Covalto Opiniones del banco 2025: Lo bueno, lo malo y lo que debes saber

Si estás buscando una alternativa moderna y eficiente para financiar tu negocio en México, Covalto puede ser la solución que necesitas. Este banco digital ha revolucionado el acceso al crédito para las PyMEs, ofreciendo financiamiento ágil, cuentas bancarias sin complicaciones y opciones de inversión atractivas. En esta review, analizamos a fondo qué es Covalto, cómo funciona, sus ventajas, productos, comisiones y seguridad, para que puedas tomar una decisión informada. Quédate y descubre si Covalto es la mejor opción para ti.

Nuestra opinión de Covalto como banco en México

Covalto se ha posicionado como una de las fintech más innovadoras en México, enfocándose en ofrecer soluciones financieras digitales para pequeñas y medianas empresas. Su modelo de negocio, basado en tecnología avanzada y análisis de datos, le ha permitido agilizar el acceso a financiamiento, optimizando procesos que en la banca tradicional pueden ser engorrosos. Además, su adquisición de Banco Finterra le ha dado una estructura bancaria sólida, brindando a sus clientes mayor seguridad y acceso a productos financieros regulados.
Una de las mayores fortalezas de Covalto es su capacidad para otorgar créditos de manera rápida y con condiciones flexibles, adaptándose a las necesidades de las PyMEs mexicanas. Su plataforma digital es intuitiva y fácil de usar, lo que mejora la experiencia del usuario. Sin embargo, como cualquier institución financiera en crecimiento, aún enfrenta desafíos, como la expansión de su red de servicios y la consolidación de su presencia en el mercado. En general, es una opción confiable y atractiva para emprendedores y empresas que buscan financiamiento ágil y eficiente.

4.0/5

Finantres.mx puntuación

Todo lo que revisamos en esta reseña de Covalto

¿Qué es Covalto y para que sirve?

Covalto es una fintech mexicana enfocada en ofrecer soluciones financieras digitales, principalmente dirigidas a pequeñas y medianas empresas (PyMEs). Su objetivo es facilitar el acceso a financiamiento mediante procesos ágiles y eficientes, eliminando las barreras tradicionales de la banca convencional. Con una plataforma 100% digital, Covalto permite a los empresarios obtener créditos empresariales, abrir cuentas y acceder a herramientas de gestión financiera sin necesidad de trámites excesivos o largas esperas.
Además de sus servicios de crédito, Covalto también ofrece productos bancarios tras la adquisición de Banco Finterra, lo que le permite operar bajo una regulación bancaria formal en México. Esto significa que sus clientes tienen la seguridad de que sus fondos están protegidos y que la empresa sigue las normativas de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Su enfoque innovador y el uso de inteligencia artificial en la evaluación de riesgos hacen que sea una opción atractiva para empresas que buscan financiamiento rápido y accesible.

¿Por qué elegir a Covalto como tu banco de referencia?

  • Créditos rápidos y flexibles 📈: Covalto ofrece financiamiento a PyMEs con procesos simplificados y tiempos de aprobación reducidos. A diferencia de los bancos tradicionales, su sistema digital permite evaluar solicitudes en cuestión de días.
  • Respaldo bancario y seguridad 🔒: Tras la adquisición de Banco Finterra, Covalto opera bajo la regulación de la CNBV y está respaldado por el IPAB, lo que garantiza la protección de los fondos de sus clientes.
  • Plataforma 100% digital 📱: Desde la solicitud de crédito hasta la administración de cuentas, todo se realiza de manera digital, sin necesidad de acudir a una sucursal. Esto agiliza los procesos y brinda comodidad a los usuarios.
  • Enfoque en las PyMEs mexicanas 🇲🇽: A diferencia de otras instituciones, Covalto diseña sus productos financieros específicamente para pequeñas y medianas empresas, ofreciendo soluciones adaptadas a sus necesidades.
  • Innovación y análisis de datos 🤖: Utiliza inteligencia artificial y big data para evaluar el perfil de los solicitantes, lo que le permite ofrecer condiciones más personalizadas y accesibles para los empresarios.

