Konfío Opiniones del banco 2025: Lo bueno, lo malo y lo que debes saber

Si tienes una pequeña o mediana empresa en México y estás buscando financiamiento sin trámites complicados, Konfío puede ser la solución ideal para ti. Esta fintech se ha convertido en una de las principales opciones para pymes que necesitan crédito, tarjetas empresariales o herramientas de pago sin la burocracia de la banca tradicional. En esta review analizaremos a fondo qué es Konfío, sus ventajas, desventajas, productos financieros, opiniones y todo lo que necesitas saber para decidir si es la mejor opción para tu negocio. ¡Sigue leyendo y descubre si Konfío es el aliado financiero que necesitas!

Nuestra opinión de Konfío como banco en México

Konfío se ha consolidado como una de las fintech más relevantes en México, ofreciendo soluciones financieras diseñadas específicamente para pequeñas y medianas empresas (pymes). Su enfoque en la digitalización y la facilidad de acceso al crédito lo convierten en una opción atractiva para negocios que buscan financiamiento sin los trámites burocráticos de la banca tradicional. Además, su ecosistema de productos, que incluye crédito empresarial, tarjeta de crédito y soluciones de pago, permite a los empresarios mejorar su liquidez y operar con mayor eficiencia.
Sin embargo, su modelo aún tiene áreas de oportunidad. Al no ser un banco regulado, sus productos financieros pueden tener costos más elevados que los de la banca tradicional. Además, aunque el proceso de solicitud es 100% en línea y ágil, la aprobación depende del historial financiero del solicitante, lo que puede ser un obstáculo para algunos negocios. Aun así, Konfío se mantiene como una alternativa innovadora y confiable para las pymes mexicanas que buscan crecer con herramientas financieras accesibles y tecnológicas.

4.3/5

Finantres.mx puntuación

Todo lo que revisamos en esta reseña de Konfío

¿Qué es Konfío y para que sirve?

Konfío es una fintech mexicana especializada en ofrecer financiamiento y soluciones financieras a pequeñas y medianas empresas (pymes). Su objetivo principal es facilitar el acceso al crédito empresarial sin la burocracia de los bancos tradicionales, utilizando tecnología para evaluar la solvencia de los negocios de manera rápida y eficiente. A través de su plataforma digital, permite a las empresas obtener préstamos, tarjetas de crédito empresariales y terminales de pago, todo con procesos 100% en línea.
Más allá del financiamiento, Konfío busca impulsar el crecimiento de las pymes en México mediante herramientas que optimizan su administración y flujo de efectivo. Sus productos ayudan a mejorar la liquidez de los negocios, permitiéndoles invertir en inventario, equipo o expansión. Además, su enfoque en la digitalización y la analítica de datos facilita la toma de decisiones estratégicas para las empresas, haciendo que la gestión financiera sea más eficiente y accesible.

¿Por qué elegir a Konfío como tu banco de referencia?

  • Acceso rápido a financiamiento: A diferencia de los bancos tradicionales, Konfío ofrece créditos empresariales con procesos 100% digitales y sin necesidad de garantías, permitiendo a las pymes obtener financiamiento de manera ágil y sencilla.
  • Diversidad de productos financieros: Además del crédito empresarial, Konfío ofrece tarjetas de crédito diseñadas para negocios, terminales de pago y herramientas de gestión financiera, lo que permite a las empresas manejar sus finanzas de forma integral.
  • Evaluación basada en tecnología y datos: Utiliza inteligencia artificial y análisis de datos para evaluar la capacidad de pago de las empresas, lo que agiliza la aprobación y permite ofrecer montos y tasas personalizadas según el perfil de cada negocio.
  • Flexibilidad y transparencia: No requiere trámites complicados ni papeleo excesivo. Además, ofrece condiciones claras en cuanto a tasas de interés y plazos, evitando costos ocultos o cláusulas abusivas.
  • Atención y soporte especializado: Brinda asesoría personalizada a emprendedores y empresarios, ayudándolos a optimizar el uso de sus recursos financieros y mejorar la administración de sus negocios.

