¿Te gustaría invertir en grandes empresas sin vaciar tu cuenta bancaria? Con las acciones fraccionadas en eToro desde 10 USD, ahora es posible acceder al mercado global con apenas unos euros. Esta guía te muestra cómo dar tus primeros pasos de forma sencilla, clara y sin complicaciones. Empieza a construir tu cartera con poco capital y a lo grande.

En Finantres México cuidamos al máximo nuestra independencia editorial. Todo lo que publicamos sigue principios de integridad y transparencia. Aunque algunos artículos pueden mencionar productos de nuestros aliados comerciales, siempre te explicamos con claridad cómo generamos ingresos. Nuestra promesa es simple: ofrecerte contenido imparcial, certero y en el que puedas confiar.

 

¿Qué son las acciones fraccionadas y cómo funcionan en eToro?

Imagínate que quieres invertir en una acción de Tesla, pero cuesta más de $13,000 pesos mexicanos por unidad. Aquí es donde entran las acciones fraccionadas, una opción que te permite comprar solo una parte de esa acción, sin tener que pagar el precio completo.

En pocas palabras, una acción fraccionada es una porción de una acción completa. Es decir, si tú inviertes $500 pesos en una acción que vale $10,000, estarías adquiriendo el 5 % de esa acción. Esto te da la oportunidad de participar en el mercado accionario de empresas grandes, aunque tengas un capital limitado.

¿Cómo funciona esto en eToro?

En eToro, cuando compras acciones fraccionadas, tú decides cuánto dinero invertir, no cuántas acciones completas vas a comprar. Desde tan solo $180 pesos mexicanos (equivalente a 10 USD), puedes empezar a invertir en empresas como Apple, Amazon o Google.

El sistema de eToro se encarga de ejecutar la compra total de la acción en el mercado, y luego te asigna la fracción proporcional que compraste. Esta fracción se guarda en tu cuenta, y se comporta igual que cualquier otra inversión: si sube el valor de la acción, sube el valor de tu fracción; si baja, también lo hace tu inversión.

¿Qué recibes como inversionista?

  • Participas en los beneficios económicos de la acción, como los dividendos (proporcionalmente al porcentaje que tengas).

  • Puedes vender tu fracción cuando tú decidas.

  • La inversión se mantiene en tu cuenta y puedes darle seguimiento desde la plataforma, con total transparencia.

Con esta funcionalidad, eToro abre la puerta a que cualquier persona en México pueda invertir en acciones internacionales sin necesidad de grandes sumas de dinero, y sin complicarse con cálculos complicados o estructuras complejas. Es una forma sencilla y accesible de entrar al mundo de las inversiones reales.

¿Cómo comprar desde 10 USD en eToro (paso a paso)?

Ahora que ya sabes qué son las acciones fraccionadas y cómo funcionan en eToro, vamos a ver cómo puedes invertir desde 10 USD (lo equivalente a unos 180 pesos mexicanos aproximadamente) de manera clara y paso a paso, para que puedas dar tus primeros pasos con conaianza.

1. Abre una cuenta en eToro

Primero, accede al sitio oficial de eToro y regístrate usando tu nombre, correo electrónico y crea una contraseña. También puedes hacerlo con tu cuenta de Google o Facebook. Luego tendrás que completar un breve formulario personal para verificar tu identidad, lo cual es un requisito legal. Esto es clave para poder depositar y operar sin contratiempos.

2. Deposita fondos en tu cuenta

Una vez tu cuenta esté verificada, accede a la sección de depósito y elige entre tarjeta de crédito/débito, transferencia bancaria o monederos electrónicos. Aunque el mínimo para empezar a invertir en acciones fraccionadas es de 10 USD, el depósito mínimo para inicio puede ser mayor según tu país. En México lo habitual es depositar equivalente a 200 USD o más, dependiendo del método elegido.

3. Cambia la divisa a USD

Tu dinero será convertido a dólares automáticamente al realizar una inversión en eToro. Es importante recordar que habrá un cargo por la conversión de pesos mexicanos a dólares, por lo que debes tener esto en mente al planear tu capital inicial.

4. Busca la acción que deseas comprar

En la plataforma utiliza la barra de búsqueda para escribir el nombre o el ticker (por ejemplo, “Apple” o “AAPL”). Selecciona la acción correcta para acceder a su página de detalle, donde se muestran cotización, historial y datos clave.

5. Inicia la operación de inversión

Haz clic en el botón “Invertir” ubicado en esa página. Aquí puedes elegir entre orden de mercado (se ejecuta al precio actual) u orden limitada (se ejecuta solo si la acción alcanza el precio que estableces).

6. Ingresa el monto a invertir

En lugar de elegir unidades de acción, ingresarás directamente la cantidad en USD que deseas invertir. Puedes poner desde 10 USD. eToro calculará automáticamente qué fracción de la acción corresponde a ese monto en función del precio del mercado en ese momento.

7. Revisa y confirma tu compra

Verifica que todo esté correcto: tipo de orden, monto en USD, y que estás utilizando tu saldo convertido. Luego haz clic en “Establecer orden” o “Comprar”, dependiendo de si el mercado está abierto.

