Cómo enviar criptomonedas de Bitso a Binance correctamente

¿Quieres enviar tus criptomonedas de Bitso a Binance y no sabes por dónde empezar? Estás en el lugar indicado. En esta guía te explico, paso a paso y sin enredos, cómo enviar criptomonedas de Bitso a Binance correctamente, sin que pongas en riesgo tu dinero y evitando los errores más comunes que muchos cometen. Ya sea que quieras aprovechar mejores comisiones, acceder a más tokens o simplemente sacarle más jugo a tu inversión, aquí te cuento todo lo que necesitas saber para hacer la transferencia de forma segura, rápida y sin complicaciones. Ponte cómodo, que esto te va a servir.

Puntos clave del artículo

  • Binance ofrece más criptomonedas y mejores herramientas de trading que Bitso, ideal si quieres diversificar tu portafolio.

  • 🔐 Activa el 2FA y verifica tus cuentas en ambas plataformas antes de hacer cualquier transferencia.

  • 📥 Copia bien la dirección de depósito y selecciona la red correcta para evitar perder tus fondos.

  • 🧾 Revisa siempre las comisiones y los tiempos de confirmación, ya que varían según la criptomoneda y la red.

  • ⚠️ Si transfieres XRP u otras criptos con TAG o MEMO, no olvides ingresarlo o podrías perder el depósito.

Invertir conlleva riesgos

Puntuación de Finantres

4,3/5

Invertir conlleva riesgos

¿Por qué transferir criptomonedas de Bitso a Binance?

Si ya operas con Bitso y estás considerando mover tus criptomonedas a Binance, es importante entender las ventajas que esta plataforma global puede ofrecerte. A continuación, te explico por qué muchos usuarios en México optan por realizar esta transferencia.

Acceso a una mayor variedad de criptomonedas y herramientas de trading

Binance ofrece más de 350 criptomonedas, incluyendo una amplia gama de altcoins y tokens emergentes. Esto te brinda la oportunidad de diversificar tu portafolio y explorar nuevas oportunidades de inversión que no están disponibles en Bitso, que actualmente soporta alrededor de 50 criptomonedas.

Además, Binance proporciona herramientas avanzadas de trading, como:

  • Trading con margen y futuros, que permiten operar con apalancamiento.
  • Staking y ahorro flexible, para generar ingresos pasivos con tus criptomonedas.
  • Binance Launchpad, una plataforma para participar en lanzamientos de nuevos proyectos.

Estas funcionalidades hacen de Binance una opción atractiva para quienes buscan maximizar sus estrategias de inversión.

Comisiones más competitivas

En cuanto a las tarifas, Binance se destaca por sus comisiones bajas. Las operaciones spot tienen una tarifa estándar del 0.1%, y puedes obtener descuentos adicionales si utilizas BNB (el token nativo de Binance) para pagar las comisiones.

Por otro lado, Bitso aplica un esquema de comisiones basado en el volumen de operaciones, con tarifas que oscilan entre el 0.075% y el 0.650%. Aunque estas tarifas pueden ser competitivas para ciertos volúmenes de trading, Binance generalmente ofrece costos más bajos, especialmente para traders frecuentes o de alto volumen.

Mayor liquidez y velocidad en las operaciones

Binance es reconocido por su alta liquidez, lo que significa que puedes ejecutar operaciones de compra y venta de manera rápida y eficiente, incluso con grandes volúmenes. Esta característica es esencial para traders que buscan aprovechar movimientos rápidos del mercado sin enfrentar deslizamientos significativos en los precios.

Además, la plataforma está optimizada para manejar un gran número de transacciones simultáneas, lo que garantiza una experiencia de usuario fluida y sin interrupciones.

Integración con herramientas adicionales y servicios financieros

Binance no solo es un exchange de criptomonedas; también ofrece una variedad de servicios financieros que pueden complementar tu experiencia de inversión:

  • Tarjeta Binance, que permite gastar tus criptomonedas en establecimientos que aceptan tarjetas de débito.
  • Préstamos respaldados por criptomonedas, para acceder a liquidez sin vender tus activos.
  • Binance Earn, una suite de productos para generar rendimientos pasivos.

Estas opciones amplían las posibilidades de uso de tus criptomonedas más allá del simple trading.

Requisitos previos para la transferencia

Ahora que conoces las ventajas de utilizar Binance para ampliar tus oportunidades en el mundo cripto, es fundamental asegurarte de que cumples con ciertos requisitos antes de realizar una transferencia desde Bitso. Estos pasos previos son esenciales para garantizar una operación segura y sin contratiempos.

1. Tener cuentas verificadas en Bitso y Binance

Para poder enviar criptomonedas de Bitso a Binance, necesitas tener cuentas activas y verificadas en ambas plataformas. La verificación de identidad (KYC) es un proceso obligatorio que implica proporcionar información personal y documentos oficiales. Este paso no solo es un requisito legal, sino que también protege tus activos y te permite acceder a todas las funcionalidades de cada plataforma.