Pros y contras de Konfío

ProsContras
Proceso 100% digital: Sin necesidad de acudir a sucursales, toda la solicitud se realiza en línea.No es un banco regulado: Aunque está en proceso de obtener licencia bancaria, aún no ofrece servicios de captación de recursos.
Crédito sin garantías: No requiere aval ni colateral para obtener financiamiento.Tasas de interés más altas que la banca tradicional: Al ser una fintech, los costos pueden ser mayores que en un banco.
Aprobación rápida: La evaluación crediticia es automatizada y con respuesta en minutos.No disponible para todos los negocios: Empresas con mal historial crediticio pueden no calificar para sus productos.
Diversidad de productos financieros: Ofrece créditos, tarjetas empresariales y terminales de pago para mejorar el flujo de efectivo.Montos de crédito limitados: Dependiendo del perfil financiero de la empresa, el monto otorgado puede no ser suficiente para grandes inversiones.
Sin comisiones ocultas: Las condiciones del crédito son claras y transparentes desde el inicio.Cobertura limitada a México: Sus servicios solo están disponibles dentro del país.

Konfío es mejor para:

Konfío es ideal para pequeñas y medianas empresas (pymes) en México que buscan financiamiento ágil y sin la burocracia de la banca tradicional. Sus productos están diseñados para negocios con al menos seis meses de operación y un flujo de ingresos estable, ya que la aprobación del crédito se basa en el historial financiero y la capacidad de pago. Es una excelente opción para empresas que necesitan capital de trabajo, comprar inventario, expandirse o mejorar su gestión financiera con herramientas digitales. Sin embargo, no es la mejor alternativa para emprendedores que recién comienzan o empresas con mal historial crediticio, ya que podrían no calificar para sus servicios.

Con la confianza de Finantres México

Regulación y supervisión: Está supervisado por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) y está en proceso de obtener licencia bancaria por parte de la CNBV.
Respaldo institucional: Ha recibido inversiones de fondos internacionales como SoftBank, lo que refuerza su solidez financiera.
Protección de datos: Utiliza tecnología de cifrado y medidas avanzadas de ciberseguridad para proteger la información de sus clientes.
Historial en la industria: Fundada en 2013, ha otorgado financiamiento a más de 85,000 pymes en México, consolidándose como una de las fintech líderes del país.
Transparencia en sus productos: No cobra comisiones ocultas y brinda información clara sobre tasas, plazos y condiciones antes de contratar cualquier servicio.

En Finantres México, estamos plenamente dedicados a ofrecerte calificaciones y análisis completamente imparciales. Nuestro equipo editorial trabaja de manera independiente, asegurando que ninguna influencia publicitaria o externa afecte nuestras evaluaciones. Empleamos metodologías rigurosas basadas en datos objetivos para valorar productos y servicios financieros, garantizando que cada empresa se analice bajo los mismos criterios.

Para conocer más sobre nuestras directrices editoriales y el enfoque que utilizamos para realizar nuestras calificaciones, te invitamos a revisar nuestra política editorial.

 
Mejores bancos

1.

Revolut

2.

BBVA México

3.

Nubank

4.

J.P. Morgan

5.

Barclays

xavier tarraso analista financiero y asociado efpa

Xavier Tarrasó

Economista

Konfío ha cambiado la forma en que las pymes mexicanas acceden al financiamiento. Su plataforma digital permite obtener crédito sin trámites engorrosos y con aprobación rápida, lo que es un gran beneficio para los negocios que necesitan liquidez inmediata. Además, su ecosistema de productos, que incluye tarjetas empresariales y terminales de pago, brinda herramientas clave para la administración financiera. Aunque sus tasas pueden ser más altas que las de la banca tradicional, su accesibilidad y transparencia lo convierten en una excelente opción para empresas en crecimiento.

Resumen de costes de Konfío

Servicios y productos disponibles en Konfío

ProductoDescripción
Crédito EmpresarialFinanciamiento sin garantía para pymes con montos de hasta $3 millones de pesos y plazos flexibles.
Tarjeta Empresarial KonfíoTarjeta de crédito empresarial con beneficios exclusivos para negocios, sin comisión por apertura ni anualidad.
Terminal de Pago (TPV)Solución de pagos con tarjeta que permite a las empresas aceptar cobros de manera fácil y rápida.
Plataforma de Gestión FinancieraHerramienta digital para analizar las finanzas del negocio, gestionar pagos y mejorar la administración.
Crédito con garantía inmobiliariaFinanciamiento con tasas preferenciales para empresas que cuenten con un inmueble como respaldo.

