Guía para comprar el S&P 500 desde GBM: paso a paso para inversionistas mexicanos

¿Quieres invertir en el S&P 500 desde México sin complicaciones y desde una sola app? Estás en el lugar correcto. En esta guía te voy a mostrar cómo comprar el S&P 500 en GBM fácil y rápido, sin rodeos, sin tecnicismos innecesarios y con ejemplos claros que puedes aplicar hoy mismo. Porque sí, desde tu celular o computadora puedes ser parte de las 500 empresas más grandes de Estados Unidos, con montos desde $100 pesos y en una plataforma mexicana, regulada y fácil de usar. Aquí te explico todo paso a paso: desde abrir tu cuenta en GBM+, hasta elegir el mejor ETF según tu estilo de inversión. Prepárate para dar el primer paso hacia una inversión inteligente y diversificada.

5 puntos más importantes del artículo:

  • GBM+ es una plataforma segura, mexicana y fácil de usar, ideal para invertir en el S&P 500 desde cualquier parte del país.

  • 💸 Puedes empezar a invertir desde solo $100 pesos, sin necesidad de grandes capitales.

  • 📲 El proceso es 100% digital y sencillo, desde abrir tu cuenta hasta ejecutar la compra del ETF.

  • 📊 Tienes acceso a los principales ETFs del S&P 500 como VOO, SPY e IVV directamente desde la app.

  • 📈 Comisiones bajas y herramientas útiles hacen de GBM una excelente opción para inversionistas nuevos y experimentados.

Invertir conlleva riesgos

Puntuación de Finantres

4/5

Invertir conlleva riesgos

¿Por qué elegir GBM para invertir en el S&P 500?

Si estás buscando una forma sencilla y confiable de invertir en el S&P 500 desde México, GBM+ se presenta como una de las mejores opciones disponibles en 2025. A continuación, te explico por qué:

✅ Plataforma 100% mexicana y regulada

GBM+ es una plataforma mexicana regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Esto significa que cumple con todos los estándares de seguridad y transparencia exigidos por las autoridades financieras de México, brindándote confianza y respaldo en tus inversiones.

💰 Inversión accesible desde $100 MXN

Una de las grandes ventajas de GBM+ es que puedes comenzar a invertir en ETFs que replican el S&P 500 con montos desde $100 pesos mexicanos. Esto democratiza el acceso a inversiones que antes estaban reservadas para grandes capitales, permitiéndote diversificar tu portafolio sin necesidad de una gran inversión inicial.

📈 Acceso a ETFs de renombre internacional

A través de GBM+, tienes acceso a ETFs reconocidos que replican el comportamiento del S&P 500, como:

  • iShares Core S&P 500 ETF (IVV)
  • Vanguard S&P 500 ETF (VOO)
  • SPDR S&P 500 ETF Trust (SPY)

Estos ETFs son gestionados por algunas de las firmas más prestigiosas a nivel mundial y ofrecen una forma eficiente de invertir en las 500 empresas más grandes de Estados Unidos.

📱 Plataforma intuitiva y soporte en español

La interfaz de GBM+ es amigable y fácil de usar, tanto en su versión web como en la aplicación móvil. Además, cuentan con soporte en español, lo que facilita la resolución de cualquier duda o inconveniente que puedas tener durante tu experiencia de inversión.

📚 Educación financiera a tu alcance

GBM+ no solo te ofrece herramientas para invertir, sino que también proporciona recursos educativos para que puedas tomar decisiones informadas. Desde artículos hasta webinars, tendrás acceso a información valiosa que te ayudará a entender mejor el mundo de las inversiones.

En resumen, si buscas una plataforma confiable, accesible y con una amplia gama de opciones para invertir en el S&P 500 desde México, GBM+ es una excelente elección. Te permite comenzar con montos bajos, acceder a ETFs de alta calidad y contar con el respaldo de una institución regulada y comprometida con la educación financiera.

Paso a paso: Cómo comprar el S&P 500 en GBM

Ahora que ya conoces las razones por las que GBM+ es una excelente opción para invertir en el S&P 500 desde México, vamos directo al grano: aquí tienes el paso a paso más claro y completo para hacerlo tú mismo. Sin complicaciones y desde la comodidad de tu celular o computadora.

1. Abre tu cuenta en GBM+

Lo primero que necesitas es tener una cuenta activa en GBM+. Entra a su sitio oficial o descarga la app y crea tu perfil.

Completa un formulario con tus datos personales, como nombre completo, correo, teléfono y algunos datos fiscales. Te van a hacer también unas preguntas para conocer tu perfil como inversionista, esto es normal y obligatorio.

2. Verifica tu identidad

Una vez llenado el formulario, necesitarás subir una identificación oficial (INE, pasaporte o cédula profesional) y un comprobante de domicilio reciente.

Este paso es indispensable porque garantiza que tu cuenta esté protegida y que estés cumpliendo con las normas de seguridad del sistema financiero mexicano.

