Cómo invertir en MetLife: Acciones y ETFs

MetLife, una de las mayores aseguradoras globales, ofrece estabilidad y oportunidades para los inversores. Descubre cómo adquirir acciones de MetLife desde México y qué estrategias seguir para maximizar tu inversión.

5 puntos clave sobre MetLife y sus acciones

Contenido

¿Qué es MetLife y cuáles son sus puntos fuertes?

MetLife, Inc. es una de las compañías líderes a nivel mundial en el sector de seguros y servicios financieros. Fundada en 1868 y con sede en Nueva York, esta empresa cuenta con más de 150 años de experiencia, consolidándose como una marca confiable y robusta en su campo. MetLife cotiza en la Bolsa de Nueva York bajo el símbolo “MET” y opera en más de 40 países, ofreciendo una amplia variedad de productos como seguros de vida, de salud, planes de jubilación y otros servicios financieros.

Puntos fuertes de MetLife

  • Presencia global sólida: MetLife opera en mercados clave de América, Asia, Europa y Medio Oriente, lo que le brinda estabilidad y oportunidades de crecimiento en diversas regiones.
  • Diversificación de productos: Ofrece una amplia gama de soluciones, desde seguros de vida y salud hasta planes de jubilación y gestión de activos.
  • Reputación consolidada: Más de un siglo de operaciones exitosas la posiciona como una marca confiable tanto para clientes como para inversionistas.
  • Innovación tecnológica: MetLife invierte constantemente en herramientas digitales para mejorar la experiencia del cliente, como plataformas en línea y aplicaciones móviles.
  • Resiliencia financiera: Sus sólidos resultados financieros y calificaciones crediticias positivas refuerzan su capacidad para cumplir con sus compromisos, incluso en momentos de incertidumbre económica.
  • Foco en sostenibilidad: La empresa integra principios de sostenibilidad en sus operaciones, atrayendo a inversores interesados en criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).

Cómo Comprar Acciones de MetLife en México

Puedes comprar acciones de MetLife a través de cualquier cuenta de corretaje o bróker en línea disponible en México. Si aún no tienes una, algunas de las plataformas mejor valoradas y accesibles son MEXEM, GBM y Actinver. Este breve paso a paso te mostrará cómo comprar acciones de MetLife en la plataforma MEXEM.

MEXEM facilita la compra de acciones con tarifas competitivas y un proceso de registro rápido. Solo sigue estos pasos para adquirir acciones de MetLife a través de esta plataforma:

  1. Crea una Cuenta: Dirígete al sitio web de MEXEM y selecciona “Abrir una Cuenta”. Completa la información requerida y verifica tu identidad según las instrucciones de la plataforma.
  2. Depósita Fondos: Transfiere los fondos a tu nueva cuenta utilizando el método de pago disponible (puede ser transferencia bancaria, tarjeta de crédito/débito, etc.).
  3. Busca el Ticker “MET”: Ingresa el símbolo de la acción (MET) en la barra de búsqueda de la plataforma para ubicar las acciones de MetLife.
  4. Coloca la Orden: Selecciona la cantidad de acciones que deseas comprar o el monto total que planeas invertir. Puedes elegir entre una orden de mercado (comprar al precio actual) o una orden limitada (comprar solo si el precio alcanza un valor específico).
  5. Confirma la Compra: Revisa los detalles de tu orden y presiona el botón para ejecutar la compra. ¡Felicidades! Ahora eres accionista de MetLife.

encontrar la accion que quieres comprar en MEXEM
proceso de compra de acciones en mexem

Cómo Realizar una Orden para Comprar Acciones de MetLife

En la página de tu bróker, deberás ingresar toda la información relevante, que incluye:

  1. Número de Acciones o Monto a Invertir: Selecciona el número de acciones de MetLife que deseas comprar o especifica la cantidad total que quieres invertir para adquirir fracciones de acciones.
  2. Símbolo Ticker: Introduce el símbolo de cotización de MetLife, que es MET.
  3. Tipo de Orden: Elige entre una orden de mercado o una orden limitada. La recomendación general es utilizar una orden de mercado, ya que garantiza que compres las acciones inmediatamente al precio de mercado en ese momento.
  4. Colocar la Orden: Después de completar la información, verifica los detalles y presiona el botón de “Realizar Orden”. Con esto, habrás completado tu compra y serás propietario de acciones de MetLife.

Este proceso es sencillo y se realiza en pocos minutos, brindándote una forma rápida y segura de comenzar a invertir.

¿Cuánto Cuesta Comprar Acciones de MetLife?

El costo de adquirir acciones de MetLife puede variar en función de las fluctuaciones del mercado, ya que el precio por acción se actualiza constantemente. Aquí te dejamos un widget donde puedes consultar el precio actual en tiempo real.

