Los 5 mejores ETFs para invertir en Hong Kong desde México
Aquí tienes la tabla con los 5 mejores ETFs que invierten en el mercado de Hong Kong y que están disponibles para nosotros los inversionistas mexicanos. Incluyo el ticker, el nombre del ETF y su ratio de gastos anuales (Expense Ratio), para que compares fácilmente. Estos ETFs están listados en mercados accesibles desde plataformas como eToro o Freedom24, que permiten operar desde México sin complicaciones.
Ticker | Nombre del ETF | Ratio de Gastos Anuales |
---|---|---|
EWH | iShares MSCI Hong Kong ETF | 0.50% |
FLHK | Franklin FTSE Hong Kong ETF | 0.09% |
HKG | Xtrackers MSCI Hong Kong UCITS ETF 1C (NO DISPONIBLE EN MÉXICO) | — |
FHK | First Trust Hong Kong AlphaDEX Fund | 0.80% |
KHK | KraneShares MSCI All China Health Care Index ETF (con exposición a Hong Kong) | 0.65% |
Como puedes ver, el ETF FLHK destaca por su bajísimo costo anual (0.09%), lo que lo hace muy atractivo si quieres invertir a largo plazo en empresas de Hong Kong. Por otro lado, el clásico EWH de iShares es uno de los más líquidos y con mayor historial, aunque cobra un poco más de comisión.
¿No sabes con qué plataforma invertir en estos ETFs desde México?
Mira nuestro listado con los mejores brokers para invertir en ETFs en México.Invierte en cualquiera de estos ETFs desde México con eToro
- Bróker internacional bien regulado, con operaciones en México y a nivel mundial.
- Abre tu cuenta en menos de 10 minutos.
- Invierte desde $200 USD (aproximadamente 3,600 MXN).
¿Qué son los ETFs de Hong Kong?
Ahora que ya conoces los mejores ETFs para invertir en Hong Kong desde México, es clave entender qué son realmente estos fondos y por qué podrían ser una opción interesante para tu portafolio.
Los ETFs (Exchange Traded Funds) de Hong Kong son fondos cotizados en bolsa que replican el comportamiento de índices compuestos por empresas que operan en la región administrativa especial de China. Esto incluye gigantes como AIA Group, Hong Kong Exchanges & Clearing o bancos como HSBC. La idea es que, al invertir en uno de estos ETFs, estás tomando exposición al mercado bursátil hongkonés sin necesidad de comprar acciones individuales, lo que simplifica muchísimo las cosas.
Además, estos ETFs pueden estar enfocados en sectores específicos como tecnología, salud o finanzas, o bien representar de manera amplia el índice MSCI Hong Kong. Lo mejor de todo es que puedes acceder a estos productos desde México a través de plataformas como eToro o Freedom24, sin necesidad de abrir cuentas extranjeras complicadas.
¿Cómo invertir en ETFs de Hong Kong desde México?
Invertir en ETFs de Hong Kong desde México es más fácil de lo que parece, pero es súper importante que sepas cómo hacerlo bien y con estrategia. Aquí te dejo una guía paso a paso con consejos útiles para que tomes decisiones inteligentes desde el principio.
1. Elige una plataforma que opere con ETFs internacionales
Para nosotros los mexicanos, las mejores opciones para acceder a ETFs de Hong Kong son eToro y Freedom24. Ambas permiten abrir cuenta desde México, ofrecen ETFs listados en bolsas como NYSE y NASDAQ, y tienen una interfaz sencilla de usar. Además, no necesitas montos grandes para comenzar.
👀 Consejo MX: Antes de fondear tu cuenta, revisa las comisiones por cambio de divisa, mantenimiento o retiro. Aunque muchas veces son bajas, es mejor tener claro ese punto.
2. Define tu perfil de riesgo
Los ETFs de Hong Kong pueden tener alta volatilidad, ya que la economía asiática está sujeta a regulaciones distintas, tensiones políticas y movimientos del yuan o del dólar de Hong Kong. Por eso es importante que determines si estás buscando crecimiento agresivo, ingresos pasivos o simplemente diversificar tu portafolio.
Tip: Si buscas algo más conservador, puedes incluir un ETF de Hong Kong dentro de una cartera más diversificada, junto con bonos o ETFs globales.
3. Compara los ETFs disponibles
Fíjate en cosas como:
- El ratio de gastos (expense ratio): Esto afecta directamente tus rendimientos a largo plazo.
- El tamaño del fondo: Fondos más grandes suelen ser más líquidos.
- El volumen de operaciones diario: Ideal si vas a hacer trading o necesitas entrar/salir rápido.
- Las principales posiciones del fondo: ¿Te interesa tener a Tencent, HSBC, o prefieres algo más diversificado?
4. Haz tu primer depósito y compra el ETF
Una vez fondeada tu cuenta, puedes buscar el ETF por su ticker (como EWH o FLHK) y comprarlo como si fuera una acción. Puedes poner órdenes limitadas o de mercado, según tu estrategia.
Consejo: Si vas a invertir a largo plazo, considera usar una estrategia de dollar cost averaging, es decir, ir comprando mes con mes sin importar el precio, para suavizar la volatilidad.
5. Dale seguimiento a tu inversión
Aunque los ETFs no requieren tanta gestión como las acciones individuales, es clave revisar cada trimestre cómo va el fondo, si ha habido cambios en sus componentes o si la situación económica de Hong Kong ha tenido impacto. Recuerda: la clave está en el seguimiento, no en dejarlo al olvido.
Invertir en ETFs de Hong Kong te da acceso a una de las economías más importantes de Asia sin complicaciones. Solo asegúrate de hacerlo con cabeza, diversificar bien y revisar tus objetivos de inversión antes de lanzarte.
¿Por qué invertir en ETFs de Hong Kong?
Invertir en ETFs de Hong Kong es una jugada estratégica para quienes buscan exposición internacional con alto potencial de crecimiento, especialmente en sectores como tecnología, finanzas y bienes raíces. Hong Kong sigue siendo un centro financiero clave en Asia, con empresas sólidas, acceso a capital global y un entorno regulatorio que, aunque desafiante, ofrece oportunidades únicas.
Además, estos ETFs permiten diversificar fuera de los mercados tradicionales de Estados Unidos o México, lo que puede ayudar a reducir el riesgo global de tu portafolio. Si buscas incorporar economías asiáticas con potencial a largo plazo, Hong Kong es un excelente punto de entrada.