8. Monitorea tu inversión

Después de ejecutarse, verás tu fracción de acción en tu portafolio. Ahí podrás revisar su valor, recibir dividendos proporcionales si la empresa los otorga, y vender en el momento que tú decidas.

9. Opciones avanzadas: proteger tu inversión

Si deseas limitar pérdidas o asegurar ganancias, puedes configurar órdenes como take profit (para vender si la acción alcanza un precio objetivo) o stop loss (para salir si baja hasta cierto nivel). Eso te ayuda a operar con mayor control.

Con estos pasos ya tienes lo necesario para comprar acciones fraccionadas desde 10 USD en eToro de forma sencilla y adaptada a tu realidad como inversionista en México.

Comparativa con otras plataformas 🌐

Ahora que ya sabes cómo funciona eToro y cómo invertir desde 10 USD, aquí tienes una tabla comparativa clara y útil que te permite ver las ventajas de cada plataforma enfocadas en México, para que elijas la que mejor se adapte a tu perfil invertidor:

PlataformaAcciones fraccionadas realesDepósito mínimo desde USDComisiones / Spreads*Facilidad de uso (para inversor en MX)Regulación principal¿Recomendada para ti?
eToro✅ Sí (acciones reales)10 USDSpread variable desde ~1 pipMuy intuitiva y social (ideal si inicias)FCA, CySEC, ASIC, FSRA, FSAExcelente para principiantes y diversificación
Interactive Brokers✅ Sí0 USDComisiones muy bajas, cuenta profesionalCompleta pero puede ser complejaSEC, FINRA, FCA, ASIC, etc.Genial si buscas bajos costos y acceso global
Exness (recomendada)❌ Solo CFDs sobre acciones10 USDSpread desde 0 pips, cero comisiones en algunos tipos de cuentaPlataforma limpia, rápida y accesibleFCA, CySEC, FSCA, FSCA, etc.Ideal si buscas rapidez y costos ultra bajos

*Los valores de spread y comisiones pueden variar según el tipo de cuenta y activos.

🧠 Qué significa cada columna

  1. Acciones fraccionadas reales:
    • eToro y Interactive Brokers te permiten comprar una parte real de una acción.
    • Exness trabaja solo con CFDs, por lo que no posees la acción física, sino un contrato derivado.
  2. Depósito mínimo desde USD:
    • eToro y Exness permiten empezar con 10 USD, ideal para comenzar con poco capital.
    • Interactive Brokers puede comenzar desde 0 USD, aunque usualmente se requiere un monto mayor para operar.
  3. Comisiones y spreads:
    • eToro tiene spreads desde ~1 pip y cobra tarifa por conversión divisas o retiros.
    • Interactive Brokers ofrece comisiones muy bajas en acciones reales.
    • Exness destaca por spreads desde 0 y depósitos/retiros sin comisiones en muchas cuentas.
  4. Facilidad de uso para el usuario en México:
    • eToro es muy amigable, perfecto si recién empiezas.
    • Interactive Brokers tiene herramientas profesionales, pero requiere experiencia.
    • Exness es rápida, clara y accesible, buena mezcla entre facilidad y eficiencia.
  5. Regulación:
    • Las tres están reguladas bajo normativa internacional de primer nivel, aunque no por la CNBV local.

✅ ¿Cuál te conviene según tu perfil?

  • Si eres nuevo(a), quieres aprender y operar de forma simple y visual: eToro es ideal.
  • Si ya tienes algo de experiencia y buscas las comisiones más bajas y mayor profundidad de mercados: Interactive Brokers es una excelente opción.
  • Si buscas operativa rápida, depósitos/retiros instantáneos y spreads muy bajos: Exness es una plataforma poderosa y eficiente para comenzar con poco.

Preguntas frecuentes

No de forma nativa, pero puedes hacerlo manualmente estableciendo una rutina semanal o mensual. Muchos usuarios replican estrategias de inversión como el Dollar Cost Averaging (DCA), comprando la misma acción o conjunto de activos con una cantidad fija de dinero en intervalos regulares. Aunque eToro no permite programarlo directamente, es totalmente viable seguir esta estrategia y así suavizar las fluctuaciones del mercado a largo plazo.
No, eToro no cobra tarifas de custodia por mantener tus inversiones en acciones fraccionadas. Esto es una ventaja frente a muchos brokers tradicionales, donde sí existen estos cargos. Puedes mantener tu inversión todo el tiempo que desees sin costes adicionales, siempre que mantengas tu cuenta activa. Eso sí, si no usas la plataforma durante 12 meses, podrían aplicarse cargos por inactividad.
Sí, una de las ventajas de eToro es que puedes gestionar acciones fraccionadas, criptomonedas, ETFs y otros activos desde un único panel. Esto te permite construir una cartera diversificada sin complicaciones, adaptando tu estrategia según tu perfil inversor. Además, todo se visualiza de forma clara desde tu portafolio, facilitando el seguimiento y gestión de tus inversiones. Preguntar a ChatGPT

Más artículos de acciones fraccionadas

Categoria de acciones fraccionadas

Daniela Casas / Diseñadora UX

Contenido