Cómo operar en pares de divisas desde México: guía para invertir en Forex
¿Quieres aprender a operar en Forex y aprovechar las oportunidades del mercado cambiario? Aquí te explico paso a paso cómo funcionan los pares de divisas, las estrategias que puedes usar y todo lo que necesitas saber para invertir con confianza desde México. ¡Empieza hoy a construir tu camino financiero con criterio! Aprende a elegir a los mejores inversionistas para replicar sus estrategias y aprovecha esta forma innovadora de operar en los mercados financieros.
Bienvenido a la guía definitiva invertir en el Mercado Forex
Un espacio creado para ofrecerte una experiencia real e independiente en el mundo del trading de divisas. Aquí vas a encontrar un recorrido PASO A PASO para entender, planear y ejecutar tu estrategia para operar en pares de divisas con total confianza. Desde los conceptos clave del mercado Forex y cómo gestionar el riesgo, hasta las mejores prácticas y estrategias para sacarle jugo a cada operación, te acompañamos en cada decisión con información clara, práctica y respaldada por un análisis financiero sólido. Todo hecho con rigor, pasión y profundo conocimiento del mercado cambiario, porque en Finantres México creemos que la mejor operación es la que haces con criterio, visión y un plan que realmente funcione para ti.

Guía de Operar pares de Divisas: Todo lo que necesitas saber
¿Qué es un par de divisas?
En el mercado Forex, un par de divisas representa la relación entre dos monedas diferentes que se negocian entre sí. Este par indica cuántas unidades de la segunda moneda (llamada divisa cotizada) se necesitan para comprar una unidad de la primera moneda (conocida como divisa base).
Ejemplo práctico:
Si ves el par EUR/USD con una cotización de 1.2000, significa que necesitas 1.20 dólares estadounidenses para comprar 1 euro.
Componentes de un par de divisas
Divisa base: Es la primera moneda del par y representa la unidad que se compra o vende.
Divisa cotizada: Es la segunda moneda del par y muestra cuántas unidades necesitas para adquirir una unidad de la divisa base.
Ejemplo:
En el par USD/MXN, el dólar estadounidense es la divisa base y el peso mexicano es la divisa cotizada. Si la cotización es 20.00, significa que se requieren 20 pesos mexicanos para comprar 1 dólar estadounidense.
¿Qué es operar pares de divisas?
Operar pares de divisas, o hacer trading en Forex, significa comprar y vender simultáneamente dos monedas diferentes con el objetivo de beneficiarte de las variaciones en su tipo de cambio. A diferencia de otros mercados financieros, como el de acciones donde compras un solo activo esperando que suba de valor, en Forex siempre estás lidiando con dos monedas: una que compras (la divisa base) y otra que vendes (la divisa cotizada).
Dicho de forma sencilla: cuando operas un par como USD/MXN, estás especulando sobre si el dólar se apreciará o depreciará frente al peso mexicano. Si piensas que el dólar va a subir respecto al peso, compras el par (lo que se llama “ir largo” o “long”). Si piensas que va a bajar, vendes el par (lo que se llama “ir corto” o “short”).
¿Cómo funciona en la práctica?
Cuando entras al mercado Forex a través de un broker, haces una operación en la que automáticamente compras una moneda y vendes otra. Por ejemplo:
Si compras USD/MXN, adquieres dólares y vendes pesos mexicanos.
Si vendes USD/MXN, vendes dólares y compras pesos mexicanos.
La ganancia o pérdida se genera con base en el cambio del tipo de cambio. Si compraste USD/MXN a 20.00 y luego sube a 20.50, ganas la diferencia. Si baja a 19.50, pierdes.
Características que hacen único el mercado Forex
Operas en ambos sentidos: Puedes ganar tanto si el par sube como si baja, dependiendo de si compras o vendes.
Uso del apalancamiento: Forex se opera normalmente con apalancamiento, lo que significa que puedes mover grandes cantidades con un capital relativamente pequeño. Esto aumenta el potencial de ganancia, pero también el riesgo.
Mercado abierto 24 horas: El mercado Forex está activo cinco días a la semana, las 24 horas, lo que te permite operar desde la sesión asiática, pasando por Europa, hasta Nueva York. Para quienes estamos en México, esto es una ventaja porque puedes adaptarte a tu horario.
Alta liquidez: Es el mercado más líquido del mundo, lo que significa que puedes entrar y salir de operaciones con mucha facilidad, casi siempre al precio que ves.
