CETES a 91 días: ¿Qué esperar al invertir durante un trimestre?

En Finantres México, nuestra independencia editorial es inquebrantable. Nos guiamos por sólidos principios de integridad en cada contenido que publicamos, aunque este artículo podría contener referencias a productos de nuestros aliados comerciales. Queremos ser transparentes contigo, por eso te explicamos cómo generamos ingresos. En Finantres México, nuestro compromiso es claro: brindarte información objetiva, precisa y confiable, siempre con un enfoque centrado en México.

Si estás buscando una inversión segura, rentable y a corto plazo, los CETES a 91 días son una de las mejores opciones en México. Con un equilibrio perfecto entre liquidez y rendimiento, estos instrumentos respaldados por el Gobierno te permiten hacer crecer tu dinero en solo tres meses, sin complicaciones ni comisiones.
En esta guía, descubrirás cómo funcionan, qué rendimiento ofrecen y cómo invertir paso a paso, para que tomes decisiones informadas y aproveches al máximo esta oportunidad. ¡Vamos a ello!

¿Qué son los CETES a 91 días?

Los CETES a 91 días son bonos emitidos por el Gobierno de México con un plazo de vencimiento de 91 días, diseñados para que los inversionistas obtengan rendimientos seguros y de bajo riesgo. Al ser instrumentos respaldados por el gobierno, se consideran una de las inversiones más confiables en el mercado mexicano. Su funcionamiento es sencillo: se compran a descuento y al finalizar el plazo, el inversionista recibe el valor nominal completo, obteniendo así la ganancia. Son ideales para quienes buscan liquidez y un retorno seguro en un corto plazo.

Características de los CETES a 91 días

  • Plazo fijo de 91 días con pago al vencimiento.
  • Inversión mínima accesible desde 100 pesos.
  • Rendimiento determinado al momento de la subasta.
  • Libre de comisiones al invertir mediante Cetesdirecto.
  • Respaldo total del Gobierno de México.

Ventajas y desventajas de invertir en CETES a 91 días

VentajasDesventajas
💰 Bajo riesgo: Respaldados por el Gobierno de México, son considerados una inversión segura.📉 Rendimiento limitado: Generalmente menor en comparación con inversiones más arriesgadas.
💸 Accesibles: Inversión mínima desde $100 a través de Cetesdirecto.Plazo fijo: No puedes retirar tu dinero antes del vencimiento sin venderlo en el mercado secundario.
📈 Intereses conocidos: Sabes tu rendimiento desde el inicio, sin sorpresas.💵 Impacto de la inflación: Si la inflación es alta, puede reducir tu ganancia real.
🕒 Liquidez a corto plazo: Solo 91 días para recuperar tu inversión.📊 Riesgo de tasas bajas: Si bajan las tasas del Banco de México, tu rendimiento será menor.
🛡️ Sin comisiones: A través de Cetesdirecto, no pagas costos adicionales.📆 Reinversión manual: Al vencimiento, debes reinvertir si deseas seguir generando rendimientos.

¿Para quién es recomendable este plazo?

Los CETES a 91 días son una opción atractiva para diversos perfiles de inversionistas en México. Su combinación de seguridad y liquidez los hace especialmente adecuados para quienes buscan inversiones de corto plazo con rendimientos predecibles.

Inversionistas conservadores: Si prefieres minimizar riesgos y deseas tener acceso a tu dinero en un periodo relativamente corto, este plazo es ideal. Por ejemplo, si planeas un viaje en tres meses, invertir en CETES a 91 días te permite obtener un rendimiento seguro y disponer de los fondos justo a tiempo para tus vacaciones.

Inversionistas moderados: Aquellos que buscan un equilibrio entre seguridad y rentabilidad pueden beneficiarse de este instrumento. Supongamos que estás ahorrando para una mejora en tu hogar en el próximo trimestre; al invertir en CETES a 91 días, aseguras un crecimiento estable de tu capital sin comprometer la liquidez necesaria para tu proyecto.

Inversionistas agresivos: Aunque suelen inclinarse por opciones de mayor riesgo y potencial de retorno, los inversionistas agresivos pueden utilizar los CETES a 91 días como una herramienta para diversificar su portafolio. Por ejemplo, podrías destinar una parte de tus recursos a CETES para contar con un fondo de emergencia líquido y seguro, mientras el resto se invierte en activos más volátiles.

Casos prácticos:

  • Fondo de emergencia: María, una profesionista de 30 años, desea crear un fondo de emergencia equivalente a tres meses de sus gastos. Decide invertir en CETES a 91 días, renovando automáticamente al vencimiento, lo que le proporciona seguridad y acceso rápido a sus recursos en caso de imprevistos.
  • Planificación de gastos futuros: Juan, un padre de familia, sabe que en tres meses deberá pagar la colegiatura de su hijo. Invierte el monto necesario en CETES a 91 días, asegurando que el dinero crezca modestamente y esté disponible justo cuando lo necesite.