Pros y contras de Covalto

Pros ✅Contras ❌
Proceso de crédito rápido: Aprobaciones en días, sin trámites excesivos.No tiene sucursales físicas: Todo el servicio es digital, lo que puede ser una desventaja para quienes prefieren atención presencial.
Enfoque en PyMEs: Sus productos están diseñados específicamente para pequeñas y medianas empresas en México.Requisitos estrictos para algunos créditos: Aunque el proceso es ágil, no todas las empresas califican.
Regulación bancaria: Opera bajo la supervisión de la CNBV y los depósitos están protegidos por el IPAB.Oferta de productos aún limitada: En comparación con bancos tradicionales, no tiene una gama tan amplia de servicios financieros.
Plataforma digital eficiente: Fácil de usar, con procesos completamente en línea.Comisiones en algunos servicios: Dependiendo del tipo de cuenta o crédito, pueden aplicarse costos adicionales.
Innovación y tecnología: Uso de inteligencia artificial para evaluar riesgos y otorgar mejores condiciones.No apto para todos los perfiles: Empresas muy nuevas o con historial crediticio bajo pueden tener dificultades para obtener financiamiento.

Covalto es mejor para:

Covalto es una excelente opción para pequeñas y medianas empresas (PyMEs) en México que buscan financiamiento ágil y flexible sin depender de la banca tradicional. Es ideal para emprendedores que necesitan acceso rápido a crédito para expandir su negocio, mejorar su flujo de efectivo o invertir en equipo e infraestructura. También es una alternativa atractiva para empresas que prefieren operar con herramientas digitales, ya que su plataforma permite gestionar cuentas y solicitar financiamiento de manera 100% en línea. Sin embargo, no es la mejor opción para quienes requieren atención presencial o buscan productos financieros más diversificados como hipotecas o seguros.

Con la confianza de Finantres México

Regulación oficial 📜: Covalto está supervisado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), lo que garantiza que cumple con las normativas del sector financiero en México.
Protección del dinero de los clientes 💰: Los depósitos en Covalto están protegidos por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), lo que brinda seguridad en caso de problemas financieros.
Respaldo bancario 🏦: Al adquirir Banco Finterra, Covalto se convirtió en una entidad con licencia bancaria, fortaleciendo su estructura y credibilidad en el mercado.
Uso de tecnología avanzada 🔐: Implementa inteligencia artificial y análisis de datos para evaluar riesgos y proteger la información de sus clientes.
Historial sólido en el sector financiero 📈: Covalto ha crecido rápidamente y es una de las fintech más innovadoras en México, con planes de expansión y cotización en Nasdaq, lo que refuerza su solidez.

En Finantres México, estamos plenamente dedicados a ofrecerte calificaciones y análisis completamente imparciales. Nuestro equipo editorial trabaja de manera independiente, asegurando que ninguna influencia publicitaria o externa afecte nuestras evaluaciones. Empleamos metodologías rigurosas basadas en datos objetivos para valorar productos y servicios financieros, garantizando que cada empresa se analice bajo los mismos criterios.

Para conocer más sobre nuestras directrices editoriales y el enfoque que utilizamos para realizar nuestras calificaciones, te invitamos a revisar nuestra política editorial.

 
Mejores bancos

1.

Revolut

2.

BBVA México

3.

Nubank

4.

J.P. Morgan

5.

Barclays

xavier tarraso analista financiero y asociado efpa

Xavier Tarrasó

Economista

Si eres dueño de una PyME en México y buscas una opción de financiamiento ágil y sin burocracia, Covalto es una alternativa que vale la pena considerar. Su enfoque digital y su capacidad para otorgar créditos de manera rápida lo hacen destacar frente a la banca tradicional. Además, el respaldo de Banco Finterra y su regulación por la CNBV le dan un plus de seguridad. Aún tiene áreas por mejorar, como la ampliación de su oferta de productos, pero si tu prioridad es un crédito empresarial eficiente y confiable, definitivamente es una fintech a tener en cuenta.

Resumen de costes de Covalto

Servicios y productos disponibles en Covalto

CategoríaProductoDescripción
Créditos EmpresarialesCrédito SimpleFinanciamiento de capital de trabajo o inversión en activos.
Crédito RevolventeLínea de crédito flexible para cubrir necesidades recurrentes.
Factoraje FinancieroAdelanto de pagos por cuentas por cobrar para mejorar flujo de efectivo.
Cuentas BancariasCuenta EmpresarialCuenta digital para gestión de pagos y transferencias.
Cuenta para Personas FísicasCuenta con rendimientos atractivos y administración en línea.
InversionesCertificados de Depósito (CETES)Instrumentos de inversión con rendimientos competitivos.
Fondos de InversiónOpción para diversificar capital con diferentes estrategias de inversión.
Covalto ha desarrollado un ecosistema financiero enfocado en pequeñas y medianas empresas (PyMEs) en México. Sus productos abarcan desde financiamiento empresarial hasta opciones de inversión y cuentas digitales. A continuación, te explicamos en detalle cada uno de ellos.

