Los 5 mejores ETFs 4x del S&P 500 que puedes encontrar en México
Aquí tienes una tabla con los mejores ETFs 4x que replican al índice S&P 500, ideales si estás buscando una estrategia agresiva de corto plazo con exposición apalancada al mercado estadounidense. Todos estos ETFs están disponibles para inversionistas mexicanos a través de plataformas como eToro y Freedom24, donde puedes comprarlos fácilmente desde México sin complicaciones.
Ticker | Nombre del ETF | Ratio de gastos anual |
---|---|---|
SPXL | Direxion Daily S&P 500 Bull 3X Shares | 0.95% |
UPRO | ProShares UltraPro S&P 500 | 0.91% |
SPXS | Direxion Daily S&P 500 Bear 3X Shares (inverso) | 0.95% |
SPXU | ProShares UltraPro Short S&P 500 (inverso) | 0.91% |
XSPX4X | (Nota: No hay ETF 4x oficial en USA, solo ETNs privados) | Variable |
Nota importante: Actualmente, no existe un ETF regulado en Estados Unidos que ofrezca apalancamiento 4x sobre el S&P 500 como tal. Lo más cercano son los ETFs 3x como SPXL y UPRO, que son los más usados por traders activos. Algunos ETNs en mercados extrabursátiles pueden ofrecer 4x, pero tienen menor liquidez y mayores riesgos, y no siempre están disponibles en plataformas tradicionales.
¿No sabes con qué plataforma invertir en estos ETFs desde México?
Mira nuestro listado con los mejores brokers para invertir en ETFs en México.
Invierte en cualquiera de estos ETFs desde México con eToro

- Bróker internacional bien regulado, con operaciones en México y a nivel mundial.
- Abre tu cuenta en menos de 10 minutos.
- Invierte desde $200 USD (aproximadamente 3,600 MXN).
¿Qué son los ETFs 4x del S&P 500?
Ahora que ya conoces los mejores ETFs apalancados que puedes encontrar desde México, vale la pena entender qué son exactamente estos instrumentos y cómo funcionan.
Un ETF 4x del S&P 500 es un fondo cotizado que busca replicar cuatro veces el rendimiento diario del índice S&P 500, lo que significa que si el índice sube un 1% en un día, el ETF intentará subir un 4%. Lo mismo aplica en sentido contrario: si el S&P 500 cae un 1%, este tipo de ETF podría caer un 4%. Esta estrategia se logra utilizando derivados financieros como futuros y swaps.
En la práctica, no existen ETFs 4x tradicionales listados en Estados Unidos, ya que la mayoría de los emisores, por regulación, ofrecen solo apalancamiento de hasta 3x. Sin embargo, hay ETNs o productos más complejos en mercados menos regulados que ofrecen este tipo de exposición, aunque con más riesgos, menos liquidez y comisiones más elevadas. Para la mayoría de los inversionistas mexicanos, los ETFs 3x como SPXL y UPRO son las alternativas más eficientes, accesibles y confiables para operar con apalancamiento sobre el S&P 500.
Este tipo de productos están pensados para operaciones tácticas de muy corto plazo, por lo que no son recomendables para mantener a largo plazo debido al llamado “efecto de apalancamiento compuesto”, que puede distorsionar los rendimientos esperados si se mantiene por varios días o semanas.
¿Cómo invertir en ETFs 4x del S&P 500 desde México?
Si estás considerando invertir en ETFs apalancados del S&P 500 desde México, estás en el lugar correcto para entender cómo hacerlo de forma segura, eficiente y clara. Aquí te va la mejor guía paso a paso para que no te compliques y sepas qué revisar antes de entrarle a este tipo de productos.
1. Elige una plataforma que te permita acceder a ETFs internacionales
Para invertir en estos ETFs necesitas una plataforma que te dé acceso al mercado de Estados Unidos. En México, las mejores opciones para hacerlo son eToro y Freedom24, ya que te permiten comprar ETFs como SPXL y UPRO directamente desde una cuenta en pesos o dólares, sin necesidad de hacer procesos complicados ni trámites bancarios internacionales.
- Freedom24: Ideal si quieres una plataforma robusta con acceso a miles de ETFs y acciones. Permite fondear en pesos mexicanos y convertir a dólares desde la misma cuenta.
- eToro: Es más amigable para principiantes, con una interfaz muy intuitiva. Permite invertir en ETFs y también hacer trading social (seguir a otros inversionistas).
2. Analiza bien tu perfil de riesgo
Los ETFs apalancados no son para todos. Están diseñados exclusivamente para inversionistas con alta tolerancia al riesgo y que buscan movimientos rápidos en el corto plazo. No son recomendables para portafolios a largo plazo ni para quien no pueda estar monitoreando el mercado constantemente.
Antes de invertir, pregúntate:
- ¿Entiendo cómo funciona el apalancamiento diario?
- ¿Estoy dispuesto a asumir pérdidas rápidas y grandes?
- ¿Tengo una estrategia clara de entrada y salida?
3. Aprende a leer los movimientos diarios
El apalancamiento se aplica solo de forma diaria, por lo que mantener estos ETFs por varios días puede tener resultados distintos a lo que uno esperaría linealmente. Este efecto, conocido como compounding decay, puede jugarte en contra si no sabes cómo funciona. Por eso es clave entrar con un objetivo claro, una estrategia definida y disciplinada.
4. Crea una estrategia de corto plazo
Estos ETFs están pensados para traders que buscan:
- Aprovechar subidas rápidas del mercado (SPXL, UPRO).
- Apostar a caídas agresivas del S&P 500 (SPXS, SPXU).
Lo mejor es usar herramientas como análisis técnico o niveles clave del índice para decidir puntos de entrada y salida. Además, pon siempre un stop loss y define tu take profit para proteger tu capital.
5. Controla tu exposición y diversifica
No pongas todo tu capital en este tipo de productos. Una recomendación razonable es no usar más del 5% al 10% de tu portafolio total en ETFs apalancados, y solo si ya tienes un portafolio base sólido. Son una herramienta táctica, no tu inversión principal.
Invertir en ETFs apalancados del S&P 500 puede ser muy rentable si sabes lo que estás haciendo, pero también puede salir muy mal si te lanzas sin preparación. Tómalo como un instrumento para momentos puntuales, no como algo que deba estar siempre en tu portafolio.
👉 Mira más listado de ETFs en México:
¿Por qué invertir en ETFs 4x del S&P 500?
Invertir en ETFs apalancados sobre el S&P 500 puede ser una jugada estratégica cuando se busca maximizar rendimientos en periodos de alta convicción alcista. Si tienes una lectura clara del mercado y detectas una tendencia sólida a corto plazo, estos instrumentos pueden multiplicar tus ganancias de forma acelerada.
Además, este tipo de ETFs te permite operar movimientos fuertes del índice sin tener que usar derivados complejos como futuros o opciones. Es una manera más directa y accesible de aprovechar la volatilidad del mercado, sin necesidad de apalancarte desde tu cuenta, ya que el producto ya lo hace por ti. Solo recuerda: no se trata de adivinar el mercado, sino de moverte con base en datos, análisis y control de riesgo.
👉 ¿Quieres aprender más? Aquí tienes un curso gratis de ETFs en México.
Aquí tienes dos lecciones: