Mejores ETFs de aerolíneas en México en 2025

Si estás buscando una forma efectiva y diversificada de invertir en el sector de las aerolíneas, los ETFs de aerolíneas son una excelente opción. A través de estos fondos cotizados en bolsa, puedes acceder a una variedad de compañías del sector aéreo, sin necesidad de comprar acciones individuales. Ya sea que busques exposición a aerolíneas tradicionales o a fabricantes de aeronaves, los ETFs te permiten obtener una participación más amplia y diversificada.

En este artículo, te hemos mostrado los mejores ETFs de aerolíneas disponibles para los inversores mexicanos y te hemos explicado cómo invertir en ellos, así como las razones para considerar este tipo de inversión en tu portafolio.

Contenido

Los 5 mejores ETFs de aerolíneas para inversores mexicanos

TickerNombre del ETFRatio de gastos
JETSU.S. Global Jets ETF0.60%
FAAFirst Trust Aviation ETF0.60%
XALSPDR S&P Aerospace & Defense ETF0.35%
IYTiShares Transportation Average ETF0.43%
CATHCathay Pacific Airways ETF0.55%

¿No sabes con qué plataforma invertir en estos ETFs desde México?
Mira nuestro listado con los mejores brokers para invertir en ETFs en México.

Invierte en cualquiera de estos ETFs desde México con eToro

etoro logotipo
  • Bróker internacional bien regulado, con operaciones en México y a nivel mundial.
  • Abre tu cuenta en menos de 10 minutos.
  • Invierte desde $200 USD (aproximadamente 3,600 MXN).
 

¿Qué son los ETFs de aerolíneas?

Los ETFs de aerolíneas son fondos cotizados en bolsa que agrupan acciones de empresas que operan en la industria aérea, como aerolíneas comerciales, fabricantes de aeronaves y otras compañías relacionadas con el transporte aéreo. Estos ETFs permiten a los inversionistas acceder a un sector específico del mercado, ofreciendo una forma más fácil de diversificar sus inversiones dentro de la industria aeronáutica.

En términos sencillos, en lugar de comprar acciones de una sola aerolínea, con un ETF de aerolíneas inviertes en un conjunto de empresas del sector, lo que reduce el riesgo y te da exposición a un mayor número de jugadores clave. Esto te permite aprovechar el desempeño general de la industria, sin estar tan expuesto a los altibajos de una sola compañía.

Ahora que ya sabes qué son los ETFs de aerolíneas, vamos a explicarte cómo puedes invertir en ellos y algunos consejos importantes para que tomes decisiones informadas. Invertir en estos fondos puede ser una excelente manera de acceder al sector de la aviación sin necesidad de seleccionar individualmente las acciones de las aerolíneas. Aquí te dejo una guía paso a paso para invertir en ellos.

¿Cómo invertir en ETFs de aerolíneas?

Invertir en ETFs de aerolíneas es bastante sencillo, pero hay ciertos pasos y consideraciones que debes tomar en cuenta. A continuación te doy una guía detallada para que puedas empezar de manera informada.

Paso 1: Selecciona una plataforma de inversión confiable

Lo primero que necesitas es una plataforma donde puedas comprar estos ETFs. En México, existen opciones como eToro y Freedom24, que permiten a los inversores mexicanos acceder a mercados internacionales. Asegúrate de elegir una plataforma que te ofrezca bajas comisiones y acceso a una amplia variedad de ETFs. Ambas plataformas tienen aplicaciones intuitivas que te facilitan el proceso de inversión.

Paso 2: Abre una cuenta y deposita fondos

Una vez que hayas seleccionado la plataforma de tu preferencia, el siguiente paso es abrir una cuenta de inversión. Este proceso suele ser rápido y sencillo; te pedirán información básica y probablemente algún documento de identificación. Después, tendrás que hacer un depósito inicial en tu cuenta de inversión. Algunas plataformas permiten hacer transferencias en pesos mexicanos, pero también puedes usar otras monedas si es necesario.