¿Por qué muchas personas en México empiezan a operar pares de divisas?
Hay varias razones por las que el trading de divisas ha ganado popularidad entre inversionistas y traders mexicanos:
Diversificación: No depender solo del mercado local o de instrumentos tradicionales como CETES o acciones mexicanas.
Protección contra el tipo de cambio: Al operar pares como USD/MXN, puedes cubrirte frente a la devaluación del peso.
Acceso sencillo: Hoy en día abrir una cuenta con un broker online es rápido, sin papeleo complicado, y puedes empezar incluso con montos bajos.
Posibilidad de operar con estrategias automatizadas o señales: Muchos traders en México aprovechan robots o expertos asesores (EAs) que ejecutan operaciones automáticamente bajo ciertos parámetros.
¿Qué necesitas para empezar a operar pares de divisas?
Aunque suene tentador lanzarte de inmediato, es importante tener algunas bases:
Un broker confiable y regulado, idealmente que acepte pesos mexicanos para que el fondeo y retiro sea más sencillo.
Conocimiento sólido del análisis técnico (para leer gráficos y tendencias) y del análisis fundamental (para entender cómo noticias o decisiones de bancos centrales afectan las monedas).
Un plan de gestión del riesgo claro, ya que el apalancamiento puede jugar a tu favor o en tu contra.
Disciplina y paciencia para seguir una estrategia, evitando decisiones impulsivas.
» ¿Listo para empezar? Descubre los Mejores Brokers de Forex en México
Clasificación de los pares de divisas
Categoría | Qué son | Ejemplos comunes | Características clave | ¿Por qué te interesa? |
---|---|---|---|---|
Pares principales (Majors) | Son los más negociados del mundo e incluyen siempre al dólar estadounidense junto con otra moneda fuerte. | EUR/USD, USD/JPY, GBP/USD, USD/CHF, AUD/USD, USD/CAD, NZD/USD | Alta liquidez, spreads bajos, mucho volumen, suelen tener movimientos más predecibles. | Perfectos si buscas operar con estabilidad, gran volumen y comisiones más bajas. |
Pares menores (Minors o Crosses) | Involucran monedas fuertes pero sin incluir al dólar estadounidense. | EUR/GBP, EUR/JPY, GBP/JPY, AUD/NZD, EUR/CHF | Menor liquidez que los majors, spreads un poco más altos, pueden tener movimientos técnicos interesantes. | Útiles para diversificar tu operativa si ya manejas bien los principales. |
Pares exóticos | Unen una moneda fuerte con una moneda de un mercado emergente (como México, Turquía o Sudáfrica). | USD/MXN, EUR/TRY, USD/ZAR, USD/BRL | Menor liquidez, spreads más amplios, más volatilidad y sensibles a eventos políticos o económicos. | Ideales si quieres aprovechar movimientos rápidos o cubrirte frente a la depreciación del peso. |
- ✅ Pares principales: son el “pan de cada día” del trader Forex. Mucha gente en México comienza con ellos por su previsibilidad y costos bajos.
- ✅ Pares menores: aunque tienen un poco más de spread, pueden dar oportunidades únicas porque no están tan influenciados por la política monetaria de EE.UU.
- ✅ Pares exóticos: como el USD/MXN, son doble filo. Dan la posibilidad de ganancias rápidas por su volatilidad, pero requieren más experiencia y disciplina en la gestión del riesgo.