2. Activar la autenticación de dos factores (2FA) en ambas plataformas

La seguridad es primordial cuando se trata de manejar criptomonedas. Por ello, es altamente recomendable que actives la autenticación de dos factores (2FA) en tus cuentas de Bitso y Binance. Esta medida añade una capa adicional de protección, ya que, además de tu contraseña, necesitarás un código generado por una aplicación como Google Authenticator para acceder a tu cuenta. Esto dificulta el acceso no autorizado, incluso si alguien conoce tu contraseña.

3. Verificar las criptomonedas disponibles para transferencia

Antes de realizar la transferencia, asegúrate de que la criptomoneda que deseas enviar está disponible tanto en Bitso como en Binance. Además, es crucial verificar que ambas plataformas soportan la misma red para esa criptomoneda. Por ejemplo, si planeas transferir USDT, debes confirmar si estás utilizando la red ERC-20, TRC-20 o BEP-20, y asegurarte de que Binance acepta depósitos en esa misma red. Utilizar redes incompatibles puede resultar en la pérdida de tus fondos.

Paso a paso: Cómo enviar criptomonedas de Bitso a Binance

Ahora que ya tienes tus cuentas verificadas y la seguridad reforzada, es momento de realizar la transferencia. A continuación, te explico cómo hacerlo de forma segura y eficiente.

1. Selecciona la criptomoneda en Bitso

  • Inicia sesión en tu cuenta de Bitso.
  • Dirígete a la sección de Wallet.
  • Elige la criptomoneda que deseas transferir (por ejemplo, Bitcoin (BTC) o Tether (USDT)).
  • Haz clic en la opción Retirar.

2. Obtén la dirección de depósito en Binance

  • Accede a tu cuenta de Binance.
  • Ve a la sección de Billetera y selecciona Depositar.
  • Elige la criptomoneda que vas a recibir.
  • Selecciona la red adecuada para la transferencia (por ejemplo, ERC20, TRC20, BEP20).
  • Copia la dirección de depósito que se genera. Asegúrate de que la red seleccionada coincida con la red desde la que enviarás las criptomonedas.

3. Ingresa la dirección y monto en Bitso

  • Regresa a Bitso y en la sección de retiro, pega la dirección de depósito de Binance.
  • Ingresa el monto que deseas transferir.
  • Si la criptomoneda requiere un MEMO o TAG (como en el caso de XRP), asegúrate de ingresarlo correctamente. Este dato es esencial para que los fondos se acrediten correctamente en Binance.
  • Verifica que la dirección y la red coincidan exactamente con las de Binance.

4. Confirma la transacción y espera la acreditación

  • Revisa todos los datos ingresados.
  • Ingresa tu NIP de transacción para confirmar el retiro.
  • Bitso procesará la transacción y te proporcionará un ID de transacción (TXID).
  • El tiempo de acreditación en Binance dependerá de la criptomoneda y la congestión de la red. Por ejemplo, las transferencias de BTC pueden tardar entre 10 a 60 minutos, mientras que las de USDT en la red TRC20 suelen ser más rápidas.

Consideraciones importantes al transferir XRP y otras criptomonedas con MEMO o TAG

Después de haber seguido los pasos para transferir tus criptomonedas de Bitso a Binance, es crucial prestar atención a ciertos detalles específicos de algunas monedas, como XRP, XLM, EOS y BNB. Estas criptomonedas requieren un identificador adicional conocido como Destination Tag, Memo o Payment ID para garantizar que los fondos lleguen correctamente a su destino.

¿Qué es un Destination Tag y por qué es necesario?

El Destination Tag es un número único que se utiliza para identificar al destinatario dentro de una dirección compartida en plataformas como Binance. A diferencia de otras criptomonedas que asignan una dirección única por usuario, en el caso de XRP y similares, se utiliza una sola dirección para múltiples usuarios, y el Destination Tag permite distinguir a quién pertenece cada transacción.

Riesgos de omitir el Destination Tag

Si al realizar una transferencia de XRP a Binance no incluyes el Destination Tag, los fondos llegarán a la dirección general, pero no podrán ser asignados a tu cuenta específica. Esto puede resultar en:

  • Pérdida temporal o permanente de fondos.
  • Procesos de recuperación largos y complicados, que pueden no garantizar la devolución de tus activos.

Por lo tanto, es fundamental asegurarte de incluir el Destination Tag correcto al realizar la transferencia.