Crédito Empresarial Konfío

El crédito empresarial de Konfío es una de las soluciones más atractivas para las pymes en México, ya que permite obtener financiamiento sin necesidad de garantías o avales. Este crédito está diseñado para cubrir necesidades de capital de trabajo, compra de inventario, expansión del negocio o cualquier otro gasto operativo.Características principales:
  • Montos desde $100,000 hasta $3,000,000 MXN.
  • Plazos de pago flexibles que pueden ir desde los 3 hasta los 24 meses.
  • Sin garantía ni aval. No es necesario respaldar el crédito con bienes inmuebles o maquinaria.
  • Tasas de interés personalizadas según el perfil financiero de la empresa.
  • Proceso 100% en línea con respuesta en minutos y desembolso rápido en caso de aprobación.
  • Sin comisiones ocultas. Todos los costos y tasas son transparentes desde el inicio.
Requisitos para solicitarlo:
  • Ser persona moral o persona física con actividad empresarial.
  • Tener al menos 6 meses de operación.
  • Contar con ventas comprobables en cuenta bancaria.
  • Buen historial crediticio en Buró de Crédito.
Este crédito es ideal para empresas que buscan financiamiento ágil sin pasar por los procesos burocráticos de los bancos tradicionales.

Tarjeta Empresarial Konfío

La tarjeta empresarial de Konfío es una herramienta financiera diseñada para ayudar a las pymes a manejar mejor sus gastos y obtener financiamiento de corto plazo. Funciona como una tarjeta de crédito tradicional, pero enfocada en los negocios.Beneficios clave:
  • Sin comisión por apertura ni anualidad.
  • Línea de crédito revolvente. Puedes pagar y volver a disponer del crédito.
  • Pagos a meses sin intereses en comercios participantes.
  • Control de gastos en línea a través de la plataforma Konfío.
  • Compatible con plataformas contables para facilitar la administración financiera.
¿Para quién es ideal? Es una opción atractiva para pymes que necesitan financiamiento para gastos operativos, compra de insumos o inversión en su negocio sin comprometer su flujo de efectivo.

Terminal de Pago (TPV)

La terminal de pago de Konfío permite a los negocios aceptar pagos con tarjeta de manera fácil y rápida. Es una solución ideal para empresas que buscan incrementar sus ventas ofreciendo más opciones de pago a sus clientes.Características:
  • Acepta pagos con tarjetas de débito y crédito.
  • Sin renta mensual ni costos ocultos. Solo se paga una comisión por transacción.
  • Depósito de los pagos en 24 horas.
  • Compatible con diferentes bancos y procesadores de pago.
  • Funciona con conexión a internet o datos móviles.
¿Por qué elegirla? Es una opción conveniente para negocios que buscan reducir el manejo de efectivo, mejorar la seguridad en sus transacciones y aumentar sus ventas al aceptar diferentes formas de pago.

Plataforma de Gestión Financiera

Konfío ofrece una plataforma digital que permite a los empresarios analizar sus finanzas, gestionar pagos y optimizar la administración de su negocio.Funciones principales:
  • Análisis de flujo de efectivo. Conoce los ingresos y egresos de tu empresa en tiempo real.
  • Gestión de pagos y facturación. Facilita la administración de cuentas por pagar y por cobrar.
  • Control financiero automatizado. Permite programar pagos y evitar retrasos.
  • Integración con otras plataformas contables y bancarias.
Esta herramienta es útil para negocios que buscan mejorar la administración de su capital sin necesidad de software costoso o complicado.

Crédito con Garantía Inmobiliaria

Para empresas que requieren montos de financiamiento más altos y con tasas de interés preferenciales, Konfío ofrece su crédito con garantía inmobiliaria.Características:
  • Montos desde $100,000 hasta $15,000,000 MXN.
  • Plazos de pago más largos, hasta 10 años.
  • Tasas más bajas en comparación con el crédito sin garantía.
  • El inmueble debe estar a nombre del solicitante o de la empresa.
¿Para qué tipo de empresas es ideal? Este crédito es recomendable para negocios que necesitan una mayor inversión, como compra de maquinaria, expansión o adquisición de nuevas instalaciones.