Rendimientos y tasas actuales de los CETES a 91 días

Continuando con la información sobre los CETES a 91 días, es fundamental conocer las tasas de rendimiento actuales y cómo se comparan con otros instrumentos de inversión en México.

Últimas tasas publicadas por Banxico:

Al 11 de febrero de 2025, el Banco de México informó que la tasa de rendimiento para los CETES a 91 días es del 9.41% anual. Esta cifra representa una ligera disminución respecto a la tasa anterior de 9.54%. Esta tendencia a la baja se ha observado en los últimos meses, influenciada por las decisiones de política monetaria del Banco de México y una inflación controlada.

Ejemplo de cálculo de rendimiento: inversión de $10,000

Para ilustrar cómo se traduce esta tasa en ganancias reales, consideremos una inversión de $10,000 pesos en CETES a 91 días con una tasa anual del 9.41%.

  1. Cálculo del rendimiento para 91 días:
    • Tasa anual: 9.41%
    • Tasa diaria: 9.41% / 365 = 0.0258%
    • Rendimiento en 91 días: 0.0258% x 91 = 2.35%
  2. Ganancia obtenida:
    • Monto invertido: $10,000
    • Rendimiento en 91 días: $10,000 x 2.35% = $235

Por lo tanto, al finalizar el plazo de 91 días, recibirías $10,235 pesos, lo que incluye tu inversión inicial más los intereses generados.

Comparativa con otros instrumentos:

Es útil comparar los CETES a 91 días con otros instrumentos de inversión disponibles en México:

  • SOFIPOs (Sociedades Financieras Populares): Estas instituciones ofrecen cuentas de ahorro e inversión con tasas que pueden superar el 10% anual. Sin embargo, es crucial considerar que las SOFIPOs están respaldadas por el seguro de depósito hasta por 25,000 UDIs (aproximadamente $208,000 pesos), lo que implica un mayor riesgo en comparación con los CETES respaldados por el gobierno.
  • Bonos de Desarrollo del Gobierno Federal (Bonos M): Son instrumentos a mediano y largo plazo (3, 5, 10, 20 y hasta 30 años) que pagan intereses cada seis meses a una tasa fija. Por ejemplo, un bono a 5 años podría ofrecer una tasa anual cercana al 9.57%. Estos son adecuados para quienes buscan inversiones a más largo plazo con pagos periódicos de intereses.
  • Udibonos: Son similares a los Bonos M, pero están indexados a la inflación, protegiendo el poder adquisitivo de tu inversión. Son ideales en escenarios donde se anticipa un aumento en la inflación. Los plazos disponibles son de 3, 10, 20 y 30 años, con pagos de intereses cada seis meses.

Al elegir entre estos instrumentos, es esencial considerar tus objetivos financieros, horizonte de inversión y tolerancia al riesgo. Los CETES a 91 días ofrecen liquidez y seguridad a corto plazo, mientras que los Bonos M y Udibonos son más adecuados para objetivos a largo plazo. Las SOFIPOs pueden ofrecer rendimientos más altos, pero conllevan un mayor riesgo y menor liquidez.

¿Cómo invertir en CETES a 91 días? (Instrucciones prácticas)

Después de conocer las ventajas y rendimientos de los CETES a 91 días, es posible que te preguntes cómo puedes invertir en ellos de manera práctica y segura. A continuación, te presento una guía paso a paso para hacerlo a través de Cetesdirecto, la plataforma oficial del Gobierno de México.

Registro en Cetesdirecto:

  1. Accede al sitio oficial: Ingresa a www.cetesdirecto.com y haz clic en “Abre tu cuenta”.
  2. Crea tu usuario y contraseña: Proporciona tu nombre completo, correo electrónico y número de teléfono.
  3. Completa tu información personal: Ingresa tu CURP, RFC y domicilio.
  4. Asocia una cuenta bancaria: Registra una cuenta CLABE o tarjeta de débito a tu nombre, desde la cual se realizarán las transferencias.
  5. Firma el contrato: Revisa y acepta los términos y condiciones para activar tu cuenta.

Proceso paso a paso para invertir:

  1. Inicia sesión: Accede con tu usuario y contraseña en el portal de Cetesdirecto.
  2. Selecciona “Comprar”: En el menú principal, elige la opción “Comprar”.
  3. Elige el instrumento y plazo: Selecciona “CETES” y el plazo de 91 días.
  4. Indica el monto a invertir: Especifica la cantidad que deseas invertir, considerando que el monto mínimo es de $300 pesos.
  5. Selecciona la forma de pago: Puedes optar por “Inversión líquida” (transferencia electrónica) o “Domiciliación” (cargo automático a tu cuenta bancaria).
  6. Confirma la operación: Revisa los detalles y confirma tu inversión.