Estrategias básicas para operar en Forex
Tipo de análisis o estrategia | ¿Qué significa? | ¿Cómo se aplica? | Ejemplo concreto | Ventajas principales | Precauciones importantes |
---|---|---|---|---|---|
Análisis técnico | Estudia el precio pasado y patrones gráficos para prever futuros movimientos. | Uso de velas japonesas, soportes, resistencias, líneas de tendencia, indicadores como RSI o medias móviles. | Si el USD/MXN rompe una resistencia en 18.50, puedes entrar en compra con un objetivo en 19.00. | Se basa solo en el gráfico, útil para entrar y salir rápido. | No considera noticias; un evento inesperado puede cambiar todo el escenario. |
Análisis fundamental | Analiza noticias económicas, decisiones de bancos centrales, inflación, empleo y geopolítica para prever cómo se moverán las divisas. | Seguir anuncios de tasas de Banxico, Fed o BCE, datos de inflación y empleo. | Si Banxico sube tasas al 9%, el peso tiende a fortalecerse; podrías vender USD/MXN. | Es la base para entender la tendencia de largo plazo. | Puede ser impredecible en el corto plazo; mercado ya puede haber “descontado” la noticia. |
Trading de rango | Identifica un canal horizontal donde el precio rebota y opera dentro de ese rango. | Comprar en soporte y vender en resistencia repetidamente. | USD/MXN moviéndose entre 17.90 y 18.20 durante semanas. | Estrategia clara y repetible en mercados laterales. | Si hay ruptura fuerte, puede dejarte atrapado. Usa siempre stops. |
Trading de tendencias | Sigue la dirección predominante del mercado: alcista o bajista. | Entra a favor de la tendencia con retrocesos o confirmaciones. | Si USD/MXN tiene máximos y mínimos ascendentes, buscas compras. | Alinearte con la tendencia aumenta tus probabilidades. | Si no confirmas bien, puedes entrar justo cuando el mercado cambia. |
Scalping | Operaciones muy rápidas (minutos) buscando pequeños movimientos. | Usar gráficos de 1-5 minutos, spreads bajos, mucha concentración. | Buscar 5-10 pips en EUR/USD varias veces al día. | Muchas oportunidades diarias, ideal si tienes tiempo. | Altamente estresante, necesita mucha práctica y control emocional. |
Swing trading | Mantener operaciones días o semanas para capturar movimientos más amplios. | Usar gráficos diarios o de 4 horas, enfocarte en fundamentales y soportes clave. | Mantener una venta en EUR/USD durante dos semanas tras dato débil en Europa. | Menos estrés diario, buenas oportunidades de rentabilidad. | Necesita paciencia y capital para soportar retrocesos. |
- ✅ Si tienes tiempo para monitorear el mercado constantemente, puedes explorar el scalping o el trading de rango.
- ✅ Si prefieres operar con calma y menos ruido, el swing trading combinado con análisis fundamental te puede ir perfecto.
- ✅ Para arrancar, muchos traders mexicanos empiezan mezclando análisis técnico para entrar y salir, con fundamentos para saber la dirección general.
Cómo operar en pares de divisas paso a paso
Te voy a explicar este proceso usando como referencia a IUX Markets, ya que es un broker con buena reputación, spreads competitivos, plataforma amigable y lo más importante: acepta clientes en México sin complicaciones.
📝 Paso 1: Regístrate en el broker
Entra a la página de IUX Markets (iuxmarkets.com).
Da clic en “Abrir cuenta” o “Registrarse”.
Completa el formulario con tus datos personales reales: nombre, correo electrónico, teléfono y crea una contraseña segura.
Verifica tu correo; recibirás un link para activar tu cuenta.
🪪 Paso 2: Verifica tu identidad
Para cumplir con regulaciones internacionales (y protegerte del lavado de dinero), tendrás que subir:
Una foto o escaneo de tu INE o pasaporte.
Un comprobante de domicilio reciente (puede ser recibo de luz, agua o estado de cuenta bancario).
Normalmente en IUX Markets tardan menos de 24 horas en aprobarlo.
💵 Paso 3: Deposita fondos
Una vez aprobada tu cuenta, inicia sesión en tu área de cliente.
Selecciona “Depósitos”, elige el método (transferencia bancaria, tarjeta o incluso criptos).
Si es en pesos mexicanos, el broker hará la conversión automática a tu cuenta en dólares o euros, dependiendo cómo la configures.
Ingresa el monto con el que quieres empezar (lo recomendable para Forex suele ser mínimo 100-200 USD para tener algo de margen, aunque puedes empezar con menos).
📲 Paso 4: Descarga la plataforma de trading
IUX Markets utiliza MetaTrader 4 (MT4), que es el software más popular en Forex.
Descarga MT4 desde el área de cliente del broker, disponible para PC, Mac o app en tu celular.
Ingresa con el usuario y contraseña de tu cuenta de trading (que te llega por correo al crear la cuenta real).
Ya dentro, podrás ver los gráficos, cotizaciones en tiempo real y empezar a colocar órdenes.
💹 Paso 5: Elige el par de divisas que quieres operar
En MT4, abre la ventana de “Observación del mercado” y busca el par que te interesa. Por ejemplo, USD/MXN o EUR/USD.
Haz clic derecho sobre el par y elige “Gráfico de ventana” para analizarlo.
Aquí empieza la parte divertida: usar lo que aprendiste de análisis técnico o fundamental para decidir si vas a comprar (ir largo) o vender (ir corto).
🎯 Paso 6: Coloca tu primera operación
Haz clic en “Nueva orden”.