Créditos Empresariales

El financiamiento es uno de los principales pilares de Covalto. Sus productos están diseñados para cubrir distintas necesidades de las PyMEs, desde capital de trabajo hasta optimización del flujo de efectivo.

Crédito Simple

  • Es un préstamo con pagos fijos diseñado para empresas que buscan financiamiento para crecimiento o inversión en activos.
  • Se otorga en una sola exhibición y los plazos de pago varían según las condiciones del crédito.
  • La tasa de interés es competitiva en el mercado, aunque depende del perfil crediticio del solicitante.
  • Requiere una evaluación financiera de la empresa y un análisis de solvencia.

Crédito Revolvente

  • Funciona como una línea de crédito en la que las empresas pueden disponer de fondos conforme los necesiten.
  • Solo se pagan intereses sobre el monto utilizado, lo que permite mayor flexibilidad.
  • Es ideal para negocios que necesitan financiamiento recurrente para cubrir gastos operativos o de corto plazo.

Factoraje Financiero

  • Servicio que permite a las empresas adelantar el cobro de sus cuentas por cobrar.
  • Se basa en la cesión de facturas a Covalto, quien otorga liquidez inmediata.
  • Es una excelente opción para empresas que necesitan mejorar su flujo de efectivo sin endeudarse con créditos tradicionales.

Cuentas Bancarias

Covalto ofrece soluciones bancarias enfocadas en la administración eficiente del dinero tanto para empresas como para personas físicas.

Cuenta Empresarial

  • Diseñada para PyMEs que buscan una cuenta digital sin burocracia.
  • Permite gestionar pagos, transferencias y otros movimientos financieros desde la plataforma en línea.
  • No tiene costos de mantenimiento elevados y facilita la integración con otros servicios financieros de Covalto.

Cuenta para Personas Físicas

  • Es una opción digital para individuos que buscan rendimientos competitivos en su saldo.
  • Ofrece herramientas de administración y control financiero desde su plataforma digital.
  • Puede estar vinculada a otros productos de Covalto, como inversiones o líneas de crédito.

Inversiones

Para aquellos clientes que buscan hacer crecer su capital, Covalto ofrece productos de inversión que combinan seguridad y rendimiento.

Certificados de Depósito (CETES)

  • Instrumento de inversión con rendimientos fijos y garantizados.
  • Es ideal para quienes buscan seguridad en su inversión sin asumir riesgos elevados.
  • Se pueden elegir distintos plazos, dependiendo de la estrategia del inversionista.

Fondos de Inversión

  • Alternativa para diversificar el capital a través de portafolios estructurados.
  • Permite acceder a mercados financieros con una estrategia personalizada.
  • Existen diferentes niveles de riesgo, dependiendo del tipo de fondo seleccionado.

¿Es Covalto legitimo o es una estafa?

Si estás considerando utilizar Covalto como tu banco o fuente de financiamiento, es completamente normal preguntarse si es seguro o si podría tratarse de una estafa. La realidad es que Covalto es una institución financiera legítima y regulada en México, que ha evolucionado desde una fintech hasta convertirse en un banco con licencia oficial. Su regulación por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la protección de depósitos a través del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) brindan una garantía de seguridad a sus clientes. Además, el hecho de que haya adquirido Banco Finterra y tenga planes de cotizar en la bolsa Nasdaq refuerza aún más su solidez y compromiso con la transparencia.

Regulación y supervisión de Covalto

Covalto opera bajo un marco regulatorio estricto en México, cumpliendo con los lineamientos establecidos para bancos e instituciones financieras.

¿Qué reguladores supervisan a Covalto?

Covalto está regulado por varias entidades financieras en México, incluyendo:
  • Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV): Regula y supervisa a las instituciones de crédito en México para garantizar su estabilidad y cumplimiento normativo.
  • Banco de México (Banxico): Como autoridad monetaria, supervisa las operaciones financieras y políticas económicas en las que participa Covalto.
  • Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB): Protege los depósitos de los clientes en caso de que la institución enfrente problemas financieros.

