5 puntos clave sobre los Bondes F en México
- 🔁 Tasa flotante ajustable: su rendimiento se basa en la TIIE de fondeo a un día hábil, lo que los hace reaccionar al entorno económico real.
- 💵 Intereses cada 28 días: ofrecen flujo constante de efectivo, ideal para quien busca ingresos regulares sin esperar al vencimiento.
- 🧾 Valor nominal accesible: cada título vale 100 pesos, lo que facilita su comprensión y planificación para inversionistas mexicanos.
- 🔄 Fungibilidad entre emisiones: títulos del mismo vencimiento pueden intercambiarse sin problema en el mercado secundario.
- 📊 Subastas regulares: el Gobierno emite Bondes F semanalmente en plazos de 1, 2, 3 y 5 años, con montos definidos que puedes seguir fácilmente.
Características clave de los Bondes F
Aquí te explico de forma clara y amigable los rasgos más importantes que definen a los Bondes F, para que comprendas cómo funcionan y qué los hace una opción atractiva dentro del mercado mexicano de renta fija.
✅ Valor nominal y precio de colocación
- Cada Bondes F tiene un valor nominal de 100 pesos mexicanos.
- Se colocan en subasta a precio de descuento, es decir, los compras por debajo de 100 pesos (por ejemplo, 98 pesos) y recibes el valor nominal completo al vencimiento.
📅 Plazos de vencimiento
- Los plazos deben ser múltiplos de 28 días, por lo que el periodo de cada cupón encaja con ese ciclo mensual.
- Actualmente se emiten comúnmente a 1, 2, 3 y 5 años.
- Están diseñados así para ofrecer estabilidad y planificación a mediano-largo plazo.
💸 Periodicidad de pago
- Pagan intereses cada 28 días, lo que equivale a un flujo mensual.
- En caso de que un día caduco sea inhábil, el pago se ajusta al siguiente día hábil.
- Este ritmo te permite tener ingresos constantes sin tener que esperar al vencimiento.
📈 Tasa de interés flotante referenciada a la TIIE de fondeo a un día hábil
- Su tasa de interés no es fija, varía conforme a la TIIE de fondeo a un día hábil que publica Banxico diariamente.
- La fórmula transforma esa tasa diaria en una tasa anual que se aplica a cada periodo de interés de 28 días.
- Esto significa que tu rendimiento se ajusta al mercado: si la tasa sube, tu cupón también sube; si baja, el rendimiento disminuye.
🧠 ¿Por qué esto es importante para ti?
- El valor nominal de 100 pesos te hace fácil comprender cuánto estás comprando y cuánto recibirás al final.
- Los plazos estándar de 1 a 5 años te permiten elegir acorde al tiempo que deseas mantener la inversión.
- Recibir intereses cada 28 días te da flujo de efectivo frecuente, ideal para reinversión o disponer de efectivo sin tocar el capital.
- Y al estar atados a la TIIE de fondeo, tus rendimientos reflejan la realidad del mercado financiero mexicano, brindándote una opción dinámica frente a tasas fijas.
Con este desglose de las características clave, ya tienes una base sólida para entender cómo operan estos instrumentos. Si quieres que continuemos con otros puntos del artículo, dime cuál encabezado seguimos.
Cálculo del cupón y precio, fungibilidad y subastas de Bondes F
A continuación te explico con claridad cómo funciona el cálculo de los cupones, el precio de mercado, la identificación de emisiones y la forma en que el Gobierno programa las subastas:
🧮 Cálculo del cupón e intereses devengados
- Los Bondes F pagan cupones cada 28 días, y el monto depende de la TIIE de fondeo diaria durante ese periodo. Se calcula un promedio compuesto para convertirlo en tasa efectiva del periodo.
- El interés devengado (lo que ya has generado, aunque no hayas cobrado el cupón aún) se calcula así:
Interés acumulado = (Valor nominal × Tasa del cupón × días transcurridos) ÷ días totales del periodo. - Por ejemplo: con TIIE promedio del 4 % anual, valor nominal de 100 pesos y 7 días transcurridos, el interés acumulado es aproximadamente 0.07875 pesos por título.
💡 Precio limpio vs. precio sucio
- El precio limpio es el valor cotizado del título, sin contar intereses acumulados.
- El precio sucio (precio real que pagas) es precio limpio + intereses devengados.