Paso 3: Investiga y selecciona los ETFs adecuados

Antes de invertir, tómate el tiempo necesario para estudiar los ETF de aerolíneas disponibles. Cada ETF tiene características diferentes: algunos tienen una mayor exposición a aerolíneas de bajo costo, otros se centran en aerolíneas tradicionales o incluso en empresas relacionadas con la fabricación de aviones. Revisa el ratio de gastos de cada ETF, ya que algunos pueden tener comisiones más altas que otros, lo cual afectará tu rentabilidad a largo plazo.

Paso 4: Haz tu compra

Una vez que hayas decidido qué ETF o ETFs de aerolíneas te interesan, simplemente sigue las instrucciones de la plataforma para realizar la compra. En eToro o Freedom24, solo tienes que ingresar el ticker del ETF (por ejemplo, JETS para el U.S. Global Jets ETF), decidir cuántas acciones comprar y confirmar tu orden.

Paso 5: Monitorea y ajusta tu portafolio

Invertir no termina al hacer la compra. Es importante que monitores regularmente el desempeño de tu inversión en los ETFs de aerolíneas. La industria aérea puede ser volátil debido a factores como el precio del combustible, la demanda de viajes y eventos globales que afecten al transporte aéreo. Si en algún momento sientes que otro ETF puede ser una mejor opción o que tus objetivos de inversión han cambiado, puedes hacer ajustes.

Consejos importantes antes de invertir

  • Diversifica tu portafolio: Aunque los ETFs de aerolíneas ofrecen una forma de diversificación dentro de este sector, es recomendable que tu portafolio también esté diversificado con otros activos, como acciones de diferentes sectores, bonos y otros ETFs.
  • Entiende los riesgos del sector: La industria de las aerolíneas puede verse afectada por factores externos como la economía global, las crisis sanitarias, el precio del petróleo o incluso los cambios regulatorios. Aunque los ETFs ayudan a mitigar el riesgo al invertir en múltiples compañías, sigue siendo un sector susceptible a fluctuaciones.
  • Mantente informado: La industria aeronáutica cambia rápidamente. Mantente actualizado con las noticias del sector para estar al tanto de eventos que puedan influir en el valor de tus inversiones. Además, asegúrate de revisar periódicamente el desempeño de los ETFs en los que inviertes.
  • Considera el horizonte de inversión: Los ETFs de aerolíneas pueden ser una buena opción tanto para inversionistas a largo plazo como para aquellos que buscan obtener beneficios más inmediatos. Sin embargo, dado que el sector es volátil, es mejor tener una visión a largo plazo si tu objetivo es aprovechar las tendencias de crecimiento en la aviación.

Con estos pasos y consejos, deberías estar listo para dar el siguiente paso en tu viaje de inversión en ETFs de aerolíneas. No olvides siempre hacer tu propia investigación y considerar tus objetivos financieros antes de tomar cualquier decisión.

¿Por qué invertir en ETFs de aerolíneas?

Invertir en ETFs de aerolíneas puede ser una excelente manera de aprovechar el crecimiento del sector de la aviación sin la necesidad de seleccionar individualmente acciones de aerolíneas. La industria de las aerolíneas, aunque cíclica, tiene un potencial significativo, especialmente a medida que las economías globales se recuperan y la demanda de viajes aéreos aumenta.

Al elegir ETFs de aerolíneas, obtienes una exposición diversificada a las principales compañías del sector, lo cual puede ayudarte a reducir el riesgo frente a la volatilidad de un solo activo. Además, como los ETFs replican el comportamiento del sector en general, es más probable que reflejen las tendencias positivas de largo plazo, como la expansión del transporte aéreo y la mejora en las flotas y servicios. Sin duda, una inversión que combina diversificación con una participación directa en un sector clave de la economía global.

Más listados de ETFs disponibles en México