Mejores ETFs de países en México en 2025

Si estás buscando cómo diversificar tus inversiones más allá del mercado mexicano, los ETFs de países son una excelente opción para ti. Con ellos puedes invertir de forma sencilla en economías como Brasil, Japón, India o China, y todo desde plataformas accesibles y legales como eToro o Freedom24.

En este artículo te voy a mostrar los mejores ETFs de países disponibles para inversionistas mexicanos, cómo funcionan, cómo invertir en ellos paso a paso y por qué pueden ser una pieza clave en tu estrategia financiera. Estás en el lugar correcto si quieres armar un portafolio con visión global sin complicarte.

Contenido

Los 5 mejores ETFs de países disponibles para inversionistas mexicanos

Aquí te dejo una tabla con los cinco ETFs más destacados para invertir por país desde México. Seleccioné estos fondos considerando diversificación geográfica, liquidez, rendimiento histórico y accesibilidad desde plataformas como eToro y Freedom24, que permiten a inversionistas mexicanos entrar fácil y directo:

TickerNombre del ETFRatio de Gastos (TER)
EWZiShares MSCI Brazil ETF0.58%
EWWiShares MSCI Mexico ETF0.50%
EWJiShares MSCI Japan ETF0.50%
FXIiShares China Large-Cap ETF0.74%
INDAiShares MSCI India ETF0.65%

¿No sabes con qué plataforma invertir en estos ETFs desde México?
Mira nuestro listado con los mejores brokers para invertir en ETFs en México.

Invierte en cualquiera de estos ETFs desde México con eToro

etoro logotipo
  • Bróker internacional bien regulado, con operaciones en México y a nivel mundial.
  • Abre tu cuenta en menos de 10 minutos.
  • Invierte desde $200 USD (aproximadamente 3,600 MXN).
 

¿Qué son los ETFs de países?

Ahora que ya viste cuáles son los mejores ETFs de países disponibles desde México, vale la pena entender bien qué estás comprando cuando inviertes en este tipo de fondos.

Los ETFs de países, también conocidos como country ETFs, son fondos cotizados que replican el desempeño de un índice bursátil de un país específico. En otras palabras, te permiten invertir en todo el mercado accionario de una nación con solo una operación. Por ejemplo, si compras el ETF EWZ, estás invirtiendo en las principales empresas que cotizan en Brasil, sin necesidad de elegir una por una.

Este tipo de ETF es ideal si quieres diversificar por región o si tienes una visión positiva sobre el crecimiento económico de un país en particular. Además, son súper accesibles porque cotizan en dólares en la bolsa de Estados Unidos, pero los puedes comprar desde México a través de plataformas como eToro o Freedom24 sin mayor complicación.

Descubre más listados de ETFs similares

Mejores ETFs rusos en México
Mejores ETFs europeos en México
Mejores ETFs de países emergentes en México
Mejores ETFs de Japón en México
Mejores ETFs de India en México
Mejores ETFs de Hong Kong en México
Mejores ETFs de Guatemala en México
Mejores ETFs de España en México
Mejores ETFs de Corea en México
Mejores ETFs de China en México
Mejores ETFs de Brasil en México
Mejores ETFs de Australia en México
Mejores ETFs de Asia en México
Mejores ETFs de Argentina en México
Mejores ETFs chilenos en México

¿Cómo invertir en ETFs de países desde México?

Invertir en ETFs de países desde México es mucho más fácil de lo que parece. No necesitas ser un experto en bolsa ni tener millones de pesos en tu cuenta. Hoy en día, con plataformas accesibles y seguras como eToro y Freedom24, cualquier persona puede empezar a diversificar su portafolio con exposición internacional. Aquí te dejo una guía paso a paso con todo lo que debes saber:

1. Elige una plataforma confiable

Lo primero es abrir una cuenta en una casa de bolsa o plataforma que permita acceso a ETFs internacionales. Para mexicanos, eToro y Freedom24 son dos opciones ideales:

  • eToro: fácil de usar, ideal si estás empezando. Permite invertir desde montos bajos y ofrece cuentas demo.
  • Freedom24: una opción con herramientas más profesionales y acceso directo a los mercados de EE.UU.

Ambas están reguladas y te permiten operar desde México sin complicaciones.

2. Investiga el ETF que te interesa

Antes de invertir, analiza bien el país y su contexto económico. ¿Está creciendo? ¿Tiene estabilidad política? ¿Qué sectores dominan en su bolsa? Por ejemplo:

  • EWZ (Brasil) puede beneficiarse de un boom en materias primas.
  • EWW (México) refleja directamente el desempeño económico nacional.
  • INDA (India) apuesta por el crecimiento de una economía joven y digital.

Revisa también el ratio de gastos (TER), el volumen de operación y cómo se ha comportado el ETF en los últimos años.

3. Deposita fondos en tu cuenta

Una vez abierto tu perfil en eToro o Freedom24, solo tienes que transferir fondos. La mayoría permite usar tarjeta, SPEI o transferencia bancaria internacional. Asegúrate de que la cuenta esté a tu nombre y verifica los mínimos de inversión, que suelen ser bajos.

4. Ejecuta la orden de compra

Con el dinero en tu cuenta, busca el ticker del ETF (como EWZ, EWW, etc.), revisa el precio actual y coloca una orden de compra. Puedes hacerlo al precio de mercado o con una orden limitada si quieres esperar a que baje.

5. Monitorea y ajusta tu portafolio

Ya con el ETF en tu portafolio, dale seguimiento. No se trata de estar comprando y vendiendo todo el tiempo, pero sí de revisar cada cierto tiempo si tu estrategia sigue teniendo sentido. Recuerda que al invertir por país estás apostando por economías específicas, así que mantente informado.

Consejos clave:

  • Diversifica: No pongas todo en un solo país. Puedes combinar varias regiones (Asia, LatAm, Europa).
  • Invierte con visión de largo plazo: Estos ETFs funcionan mejor si dejas correr los rendimientos.
  • Aprovecha las caídas: Si un país pasa por un mal momento temporal, puede ser oportunidad para entrar a buen precio.

Si sigues estos pasos, vas a poder invertir en ETFs de países de forma segura y eficiente desde México, construyendo un portafolio mucho más global y con potencial de crecimiento.

¿Por qué invertir en ETFs de países?

Invertir en ETFs de países te abre las puertas a mercados internacionales sin complicarte la vida. Es una forma estratégica de diversificar más allá de México, accediendo a oportunidades en economías emergentes y desarrolladas, cada una con sus propias ventajas.

Además, estos ETFs te permiten apostar por el crecimiento de regiones específicas o balancear tu portafolio dependiendo de cómo se comporta el mundo. Si ves potencial en Asia, Latinoamérica o Europa, puedes invertir directamente sin necesidad de conocer cada acción en particular. Así, mantienes tu portafolio ágil, global y preparado para distintos escenarios económicos.

Más listados de ETFs disponibles en México