Ingresa el volumen (lotaje). Si estás empezando, utiliza micro lotes (0.01) para gestionar bien tu riesgo.
Decide si vas a comprar o vender según tu análisis.
Puedes definir un Stop Loss para limitar pérdidas y un Take Profit para asegurar ganancias cuando el precio llegue a tu objetivo.
Ejemplo práctico:
Si crees que el USD/MXN va a subir, colocas una compra.
Si crees que va a bajar, colocas una venta.
⏱ Paso 7: Monitorea y cierra tu operación
Puedes cerrar tu operación manualmente en cualquier momento haciendo clic derecho sobre la orden abierta y eligiendo “Cerrar”.
Si configuraste un Stop Loss o Take Profit, la plataforma cerrará la operación automáticamente cuando el precio toque esos niveles.
Mejores plataformas de Forex en México
Términos importantes sobre Operar en Forex
A continuación te presento los 7 principales términos que toda persona debería conocer si quiere invertir Forex en México.
El spread es la diferencia entre el precio de compra (bid) y el precio de venta (ask) de un par de divisas. Es, básicamente, el “costo oculto” que pagas al abrir una operación. Si por ejemplo el USD/MXN tiene un precio de compra en 18.90 y un precio de venta en 18.92, el spread es de 2 centavos (o 20 pips, que explicamos más adelante). Este pequeño margen es cómo los brokers ganan dinero, sobre todo en cuentas sin comisión directa. Entre menor sea el spread, menos te costará entrar y salir del mercado.
En el trading de divisas, entender el spread es fundamental porque impacta directamente tu rentabilidad, sobre todo si haces muchas operaciones al día o si usas estrategias como el scalping. Además, los spreads pueden variar dependiendo del par que operes y de la liquidez del momento. En horarios de alta volatilidad o con noticias económicas importantes, los spreads tienden a ampliarse, haciendo que operar sea más caro. Por eso siempre conviene revisar el spread antes de abrir una operación.
Un pip (del inglés percentage in point) es la unidad mínima de cambio en el precio de un par de divisas. Para la mayoría de los pares, equivale a 0.0001, o sea, una décima de un centavo. Pero en pares donde el yen japonés está involucrado, como USD/JPY, equivale a 0.01. Es la medida estándar para calcular cuánto sube o baja el mercado y cómo se mide tu ganancia o pérdida. Si el EUR/USD sube de 1.1000 a 1.1005, subió 5 pips.
¿Por qué es tan importante? Porque toda tu estrategia, tus ganancias, tus stops y tus objetivos se calculan en pips. Saber cuántos pips estás dispuesto a arriesgar o ganar en cada operación es clave para tener una gestión del riesgo sana. Además, los brokers muestran el spread también en pips, y eso te ayuda a comparar rápidamente el costo de operar un par frente a otro.
El apalancamiento es una herramienta que te permite controlar una posición mucho mayor que el dinero que realmente tienes depositado. Por ejemplo, un apalancamiento de 1:100 significa que con solo $100 USD puedes abrir operaciones por hasta $10,000 USD. Esto suena tentador porque potencializa tus ganancias, pero también multiplica tus pérdidas. Si el mercado se mueve en tu contra, podrías perder tu capital muy rápido.
Por eso, usar el apalancamiento con responsabilidad es una de las lecciones más importantes para sobrevivir en Forex. Es común que en México muchos brokers ofrezcan apalancamientos altos, como 1:500, lo cual puede ser peligroso si no tienes un plan estricto. La clave está en no dejarte seducir por abrir posiciones enormes: usa lotajes pequeños, pon stops bien pensados y siempre calcula cuántos pips equivalen a cuánto dinero en riesgo real.
El lotaje indica el tamaño de tu operación. En Forex, un lote estándar equivale a 100,000 unidades de la divisa base. Pero como la mayoría no empezamos con tanto capital, existen los mini lotes (10,000 unidades) y los micro lotes (1,000 unidades). Así, puedes abrir operaciones con un volumen que se adapte a tu cuenta y a tu apetito de riesgo. Si operas 0.01 lotes, estás moviendo solo 1,000 unidades de la divisa base.
Entender bien el lotaje es vital para que puedas dimensionar correctamente tus ganancias o pérdidas. Muchos traders novatos en México se lanzan con lotajes grandes sin saber que un movimiento pequeño del mercado puede significar una pérdida fuerte en su cuenta. Antes de abrir cualquier operación, conviene usar calculadoras de Forex para traducir el tamaño del lote y el stop en dinero real. Eso te permitirá operar con cabeza fría y evitar sorpresas desagradables.
