Los 5 Mejores ETFs 2x en México
Aquí te dejo una tabla con los cinco ETFs apalancados 2x más destacados que puedes encontrar actualmente desde México. Estos productos están diseñados para quienes buscan potenciar el rendimiento diario de un índice o sector específico, duplicando su variación. Eso sí, también duplican el riesgo, así que hay que manejarlos con mucho cuidado.
Ticker | Nombre del ETF | Ratio de gastos (TER) |
---|---|---|
QLD | ProShares Ultra QQQ | 0.95% |
SSO | ProShares Ultra S&P500 | 0.90% |
UWM | ProShares Ultra Russell2000 | 0.98% |
DIG | ProShares Ultra Oil & Gas | 0.95% |
ROM | ProShares Ultra Technology | 0.95% |
Estos ETFs están disponibles para los inversionistas mexicanos a través de eToro y Freedom24, que son plataformas que permiten acceso a los mercados internacionales sin tanta complicación. Eso sí, asegúrate de revisar siempre si están disponibles en tu cuenta, porque algunos productos apalancados pueden tener restricciones según tu perfil o el tipo de cuenta que manejes.
¿No sabes con qué plataforma invertir en estos ETFs desde México?
Mira nuestro listado con los mejores brokers para invertir en ETFs en México.
Invierte en cualquiera de estos ETFs desde México con eToro

- Bróker internacional bien regulado, con operaciones en México y a nivel mundial.
- Abre tu cuenta en menos de 10 minutos.
- Invierte desde $200 USD (aproximadamente 3,600 MXN).
¿Qué son los ETFs 2x?
Ahora que ya conoces los mejores ETFs 2x disponibles para invertir desde México, vale la pena entender exactamente qué significa que un ETF sea “2x” y por qué este tipo de instrumentos puede ser tan atractivo (y riesgoso) a la vez.
Un ETF 2x es un fondo cotizado que busca duplicar el rendimiento diario de un índice de referencia, como el S&P 500, el Nasdaq-100 o el Russell 2000. Esto quiere decir que si ese índice sube un 1% en un día, el ETF debería subir un 2%. Pero también aplica al revés: si el índice baja un 1%, el ETF bajará un 2%. Esto se logra utilizando derivados financieros como futuros y swaps.
Son productos diseñados para operaciones de corto plazo, no para mantener a largo plazo, ya que su rendimiento se recalcula diariamente. Esto puede generar lo que se llama “decay” o erosión del rendimiento con el tiempo, especialmente en mercados laterales o volátiles. Por eso, los ETFs 2x suelen ser usados por traders activos o inversionistas con experiencia que quieren aprovechar movimientos rápidos del mercado.
¿Cómo invertir en ETFs 2x desde México?
Invertir en ETFs 2x desde México no es complicado, pero sí requiere que sepas exactamente en qué te estás metiendo. No es lo mismo comprar un ETF tradicional que uno apalancado, y aquí te explico paso a paso cómo hacerlo bien y qué considerar antes de mover tu dinero.
Paso 1: Usa una plataforma con acceso a mercados internacionales
Para empezar, necesitas una cuenta en una plataforma que permita invertir en ETFs estadounidenses desde México. Las más accesibles y confiables para esto son eToro y Freedom24. Ambas te permiten comprar ETFs apalancados como QLD, SSO o DIG desde tu cuenta mexicana, y tienen procesos de apertura relativamente sencillos.
Consejo: asegúrate de activar el perfil de riesgo adecuado dentro de la plataforma. Estos productos pueden no aparecer si tu perfil es demasiado conservador.
Paso 2: Define tu estrategia (no son para largo plazo)
Antes de meter dinero en un ETF 2x, pregúntate:
- ¿Cuánto tiempo quiero mantener esta posición?
- ¿Estoy dispuesto a monitorear el mercado constantemente?
- ¿Tengo experiencia con productos volátiles?
Estos ETFs están diseñados para hacer trading a corto plazo, idealmente de uno a pocos días. Si los mantienes por semanas o meses, su rendimiento puede distorsionarse por el “decay”, una erosión en su comportamiento que ocurre por el rebalanceo diario.
Paso 3: Haz análisis técnico y fundamental
No te lances a comprar solo porque suena bien. Haz un análisis del índice subyacente (por ejemplo, el Nasdaq-100 si vas a comprar QLD) y asegúrate de que el momento del mercado sea alcista. Recuerda: estos ETFs solo ganan si el mercado sube ese mismo día.
Consejo: usa herramientas de análisis técnico como medias móviles, RSI o soportes y resistencias para encontrar buenos puntos de entrada.
Paso 4: Controla tu riesgo como un profesional
Nunca inviertas una parte grande de tu portafolio en estos productos. Un 5-10% como máximo es lo recomendable si estás empezando. Además, coloca siempre un stop loss para limitar pérdidas si el mercado se va en contra.
Consejo extra: practica primero con una cuenta demo si nunca has usado apalancamiento. eToro te da una gratis y puedes usarla para probar estrategias sin arriesgar dinero real.
Invertir en ETFs 2x puede ser una forma emocionante y rentable de operar, pero no es para todos. Si decides hacerlo, hazlo con información, estrategia y sobre todo, disciplina en la gestión del riesgo.
¿Por qué invertir en ETFs 2x?
Invertir en ETFs 2x puede ser una jugada estratégica para quienes buscan maximizar el rendimiento en movimientos de corto plazo, especialmente en mercados con una tendencia clara. Al ofrecer el doble del rendimiento diario de un índice, estos productos permiten capitalizar oportunidades de forma más agresiva sin necesidad de operar con derivados directamente.
Otra razón clave es que puedes acceder a apalancamiento de forma más sencilla y controlada, sin tener que abrir cuentas de margen complicadas o operar con futuros. Todo lo haces desde tu misma cuenta de inversión, con la ventaja de operar productos regulados y disponibles al público.
Eso sí, el potencial de ganancias viene acompañado de mayor volatilidad, por lo que este tipo de ETFs suele ser más atractivo para traders activos o perfiles con tolerancia al riesgo más alta.