EUR por transacción en mercados europeos. Comisiones para mercados estadounidenses pueden ser más altas, especialmente por conversiones de divisas. |
Horas de mercado | Euronext: 9:00 – 17:30 CET; NYSE/Nasdaq: 15:30 – 22:00 CET. |
Mínimo de inversión | No hay mínimo fijo; se puede invertir desde una sola unidad de ETF, permitiendo flexibilidad a inversionistas con diversos niveles de capital. |
Cómo comprar un ETF en Boursorama
Una vez que has revisado las opciones y características de los ETFs disponibles en Boursorama, el proceso para comprarlos es bastante sencillo y accesible. A continuación, te explico paso a paso cómo proceder:
Paso 1: Abrir una Cuenta de Inversión en Boursorama
Para empezar, necesitas abrir una cuenta de inversión en Boursorama. Esto implica proporcionar documentos personales y cumplir con los requisitos de identificación y residencia. Boursorama acepta clientes internacionales, incluyendo inversionistas mexicanos, siempre y cuando cumplan con las normativas de KYC (Conoce a tu Cliente).
Paso 2: Depositar Fondos en Tu Cuenta
Una vez que tu cuenta esté activa, deberás transferir fondos a la misma. Boursorama acepta transferencias internacionales en diversas monedas, y puedes utilizar pesos mexicanos que serán convertidos a euros u otra divisa permitida en la plataforma.
Paso 3: Acceder a la Sección de ETFs
En la plataforma de Boursorama, dirígete a la sección de mercados y ETFs. Aquí encontrarás un buscador en el cual podrás filtrar los ETFs por región, tipo de activo (renta fija, renta variable, commodities, etc.) y bolsa de cotización (como Euronext, NYSE o Nasdaq).
Paso 4: Seleccionar el ETF de Interés
Selecciona el ETF que mejor se alinee con tu estrategia de inversión. Es importante que revises los datos clave como el spread, la liquidez, las comisiones aplicables y el rendimiento histórico antes de confirmar tu selección. Boursorama ofrece fichas detalladas para cada ETF, lo que facilita tomar decisiones informadas.
Paso 5: Realizar la Orden de Compra
Elige la cantidad de unidades del ETF que deseas comprar y selecciona el tipo de orden (orden de mercado, limitada, etc.). Una vez ingresados los detalles, confirma la transacción. Si eliges un ETF “gratuito” bajo las condiciones específicas de Boursorama, asegúrate de cumplir con los requisitos para no generar comisiones adicionales.
Paso 6: Monitorear Tu Inversión
Después de completar la compra, puedes monitorear el desempeño de tu ETF en tiempo real a través del portal o la aplicación móvil de Boursorama. También es posible programar órdenes de venta o realizar ajustes en función de tus objetivos financieros o cambios en el mercado.
Los mejores ETFs disponibles en Boursorama
A continuación, te presento un listado de los 10 mejores ETFs disponibles en Boursorama, tomando en cuenta su rendimiento histórico, popularidad, diversificación y costos:
- iShares Core MSCI World ETF (IWDA)
- Este ETF sigue el índice MSCI World, ofreciendo exposición global a mercados desarrollados, lo que lo convierte en una opción ideal para diversificación internacional.
- Lyxor CAC 40 ETF
- Enfocado en replicar el índice de la bolsa francesa CAC 40, es una alternativa excelente para quienes buscan exposición al mercado de valores francés.
- Amundi MSCI Emerging Markets ETF
- Permite acceder a mercados emergentes con una estructura de costos competitiva, ideal para quienes buscan crecimiento en economías emergentes como China, India y Brasil.
- Lyxor Euro Stoxx 50 ETF
- Este ETF rastrea las 50 principales acciones en la zona euro, proporcionando exposición a las principales empresas de la región.
- iShares Global Clean Energy ETF (INRG)
- Popular por su enfoque en energías limpias, este ETF ofrece exposición a empresas del sector de energías renovables, una opción para quienes buscan inversiones sostenibles.
- Xtrackers S&P 500 UCITS ETF
- Replica el índice S&P 500, brindando acceso al rendimiento de las 500 mayores empresas en Estados Unidos, con baja comisión y alta liquidez.
- Amundi MSCI Europe ETF
- Este ETF se enfoca en las acciones más importantes de Europa, siendo una excelente alternativa para diversificación regional con exposición a empresas de primer nivel.
- iShares MSCI Japan ETF
- Para quienes buscan invertir en el mercado japonés, este ETF sigue el índice MSCI Japan y permite exposición a las principales empresas niponas.
- Lyxor STOXX Europe 600 Healthcare ETF
- Ideal para quienes quieren invertir en el sector salud, este ETF cubre las principales empresas de este sector en Europa.
- Amundi Prime Global Bonds ETF
- Este ETF proporciona exposición a bonos globales, diversificando en deuda soberana y corporativa, adecuado para una estrategia de renta fija con bajo riesgo.
Entendiendo las comisiones de los ETFs en Boursorama
En Boursorama, las comisiones para operar con ETFs dependen de varios factores, incluyendo el tipo de ETF, el mercado en el que se cotiza, y las características de la cuenta del inversionista. A continuación, detallo los principales costos asociados a la inversión en ETFs en esta plataforma:
Tipos de Comisiones
- Comisiones de Compra/Venta
- Boursorama aplica comisiones por cada operación de compra o venta de ETFs. Para ETFs listados en mercados europeos como Euronext, estas comisiones pueden variar entre 5 y 10 EUR por transacción, dependiendo del nivel de servicio que se tenga en la cuenta (básica, avanzada o premium).
- Para mercados internacionales, como los ETFs cotizados en las bolsas estadounidenses (NYSE o Nasdaq), las comisiones pueden ser ligeramente más altas debido a la conversión de divisas y los costos adicionales por operar en mercados externos.
- Comisiones de Mantenimiento y Custodia
- Aunque Boursorama no cobra tarifas de custodia para la mayoría de los ETFs, es fundamental verificar en qué condiciones esto se aplica. En algunos casos, si se tienen inversiones pequeñas o no se realizan transacciones en un periodo extendido, podría haber cargos adicionales.
- Spread o Diferencial de Precio
- El spread es la diferencia entre el precio de compra y venta de un ETF. En Boursorama, los ETFs con alta liquidez, especialmente en mercados como Euronext y NYSE, suelen tener spreads reducidos. Sin embargo, en ETFs menos líquidos, los spreads pueden ampliarse, afectando el costo total de la transacción.
- Comisiones de Conversión de Divisas
- Para inversionistas mexicanos, es importante considerar que al operar con ETFs denominados en euros o dólares, Boursorama aplicará una comisión por conversión de divisas. Esto puede influir en el costo final de la transacción, especialmente si se realizan múltiples operaciones en mercados extranjeros.
Ejemplo de Operación
Supongamos que un inversionista mexicano decide comprar un ETF que cotiza en el NYSE por un valor de 1,000 EUR:
- Comisión de compra: 8 EUR (en promedio, dependiendo del nivel de cuenta).
- Spread: 0.05% del valor total del ETF.
- Comisión de conversión: 1% sobre el total convertido de pesos mexicanos a euros.
- Costo total: Alrededor de 20 EUR, considerando todas las comisiones aplicables.