¿Vale la pena contratar los productos de Konfío?

Konfío ha desarrollado un ecosistema financiero pensado para las pymes mexicanas, ofreciendo opciones de financiamiento y herramientas digitales que facilitan la gestión del negocio. Sus productos destacan por ser accesibles, sin trámites complicados y con procesos 100% digitales. Sin embargo, es importante evaluar cada opción, compararla con otras alternativas y asegurarse de que se ajusta a las necesidades de la empresa.

¿Es Konfío legitimo o es una estafa?

Konfío es una fintech mexicana confiable y legítima, especializada en ofrecer financiamiento y soluciones financieras para pymes. No se trata de una estafa, ya que es una empresa establecida, con más de 10 años en el mercado y con respaldo de inversionistas de talla internacional como SoftBank. Además, está registrada en México y opera bajo la regulación de las autoridades financieras del país. Sus productos financieros cuentan con términos y condiciones claros, sin comisiones ocultas, y su proceso de solicitud es transparente. A pesar de no ser un banco aún, Konfío está en proceso de obtener una licencia bancaria por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), lo que fortalecerá aún más su regulación y supervisión.
A continuación, te detallamos los principales aspectos de seguridad y regulación de Konfío:

Regulación y supervisión

Konfío está regulado por diversas entidades mexicanas que supervisan el sector financiero. Actualmente, opera como una Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (SOFOM), lo que significa que debe cumplir con las normativas de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Reguladores de Konfío

País de la entidad operativaMonto de protecciónReguladorEntidad legal
MéxicoNo aplica, ya que no es un banco aúnCNBV (Comisión Nacional Bancaria y de Valores)Konfío S.A.P.I. de C.V., SOFOM, E.N.R.
MéxicoProtección ante fraudes y mal manejo de informaciónCONDUSEF (Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros)Konfío S.A.P.I. de C.V., SOFOM, E.N.R.
Nota: Al no ser un banco, Konfío aún no está sujeto a la protección del IPAB (Instituto para la Protección al Ahorro Bancario), que protege depósitos en bancos tradicionales.

¿Cómo estás protegido si algo va mal?

  • Supervisión regulatoria: Konfío debe cumplir con las regulaciones de la CNBV y CONDUSEF, lo que protege a los usuarios ante prácticas abusivas.
  • Términos transparentes: Sus productos tienen condiciones claras, sin letras chiquitas ni cobros sorpresa.
  • Protección de datos: La empresa utiliza encriptación avanzada y protocolos de seguridad para proteger la información financiera de sus clientes.
  • Atención a reclamaciones: Si surge algún problema con sus productos, los usuarios pueden acudir a la CONDUSEF para presentar una queja y buscar una solución.

Antecedentes de Konfío

Konfío fue fundada en 2013 y ha crecido rápidamente en el sector fintech en México. Ha otorgado financiamiento a más de 85,000 pymes y ha recibido inversiones de fondos internacionales como SoftBank y Goldman Sachs. No ha estado envuelta en escándalos financieros ni en fraudes, lo que refuerza su reputación como una empresa seria y confiable.

Protección de fondos en Konfío

Dado que Konfío no es un banco, no ofrece productos de captación de dinero (como cuentas de ahorro o inversión), por lo que los fondos de los usuarios no están protegidos por el IPAB. Sin embargo, al tratarse de créditos y financiamiento, el riesgo para los clientes es menor, ya que no depositan su dinero en la fintech, sino que reciben financiamiento de ella.

¿Cotiza en bolsa?

No, Konfío es una empresa privada y no cotiza en la bolsa de valores. Sin embargo, ha recibido inversiones de firmas internacionales y ha manifestado interés en seguir expandiendo su modelo de negocio, lo que en el futuro podría llevarla a una posible oferta pública inicial (IPO).

Guía para abrir tu cuenta en Konfío

Actualmente, Konfío no ofrece cuentas bancarias, ya que opera como una fintech enfocada en financiamiento para pymes. Sin embargo, sí permite solicitar créditos empresariales, tarjetas corporativas y otros productos financieros a través de su plataforma digital. La apertura de una cuenta en Konfío se refiere más bien al registro de una empresa para acceder a sus servicios financieros, lo cual es un proceso rápido y completamente en línea.

