Cómo invertir en Activision Blizzard: Acciones y ETFs

Activision Blizzard, una de las mayores empresas de videojuegos, sigue liderando el mercado del entretenimiento digital. Descubre cómo adquirir acciones de Activision Blizzard desde México y qué herramientas utilizar para optimizar tu inversión.

5 puntos clave sobre las acciones de Activision Blizzard

Contenido

¿Qué es Activision Blizzard y cuáles son sus puntos fuertes?

Activision Blizzard, Inc. es una de las empresas líderes en la industria del entretenimiento y los videojuegos a nivel global. Fundada en 2008 tras la fusión de Activision y Vivendi Games (Blizzard Entertainment), la compañía ha establecido su posición como una de las más influyentes gracias a su portafolio de juegos exitosos y su modelo de negocio diversificado. Entre sus títulos más icónicos se encuentran Call of Duty, World of Warcraft, Overwatch, Diablo, y Candy Crush, que abarcan múltiples plataformas, desde consolas y PC hasta dispositivos móviles.

La empresa opera bajo tres principales divisiones: Activision Publishing, Blizzard Entertainment y King Digital Entertainment, cada una centrada en diferentes segmentos del mercado, como videojuegos AAA, juegos multijugador en línea y títulos para móviles, respectivamente. Esto le permite diversificar sus fuentes de ingresos y mantenerse relevante en un sector altamente competitivo.

Puntos fuertes de Activision Blizzard

  1. Portafolio de franquicias de gran éxito: Los títulos de Activision Blizzard no solo tienen una amplia base de jugadores, sino que también generan ingresos constantes gracias a las expansiones, micropagos y contenido adicional descargable.
  2. Posición dominante en los eSports: Con ligas profesionales como la Overwatch League y la Call of Duty League, la compañía ha capitalizado el crecimiento de los deportes electrónicos, generando nuevas fuentes de ingresos y fortaleciendo su relación con la comunidad gamer.
  3. Diversificación de ingresos: Activision Blizzard combina ingresos provenientes de ventas de juegos, servicios digitales, publicidad en sus juegos móviles y competiciones de eSports.
  4. Presencia global: Sus juegos tienen una base de usuarios global, especialmente en mercados clave como América del Norte, Europa y Asia.
  5. Innovación constante: La empresa invierte significativamente en desarrollo tecnológico y experiencias inmersivas, como servicios en la nube y realidad aumentada.

Cómo comprar acciones de Activision Blizzard

Puedes adquirir acciones de Activision Blizzard (ATVI) a través de cualquier cuenta de corretaje. Si aún no tienes una, MEXEM es una de las plataformas mejor valoradas para operar desde México. Sigue estos pasos para comprar las acciones de Activision Blizzard en MEXEM o cualquier bróker:

MEXEM simplifica el proceso de compra de acciones. Solo tienes que registrarte, verificar tu cuenta, y luego buscar el ticker ATVI para ejecutar la compra de acciones de manera rápida y eficiente.

encontrar la accion que quieres comprar en MEXEM
proceso de compra de acciones en mexem

Completa tu compra de acciones de Activision Blizzard

En esta página del bróker que elijas, completarás la información relevante para realizar tu orden de compra. Deberás ingresar los siguientes datos:

  • Cantidad de acciones que deseas comprar o la cantidad de dinero que quieres invertir si optas por acciones fraccionadas.
  • Ticker de la empresa, que en el caso de Activision Blizzard es ATVI.
  • Selecciona si deseas realizar una orden limitada o una orden de mercado. La orden de mercado te asegura la compra inmediata al precio disponible, mientras que la orden limitada solo ejecutará la compra si el precio llega a un nivel predeterminado.

Una vez que completes el formulario de compra, simplemente haz clic en el botón “Colocar orden” y te convertirás en accionista de Activision Blizzard.

¿Cuánto cuesta comprar acciones de Activision Blizzard?

El precio de las acciones de Activision Blizzard varía constantemente debido a los movimientos del mercado, influenciados por factores como sus ingresos, lanzamientos de videojuegos, fusiones y adquisiciones, y el rendimiento general del sector tecnológico y de entretenimiento. Aquí tienes un widget actualizado a diario con el precio de las acciones, para que puedas consultar el valor en tiempo real y tomar decisiones informadas sobre tu inversión.

¿Cuánto debería invertir en acciones de Activision Blizzard?