- Un ejemplo: si el precio limpio es 99.90269 pesos y los intereses acumulados son 0.07875, el precio sucio que pagas al comprar sería 99.98144 pesos.
🔄 Fungibilidad e identificación de emisiones
- Cada emisión de Bondes F se identifica con el código LF + fecha yymmdd (por ejemplo: LF250603).
- Las emisiones con el mismo vencimiento pero diferente fecha de colocación son fungibles entre sí, lo que significa que pueden intercambiarse con plena equivalencia dentro del mercado secundario.
📊 Plazos disponibles y montos en subastas
- Actualmente, el Gobierno federal subasta Bondes F con vencimientos típicos de 1, 2, 3 y 5 años, siempre en múltiplos de 28 días.
- Las subastas se realizan regularmente de forma semanal, y los montos asignados varían según el plazo: por ejemplo 11,000 millones de pesos para plazos de 1 a 3 años y alrededor de 2,000 millones para plazos de 5 años, dependiendo del calendario y necesidades del gobierno.
🧠 ¿Por qué es fundamental que entiendas esto?
- Saber cómo se calculan los cupones y el precio sucio te permite evaluar con precisión el costo real al momento de comprar Bondes F y estimar rendimientos reales.
- Conocer la fungibilidad te da confianza en que tus títulos se pueden negociar fácilmente en el mercado secundario.
- Entender los plazos y montos en subasta te ayuda a planear mejor tu estrategia de inversión considerando oportunidades más frecuentes o mayores cantidades disponibles.
Ventajas y riesgos de invertir en Bondes F
Después de entender cómo se calculan los rendimientos y cómo funcionan las subastas, es momento de evaluar con claridad los beneficios y riesgos que debes considerar antes de invertir en Bondes F. Para ayudarte mejor, te presento una tabla clara y directa con lo más relevante:
🧩 Comparativo: Ventajas vs. Riesgos de los Bondes F
Ventajas | Riesgos |
---|---|
Respaldo del Gobierno Federal mexicano, lo que los convierte en instrumentos de muy bajo riesgo crediticio. | Fluctuación de la TIIE de fondeo, lo que puede afectar negativamente tus rendimientos si la tasa baja. |
Tasa de interés flotante, que se ajusta a las condiciones actuales del mercado. | Variabilidad del rendimiento, ya que los cupones no son fijos y pueden cambiar cada 28 días. |
Pago de intereses cada 28 días, lo que te da un flujo de efectivo constante y predecible. | Riesgo de reinversión, ya que podrías no encontrar condiciones favorables para reinvertir tus cupones. |
Alta liquidez en mercado secundario, especialmente para plazos de 1 a 3 años. | Retención fiscal sobre intereses generados, lo que puede reducir tu ganancia neta si no haces una buena planeación. |
Fungibilidad entre emisiones del mismo vencimiento, lo que mejora su comerciabilidad. | Sensibilidad a decisiones del Banco de México, ya que la política monetaria impacta directamente tus rendimientos. |
✅ ¿Qué te conviene tener en cuenta?
Si estás buscando una inversión segura, con ingresos periódicos y ajustada al mercado, los Bondes F son una gran opción. Pero no olvides que al ser instrumentos de tasa variable, tu rendimiento no será fijo y dependerá del entorno económico.
Por eso, la mejor forma de aprovecharlos es como parte de una estrategia diversificada, y siempre con una buena lectura del contexto financiero nacional.
Conclusión
Y así, llegamos al cierre de este recorrido sobre las características principales de los Bondes F. Después de comprender cómo se calculan los cupones, cómo se determina el precio real del título y qué debes saber sobre fungibilidad y subastas, ya tienes una visión sólida y clara.
🧭 En resumen:
- Los Bondes F ofrecen rendimientos vinculados a la TIIE de fondeo a un día hábil, lo cual te permite adaptarte de forma dinámica al entorno económico mexicano.
- Con pagos cada 28 días, recibes ingresos constantes, ideales si buscas liquidez periódica o reinvertir mensualmente.
- Además, su valor nominal de 100 pesos y emisión en plazos de 1 a 5 años (múltiplos de 28 días) te permiten estructurar tu portafolio con claridad.
- El respaldo del Gobierno Federal convierte a este instrumento en una inversión de muy bajo riesgo crediticio, respaldada por la solvencia del Estado.