Mejores ETFs de petróleo y gas en México en 2025

Si estás buscando diversificar tu portafolio con uno de los sectores más estratégicos del mundo, los ETFs de petróleo y gas son una opción que definitivamente tienes que considerar. Aquí vas a encontrar los mejores ETFs disponibles para mexicanos, con todo lo que necesitas saber para invertir con confianza: cuáles son, cómo funcionan, dónde comprarlos y por qué pueden ser una buena apuesta para tu dinero.

Ya sea que busques estabilidad con grandes petroleras o más acción con empresas de exploración y servicios, en este artículo te llevas una guía clara, útil y con datos actualizados. Prepárate para tomar decisiones bien fundamentadas y con visión de largo plazo.

Contenido

Los 5 mejores ETFs de petróleo y gas disponibles en México

Aquí te va la tabla con los cinco mejores ETFs de petróleo y gas que puedes encontrar desde México. Todos están disponibles para comprar a través de plataformas como eToro y Freedom24, que son accesibles para nosotros como inversionistas mexicanos. Te armé la tabla considerando su rendimiento, liquidez, enfoque (producción, exploración, servicios, etc.) y su costo (ratio de gastos), así que ya tienes una base muy sólida para decidir cuál te conviene más.

TickerNombre del ETFRatio de Gastos Anual
XLEEnergy Select Sector SPDR Fund0.10%
VDEVanguard Energy ETF0.10%
IYEiShares U.S. Energy ETF0.39%
XOPSPDR S&P Oil & Gas Exploration & Production ETF0.35%
OIHVanEck Oil Services ETF0.35%

Algunos puntos clave que vale la pena mencionar:

  • XLE es uno de los más populares por su enfoque en grandes empresas del sector energético de EE.UU. como ExxonMobil y Chevron.
  • VDE ofrece una cobertura más amplia del sector energético completo, ideal si buscas diversificación dentro del mismo rubro.
  • IYE también va por el lado de grandes productores, pero con un enfoque un poco más cargado hacia energía convencional.
  • XOP y OIH se enfocan más en empresas más pequeñas y medianas del sector de exploración y servicios petroleros, así que tienen más volatilidad, pero también potencial de mayores rendimientos.

¿No sabes con qué plataforma invertir en estos ETFs desde México?
Mira nuestro listado con los mejores brokers para invertir en ETFs en México.

Invierte en cualquiera de estos ETFs desde México con eToro

etoro logotipo
  • Bróker internacional bien regulado, con operaciones en México y a nivel mundial.
  • Abre tu cuenta en menos de 10 minutos.
  • Invierte desde $200 USD (aproximadamente 3,600 MXN).
 

¿Qué son los ETFs de petróleo y gas?

Ya que conoces los mejores ETFs para invertir en esta industria, vale la pena entender qué estás comprando realmente cuando inviertes en un ETF de petróleo o gas. Este tipo de fondos cotizados en bolsa agrupan acciones de varias empresas del sector energético —principalmente de exploración, producción, refinación y servicios relacionados con el petróleo y el gas natural— y las empaquetan en un solo instrumento financiero que puedes comprar como si fuera una acción.

Lo interesante de estos ETFs es que te permiten tener exposición al comportamiento del precio del petróleo y gas sin necesidad de comprar futuros o acciones individuales, lo cual puede ser más arriesgado o complicado. Por ejemplo, puedes tener en un mismo ETF a gigantes como ExxonMobil o Chevron, junto con empresas más pequeñas que se dedican a explorar nuevos yacimientos.

Además, gracias a plataformas como eToro y Freedom24, cualquier persona en México puede invertir en estos ETFs con relativa facilidad. Son una excelente opción para diversificar tu portafolio, especialmente si te interesa el sector energético y su potencial a largo plazo.

¿Cómo invertir en ETFs de petróleo y gas?

Invertir en ETFs de petróleo y gas desde México es más fácil de lo que mucha gente piensa, pero hay que hacerlo con estrategia. Aquí te dejo una guía paso a paso súper clara y actualizada, junto con varios consejos que te van a ayudar a tomar decisiones inteligentes.

1. Elige una plataforma que te permita acceder a ETFs internacionales

No todos los brokers en México ofrecen acceso a ETFs como XLE, VDE o XOP, así que lo primero es registrarte en una plataforma confiable. Dos opciones accesibles y fáciles de usar para mexicanos son eToro y Freedom24. En ambas puedes abrir tu cuenta 100% online y fondearla en pesos mexicanos.

2. Define tu perfil de inversionista

Antes de meterle dinero a un ETF de petróleo, pregúntate qué tanto riesgo estás dispuesto a asumir y a qué plazo vas a invertir. Por ejemplo:

  • Si prefieres menos volatilidad, puedes irte por un ETF que invierta en grandes petroleras como XLE o VDE.
  • Si buscas potencial de mayores rendimientos y no te asusta la volatilidad, XOP u OIH pueden ser más interesantes.

3. Analiza el ETF antes de comprar

Mira siempre estos puntos:

  • Composición: ¿En qué empresas invierte?
  • Distribución geográfica: ¿Está concentrado solo en EE.UU. o tiene exposición global?
  • Ratio de gastos: Este es el costo anual por mantener el ETF, entre más bajo, mejor.
  • Historial de rendimiento: Checa cómo ha funcionado en distintos periodos de tiempo.

4. Fondea tu cuenta y haz tu compra

Una vez que tengas lista tu cuenta en eToro o Freedom24, transfiere tus fondos (en algunos casos puedes usar tarjetas o SPEI) y busca el ticker del ETF que te interesa (como XLE o VDE). Ahí mismo podrás ver la gráfica de precio, historial y más datos. Puedes comprar desde montos bajos, incluso fracciones de ETF, lo cual lo hace accesible para todos.

5. Monitorea y reajusta tu portafolio

No se trata de invertir y olvidarse. Revisa cada cierto tiempo cómo se está comportando tu ETF, especialmente si hay movimientos importantes en el mercado energético (conflictos geopolíticos, decisiones de la OPEP, etc.). También considera rebalancear tu portafolio si la energía empieza a ocupar una parte demasiado grande de tu inversión total.

Consejo pro: Aprovecha herramientas como las listas de seguimiento y alertas de precio que ofrecen estas plataformas. También puedes revisar las noticias relacionadas con el petróleo para estar al tanto de eventos que puedan mover tu ETF.

👉 Mira más listado de ETFs en México:

¿Por qué invertir en ETFs de petróleo y gas?

Invertir en ETFs de petróleo y gas tiene sentido especialmente en momentos donde los precios energéticos están en el centro de la agenda global. Estos ETFs te permiten capitalizar los movimientos del mercado energético, que suelen verse influenciados por decisiones geopolíticas, recortes de producción de la OPEP, o aumentos en la demanda global.

Además, el sector energético sigue siendo un pilar fundamental en la economía mundial, y aunque se hable mucho de transición energética, el petróleo y el gas siguen siendo indispensables en transporte, industria y generación eléctrica. Por eso, tener exposición a esta industria puede ayudarte a proteger tu portafolio contra la inflación y ciclos económicos volátiles. Y lo mejor: lo haces de forma diversificada y accesible.

👉 ¿Quieres aprender más? Aquí tienes un curso gratis de ETFs en México.
Aquí tienes dos lecciones:

Mejor broker de ETFs

📊 Gana exposición a sectores y países al instante
💰 Más ETFs, menos costos y 100% regulado
✅ Invierte con confianza con XTB, líder en México