Mejores ETFs de España en México en 2025

Si estás buscando invertir en España desde México, has llegado al lugar correcto. Aquí te vamos a contar cuáles son los mejores ETFs para hacerlo, cómo funcionan, y lo más importante: cómo puedes invertir en ellos desde tu celular, sin complicaciones.

Los ETFs de España te permiten tener exposición a grandes empresas del país europeo con solo una inversión, diversificando tu portafolio y aprovechando el potencial de crecimiento de sectores clave como energía, banca y telecomunicaciones. En esta guía completa te explicamos desde cero todo lo que necesitas saber para tomar buenas decisiones de inversión.

Contenido

Los 5 mejores ETFs para invertir en España desde México

Aquí te dejo la tabla con los mejores ETFs para invertir en el mercado español desde México, ya filtrados para asegurarnos que estén disponibles en plataformas como eToro y Freedom24, que son dos de las opciones más accesibles y completas para inversionistas mexicanos.

TickerNombre del ETFRatio de gastos (TER)
EWPiShares MSCI Spain ETF0.50%
SPYIGlobal X MSCI Spain ETF0.45%
ESPUFranklin FTSE Spain ETF0.09%
BBVA.MCBBVA Acciones Españolas ETF0.45%
IXESMiShares Euro Stoxx Mid Spain ETF0.25%

Estos ETFs cubren distintas exposiciones al mercado español, desde grandes empresas cotizadas hasta sectores específicos y empresas de mediana capitalización. Todos ellos se pueden comprar fácilmente desde México a través de eToro o Freedom24, dos plataformas que permiten invertir en el extranjero con montos accesibles y en pesos mexicanos. Si estás buscando diversificar tu portafolio con exposición a Europa, particularmente a España, estas son de las mejores opciones disponibles hoy en día.

¿No sabes con qué plataforma invertir en estos ETFs desde México?
Mira nuestro listado con los mejores brokers para invertir en ETFs en México.

Invierte en cualquiera de estos ETFs desde México con eToro

etoro logotipo
  • Bróker internacional bien regulado, con operaciones en México y a nivel mundial.
  • Abre tu cuenta en menos de 10 minutos.
  • Invierte desde $200 USD (aproximadamente 3,600 MXN).
 

¿Qué son los ETFs de España?

Ya que viste cuáles son los mejores ETFs para invertir en España desde México, vale la pena entender qué estás comprando exactamente cuando inviertes en este tipo de fondos.

Los ETFs de España son fondos cotizados que replican el rendimiento de índices bursátiles enfocados en el mercado español. Es decir, cuando compras uno de estos ETFs, estás adquiriendo una participación en un portafolio que incluye a varias de las empresas más importantes de España —como Banco Santander, Iberdrola, Telefónica, BBVA, entre otras— sin tener que comprar cada acción individualmente. Es una forma práctica, diversificada y eficiente de obtener exposición al país ibérico.

Además, estos ETFs cotizan en bolsas internacionales (como NYSE o XETRA), lo que significa que puedes comprarlos fácilmente desde plataformas accesibles en México como eToro y Freedom24, sin complicarte la vida. En resumen, son una puerta de entrada directa a la economía española, ideal para quienes buscan diversificación internacional.

¿Cómo invertir en ETFs de España desde México?

Ahora que sabes qué son y cuáles son los mejores ETFs de España, vamos a lo importante: cómo puedes invertir en ellos desde México de forma sencilla, segura y eficiente. Aquí te dejo una guía práctica paso a paso, con todo lo que necesitas saber para empezar con el pie derecho.

1. Elige una plataforma que opere con mercados internacionales

La primera decisión clave es elegir una casa de bolsa o bróker que te permita comprar ETFs listados en Estados Unidos o Europa. Para los inversionistas mexicanos, las mejores opciones son eToro y Freedom24, ya que te permiten invertir en estos productos en pesos mexicanos o dólares, con procesos bastante simples y sin necesidad de ser inversionista calificado.

2. Abre tu cuenta y verifica tu identidad

El proceso de registro es bastante directo: te pedirán tus datos personales, una identificación oficial y un comprobante de domicilio. La validación suele tardar entre 1 a 3 días hábiles. En ambos casos puedes fondear tu cuenta por transferencia bancaria o con tarjeta.

3. Busca el ETF que te interesa

Una vez que tienes tu cuenta fondeada, simplemente busca el ETF por su ticker (por ejemplo, EWP, que replica el índice MSCI Spain) y revisa los datos clave: desempeño histórico, composición del portafolio, volumen de operaciones y el ratio de gastos. Es muy importante revisar el TER (Total Expense Ratio), ya que te indica el costo anual del ETF. Un ETF con bajo TER es más eficiente a largo plazo.

4. Analiza tu perfil de riesgo y tus objetivos

No todos los ETFs son iguales. Algunos están más concentrados en bancos, otros en energía o consumo. Si buscas estabilidad, ve por ETFs diversificados como el EWP. Si estás dispuesto a asumir un poco más de riesgo a cambio de mayor rentabilidad, podrías considerar opciones más sectorizadas o de mediana capitalización.

También es vital que consideres el horizonte de inversión. ¿Estás invirtiendo a 1 año o a 10 años? Esto definirá si buscas algo más defensivo o más agresivo.

5. Haz tu primera compra y mantente informado

Una vez que hayas elegido tu ETF y el monto que deseas invertir, realiza la compra desde la misma plataforma. Puedes programar compras recurrentes si tu estrategia es de largo plazo (lo cual es ideal para promediar el costo a lo largo del tiempo).

Y por último, mantente informado sobre el entorno económico de España, ya que factores como decisiones del Banco Central Europeo, elecciones políticas o cambios en sectores clave pueden impactar el desempeño de estos ETFs.

Invertir en ETFs de España desde México nunca había sido tan accesible. Con plataformas confiables, una buena estrategia y claridad en tus objetivos, puedes diversificar tu portafolio con una exposición internacional sólida.

¿Por qué invertir en ETFs de España?

Invertir en ETFs de España es una forma inteligente de diversificar tu portafolio con exposición a una economía desarrollada dentro de la zona euro. España cuenta con sectores clave como energía, banca, infraestructura y telecomunicaciones que ofrecen estabilidad y oportunidades de crecimiento, especialmente en el mediano y largo plazo.

Además, los ETFs permiten aprovechar ese potencial sin complicarte con procesos complejos ni altos montos iniciales. Puedes acceder a una canasta de empresas líderes en su industria, con un solo clic y desde México, lo cual es ideal si buscas expandir tu inversión más allá del mercado local pero sin complicarte con la compra individual de acciones europeas.