Cómo invertir en BYD: Acciones y ETFs

BYD, líder global en vehículos eléctricos y baterías, sigue siendo una apuesta atractiva en el mercado tecnológico y automotriz. Aprende cómo invertir en BYD desde México y qué estrategias seguir para maximizar tus rendimientos.

5 puntos clave sobre las acciones de BYD

Contenido

¿Qué es BYD y cuáles son sus puntos fuertes?

BYD (Build Your Dreams) es una de las principales empresas de tecnología e innovación en el mundo, especializada en soluciones sostenibles para el transporte y la energía. Fundada en 1995 en China, BYD comenzó como una compañía de baterías recargables y ha evolucionado hacia un conglomerado diversificado que abarca vehículos eléctricos (EV), almacenamiento de energía, electrónica y más. Es reconocida como líder global en la transición hacia tecnologías limpias y sostenibles, con un enfoque en la reducción de emisiones de carbono.

Puntos fuertes de BYD

  1. Liderazgo en vehículos eléctricos: BYD es uno de los mayores fabricantes de vehículos eléctricos a nivel mundial. Su enfoque en la tecnología EV le permite competir con gigantes como Tesla, gracias a una amplia gama de modelos accesibles y eficientes.
  2. Tecnología de baterías innovadora: La empresa es pionera en el desarrollo de baterías avanzadas, como la Blade Battery, conocida por su seguridad, eficiencia y durabilidad. Este componente es clave para el futuro de los EV y otros productos tecnológicos.
  3. Diversificación del negocio: BYD no solo fabrica autos eléctricos, sino que también se especializa en soluciones de almacenamiento de energía, paneles solares y transporte público sostenible, como autobuses eléctricos y trenes ligeros.
  4. Apoyo gubernamental: Debido a su contribución a la energía limpia y su alineación con políticas de descarbonización, BYD recibe incentivos y respaldo de gobiernos, especialmente en China, su principal mercado.
  5. Presencia global: Aunque tiene raíces chinas, BYD ha logrado expandirse a múltiples mercados, incluyendo Europa, Estados Unidos y América Latina, con una creciente demanda en México.
  6. Capacidad de producción propia: A diferencia de otras empresas que dependen de proveedores externos, BYD fabrica gran parte de los componentes de sus productos, reduciendo costos y asegurando control de calidad.

Cómo comprar acciones de BYD a través de MEXEM

Puedes comprar acciones de BYD fácilmente utilizando plataformas como MEXEM, un broker bien calificado para acceder a los mercados internacionales, incluyendo la Bolsa de Hong Kong y el Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC) en México.

Este paso a paso te guiará para adquirir acciones de BYD usando MEXEM:

  1. Abre una cuenta: Si aún no tienes una cuenta en MEXEM, regístrate en su plataforma. Este proceso es sencillo y te permite acceder a una amplia variedad de mercados internacionales.
  2. Busca la acción de BYD: Una vez dentro de la plataforma de MEXEM, busca las acciones de BYD utilizando su símbolo en la Bolsa de Hong Kong (1211.HK) o el ticker BYDDY para el mercado OTC.
  3. Selecciona tu inversión: Decide cuántas acciones deseas comprar o el monto total que te gustaría invertir en BYD.
  4. Realiza la compra: Coloca una orden de mercado si quieres que la transacción se realice inmediatamente, o elige una orden límite si prefieres esperar a que el precio alcance cierto nivel.

encontrar la accion que quieres comprar en MEXEM
proceso de compra de acciones en mexem

Cómo completar la compra de acciones de BYD

En la página de MEXEM, debes completar la siguiente información:

  • Número de acciones: Ingresa cuántas acciones de BYD deseas comprar o cuánto deseas invertir en acciones fraccionarias.
  • Ticker: Para BYD, utiliza el símbolo 1211.HK si estás invirtiendo a través de la Bolsa de Hong Kong, o BYDDY si compras en el mercado OTC.
  • Tipo de orden: Puedes seleccionar una orden de mercado, que ejecuta la compra al precio actual, o una orden límite, que se realiza solo si el precio alcanza un valor específico que determines.

Una vez que hayas completado estos detalles, haz clic en Realizar orden para confirmar la compra y convertirte en accionista de BYD.

¿Cuánto cuesta comprar acciones de BYD?

El precio de las acciones de BYD varía constantemente según el mercado y otros factores económicos. Para conocer el precio actualizado en este momento, aquí tienes un widget que se actualiza diariamente con el valor exacto de las acciones de BYD. Este recurso te permitirá monitorear los cambios en tiempo real y tomar decisiones informadas al momento de invertir.

¿Cuánto debería invertir en acciones de BYD?

