Cómo invertir en Amper: Acciones y ETFs

Amper, una empresa española especializada en soluciones tecnológicas, ofrece oportunidades interesantes en el sector. Descubre cómo adquirir acciones de Amper desde México y qué considerar antes de invertir.

5 puntos clave sobre Amper y sus acciones

Contenido

¿Qué es Amper y cuáles son sus puntos fuertes?

Amper es una empresa de origen español con más de seis décadas de experiencia en la industria tecnológica. Ha sido un actor clave en sectores como defensa, seguridad, comunicaciones, energía y sostenibilidad. Su cotización en el mercado continuo español durante más de 35 años la posiciona como una de las compañías más consolidadas en su sector. La empresa ha diversificado sus operaciones, apostando por el desarrollo tecnológico y la innovación, lo que la convierte en un referente en soluciones avanzadas para mercados estratégicos.

Puntos fuertes de Amper

  1. Diversificación en sectores estratégicos: Amper opera en industrias clave como defensa, energía renovable, sostenibilidad y comunicaciones, lo que le permite reducir riesgos y adaptarse a las tendencias globales.
  2. Crecimiento orgánico e inorgánico: La empresa ha implementado un plan estratégico que incluye adquisiciones de empresas como Navacel, fortaleciendo su posición en la energía eólica marina y otros mercados en expansión.
  3. Foco en la sostenibilidad: Su apuesta por soluciones energéticas y sostenibles la alinea con las demandas del mercado actual, posicionándola favorablemente frente a los inversores.
  4. Sólida trayectoria financiera: Con un objetivo de ingresos superiores a 1,000 millones de euros para 2026, Amper demuestra una visión clara de expansión y crecimiento.
  5. Experiencia y estabilidad: Con más de 65 años de historia, su experiencia en la industria tecnológica le permite mantener una base sólida para innovar y ofrecer soluciones de alta calidad.

Amper combina tradición e innovación, destacándose como una opción interesante para quienes buscan invertir en sectores con potencial de crecimiento sostenible y tecnológico.

Cómo comprar acciones de Amper

Puedes comprar acciones de Amper, S.A. desde cualquier cuenta de bróker que ofrezca acceso a la bolsa española. Si aún no tienes una cuenta, plataformas como MEXEM y IG son altamente valoradas para la compra de acciones de Amper. Este paso a paso te mostrará cómo adquirir acciones de Amper usando la plataforma cinco estrellas de MEXEM.

MEXEM facilita la compra de acciones. Aquí te mostramos cómo realizar una operación bursátil en su plataforma, con un proceso sencillo que incluye la selección de la acción y la ejecución del pedido al mejor precio del mercado.

encontrar la accion que quieres comprar en MEXEM
proceso de compra de acciones en mexem

Cómo completar tu orden de compra de acciones de Amper en MEXEM

En la página de operaciones de MEXEM, deberás completar los siguientes datos:

  • Número de acciones que deseas comprar o el monto que planeas invertir si prefieres adquirir acciones fraccionadas.
  • Símbolo bursátil, que en este caso para Amper es APE.
  • Tipo de orden, ya sea que prefieras una orden limitada (estableces el precio máximo que estás dispuesto a pagar) o una orden de mercado (compras inmediatamente al precio actual). En este caso, una orden de mercado es recomendada para asegurar la compra rápida al precio vigente.

Una vez que hayas ingresado la información necesaria, selecciona el botón “Colocar orden” y habrás completado la compra de tus acciones de Amper.

¿Cuánto cuesta comprar acciones de Amper?

El precio de las acciones de Amper varía constantemente debido a los movimientos del mercado financiero. Para mantenerte actualizado y conocer el valor actual, aquí te ofrecemos un widget con información en tiempo real sobre el precio de las acciones de Amper. De esta forma, podrás consultar directamente el precio y tomar decisiones informadas para tu inversión.

¿Cuánto deberías invertir en acciones de Amper?