Cómo evitar errores al transferir XRP y otras criptomonedas con MEMO o TAG

Para garantizar una transferencia exitosa:

  1. Obtén el Destination Tag desde Binance: Al seleccionar la opción de depósito para XRP en Binance, se te proporcionará la dirección de depósito y el Destination Tag correspondiente. Asegúrate de copiarlos correctamente.
  2. Verifica la información en Bitso: Al realizar el retiro en Bitso, introduce la dirección de depósito y el Destination Tag proporcionados por Binance. Revisa cuidadosamente que ambos datos sean correctos antes de confirmar la transacción.
  3. Consulta si es necesario un Destination Tag: Si estás enviando XRP a una billetera personal que no utiliza una dirección compartida, es posible que no necesites un Destination Tag. Sin embargo, siempre verifica esta información con el proveedor de la billetera antes de realizar la transferencia.
  4. Realiza una prueba con una pequeña cantidad: Antes de transferir grandes sumas, considera enviar una pequeña cantidad para confirmar que todo el proceso se realiza correctamente.

Comisiones y tiempos de transferencia

Una vez que has preparado todo para transferir tus criptomonedas de Bitso a Binance, es esencial conocer las comisiones involucradas y los tiempos estimados de confirmación. Estos factores pueden variar según la criptomoneda y la red utilizada, por lo que es importante estar bien informado para evitar sorpresas.

Comisiones en Bitso

Bitso aplica comisiones fijas para retiros de criptomonedas, las cuales varían según el activo digital. Por ejemplo, para Bitcoin (BTC), la comisión de retiro es de 0.0002 BTC. Estas tarifas están sujetas a cambios y pueden ajustarse según las condiciones de la red.

Comisiones en Binance

En Binance, las comisiones de retiro también dependen de la criptomoneda y la red seleccionada. Por ejemplo, retirar USDT a través de la red TRC20 implica una comisión de 1 USDT, mientras que hacerlo por la red ERC20 puede costar alrededor de 10 USDT. Es importante verificar las tarifas actuales antes de realizar cualquier transacción, ya que pueden variar debido a la congestión de la red y otros factores.

Tiempos de confirmación

El tiempo que tarda una transferencia en completarse depende de la criptomoneda y la red utilizada. Por ejemplo, las transacciones de BTC generalmente requieren 4 confirmaciones en la red, lo que puede tardar entre 10 y 60 minutos, dependiendo de la congestión. En cambio, las transferencias de USDT a través de la red TRC20 suelen ser más rápidas, completándose en cuestión de minutos.

Errores comunes y cómo evitarlos

Después de conocer las comisiones y tiempos de transferencia, es crucial que tomes en cuenta los errores más frecuentes al enviar criptomonedas de Bitso a Binance. Estos errores pueden resultar en la pérdida de tus fondos, por lo que es vital estar alerta y seguir buenas prácticas para evitarlos.

✅ Verificación de direcciones y redes

Uno de los errores más comunes es enviar criptomonedas a una dirección incorrecta o utilizar una red incompatible. Por ejemplo, enviar USDT desde Bitso utilizando la red ERC20 a una dirección en Binance que solo acepta USDT en la red TRC20 puede resultar en la pérdida de tus fondos.

Consejos para evitar este error:

  • Verifica que la dirección de destino sea correcta y que coincida exactamente con la proporcionada por Binance.
  • Asegúrate de seleccionar la misma red en ambas plataformas para la criptomoneda que estás transfiriendo.
  • Consulta las redes compatibles para la criptomoneda en cuestión en ambas plataformas antes de realizar la transferencia.

🛑 Precauciones al copiar y pegar direcciones

Copiar y pegar direcciones de criptomonedas puede parecer seguro, pero existen riesgos asociados. Algunos malwares, conocidos como “clipboard hijackers”, pueden modificar la dirección copiada en tu portapapeles, reemplazándola por una dirección del atacante. Además, existe el riesgo de copiar una dirección incorrecta desde tu historial de transacciones, especialmente si has sido víctima de un ataque de “envenenamiento de direcciones”.

Consejos para evitar este error:

  • Evita copiar direcciones desde el historial de transacciones.
  • Verifica manualmente los primeros y últimos caracteres de la dirección antes de confirmar la transacción.
  • Utiliza aplicaciones confiables y actualizadas para manejar tus criptomonedas.

🔄 Uso de redes compatibles para evitar pérdida de fondos

Algunas criptomonedas, como USDT, pueden operar en múltiples redes (ERC20, TRC20, BEP20). Enviar una criptomoneda a través de una red no compatible con la plataforma de destino puede resultar en la pérdida de tus fondos.

Consejos para evitar este error:

  • Consulta las redes compatibles para la criptomoneda en cuestión en ambas plataformas antes de realizar la transferencia.
  • Selecciona la misma red en ambas plataformas para garantizar la compatibilidad.
  • Si tienes dudas, contacta al soporte técnico de la plataforma antes de realizar la transferencia.

Más artículos analizando las características de bitso

Invertir conlleva riesgos