El Stop Loss es una orden automática que colocas para que tu operación se cierre si el mercado se mueve en tu contra hasta cierto nivel. Es, básicamente, un seguro que te protege de pérdidas mayores a las que estás dispuesto a tolerar. Si compraste USD/MXN en 18.50 y pones un stop en 18.30, el broker cerrará tu operación automáticamente si el precio baja a ese nivel, limitando tu pérdida.
Usar stop loss no es opcional: es indispensable para cualquier trader serio. Sin stops, un mal movimiento del mercado podría liquidar tu cuenta completa. Además, el stop te libera emocionalmente porque sabes desde el inicio cuánto puedes perder en la peor situación. Muchos inversionistas profesionales repiten que “planear la pérdida antes de entrar” es lo que les permite durar años en el mercado, y no días.
El Take Profit es lo opuesto al Stop Loss. Es una orden que colocas para asegurar tus ganancias cuando el precio llegue a tu objetivo. Si compraste EUR/USD en 1.1000 y pones un take profit en 1.1050, cuando el precio suba hasta allí tu operación se cerrará automáticamente con ganancia. Es una forma de no depender de que estés frente a la pantalla para cerrar con beneficios.
Además, el take profit te ayuda a mantener disciplina. Muchos traders novatos ven que el mercado sube, no toman utilidad y terminan viendo cómo se revierte todo. Tener un take profit fijo elimina la tentación de “esperar un poquito más” y al final perder lo que ya habías ganado. Al igual que el stop, forma parte de un plan claro para que el trading no se convierta en un juego de emociones.
Un margin call ocurre cuando tu cuenta ya no tiene suficiente margen disponible para cubrir las pérdidas de tus posiciones abiertas. Es una alerta del broker diciéndote que debes depositar más dinero o cerrar operaciones, o de lo contrario liquidarán tus posiciones automáticamente para protegerse. Esto pasa cuando usas mucho apalancamiento o no controlas bien el tamaño de tus operaciones.
En el contexto mexicano, donde muchos brokers ofrecen apalancamientos altísimos, es muy común que traders principiantes sufran margin calls porque subestiman lo rápido que se pueden acumular las pérdidas. Por eso es tan importante no operar con todo tu margen disponible. Siempre es mejor mantener un colchón libre para soportar la volatilidad normal del mercado, y así evitar que el broker te saque del juego antes de tiempo.
Preguntas Frecuentes sobre operar en Pares de Divisas
🤔 ¿Cuánto dinero necesito para empezar a operar en Forex desde México?
Muchos piensan que se necesita un gran capital para entrar al mercado Forex, pero la realidad es que puedes comenzar con montos bastante accesibles. Dependiendo del broker, podrías abrir una cuenta con tan solo $50 o $100 USD. Sin embargo, lo recomendable es empezar con al menos $200 o $300 USD, para tener margen suficiente y no quedarte sin capital ante pequeños movimientos en contra. Esto te permitirá usar una gestión del riesgo adecuada, operar micro lotes y practicar con menos presión. Recuerda que el Forex se trata más de aprender a proteger tu dinero que de operar grandes volúmenes desde el inicio.
🤔 ¿Se puede vivir del trading de divisas?
Vivir exclusivamente del trading Forex es posible, pero no es algo que suceda de la noche a la mañana. Requiere tiempo, disciplina, educación financiera y, sobre todo, una estrategia bien probada. Muchos traders en México comienzan operando mientras mantienen otra fuente de ingresos, para luego aumentar el capital y la experiencia. Además, vivir del trading implica controlar emociones, respetar un plan y entender que habrá meses buenos y meses malos. Si te lo tomas con seriedad, puedes convertirlo en un ingreso importante, pero siempre con la mentalidad de empresario y no de apostador.
🤔 ¿Qué impuestos debo pagar si gano dinero operando pares de divisas en México?
En México, los ingresos obtenidos por operaciones Forex son considerados ganancias de capital y, por lo tanto, debes declararlos ante el SAT. Aunque algunos brokers no retengan impuestos directamente, la responsabilidad de reportar tus utilidades es completamente tuya. Normalmente se incluyen en tu declaración anual, dentro del régimen de ingresos diversos. Si bien muchas personas omiten este paso, lo mejor es mantener tus finanzas en regla desde el inicio para evitar problemas fiscales a futuro. Además, eso te da la tranquilidad de que tus ganancias son 100% legales y transparentes.