Al decidir cuánto invertir en acciones de BYD, debes considerar varios factores importantes:

  • Objetivos financieros: Evalúa si estás buscando crecimiento a largo plazo o ganancias a corto plazo.
  • Tolerancia al riesgo: BYD opera en un sector volátil como el de los vehículos eléctricos, por lo que es fundamental que tengas una alta tolerancia al riesgo.
  • Diversificación: No inviertas todo tu capital en una sola acción. Asegúrate de que BYD sea solo una parte de tu portafolio diversificado.
  • Investigación: Estudia el rendimiento de la acción y sus perspectivas futuras. BYD tiene proyecciones de crecimiento, pero siempre es importante hacer tu propio análisis.
  • Plataforma de inversión: Verifica las comisiones y costos de transacción de tu broker.
  • Horizonte temporal: Invertir en acciones como las de BYD requiere una visión a largo plazo, ya que el crecimiento del sector puede tomar tiempo.

Cómo invertir en BYD a través de ETFs

Si prefieres una opción más diversificada, invertir en ETFs que incluyan acciones de BYD es una excelente alternativa. Los ETFs permiten diversificar tu portafolio al tener exposición a varias compañías del sector de vehículos eléctricos y energías limpias.

Algunos ETFs que incluyen a BYD son:

  • Global X Autonomous & Electric Vehicles ETF: Este fondo se enfoca en compañías relacionadas con la fabricación de vehículos eléctricos y tecnología autónoma.
  • KraneShares Electric Vehicles and Future Mobility ETF: Ofrece exposición a empresas innovadoras en movilidad eléctrica, incluyendo a BYD.
  • iShares Electric Vehicles and Driving Technology ETF: Amplía tu inversión en el sector tecnológico de automoción eléctrica.

Esta estrategia de inversión te permite mitigar el riesgo, ya que estás invirtiendo en varias empresas del sector, no solo en BYD.

Los 3 mejores ETFs que incluyen acciones de BYD

A continuación te presento los tres ETFs más destacados que incluyen acciones de BYD, ideales para diversificar tu inversión en el sector de vehículos eléctricos:

Nombre del ETFDescripciónTicker
Global X Autonomous & Electric Vehicles ETFEnfocado en empresas que desarrollan vehículos eléctricos y tecnología autónoma.DRIV
KraneShares Electric Vehicles and Future Mobility ETFIncluye empresas innovadoras en movilidad eléctrica y tecnologías limpias, con enfoque en China.KARS
iShares Electric Vehicles and Driving Technology ETFAmplía la inversión en empresas globales de vehículos eléctricos y tecnologías de conducción avanzada.ECAR

Estos ETFs son una excelente manera de obtener exposición a BYD y otras compañías del sector, distribuyendo el riesgo de inversión.

¿Por qué invertir en acciones de BYD en 2025?

BYD ha demostrado un sólido crecimiento en la industria de vehículos eléctricos, consolidándose como un líder global en innovación tecnológica y sostenibilidad. En 2025, la empresa sigue ampliando su capacidad de producción y fortaleciendo su presencia en mercados clave como Asia, Europa y América Latina.

  • Diversificación de productos: BYD no solo fabrica vehículos eléctricos, sino también baterías avanzadas y soluciones de energía renovable, lo que diversifica sus fuentes de ingresos.
  • Demanda creciente: La transición hacia la electrificación continúa acelerándose, impulsada por regulaciones más estrictas sobre emisiones y un cambio en las preferencias de los consumidores.
  • Innovación tecnológica: BYD invierte constantemente en investigación y desarrollo, manteniéndose a la vanguardia en tecnologías de baterías y vehículos autónomos.
  • Sólido respaldo gubernamental: China y otros países brindan incentivos para la adopción de vehículos eléctricos, beneficiando directamente a BYD.
  • Rentabilidad proyectada: Los analistas prevén un crecimiento sostenido en los ingresos y la rentabilidad de BYD, impulsados por su capacidad de capitalizar las tendencias globales.

Estos factores hacen que las acciones de BYD sean una opción atractiva para los inversionistas que buscan participar en la revolución de los vehículos eléctricos y las energías renovables.

Preguntas frecuentes

Invertir en BYD puede ser rentable a largo plazo debido a su liderazgo en el sector de vehículos eléctricos y la creciente demanda global de energías limpias. La empresa sigue innovando y expandiéndose internacionalmente, lo que favorece su crecimiento futuro.
Los riesgos incluyen la alta competencia en el sector de vehículos eléctricos, especialmente con empresas como Tesla, y la posible volatilidad del mercado de energías limpias. Además, el entorno regulatorio en China y otros mercados puede impactar el desempeño de la empresa.
Aunque BYD ha pagado dividendos en el pasado, sus dividendos son relativamente bajos, ya que la empresa prefiere reinvertir en crecimiento y desarrollo de nuevas tecnologías. Invertir en BYD es más atractivo por su potencial de crecimiento de capital que por los dividendos.
Sí, se puede invertir en acciones de BYD en México a través del Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC) de la Bolsa Mexicana de Valores o utilizando brokers internacionales que ofrezcan acceso a la Bolsa de Hong Kong.
Los inversores que prefieren diversificar pueden optar por invertir en ETFs que incluyan acciones de BYD, los cuales ofrecen exposición a varias empresas en el sector de vehículos eléctricos y energías renovables, reduciendo así el riesgo asociado a una sola compañía.

Invertir conlleva riesgos