Cómo retirar o reinvertir:

  • Retirar fondos:
    1. Inicia sesión en tu cuenta de Cetesdirecto.
    2. Selecciona “Retirar”: Ubica esta opción en el menú superior.
    3. Elige el instrumento: Selecciona “CETES” y verifica el saldo disponible.
    4. Indica el monto a retirar: Especifica la cantidad deseada.
    5. Confirma la transacción: Revisa los detalles y acepta. Los fondos se transferirán a tu cuenta bancaria registrada.
  • Reinvertir automáticamente:
    1. Inicia sesión en tu cuenta.
    2. Selecciona “Reinversión automática”: Esta opción te permite que, al vencimiento de tus CETES, el capital y los rendimientos se reinviertan automáticamente en CETES a 28 días.
    3. Configura los parámetros: Elige el plazo y el número de reinversiones deseadas.
    4. Activa la reinversión: Confirma y guarda la configuración.

Invertir en CETES a 91 días a través de Cetesdirecto es un proceso sencillo que te permite gestionar tus inversiones de forma segura y eficiente, adaptándose a tus necesidades financieras.

CETES a 91 días vs. otros plazos

Después de explorar cómo invertir en CETES a 91 días, es útil comparar este plazo con otros disponibles para determinar cuál se adapta mejor a tus objetivos financieros.

Comparativa: CETES a 91 días vs. otros plazos

Los CETES ofrecen diversos plazos de inversión, cada uno con características específicas en términos de rendimiento, liquidez y horizonte recomendado. A continuación, se presenta una tabla comparativa para ayudarte a visualizar las diferencias clave:

PlazoRendimiento Anual (%)LiquidezHorizonte Recomendado
28 días9.35%AltaCorto plazo (menos de 1 mes)
91 días9.41%ModeradaCorto a mediano plazo (3 meses)
182 días9.32%BajaMediano plazo (6 meses)
364 días9.99%BajaLargo plazo (1 año)

Nota: Las tasas de rendimiento son aproximadas y pueden variar según las condiciones del mercado y las subastas semanales del Banco de México.

Análisis de los diferentes plazos:

  • CETES a 28 días: Ofrecen alta liquidez debido a su corto vencimiento, lo que permite a los inversionistas acceder a sus fondos rápidamente. Sin embargo, suelen presentar rendimientos ligeramente inferiores en comparación con plazos más largos.
  • CETES a 91 días: Balancean razonablemente entre liquidez y rendimiento. Son ideales para quienes buscan una inversión a corto plazo con un retorno un poco más atractivo que el de 28 días.
  • CETES a 182 días: Adecuados para inversionistas con un horizonte de mediano plazo. Aunque la liquidez es menor debido al plazo más largo, el rendimiento puede ser más atractivo.
  • CETES a 364 días: Ofrecen los rendimientos más altos entre los plazos estándar, pero requieren que el inversionista esté dispuesto a comprometer su capital por un año completo. Son ideales para objetivos financieros a largo plazo.

Ejemplo práctico:

Si inviertes $10,000 pesos en CETES a 28 días con una tasa anual del 9.35%, al vencimiento obtendrías aproximadamente $10,233 pesos. En contraste, si inviertes la misma cantidad en CETES a 364 días con una tasa del 9.99%, al cabo de un año recibirías alrededor de $10,999 pesos.

Preguntas frecuentes

No, los CETES no se pueden vender antes del vencimiento directamente desde Cetesdirecto, ya que son inversiones a plazo fijo. Sin embargo, si necesitas liquidez, puedes considerar venderlos en el mercado secundario a través de una casa de bolsa, aunque esto podría implicar pérdidas si el precio es inferior al valor de compra.
Las tasas de rendimiento de los CETES a 91 días están directamente influenciadas por la tasa de interés objetivo del Banco de México (Banxico). Cuando Banxico sube las tasas para controlar la inflación, los rendimientos de los CETES suelen aumentar. Por el contrario, si baja las tasas para estimular la economía, los rendimientos disminuyen.
Sí, las ganancias obtenidas de los CETES están sujetas al Impuesto Sobre la Renta (ISR) en México. Actualmente, se aplica una retención automática sobre los intereses generados, y el porcentaje varía según lo establecido por el SAT. Esta retención se refleja directamente en tu estado de cuenta, y puedes deducirla al presentar tu declaración anual si es necesario.

Más entradas relacionadas con cuentas de ahorro

cetes a 91 dias

Óscar López/Formiux.com

Contenido
Mejor banco para invertir en cetes

📈 Compra CETES desde tu app Santander fácil y rápido
🔒 Protege tu capital con inversiones seguras en México
✅ Confía en el banco líder para hacer crecer tu ahorro