Documentación necesaria

Para solicitar financiamiento o cualquier otro producto de Konfío, las empresas deben presentar la siguiente documentación:
  • Identificación oficial vigente del representante legal o persona física con actividad empresarial (INE o pasaporte).
  • RFC y Constancia de Situación Fiscal de la empresa o del solicitante.
  • Comprobantes de ingresos o estados de cuenta bancarios de los últimos meses.
  • Comprobante de domicilio de la empresa o del solicitante (recibo de luz, agua, teléfono, etc.).
  • Estados financieros recientes (en algunos casos, según el monto del financiamiento solicitado).

Tipos de cuenta en Konfío

Si bien Konfío no ofrece cuentas bancarias, sí permite a los usuarios registrarse en su plataforma para acceder a diferentes productos financieros. Estos registros pueden ser de dos tipos:
  1. Cuenta para solicitar crédito empresarial: Permite a las pymes acceder a financiamiento sin necesidad de garantías.
  2. Cuenta para tarjeta empresarial: Registro para obtener una línea de crédito con beneficios exclusivos para negocios.
  3. Cuenta para terminal de pago: Empresas que deseen aceptar pagos con tarjeta pueden registrarse para adquirir la TPV de Konfío.

Proceso detallado para abrir una cuenta en Konfío

El registro en Konfío es un procedimiento 100% digital y consta de los siguientes pasos:
  1. Acceder al sitio web: Ingresar a www.konfio.mx y seleccionar el producto que se desea contratar (crédito, tarjeta empresarial o terminal de pago).
  2. Llenar la solicitud: Completar un formulario con datos básicos como RFC, ingresos aproximados y tipo de negocio.
  3. Subir la documentación requerida: Adjuntar identificación, estados de cuenta y comprobantes necesarios para la evaluación.
  4. Evaluación de la solicitud: Konfío analiza la información mediante su algoritmo de riesgo crediticio. La respuesta puede tardar desde minutos hasta un par de días.
  5. Aprobación y firma electrónica: Si la solicitud es aprobada, se envía un contrato digital para su firma.
  6. Desembolso o activación: En caso de un crédito, el dinero se deposita en la cuenta bancaria del solicitante. Para la tarjeta o TPV, el producto se activa y se envían los detalles de uso.

Experiencia de los clientes

Atención al cliente

Konfío ofrece diferentes canales de atención para resolver dudas y brindar asesoría a sus clientes. Su equipo de soporte está disponible para atender solicitudes relacionadas con créditos, tarjetas empresariales, terminales de pago y otras soluciones financieras.Canales de contacto:
  • Teléfono: 55 4161 2609 (atención en horario laboral).
  • Correo electrónico: contacto@konfio.mx.
  • Chat en línea: Disponible en su sitio web para atención rápida.
  • Redes sociales: Konfío responde a consultas a través de Facebook, Twitter y LinkedIn.
En general, el servicio al cliente de Konfío es eficiente y está enfocado en resolver dudas de manera rápida. Sin embargo, algunos usuarios mencionan que en momentos de alta demanda, la respuesta puede tardar más de lo esperado.

Experiencia digital

Uno de los principales diferenciadores de Konfío es su plataforma 100% digital, que permite a las pymes gestionar su financiamiento y operaciones sin necesidad de acudir a sucursales físicas.Puntos clave de su experiencia digital:
  • Solicitud de crédito en minutos: El proceso es completamente en línea y la respuesta es casi inmediata.
  • Portal empresarial: Desde su plataforma web, los usuarios pueden administrar sus créditos, tarjetas y terminales de pago en un solo lugar.
  • Aplicación móvil: Aunque Konfío aún no cuenta con una app dedicada, su sitio web es responsivo y fácil de usar desde dispositivos móviles.
  • Seguridad y cifrado de datos: La empresa utiliza tecnología avanzada para proteger la información de sus clientes.
La digitalización de sus servicios hace que Konfío sea una opción conveniente y accesible para las pymes que buscan financiamiento rápido y herramientas para gestionar su negocio de manera eficiente.

