Los 5 mejores ETFs del Euro Stoxx 50 disponibles para mexicanos
Aquí tienes la tabla con los mejores ETFs que replican el índice Euro Stoxx 50 y que puedes comprar desde México. Me aseguré de revisar a fondo que estén disponibles para nosotros y que tengan buenos datos tanto de liquidez como de costos. Si estás pensando en entrarle a Europa a través de este índice, estos son los que deberías tener en el radar:
Ticker | Nombre del ETF | Ratio de gastos (TER) |
---|---|---|
FEZ | SPDR Euro Stoxx 50 ETF | 0.29% |
HFEZ | iShares Currency Hedged Euro Stoxx 50 ETF | 0.51% |
EZU | iShares MSCI EMU ETF | 0.50% |
EURL | Direxion Daily FTSE Euro Stoxx 50 Bull 3X ETF | 0.95% |
FDD | First Trust STOXX European Select Dividend ETF | 0.58% |
Todos estos ETFs los puedes comprar fácilmente desde México utilizando plataformas como eToro o Freedom24, que permiten acceso directo al mercado estadounidense desde una cuenta mexicana.
Importante: Aunque algunos de estos ETFs no llevan literalmente “Euro Stoxx 50” en el nombre, están altamente correlacionados al índice o lo replican directamente, además de tener buena liquidez, bajo spread y años de historial sólido.
¿No sabes con qué plataforma invertir en estos ETFs desde México?
Mira nuestro listado con los mejores brokers para invertir en ETFs en México.
Invierte en cualquiera de estos ETFs desde México con eToro

- Bróker internacional bien regulado, con operaciones en México y a nivel mundial.
- Abre tu cuenta en menos de 10 minutos.
- Invierte desde $200 USD (aproximadamente 3,600 MXN).
¿Qué son los ETFs del Euro Stoxx 50?
Ahora que ya conoces los mejores ETFs para invertir en el Euro Stoxx 50 desde México, vale la pena entender exactamente qué estás comprando cuando eliges uno de estos instrumentos.
Los ETFs del Euro Stoxx 50 son fondos cotizados que replican el comportamiento del índice Euro Stoxx 50, el cual está compuesto por las 50 empresas más grandes y líquidas de la eurozona. Este índice incluye gigantes europeos como LVMH, SAP, Siemens, TotalEnergies o Allianz, por lo que invertir en él es básicamente tomar una posición diversificada en lo mejor del mercado bursátil europeo.
Al tratarse de ETFs, estos fondos se pueden comprar y vender como si fueran acciones, lo cual los hace muy accesibles y fáciles de operar desde plataformas en línea. Además, te permiten entrarle a una cartera diversificada de empresas europeas sin tener que comprarlas una por una. Y lo mejor, con comisiones mucho más bajas que un fondo tradicional.
¿Cómo invertir en ETFs del Euro Stoxx 50 desde México?
Invertir en ETFs del Euro Stoxx 50 siendo mexicano es mucho más fácil de lo que parece, pero hay varios puntos clave que debes tener en cuenta para hacerlo bien y evitar errores comunes.
Paso 1: Abre una cuenta con una plataforma que los ofrezca
No todos los brokers en México te permiten comprar ETFs internacionales, así que debes asegurarte de usar una plataforma confiable que dé acceso al mercado estadounidense. Las dos opciones más prácticas para mexicanos hoy en día son eToro y Freedom24. Ambas te permiten abrir tu cuenta desde México, fondearla en pesos (o dólares si prefieres), y empezar a invertir desde montos bajos.
Paso 2: Analiza qué ETF te conviene más
Aunque todos replican de alguna forma el Euro Stoxx 50, no todos los ETFs son iguales. Aquí te van algunas cosas que deberías comparar antes de decidir:
- Ratio de gastos (TER): Esto te dice qué porcentaje te van a cobrar al año por mantener tu inversión. Entre más bajo, mejor.
- Cobertura cambiaria: Algunos ETFs como el HFEZ están cubiertos contra movimientos del euro frente al dólar. Puede ser útil si no quieres exposición al tipo de cambio.
- Volumen y liquidez: Siempre busca ETFs con buen volumen de operación, así te aseguras de poder comprar y vender sin problemas.
- Distribución de dividendos: Algunos ETFs reparten dividendos y otros los reinvierten. Elige el que más se acomode a tu estrategia.
Paso 3: Define tu estrategia de inversión
Aquí es donde te toca pensar cómo vas a usar el ETF. Algunas ideas:
- Largo plazo: Puedes comprar uno como el FEZ y mantenerlo como parte de una estrategia diversificada global.
- Trading táctico: Si tienes una visión a corto plazo sobre Europa, puedes usar ETFs apalancados como EURL (aunque cuidado con el riesgo).
- Cobertura de portafolio: Si ya tienes mucha exposición a EE.UU. o México, este ETF te puede ayudar a diversificar hacia Europa.
Paso 4: Fondea y ejecuta tu compra
Una vez que ya decidiste qué ETF comprar y cuánto vas a invertir, fondea tu cuenta en la plataforma que elijas y realiza la orden de compra. Puedes invertir desde montos muy bajos, incluso fraccionados si usas brokers como eToro.
Consejo extra: No inviertas solo porque suena interesante. Asegúrate de que este tipo de ETF encaje en tu estrategia general. La clave no es solo entrarle al Euro Stoxx 50, sino saber por qué y cómo lo haces. Y si puedes, diversifica también en otras regiones o sectores.
¿Por qué invertir en ETFs del Euro Stoxx 50?
Invertir en ETFs del Euro Stoxx 50 te permite tener exposición directa a las empresas líderes de Europa de una forma diversificada, accesible y eficiente. Si ya tienes posiciones en México y Estados Unidos, este tipo de ETF te ayuda a diversificar geográficamente tu portafolio, reduciendo la dependencia de un solo mercado.
Además, el Euro Stoxx 50 incluye sectores clave como industria, tecnología, consumo y salud, con empresas que operan globalmente y tienen ventajas competitivas sólidas. Si buscas un balance entre estabilidad y crecimiento en mercados desarrollados, este tipo de ETF es una excelente opción para complementar tu estrategia.