Mejores ETFs de bonos americanos en México en 2025

Si estás buscando estabilidad, rendimiento constante y una inversión segura para tu portafolio, estás en el lugar correcto. En este artículo te voy a contar todo lo que necesitas saber sobre los mejores ETFs de bonos americanos disponibles para mexicanos en 2025.

Desde cuáles son los más destacados este año, hasta cómo invertir en ellos desde México paso a paso. Aquí no hay rodeos ni palabras complicadas, solo información útil, clara y al grano, ideal si estás pensando en proteger tu capital o diversificar tu estrategia. Vamos a ello.

Contenido

Los 5 Mejores ETFs de Bonos Americanos en 2025

Aquí tienes una tabla clara y directa con los 5 mejores ETFs de bonos estadounidenses que puedes comprar desde México este 2025. Todos están disponibles para ti como inversionista mexicano a través de plataformas como eToro y Freedom24, que son de las más accesibles y completas para operar desde nuestro país.

TickerNombre del ETFRatio de Gastos (TER)
BNDVanguard Total Bond Market ETF0.03%
AGGiShares Core U.S. Aggregate Bond ETF0.03%
IEFiShares 7-10 Year Treasury Bond ETF0.15%
SHYiShares 1-3 Year Treasury Bond ETF0.15%
TLTiShares 20+ Year Treasury Bond ETF0.15%

Estos ETFs están entre los más líquidos y con mayor volumen de negociación, lo cual es ideal si estás buscando seguridad, diversificación y acceso a bonos del Tesoro de Estados Unidos. Además, cubren distintos vencimientos: desde corto (como SHY), intermedio (IEF) y largo plazo (TLT), lo que te permite ajustar tu portafolio según tus necesidades y tolerancia al riesgo.

¿No sabes con qué plataforma invertir en estos ETFs desde México?
Mira nuestro listado con los mejores brokers para invertir en ETFs en México.

Invierte en cualquiera de estos ETFs desde México con eToro

etoro logotipo
  • Bróker internacional bien regulado, con operaciones en México y a nivel mundial.
  • Abre tu cuenta en menos de 10 minutos.
  • Invierte desde $200 USD (aproximadamente 3,600 MXN).
 

¿Qué son los ETFs de Bonos Americanos?

Ahora que ya conoces los mejores ETFs de bonos del Tesoro de Estados Unidos disponibles en México, vale la pena entender bien qué estás comprando si decides invertir en ellos.

Los ETFs de bonos americanos son fondos cotizados que invierten principalmente en deuda emitida por el gobierno de Estados Unidos o en una mezcla de bonos corporativos e instrumentos de renta fija de alta calidad. En términos simples, cuando compras un ETF de este tipo, estás adquiriendo una participación en un portafolio diversificado de bonos que puede incluir desde bonos a corto plazo (como los de 1 a 3 años) hasta bonos a largo plazo (de más de 20 años).

Lo interesante es que estos ETFs permiten acceder a este mercado sin tener que comprar directamente los bonos individuales, lo cual sería mucho más costoso y complejo desde México. Además, se pueden comprar y vender fácilmente en plataformas como eToro o Freedom24, igual que si compraras una acción. Por eso son tan populares para quienes buscan estabilidad, ingresos constantes y protección ante incertidumbres económicas.

¿Cómo invertir en ETFs de Bonos Americanos desde México?

Invertir en ETFs de bonos del Tesoro de Estados Unidos desde México es más fácil de lo que muchos piensan, pero hacerlo bien requiere tener una estrategia clara. Aquí te dejo la guía más completa y aterrizada para que lo logres como todo un pro.

1. Elige una plataforma confiable

Para los inversionistas mexicanos, dos opciones seguras y prácticas son eToro y Freedom24. Ambas permiten abrir cuentas desde México, tienen interfaces intuitivas, y te dan acceso a ETFs que cotizan en las bolsas de EE. UU. Solo asegúrate de completar el proceso de verificación con tu identificación oficial, comprobante de domicilio y RFC si te lo piden.

2. Analiza tu horizonte de inversión

Los ETFs de bonos se comportan diferente según el vencimiento de los bonos que contienen:

  • Corto plazo (como SHY): ideales si buscas baja volatilidad y tienes un horizonte de inversión a menos de 2 años.
  • Mediano plazo (como IEF): equilibrio entre rendimiento y estabilidad, para plazos de 3 a 7 años.
  • Largo plazo (como TLT): pueden ofrecer más rendimiento, pero también son más sensibles a cambios en tasas de interés. Útiles para diversificación o protección a largo plazo.

3. Considera tu perfil de riesgo

Aunque los bonos son considerados más seguros que las acciones, no están exentos de riesgo. El principal riesgo aquí es el de tasas de interés: cuando suben, los precios de los bonos bajan. Por eso, si tienes un perfil conservador, podrías preferir ETFs de bonos a corto plazo.

4. Diversifica tu portafolio

No pongas todo tu capital en un solo ETF. Una buena estrategia es combinar diferentes plazos (ej. SHY + IEF + TLT) o incluir ETFs que mezclen deuda gubernamental y corporativa, como el BND o AGG, para tener más balance.

5. Revisa los costos

Aunque los ETFs mencionados tienen ratios de gastos muy bajos (algunos tan solo de 0.03%), verifica si tu plataforma te cobra comisiones por compraventa, mantenimiento o custodia. Eso puede afectar tus rendimientos netos, especialmente si haces operaciones frecuentes.

6. Haz seguimiento continuo

Una vez invertido, no te olvides. Monitorea tu inversión, revisa el comportamiento de las tasas de interés en EE. UU., y mantente al tanto de las condiciones económicas globales. Esto te ayudará a tomar decisiones informadas si decides rebalancear tu portafolio.

Invertir en ETFs de bonos americanos puede ser una excelente forma de darle estabilidad a tu portafolio, generar ingresos constantes o refugiarte en tiempos de incertidumbre. Pero recuerda: la clave está en conocer bien el producto y alinear tu inversión con tus metas personales. Si tienes dudas sobre cómo armar tu portafolio, no dudes en preguntarme.?

¿Por qué invertir en ETFs de Bonos Americanos?

Invertir en ETFs de bonos del Tesoro de Estados Unidos es una jugada inteligente cuando buscas protección, estabilidad y liquidez en tu portafolio. Estos instrumentos son altamente valorados a nivel global porque están respaldados por el gobierno estadounidense, lo que los convierte en uno de los activos más confiables del mundo.

Además, son una excelente herramienta para diversificar tus inversiones y reducir el riesgo general de tu portafolio, sobre todo si gran parte de tu dinero está en acciones o instrumentos más volátiles. Y si el panorama económico se torna incierto, estos ETFs suelen funcionar como un “refugio” frente a la turbulencia del mercado.

En resumen, te dan acceso simple, barato y seguro al mercado de deuda más sólido del planeta. Ideal para quienes buscan dormir tranquilos sabiendo que su dinero está trabajando con bajo riesgo.