¿Qué es GameStop y cuáles son sus puntos fuertes?
GameStop es una empresa estadounidense líder en la venta de videojuegos, consolas y productos electrónicos. Con una historia que comenzó en 1984, la compañía ha evolucionado desde una cadena de tiendas físicas hasta un participante activo en el comercio electrónico. Su modelo de negocio incluye la compra y venta de videojuegos nuevos y usados, así como la comercialización de productos coleccionables y tecnología. Aunque en los últimos años ha enfrentado retos significativos debido a los cambios en las tendencias de consumo, GameStop se ha mantenido como una marca reconocida y confiable dentro de su sector.
Puntos fuertes de GameStop
- Enfoque en coleccionables: La compañía ha expandido su inventario para incluir figuras, ropa y accesorios que atraen a un público diverso.
- Reconocimiento de marca sólido: Es una empresa bien establecida con presencia global, lo que genera confianza en los consumidores y los inversores.
- Transformación digital: GameStop ha iniciado un cambio estratégico para potenciar su comercio en línea y diversificar sus ingresos más allá de las tiendas físicas.
- Base de clientes leales: Su comunidad de jugadores y coleccionistas sigue siendo un segmento clave que impulsa las ventas de productos exclusivos.
- Oportunidades en la industria del gaming: Con el crecimiento del mercado de videojuegos y los eSports, GameStop puede beneficiarse al capitalizar estas tendencias.
Cómo comprar acciones de GameStop a través de MEXEM
Puedes adquirir acciones de GameStop fácilmente a través de cualquier cuenta de corretaje, incluido MEXEM, uno de los brokers más recomendados por su bajo costo y facilidad de uso. Si aún no tienes una cuenta, sigue estos pasos:
- Abre una cuenta en MEXEM: Este bróker es conocido por su interfaz intuitiva y accesible, ideal tanto para principiantes como para inversores experimentados.
- Compra acciones de GameStop: Una vez que tengas tu cuenta lista, simplemente busca GameStop (GME) en la plataforma, selecciona la cantidad de acciones que deseas comprar y sigue los pasos para completar tu orden.


Completar la orden para comprar acciones de GameStop en MEXEM
En la página de órdenes de MEXEM, deberás llenar toda la información relevante para adquirir las acciones de GameStop:
- Ingresa el número de acciones que deseas comprar o el monto a invertir si vas a comprar acciones fraccionadas.
- Asegúrate de escribir correctamente el símbolo de la acción: GME para GameStop.
- Decide si deseas colocar una orden de mercado o una orden limitada. Finantres recomienda usar una orden de mercado para asegurarte de comprar las acciones al precio actual del mercado.
- Una vez que completes todos los datos, haz clic en el botón “Colocar Orden” en la parte inferior de la página, y habrás finalizado tu compra de acciones de GameStop.
¿Cuánto cuesta comprar acciones de GameStop?
El precio de las acciones de GameStop varía constantemente debido a los movimientos del mercado bursátil. Para conocer el valor más actualizado, es importante consultar una fuente en tiempo real. Aquí tienes un widget que muestra el precio de las acciones de GameStop actualizado diariamente. Esto te permitirá tomar decisiones basadas en datos precisos y al instante.
Recuerda que los precios pueden fluctuar según las noticias, las tendencias del mercado y el rendimiento financiero de la empresa. Asegúrate de monitorear los valores antes de realizar cualquier inversión.
¿Cuánto debería invertir en acciones de GameStop?
Decidir cuánto invertir en GameStop depende de varios factores personales y del contexto de la empresa. Aquí tienes algunas recomendaciones clave:
- Evalúa tu tolerancia al riesgo: GameStop es una acción volátil, por lo que debes estar preparado para las fluctuaciones significativas en su precio.
- Diversificación: Asegúrate de que la inversión en GameStop no represente una parte excesiva de tu portafolio.
- Capital disponible: Solo invierte una cantidad que puedas permitirte perder sin que afecte tus finanzas diarias.
- Objetivos de inversión: Define si estás buscando ganancias a corto o largo plazo, ya que la estrategia varía.
- Consulta a un asesor: Si no estás seguro, hablar con un asesor financiero te puede ayudar a tomar decisiones informadas.
- Compra fraccionada: Si quieres empezar con poco capital, algunos brokers permiten comprar fracciones de acciones de GameStop.
Cómo invertir en GameStop a través de ETFs
Si prefieres diversificar tu inversión en GameStop en lugar de comprar acciones individuales, una excelente opción es hacerlo a través de ETFs (Fondos Cotizados en Bolsa). Estos fondos permiten adquirir una canasta de acciones que incluye GameStop junto a otras empresas del sector. Aquí te explico cómo hacerlo:
- Busca un ETF que incluya GameStop: Hay varios ETFs que tienen exposición a GameStop. Asegúrate de revisar el porcentaje de participación que tiene la empresa dentro del fondo.
- Compara costos: Revisa el ratio de gastos del ETF, ya que este afectará tus retornos a largo plazo.
- Accede a través de tu bróker: A través de plataformas como MEXEM, puedes comprar ETFs de forma similar a las acciones.
- Diversificación automática: Los ETFs te permiten mitigar el riesgo al no concentrarte solo en GameStop, sino en un conjunto de empresas relacionadas.
Invirtiendo en ETFs, obtienes exposición a GameStop y al sector de videojuegos sin depender exclusivamente de los altibajos de una sola acción.
Los 3 mejores ETFs con acciones de GameStop
A continuación, te presento tres ETFs que incluyen acciones de GameStop dentro de su portafolio:
ETF | Símbolo | Porcentaje de GameStop en el ETF | Ratio de gastos |
---|---|---|---|
SPDR S&P Retail ETF | XRT | 2-3% | 0.35% |
VanEck Vectors Video Gaming | ESPO | 1.5-2% | 0.55% |
Roundhill MEME ETF | MEME | 3-4% | 0.85% |
Estos ETFs ofrecen una exposición diversificada al mercado, incluyendo a GameStop, pero mitigando el riesgo al incluir otras empresas en el sector de retail y videojuegos.
¿Por qué invertir en acciones de GameStop en 2025?
GameStop ha evolucionado significativamente en los últimos años, adaptándose a un entorno digital y competitivo. Estas son algunas razones clave para considerar invertir en sus acciones en 2025:
- Transformación digital: La compañía ha fortalecido su presencia en el comercio electrónico, diversificando sus fuentes de ingresos más allá de las tiendas físicas.
- Apoyo de inversionistas clave: Su reestructuración ha sido respaldada por figuras y grupos influyentes que ven potencial en su modelo renovado.
- Expansión hacia nuevos mercados: GameStop busca capitalizar nuevas oportunidades en el sector de los videojuegos y otros nichos tecnológicos.
- Crecimiento en gaming y coleccionables: La industria de los videojuegos y los productos relacionados continúan mostrando tendencias de crecimiento sostenido, beneficiando a empresas como GameStop.
- Posicionamiento de marca sólido: A pesar de los desafíos, la marca mantiene una base de clientes fiel y reconocida globalmente.
Estas razones reflejan el potencial que GameStop podría tener como una inversión interesante este año, especialmente para quienes buscan diversificación en sectores innovadores.