Decidir cuánto invertir en acciones de Amper depende de varios factores clave:

  • Riesgo individual: Evalúa tu perfil de riesgo y si estás dispuesto a soportar posibles caídas en el valor de las acciones.
  • Diversificación: Nunca pongas todo tu capital en una sola acción, es recomendable diversificar entre distintas empresas.
  • Objetivos financieros: Define si tu inversión es a corto, mediano o largo plazo. Amper es una opción más orientada al crecimiento a largo plazo.
  • Análisis del mercado: Considera las condiciones actuales del mercado y el sector donde opera Amper.
  • Posición financiera: Solo invierte lo que estés dispuesto a perder sin afectar tu estabilidad financiera.

Cómo invertir en Amper a través de ETFs

Una opción alternativa para invertir en Amper es hacerlo mediante ETFs que incluyan a Amper en su portafolio de empresas tecnológicas o del sector defensa. Los ETFs ofrecen una forma de diversificar el riesgo, ya que en lugar de invertir solo en Amper, estarías invirtiendo en varias empresas del mismo sector o mercado.

Muchos ETFs centrados en tecnología y comunicaciones pueden contener a Amper en su composición. Esta estrategia te permite aprovechar el crecimiento de la empresa sin depender exclusivamente de su rendimiento, lo que te brinda mayor seguridad en tus inversiones.

Los 3 mejores ETFs para invertir en Amper

Aquí te presentamos algunos de los ETFs más relevantes que incluyen a Amper dentro de su portafolio, enfocados en el sector tecnológico y de telecomunicaciones:

ETFDescripciónSímbolo
iShares STOXX Europe 600 TechnologyEste ETF se centra en empresas tecnológicas europeas, entre las cuales se puede incluir a Amper.EXV6
Lyxor MSCI Spain UCITS ETFOfrece exposición a grandes empresas españolas, siendo Amper parte del sector tecnológico.ESD
Amundi MSCI Spain UCITS ETFInversión diversificada en empresas de España con potencial de crecimiento, donde Amper puede estar presente.C9Q

Estos ETFs permiten acceder a una inversión más diversificada en empresas tecnológicas, mitigando riesgos y capturando el potencial de crecimiento de empresas como Amper.

¿Por qué invertir en acciones de Amper en 2025?

Amper se posiciona como una empresa clave en el sector tecnológico e industrial, con un enfoque destacado en la innovación y los servicios tecnológicos avanzados. Este 2025, invertir en sus acciones presenta oportunidades relevantes por diversas razones:

  • Expansión estratégica: Amper continúa consolidando su presencia en mercados internacionales, diversificando sus ingresos y reduciendo riesgos.
  • Innovación tecnológica: La empresa invierte continuamente en soluciones tecnológicas avanzadas, manteniéndose competitiva en sectores clave como las telecomunicaciones y la automatización.
  • Sólida trayectoria financiera: A lo largo de los últimos años, Amper ha demostrado un desempeño estable, con incrementos sostenidos en ingresos y rentabilidad.
  • Tendencias globales favorables: El crecimiento de industrias como la transformación digital y las energías renovables beneficia a las divisiones clave de la compañía.
  • Compromiso con la sostenibilidad: La empresa ha reforzado su enfoque en prácticas sostenibles, atrayendo a inversores interesados en estrategias ESG (ambientales, sociales y de gobernanza).

Estas características convierten a Amper en una opción atractiva para quienes buscan diversificar su portafolio con una acción respaldada por tendencias de crecimiento sólido y sostenido.

Preguntas frecuentes

Amper se especializa en telecomunicaciones, defensa, seguridad y energía, lo que la posiciona en sectores clave con alto potencial de crecimiento.
Los principales riesgos incluyen la alta deuda de la compañía y su posible volatilidad en el corto plazo debido a factores macroeconómicos y el cumplimiento de su plan estratégico.
Actualmente, Amper no se destaca por un programa regular de dividendos, ya que sus recursos se enfocan en la expansión y reducción de deuda.
Los resultados financieros trimestrales, el avance en su plan estratégico, y el estado del mercado global de telecomunicaciones y defensa son factores clave que afectarán su precio.
Amper ofrece una valoración más baja que otras empresas del sector debido a su tamaño y estructura de deuda, pero tiene un gran potencial de crecimiento a largo plazo si logra cumplir sus objetivos para 2026.

Invertir conlleva riesgos