Además del precio de la acción, es importante tener en cuenta otros costos asociados, como las comisiones por transacción que cobra el bróker. Estas comisiones pueden variar dependiendo del bróker que elijas y del tipo de orden que realices (mercado o limitada). Asegúrate de revisar estos detalles antes de realizar tu compra.

¿Cuánto Debería Invertir en Acciones de MetLife?

Decidir cuánto invertir en acciones de MetLife depende de tu perfil de riesgo y objetivos financieros. Aquí tienes algunas consideraciones:

  • Determina tu Capital Disponible: Asegúrate de que la cantidad a invertir no afecte tus finanzas personales.
  • Diversifica tu Cartera: No coloques todo tu dinero en un solo activo, invierte en otros sectores para reducir el riesgo.
  • Establece un Horizonte de Inversión: Si buscas ganancias a largo plazo, define un plan de inversión claro.
  • Considera Costos y Comisiones: Verifica las tarifas del bróker para que no impacten tus rendimientos.
  • Evalúa tu Tolerancia al Riesgo: MetLife es una aseguradora sólida, pero su rendimiento puede fluctuar con el mercado.
  • Consulta a un Asesor Financiero: Si no estás seguro, un profesional puede guiarte en el monto adecuado a invertir.

Cómo Invertir en MetLife a través de ETFs

Si prefieres una inversión más diversificada, puedes considerar comprar ETFs que incluyan a MetLife dentro de sus participaciones. Los ETFs permiten invertir en un grupo de acciones, disminuyendo el riesgo individual de cada empresa.

Por ejemplo, ETFs como el SPDR S&P 500 ETF (SPY) o el Vanguard Financials ETF (VFH) incluyen a MetLife junto con otras grandes compañías del sector financiero. Para adquirir estos ETFs:

  1. Busca un bróker que ofrezca ETFs (MEXEM y GBM son buenas opciones en México).
  2. Abre una cuenta y deposita fondos.
  3. Compra el ETF deseado utilizando su símbolo y sigue el mismo proceso que usarías para comprar una acción individual.

Los 3 Mejores ETFs para Invertir en MetLife

Nombre del ETFSímboloDescripción
SPDR S&P 500 ETF TrustSPYIncluye a MetLife junto a las 500 mayores empresas de EE.UU., ofreciendo amplia exposición.
Vanguard Financials ETFVFHSe enfoca en empresas del sector financiero, incluyendo aseguradoras como MetLife.
iShares U.S. Insurance ETFIAKETF especializado en el sector de seguros, con alta concentración en MetLife y similares.

Estos ETFs te permiten invertir en MetLife mientras te beneficias de la diversificación y menor riesgo en comparación con la compra directa de acciones.

¿Por qué invertir en acciones de MetLife en 2025?

Invertir en MetLife en 2025 puede ser una decisión estratégica para quienes buscan diversificar su portafolio con una empresa sólida en el sector de seguros y servicios financieros. Estas son algunas razones clave:

  • Crecimiento sostenido: MetLife ha demostrado un desempeño financiero estable y continúa expandiendo sus operaciones globales, especialmente en mercados emergentes.
  • Dividendos atractivos: La empresa ofrece un historial consistente de pagos de dividendos, lo que la convierte en una opción interesante para los inversores que buscan ingresos pasivos.
  • Diversificación de ingresos: Con ingresos provenientes de múltiples fuentes, incluidos seguros, pensiones y productos financieros, MetLife tiene un modelo de negocio bien diversificado.
  • Resiliencia en tiempos de incertidumbre: Las aseguradoras tienden a mantenerse estables incluso durante periodos de volatilidad económica, lo que aporta mayor seguridad a los inversores.
  • Compromiso con la innovación: MetLife está invirtiendo en tecnologías digitales y soluciones innovadoras, fortaleciendo su competitividad y mejorando la experiencia del cliente.

Estas características hacen que MetLife sea una opción atractiva para quienes buscan combinar estabilidad y potencial de crecimiento en sus inversiones.

Preguntas frecuentes

MetLife paga dividendos trimestrales. El último dividendo por acción fue de 0.55 USD. Los pagos suelen realizarse en marzo, junio, septiembre y diciembre.
MetLife es considerada una acción de riesgo moderado dentro del sector financiero, con baja volatilidad y un coeficiente beta de 0.71, lo cual indica menor sensibilidad a los cambios del mercado.
Sí, MetLife continúa expandiendo su presencia en mercados emergentes como Asia y América Latina, lo que podría impulsar su crecimiento a largo plazo.
Las tasas de interés influyen directamente en las inversiones de MetLife y sus productos financieros, como anualidades y pólizas de seguro a largo plazo.
Entre sus principales competidores se encuentran Prudential Financial y AIG, empresas con estrategias y segmentos de mercado similares en el sector de seguros.

Invertir conlleva riesgos