Preguntas frecuentes

No, Konfío se enfoca en otorgar financiamiento a pymes que ya tienen al menos seis meses de operación y cuentan con ingresos comprobables. Los emprendedores que inician un negocio sin historial financiero no califican para sus productos de crédito, pero pueden acceder a herramientas como su plataforma de gestión financiera para administrar su flujo de efectivo.
Sí, Konfío permite realizar pagos anticipados sin penalización, lo que puede ayudar a reducir los intereses totales del financiamiento. Sin embargo, es importante verificar si existen condiciones específicas en el contrato para asegurarse de que la liquidación anticipada no afecte la calificación crediticia del negocio.
Depende del nivel de deuda y del historial financiero de la empresa. Konfío evalúa el perfil crediticio del solicitante y, si detecta un alto riesgo de incumplimiento, es posible que la solicitud sea rechazada. No obstante, empresas con un historial aceptable, aunque tengan pequeñas deudas activas, podrían calificar para montos más bajos o tasas de interés ajustadas.
Sí, la tarjeta empresarial de Konfío es aceptada a nivel internacional en cualquier establecimiento que reciba pagos con Visa. Sin embargo, es recomendable verificar las comisiones por transacciones en el extranjero y la tasa de conversión de divisas antes de realizar compras fuera de México.
Sí, todos los productos de financiamiento de Konfío, incluidos los créditos empresariales y la tarjeta de crédito empresarial, son reportados mensualmente a Buró de Crédito. Esto significa que los clientes que cumplen con sus pagos puntualmente pueden mejorar su historial crediticio y acceder a mejores condiciones en futuras solicitudes de financiamiento.

Nuestro veredicto

Konfío se ha convertido en una alternativa clave para las pymes en México que buscan financiamiento ágil y herramientas digitales para mejorar su administración financiera. Su enfoque en la tecnología y la simplicidad de sus procesos lo hace atractivo para negocios que necesitan capital sin la burocracia de la banca tradicional. Aunque aún tiene áreas de oportunidad, como la reducción de tasas y la ampliación de su oferta financiera, su crecimiento y compromiso con la innovación lo posicionan como una fintech confiable y en constante evolución para el ecosistema empresarial mexicano.

¿Cómo analizamos a los bancos en Finantres México?

En Finantres México, evaluamos los bancos con un enfoque objetivo, transparente y detallado para ayudarte a tomar decisiones financieras informadas. Analizamos aspectos clave como seguridad y regulación, asegurándonos de que estén supervisados por la CNBV, respaldados por Banxico y protegidos por el IPAB. También revisamos sus costos y comisiones, comparando tarifas para identificar opciones competitivas y accesibles.

Además, evaluamos la variedad y calidad de sus productos, desde cuentas y tarjetas hasta créditos e inversiones, priorizando aquellos con buenos beneficios y requisitos flexibles. También probamos la experiencia digital y atención al cliente, verificando la funcionalidad de la banca en línea y la app móvil. Finalmente, consideramos la opinión de los usuarios y la reputación del banco, asegurándonos de que nuestra evaluación refleje tanto datos objetivos como experiencias reales. Nuestro compromiso es ofrecerte información clara y confiable para que elijas el banco que mejor se adapte a tus necesidades.

 
javier borja fuentes director de opreaciones de finantres mexico

Javier Borja Fuentes

Especialista en el mercado mexicano

El autor de la review

Javier Borja, cofundador de Finantres, es un experto en inversiones con una pasión intensa por los mercados financieros. Su enfoque autodidacta y su experiencia en trading lo han dotado de la capacidad para analizar de manera clara y comprensible las plataformas de inversión y las estrategias de trading más complejas.

Con una visión centrada en la innovación y el compromiso con la excelencia, Javier colidera Finantres México convencido de que la educación financiera es clave para empoderar a los usuarios en su camino hacia el éxito económico. Se destaca por su liderazgo inspirador y su capacidad para guiar al equipo hacia metas ambiciosas, siempre enfocado en brindar valor a los inversores.

Mejor banco en México

🏦 Tu dinero seguro con el banco más sólido
✅ Cuentas, tarjetas y créditos en un solo lugar
🌟 Santander, el mejor banco para tus metas