¿Qué es Atresmedia y cuáles son sus puntos fuertes?
Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A., es uno de los principales grupos de comunicación en España. Está presente en televisión, radio, producción cinematográfica y digital. Su portafolio incluye canales como Antena 3 y La Sexta, así como emisoras de radio líderes como Onda Cero. Además, tiene una destacada presencia en el ámbito del entretenimiento digital y la distribución de contenido.
La compañía cotiza en la Bolsa de Madrid bajo el símbolo “A3M”, atrayendo la atención de inversionistas por su estabilidad financiera, diversificación de ingresos y compromiso con la innovación. En años recientes, ha mostrado un sólido desempeño financiero, acompañado de una política de dividendos atractiva para sus accionistas.
Puntos fuertes de Atresmedia
- Liderazgo en contenido y audiencia: Atresmedia se ha posicionado como líder en televisión abierta en España, con una programación variada y de alta calidad que capta amplias audiencias.
- Diversificación de ingresos: Además de sus operaciones tradicionales, la empresa ha incursionado en nuevas áreas como la producción de cine, plataformas digitales y el patrocinio de startups innovadoras.
- Solidez financiera: La empresa ha mantenido un crecimiento constante en ingresos y beneficios, respaldado por una gestión eficiente y estratégica.
- Compromiso con la retribución al accionista: Atresmedia destaca por su política de dividendos, distribuyendo una parte importante de sus beneficios entre los accionistas.
- Apuesta por la innovación digital: Su inversión en tecnología y plataformas de streaming ha permitido adaptarse a los cambios en el consumo de contenido, garantizando competitividad a largo plazo.
Con estas características, Atresmedia se presenta como una opción interesante para los inversionistas interesados en el sector de medios de comunicación y entretenimiento en Europa.
Cómo comprar acciones de Atresmedia con MEXEM
Puedes comprar acciones de Atresmedia a través de cualquier cuenta de corretaje, incluida MEXEM, uno de los brokers más populares en México para operar en mercados internacionales. Si aún no tienes una cuenta, te recomendamos abrir una en MEXEM, ya que es una plataforma bien valorada y sencilla de usar.
Este proceso paso a paso te mostrará cómo comprar acciones de Atresmedia utilizando MEXEM, un broker altamente valorado que facilita las transacciones bursátiles y permite el acceso a mercados como el de Madrid, donde cotiza Atresmedia.


Cómo realizar una compra de acciones en MEXEM para Atresmedia
En la página de compra de MEXEM, debes completar los siguientes datos:
- Número de acciones que deseas adquirir o el monto que planeas invertir si prefieres comprar acciones fraccionadas.
- Símbolo bursátil, que en el caso de Atresmedia es A3M.
- Elige entre una orden a mercado o una orden limitada. Para asegurar la compra inmediata al precio de mercado, se recomienda una orden a mercado.
Una vez que completes estos campos, solo tienes que hacer clic en el botón “Realizar Orden” para convertirte en accionista de Atresmedia.
¿Cuánto cuesta comprar acciones de Atresmedia?
El precio de las acciones de Atresmedia varía constantemente debido a los movimientos del mercado bursátil. Este precio depende de factores como los resultados financieros de la empresa, las perspectivas del sector de medios y la evolución económica general. Para conocer el precio más reciente y actualizado de las acciones de Atresmedia, aquí te ofrecemos un widget donde podrás revisar la cotización en tiempo real.
¿Cuánto debería invertir en acciones de Atresmedia?
Decidir cuánto invertir en Atresmedia depende de tus objetivos y tolerancia al riesgo. Aquí te doy algunos puntos clave para considerar:
- Diversificación: No inviertas todo tu capital en una sola acción. Asegúrate de tener una cartera equilibrada.
- Perfil de riesgo: Si eres un inversor conservador, quizá quieras limitar el porcentaje de tu portafolio destinado a acciones de medios, debido a la volatilidad.
- Plazo de inversión: Considera si deseas una inversión a corto o largo plazo. Atresmedia puede ofrecer estabilidad con sus dividendos, pero el sector es competitivo.
- Capital disponible: No inviertas más de lo que estás dispuesto a perder.
- Investigación previa: Analiza bien la empresa, incluyendo sus informes financieros y la competencia en su sector.
Cómo invertir en Atresmedia a través de ETFs
Si prefieres una forma más diversificada de invertir en Atresmedia, los ETFs (fondos cotizados) son una excelente opción. Algunos ETFs incluyen acciones de Atresmedia dentro de una cartera más amplia de empresas del sector de medios de comunicación o del mercado español.
Invertir a través de ETFs reduce el riesgo asociado a una sola empresa, ya que el fondo contiene acciones de diversas compañías. Además, los ETFs sobre índices bursátiles españoles son una buena opción para acceder a Atresmedia y otras compañías similares de manera diversificada y a menor costo.
Los 3 mejores ETFs que incluyen acciones de Atresmedia
Aquí te presento algunos ETFs que contienen acciones de Atresmedia y te permiten invertir de manera diversificada:
Nombre del ETF | Enfoque | Símbolo |
---|---|---|
iShares MSCI Spain ETF | Empresas principales de España | EWP |
Lyxor Spain (IBEX 35) UCITS ETF | Empresas que forman parte del IBEX 35 | IBZ |
Xtrackers Spain UCITS ETF | Replíca el rendimiento del mercado español | XD5C |
Estos ETFs te brindan exposición a Atresmedia junto con otras empresas líderes del mercado español, lo que ayuda a diversificar el riesgo en tu cartera de inversión.
¿Por qué invertir en acciones de Atresmedia en 2025?
Atresmedia es una empresa líder en el sector de medios de comunicación en España, conocida por su fuerte presencia en televisión y plataformas digitales. En 2025, existen varias razones para considerar esta inversión:
- Adaptación al entorno digital: La compañía ha fortalecido su estrategia de contenidos en plataformas en línea, diversificando sus fuentes de ingresos.
- Recuperación publicitaria: Con la mejora de la economía, se espera un aumento en el gasto publicitario, beneficiando a empresas como Atresmedia.
- Generación de dividendos: La política de distribución de beneficios continúa siendo atractiva, ofreciendo retornos consistentes a los accionistas.
- Diversificación internacional: Los acuerdos para la distribución de contenido fuera de España refuerzan su potencial de expansión.
- Estabilidad financiera: Una gestión sólida y un enfoque en la optimización de costos aseguran una posición financiera competitiva.