¿Es seguro o no?

Sí, Covalto es seguro. Al estar regulado y cumplir con las normativas bancarias de México, ofrece garantías legales a sus clientes. Además, sus operaciones están protegidas por la CNBV y el IPAB, lo que reduce riesgos para los usuarios.

¿Cómo estás protegido si algo va mal?

En caso de problemas financieros con Covalto, los clientes cuentan con la protección del IPAB, que cubre hasta $400,000 UDIS (aproximadamente $3 millones de pesos mexicanos) por persona en depósitos bancarios.

Antecedentes del banco

Covalto comenzó como una fintech enfocada en otorgar financiamiento a PyMEs bajo el nombre de Credijusto. En 2021, adquirió Banco Finterra, convirtiéndose en una institución bancaria regulada. Actualmente, se posiciona como un banco digital con soluciones financieras innovadoras.

Protección de fondos

Los fondos depositados en Covalto están protegidos por el IPAB, lo que significa que, en caso de que la institución tenga problemas financieros, los clientes pueden recuperar su dinero hasta el límite de protección establecido.

Hasta cuánto dinero está protegido el inversor

El IPAB cubre hasta 400,000 UDIS por persona, lo que equivale a aproximadamente $3 millones de pesos mexicanos en depósitos bancarios.

Tabla de regulación y protección de fondos

País de la entidad operativaMonto de protecciónReguladorEntidad legal
MéxicoHasta 400,000 UDIS (~$3 millones MXN)CNBV, Banxico, IPABCovalto S.A. Institución de Banca Múltiple

¿Covalto cotiza en bolsa?

Actualmente, Covalto no cotiza en bolsa, pero ha anunciado planes de salir al mercado de valores en Nasdaq, lo que la convertiría en la primera fintech mexicana en hacerlo.

Otros aspectos clave sobre la seguridad de Covalto

  • Uso de tecnología avanzada 🔐: Covalto implementa inteligencia artificial y sistemas de ciberseguridad para proteger los datos y operaciones de sus clientes.
  • Monitoreo regulatorio constante 📜: La CNBV y Banxico supervisan regularmente sus actividades para garantizar el cumplimiento de las normativas.
  • Expansión y solidez financiera 📈: Sus planes de crecimiento, incluyendo su salida a bolsa, refuerzan su estabilidad en el mercado mexicano.

Guía para abrir tu cuenta en Covalto

Sí, se puede abrir una cuenta en Covalto en México de manera completamente digital. La fintech ofrece cuentas diseñadas tanto para personas físicas como para empresas, con procesos ágiles y sin necesidad de acudir a una sucursal. Para abrir una cuenta, es necesario cumplir con ciertos requisitos y presentar documentación específica, dependiendo del tipo de cuenta elegida. A continuación, te explicamos todo el proceso en detalle.

Documentación necesaria para abrir una cuenta en Covalto

La documentación varía según si la cuenta es para una persona física o una empresa:

Para personas físicas:

  • Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
  • Comprobante de domicilio reciente (agua, luz, teléfono, no mayor a 3 meses).
  • CURP y RFC (en caso de requerir facturación).
  • Estado de cuenta bancario (opcional, para validar ingresos).

Para empresas (personas morales):

  • Acta constitutiva de la empresa.
  • Poder notarial del representante legal.
  • Identificación oficial del representante legal.
  • Comprobante de domicilio de la empresa.
  • RFC de la empresa.
  • Estados financieros recientes.

Tipos de cuentas en Covalto

Covalto ofrece dos principales tipos de cuentas:
  • Cuenta Empresarial 🏢: Diseñada para PyMEs, permite gestionar pagos, recibir ingresos y administrar las finanzas del negocio.
  • Cuenta para Personas Físicas 👤: Ideal para quienes buscan un producto bancario digital con rendimientos y facilidad de uso.

