Mejores ETFs apalancados en México en 2025

Si estás buscando maximizar tus rendimientos en el corto plazo, este artículo es para ti. Vamos a hablar de los mejores ETFs apalancados que puedes comprar desde México, sin rodeos y con información clara, directa y 100% actualizada.

Aquí no solo te daremos los nombres más potentes del mercado, también te explicaremos cómo funcionan estos instrumentos, cómo puedes invertir en ellos desde México y qué deberías tener en cuenta antes de hacerlo. Ya seas trader activo o un inversionista más agresivo que busca mover parte de su portafolio, aquí vas a encontrar lo que necesitas.
Contenido

Los 5 mejores ETFs apalancados que puedes invertir desde México

Si estás buscando potenciar tus rendimientos en el corto plazo, los ETFs apalancados son una herramienta que te puede interesar. Eso sí, son productos de alto riesgo, así que solo son recomendables si ya tienes experiencia y controlas bien tu estrategia. Aquí te dejo una tabla con los 5 ETFs apalancados más destacados que sí puedes comprar desde México, ya sea a través de eToro o Freedom24, dos plataformas que permiten acceso internacional a este tipo de instrumentos:

TickerNombre del ETFRatio de gastos (TER)
TQQQProShares UltraPro QQQ0.95%
SPXLDirexion Daily S&P 500 Bull 3x Shares0.95%
SSOProShares Ultra S&P5000.91%
FNGUMicroSectors FANG+ Index 3X Leveraged ETN0.95%
UDOWProShares UltraPro Dow300.95%

Todos estos ETFs están diseñados para replicar el rendimiento diario de sus índices subyacentes por un múltiplo (generalmente 2x o 3x). Por ejemplo, si el Nasdaq sube 1%, TQQQ busca subir 3%. Pero también funciona al revés, así que ojo con las caídas porque el riesgo se amplifica igual.

¿No sabes con qué plataforma invertir en estos ETFs desde México?
Mira nuestro listado con los mejores brokers para invertir en ETFs en México.

Invierte en cualquiera de estos ETFs desde México con eToro

etoro logotipo
  • Bróker internacional bien regulado, con operaciones en México y a nivel mundial.
  • Abre tu cuenta en menos de 10 minutos.
  • Invierte desde $200 USD (aproximadamente 3,600 MXN).
 

¿Qué son los ETFs apalancados?

Ahora que ya conoces los mejores ETFs apalancados disponibles para invertir desde México, vale la pena entender bien qué son y cómo funcionan antes de lanzarte a operarlos.

Un ETF apalancado es un fondo cotizado en bolsa que busca multiplicar por 2 o por 3 veces el rendimiento diario de un índice. Es decir, si el índice sube un 1%, un ETF apalancado 3x intentará subir un 3%. Y lo mismo en caso de que baje: el movimiento también se multiplica. Esto se logra mediante el uso de derivados financieros como futuros y swaps, que permiten a los gestores replicar esa exposición apalancada.

Lo importante es que estos ETFs están pensados para operar a corto plazo, incluso para estrategias intradía. No son productos para mantener a largo plazo porque el efecto del apalancamiento compuesto puede distorsionar el rendimiento si el mercado es muy volátil o se mantiene lateral por mucho tiempo. Por eso, no son para cualquiera: están hechos para perfiles que buscan oportunidades agresivas, con experiencia y tolerancia al riesgo.

Descubre más listados de ETFs similares

Mejores ETFs inversos en México
Mejores ETFs doble inverso en México
Mejores ETFs 5x en México
Mejores ETFs 3x en México
Mejores ETFs 2x en México

¿Cómo invertir en ETFs apalancados desde México?

Invertir en ETFs apalancados desde México es posible y relativamente sencillo, siempre y cuando tengas una cuenta en una plataforma que te dé acceso a los mercados internacionales. Pero más allá de lo técnico, lo importante es que sepas cómo hacerlo de manera inteligente, porque estos productos no son como los ETFs tradicionales. Aquí te va una guía paso a paso para hacerlo bien:

1. Elige la plataforma adecuada

Para acceder a los mejores ETFs apalancados desde México, necesitas abrir una cuenta en un bróker que tenga acceso a la bolsa de EE.UU., donde cotizan la mayoría de estos instrumentos. Las dos opciones más prácticas hoy en día son:

  • eToro: Muy popular, fácil de usar y con acceso a los ETFs apalancados más buscados.
  • Freedom24: Bróker europeo con buen acceso a ETFs de EE.UU. y opción de operar en dólares.

Ambas plataformas te permiten fondear desde México y hacer tus operaciones en línea sin complicaciones.

2. Define tu estrategia antes de comprar

Los ETFs apalancados no son para comprar y mantener como lo harías con un ETF del S&P500 tradicional. Aquí lo más recomendable es tener una estrategia clara, como:

  • Aprovechar tendencias muy marcadas de corto plazo.
  • Hacer trading durante eventos económicos relevantes (por ejemplo, reportes de empleo, decisiones de la Fed).
  • Apalancar operaciones puntuales cuando hay alta convicción.

Consejo clave: no los uses para tu portafolio de largo plazo. El efecto del rebalanceo diario puede afectar negativamente tu rendimiento si los mantienes por mucho tiempo.

3. Analiza bien el mercado y el momento

Antes de meterle dinero a un ETF apalancado como el TQQQ o el SPXL, analiza el panorama. Si hay mucha volatilidad, estos ETFs pueden tener movimientos salvajes. Asegúrate de:

  • Verificar si hay una clara tendencia alcista (si piensas ir “long”).
  • Consultar indicadores técnicos si haces trading (RSI, medias móviles, etc.).
  • Estar atento a noticias económicas que puedan sacudir el mercado.

4. Gestiona el riesgo como profesional

La clave para no quemarte con los ETFs apalancados es poner límites claros. Usa herramientas como:

  • Stop-loss para protegerte de caídas fuertes.
  • Take profit para asegurar ganancias cuando se cumpla tu objetivo.
  • Solo mete una parte pequeña de tu portafolio (no más del 5-10% como regla general).

Y muy importante: nunca los uses con más apalancamiento del que ya tienen. Ya son apalancados, no necesitas meterles margen extra.

Invertir en ETFs apalancados puede ser una herramienta poderosa, pero también muy peligrosa si no se sabe manejar. Con la estrategia correcta, plataformas confiables y una buena gestión del riesgo, puedes sacarles mucho jugo. ¿Quieres que ahora te cuente por qué vale la pena considerar este tipo de ETFs?

¿Por qué invertir en ETFs apalancados?

Los ETFs apalancados son una forma eficiente de buscar rendimientos rápidos cuando tienes una alta convicción en el movimiento del mercado. Te permiten amplificar tus ganancias sin tener que usar margen directamente, lo cual puede ser más simple y accesible para muchos inversionistas.

Además, ofrecen una alternativa dinámica para operar en eventos puntuales como publicaciones económicas, resultados trimestrales o movimientos técnicos. Para perfiles más agresivos, son una herramienta valiosa para diversificar estrategias de trading más allá del clásico “buy and hold”.

En resumen, si sabes lo que estás haciendo y tienes disciplina, estos ETFs pueden ser una pieza potente dentro de una estrategia táctica bien armada.

Más listados de ETFs disponibles en México