Los 5 Mejores ETFs Inversos del S&P 500 Disponibles en México
Aquí te va una tabla con los 5 ETFs inversos del S&P 500 más relevantes y accesibles para nosotros los inversionistas en México. Estos productos están pensados para obtener rendimientos cuando el índice S&P 500 baja, por lo que pueden ser útiles como cobertura o para estrategias de corto plazo en mercados bajistas. Todos estos ETFs los puedes encontrar fácilmente en plataformas como eToro y Freedom24, que permiten el acceso desde México sin complicaciones.
Ticker | Nombre del ETF | Ratio de gastos (TER) |
---|---|---|
SH | ProShares Short S&P500 | 0.89% |
SDS | ProShares UltraShort S&P500 | 0.91% |
SPXU | ProShares UltraPro Short S&P500 | 0.93% |
SPDN | Direxion Daily S&P 500 Bear 1x Shares | 0.45% |
RYURX | Rydex Inverse S&P 500 Strategy Fund – Investor | 1.53% |
Si estás considerando estos ETFs, ten en cuenta que todos ellos están diseñados para movimientos diarios del índice, así que lo ideal es usarlos para estrategias tácticas, no como inversión a largo plazo. También es clave revisar su comportamiento histórico, la liquidez y cómo se alinean con tu estrategia de inversión.
¿No sabes con qué plataforma invertir en estos ETFs desde México?
Mira nuestro listado con los mejores brokers para invertir en ETFs en México.
Invierte en cualquiera de estos ETFs desde México con eToro

- Bróker internacional bien regulado, con operaciones en México y a nivel mundial.
- Abre tu cuenta en menos de 10 minutos.
- Invierte desde $200 USD (aproximadamente 3,600 MXN).
¿Qué son los ETFs Inversos del S&P 500?
Ahora que ya conoces los ETFs más destacados, vale la pena entender qué son y cómo funcionan los ETFs inversos del S&P 500. Este tipo de fondos cotizados están diseñados para obtener ganancias cuando el índice baja, es decir, se mueven en dirección contraria al mercado. Si el S&P 500 cae un 1% en el día, un ETF inverso con apalancamiento 1x como el SH subiría aproximadamente ese mismo 1%.
Estos instrumentos pueden ser una herramienta muy útil para proteger tu portafolio en momentos de incertidumbre o mercados bajistas. También hay versiones apalancadas (como el SPXU o SDS) que amplifican los movimientos diarios, lo cual puede generar mayores ganancias… o pérdidas, si no se usan con cuidado. Por eso es súper importante tener claro que son productos para operar en el corto plazo, no para guardarlos por meses o años.
En resumen, los ETFs inversos del S&P 500 te permiten “apostar” a la baja del mercado de forma sencilla desde plataformas accesibles en México. Pero ojo, no son para todos los perfiles: hay que tener experiencia y saber exactamente qué se está haciendo.
¿Cómo invertir en ETFs Inversos del S&P 500?
Invertir en ETFs inversos del S&P 500 desde México es totalmente posible y, si se hace con estrategia, puede ser muy útil para proteger tu portafolio o aprovechar caídas del mercado. Aquí te dejo una guía clara, paso a paso, para que sepas cómo hacerlo bien desde el inicio:
1. Elige una plataforma confiable y accesible desde México
La clave está en tener una cuenta con un bróker que te dé acceso a ETFs listados en Estados Unidos. Los dos más prácticos y recomendables desde México son eToro y Freedom24. Ambas plataformas permiten operar desde pesos mexicanos, tienen interfaces amigables y comisiones bastante competitivas.
- eToro te permite comprar fracciones de ETFs, lo cual es ideal si quieres empezar con poco dinero.
- Freedom24 da acceso directo al mercado de EE.UU. y es muy usado por quienes buscan una experiencia más parecida a un bróker tradicional.
2. Define tu estrategia de inversión
Los ETFs inversos no son para mantener a largo plazo, ya que están diseñados para replicar el movimiento diario inverso del índice. Si tu idea es protegerte de una caída a corto plazo o especular con una corrección del mercado, son una herramienta poderosa. Pero si te “duermes” con ellos en el portafolio, puedes terminar con pérdidas fuertes.
- Si buscas cobertura, elige ETFs sin apalancamiento como SH o SPDN.
- Si tu enfoque es más agresivo y sabes lo que estás haciendo, podrías considerar los apalancados como SDS o SPXU.
3. Haz un buen análisis técnico o fundamental
Antes de entrar, revisa bien el contexto del mercado. ¿Hay señales claras de corrección? ¿Hay datos económicos negativos o eventos que puedan afectar al S&P 500? No te lances solo por intuición. Analizar el panorama con calma puede ahorrarte muchos dolores de cabeza.
4. Ten muy claro el riesgo y controla tus emociones
Estos ETFs son volátiles. Puedes ganar muy rápido, pero también perder igual de rápido. Usa stop loss, define bien tu nivel de pérdida máxima y, sobre todo, no inviertas dinero que no estás dispuesto a perder.
5. Monitorea tu posición todos los días
Como ya dijimos, estos productos son para el corto plazo. No los abandones. Revisa todos los días cómo van y ajusta tu estrategia si el mercado cambia.
Consejo final: Si estás empezando en esto, primero prueba con un monto pequeño y ve conociendo el comportamiento del ETF que elegiste. Hay mucho que aprender en la práctica, pero lo importante es hacerlo con cabeza fría y disciplina.
¿Por qué invertir en ETFs Inversos del S&P 500?
Invertir en ETFs inversos del S&P 500 puede ser una estrategia inteligente para aprovechar los ciclos bajistas del mercado sin complicarte con instrumentos complejos como opciones o ventas en corto. Estos ETFs te permiten posicionarte a la baja de forma directa, rápida y con liquidez diaria, lo cual es perfecto si buscas flexibilidad y acceso desde plataformas en México.
Además, son una excelente herramienta para balancear riesgos en momentos de alta volatilidad, como crisis financieras, aumentos en tasas de interés o incertidumbre global. No necesitas ser un experto en derivados para usarlos, pero sí tener claridad en tus objetivos y saber cuándo entrar y salir.