3. Fondea tu cuenta

Cuando tu cuenta esté lista y validada, llega el momento de poner dinero para empezar a invertir. Puedes hacer una transferencia desde cualquier banco de México directamente a la CLABE que te asigna GBM.

El fondeo mínimo recomendado para invertir en ETFs del S&P 500 es de $100 pesos mexicanos, aunque puedes depositar más si así lo prefieres.

4. Ingresa a la plataforma de inversión

Una vez tengas saldo, entra a tu cuenta en GBM+ y dirígete a la sección de inversión o “Portafolio”. Desde ahí podrás acceder a todos los instrumentos disponibles.

La plataforma es muy intuitiva, y puedes acceder tanto desde su versión web como desde la app móvil.

5. Busca el ETF que replica al S&P 500

En el buscador de activos escribe el nombre o clave de cotización del ETF que te interesa. Los más populares que replican el S&P 500 son:

  • VOO (de Vanguard)
  • SPY (de SPDR)
  • IVV (de iShares)

Todos estos se pueden adquirir desde GBM+ y están denominados en dólares estadounidenses.

Revisa las características de cada uno: el costo de mantenimiento (TER), el historial de rendimiento y la cantidad mínima para invertir.

6. Coloca tu orden de compra

Cuando ya tengas claro qué ETF quieres comprar, da clic en “Comprar”. Te va a pedir que pongas la cantidad de dinero que deseas invertir y el tipo de orden que prefieres (a mercado o limitada).

Confirma los detalles antes de enviar la orden. En cuestión de segundos o minutos se ejecutará la operación, dependiendo del horario del mercado.

7. Consulta y da seguimiento a tu inversión

Después de comprar, el ETF aparecerá reflejado en tu portafolio. Desde ahí puedes ver su rendimiento, los movimientos diarios y ajustar tu estrategia si es necesario.

También puedes programar compras recurrentes si decides hacer aportaciones mensuales o periódicas.

Así de fácil es invertir en el S&P 500 desde México con GBM+. Este paso a paso está pensado para que no te pierdas en el proceso y tomes el control de tus finanzas desde el primer clic. Si aún no lo haces, este puede ser un gran momento para comenzar a invertir en uno de los índices más sólidos del mundo.

Principales ETFs del S&P 500 disponibles en GBM

Después de conocer el proceso paso a paso para invertir en el S&P 500 a través de GBM+, es momento de revisar cuáles son los ETFs más destacados que puedes adquirir directamente en la plataforma. Elegir el ETF correcto es clave para optimizar tu inversión en este índice y asegurarte de que se alinee con tus objetivos financieros.

A continuación, te presento una tabla comparativa completa y clara con los principales ETFs del S&P 500 disponibles en GBM en 2025. Esta tabla está diseñada para que puedas tomar decisiones informadas, basadas en datos clave como comisiones, frecuencia de dividendos y tipo de réplica.

ETFTickerTER (%)DividendosTipo de réplicaGestoraActivos bajo gestión (USD)Rendimiento anual (5 años)
SPDR S&P 500 ETF TrustSPY0.09%TrimestralFísicaState Street Global Advisors$400,000 millones12.5%
iShares Core S&P 500 ETFIVV0.03%TrimestralFísicaBlackRock$300,000 millones12.6%
Vanguard S&P 500 ETFVOO0.03%TrimestralFísicaVanguard$270,000 millones12.7%
Invesco S&P 500 UCITS ETFSPXS0.05%AcumulaciónSintéticaInvesco$29,000 millones13.5%
SPDR Portfolio S&P 500 ETFSPLG0.03%TrimestralFísicaState Street Global Advisors$15,000 millones12.4%

¿Qué significan estas columnas?

  • TER (Total Expense Ratio): Es la comisión anual por manejo del ETF. Entre más bajo, mejor para el rendimiento de largo plazo.
  • Dividendos: Indica si los dividendos se reparten (trimestral) o se reinvierten automáticamente (acumulación).
  • Tipo de réplica: Puede ser física (el ETF realmente compra las acciones del índice) o sintética (replica su comportamiento usando derivados).
  • Activos bajo gestión: Muestra cuántos recursos administra el ETF. Un fondo más grande suele tener mayor liquidez y menor spread.
  • Rendimiento anual (5 años): Rendimiento promedio anualizado en los últimos cinco años. Ideal para tener una referencia histórica.

¿Cuál deberías elegir?

  • Si buscas la menor comisión posible, IVV y VOO son excelentes opciones con un TER de apenas 0.03%.
  • Para quienes prefieren que los dividendos se reinviertan automáticamente, el ETF SPXS de Invesco puede ser la opción adecuada.
  • Si te interesa la liquidez y volumen de mercado, SPY es uno de los ETFs más grandes y operados del mundo.

Cada ETF tiene sus fortalezas, así que la mejor elección dependerá de tu estrategia, tus metas de inversión y tu horizonte de tiempo. Asegúrate de revisarlos dentro de GBM+ y compara antes de tomar tu decisión. Aquí no se trata solo de invertir, sino de hacerlo bien desde el principio.

Más artículos analizando características de GBM

Invertir conlleva riesgos