La cantidad que deberías invertir en Activision Blizzard depende de varios factores personales y financieros. Aquí te doy algunos puntos clave para tener en cuenta:

  • Define tu objetivo: Establece si tu inversión es a corto o largo plazo.
  • Diversificación: No pongas todo tu capital en una sola acción. Diversifica para reducir riesgos.
  • Tolerancia al riesgo: Considera cuánto riesgo estás dispuesto a asumir, ya que la industria del entretenimiento digital puede ser volátil.
  • Investigación: Evalúa el rendimiento de la empresa y las perspectivas futuras, como la reciente adquisición por Microsoft.
  • Fondos disponibles: Asegúrate de invertir solo el dinero que no necesitas a corto plazo para gastos esenciales.

Este enfoque te ayudará a tomar decisiones informadas y evitar riesgos innecesarios en tus inversiones.

Cómo invertir en Activision Blizzard a través de ETFs

Si prefieres una opción más diversificada y menos directa para invertir en Activision Blizzard, puedes hacerlo a través de ETFs (Fondos Cotizados en Bolsa). Estos fondos incluyen una variedad de acciones y te permiten acceder a la exposición de Activision sin necesidad de comprar sus acciones directamente. Algunos puntos clave al invertir a través de ETFs:

  • ETFs como opción diversificada: Al incluir múltiples empresas del sector tecnológico, disminuyes el riesgo asociado a una sola acción.
  • Revisar el porcentaje de exposición: Verifica qué porcentaje del ETF está dedicado a Activision Blizzard.
  • Bajos costos de gestión: Los ETFs suelen tener menores comisiones en comparación con otros fondos.

A continuación, puedes revisar los ETFs disponibles en tu bróker que incluyan a Activision Blizzard.

Los 3 mejores ETFs que incluyen Activision Blizzard

Aquí te presento una tabla con tres de los mejores ETFs que incluyen acciones de Activision Blizzard (ATVI), proporcionando diversificación en tu portafolio:

ETFTickerPorcentaje de Activision BlizzardRatio de gastos
First Trust NASDAQ-100 Technology SectorQTEC3.7%0.58%
SPDR S&P 500 ETF TrustSPY0.6%0.09%
iShares U.S. Technology ETFIYW1.5%0.43%

Estos ETFs ofrecen una exposición equilibrada a Activision Blizzard junto con otras empresas tecnológicas clave, proporcionando una opción de inversión más diversificada.

¿Por qué invertir en acciones de Activision Blizzard en 2025?

La inversión en Activision Blizzard en 2025 presenta varias razones sólidas que podrían atraer a los inversionistas:

  1. Liderazgo en la industria del gaming: Activision Blizzard sigue consolidándose como un referente global, con franquicias exitosas como Call of Duty, World of Warcraft y Candy Crush.
  2. Expansión en el mercado móvil: La adquisición estratégica de King Digital posiciona a la empresa como una de las líderes en juegos móviles, un segmento de alto crecimiento.
  3. Creación de ingresos recurrentes: A través de modelos de suscripción, compras dentro del juego y contenido descargable, la empresa asegura un flujo constante de ingresos.
  4. Proyecciones positivas del mercado: El crecimiento continuo del mercado de videojuegos, especialmente con el avance de tecnologías como el metaverso y la realidad aumentada, beneficia a compañías establecidas como Activision Blizzard.
  5. Fusión con Microsoft: La reciente integración con Microsoft puede incrementar las sinergias tecnológicas y la expansión en plataformas como Xbox y Game Pass, mejorando la rentabilidad a largo plazo.

Estos factores hacen que Activision Blizzard se mantenga como una opción atractiva en la cartera de los inversionistas interesados en el sector de entretenimiento interactivo.

Preguntas frecuentes

La adquisición por parte de Microsoft ha generado un aumento en el interés y valor de las acciones, ya que se espera que esta fusión refuerce la presencia de Activision en el mercado de juegos en la nube y expanda su base de usuarios.
Los riesgos incluyen la fuerte competencia en el sector de videojuegos, la necesidad de mantener el éxito de sus franquicias más importantes, y posibles problemas regulatorios y legales derivados de la adquisición por Microsoft.
El mercado de juegos móviles representa una oportunidad de crecimiento significativo para Activision, especialmente con títulos como Call of Duty: Mobile y Candy Crush, lo que amplía su base de jugadores y aumenta sus ingresos por microtransacciones.
Los esports, especialmente con franquicias como Overwatch y Call of Duty, representan una fuente de ingresos y crecimiento, al atraer tanto a jugadores competitivos como a audiencias de transmisión en vivo.
Las perspectivas son positivas debido a su fuerte catálogo de juegos, crecimiento en sectores como los juegos móviles y esports, y su fusión con Microsoft, lo que puede generar nuevas oportunidades de expansión en tecnologías emergentes como el cloud gaming.

Invertir conlleva riesgos