Proceso detallado para abrir una cuenta en Covalto

  1. Ingresar al sitio web de Covalto 📲
    • Accede a la página oficial de Covalto y selecciona la opción de “Abrir cuenta”.
  2. Seleccionar el tipo de cuenta 🏦
    • Elige entre Cuenta Empresarial o Cuenta para Personas Físicas, dependiendo de tus necesidades.
  3. Registro de datos personales o empresariales ✍️
    • Proporciona información básica como nombre, correo electrónico y teléfono.
  4. Carga de documentos 📄
    • Sube los documentos requeridos según el tipo de cuenta elegida.
  5. Validación de identidad 🔎
    • Covalto verifica la identidad del solicitante mediante biometría y análisis documental.
  6. Firma digital del contrato ✍️
    • Una vez aprobada la solicitud, se firma el contrato digitalmente.
  7. Activación de la cuenta
    • Tras la validación final, la cuenta queda activa y lista para ser utilizada.

Experiencia de los clientes

Atención al cliente

Covalto, al ser una institución financiera 100% digital, no cuenta con sucursales físicas, lo que significa que su servicio al cliente se basa en canales digitales y telefónicos.
  • Vía telefónica 📞: Los clientes pueden comunicarse con el soporte de Covalto a través de su número de atención, donde asesores especializados brindan ayuda en temas de financiamiento, cuentas e inversiones.
  • Correo electrónico 📩: Se puede contactar a Covalto por medio de su email oficial, donde atienden dudas y brindan asesoramiento personalizado.
  • Chat en línea 💬: Su plataforma ofrece soporte mediante chat, permitiendo resolver consultas de manera inmediata.
  • Redes sociales 📱: Covalto mantiene presencia en plataformas como Facebook y LinkedIn, donde comparte información sobre sus servicios y responde preguntas de los usuarios.
Si bien su servicio de atención es eficiente, puede no ser ideal para quienes prefieren la interacción presencial en sucursales tradicionales.

Experiencia digital

Covalto ha diseñado una plataforma intuitiva y fácil de usar, con herramientas que optimizan la gestión financiera de sus clientes.
  • Proceso 100% en línea 🚀: Desde la solicitud de crédito hasta la administración de cuentas, todo se realiza digitalmente, sin necesidad de acudir a una sucursal.
  • Evaluación crediticia ágil 🔎: Utiliza inteligencia artificial y análisis de datos para evaluar solicitudes de crédito en cuestión de días.
  • Interfaz intuitiva 📊: Su plataforma digital permite a los clientes visualizar sus movimientos, pagos y estados de cuenta de manera clara y organizada.
  • Integración con otros servicios 🔄: Las empresas pueden conectar su cuenta Covalto con herramientas contables y de gestión financiera para optimizar sus operaciones.
  • Seguridad y protección de datos 🔐: Implementa tecnologías avanzadas para garantizar la protección de la información financiera de sus clientes.
En términos generales, Covalto ofrece una experiencia digital eficiente y moderna, ideal para emprendedores y empresas que buscan una alternativa sin complicaciones en la gestión de sus finanzas.

Preguntas frecuentes

Actualmente, Covalto no ofrece tarjetas de débito ni de crédito como parte de su catálogo de productos financieros en México. Su enfoque principal está en créditos empresariales, cuentas bancarias digitales e inversiones, aunque es posible que en el futuro amplíe su oferta para incluir estos servicios.
Sí, las cuentas empresariales de Covalto permiten realizar pagos internacionales, aunque están sujetas a las regulaciones bancarias mexicanas. Es importante verificar las comisiones y tiempos de procesamiento para transferencias al extranjero antes de realizar una operación.
El monto mínimo para solicitar un crédito empresarial en Covalto suele ser de aproximadamente $200,000 pesos, aunque esto puede variar dependiendo del tipo de financiamiento. Los créditos están diseñados principalmente para empresas en crecimiento con capacidad de pago comprobada.
Las transferencias SPEI dentro de México a otras instituciones bancarias pueden generar ciertas comisiones, dependiendo del tipo de cuenta que tengas en Covalto. En general, las transferencias entre cuentas Covalto son gratuitas, pero es recomendable revisar los términos específicos de cada servicio.
Por el momento, Covalto no ofrece servicios de dispersión de nómina, ya que sus productos están enfocados en financiamiento empresarial y gestión de cuentas para PyMEs. Sin embargo, las empresas pueden utilizar su Cuenta Empresarial para administrar pagos y movimientos financieros internos.

Nuestro veredicto

Covalto se ha consolidado como una opción innovadora para las PyMEs en México que buscan financiamiento y soluciones bancarias sin la burocracia de la banca tradicional. Su modelo 100% digital permite procesos ágiles y eficientes, lo que lo convierte en una alternativa atractiva para empresas que requieren créditos rápidos y herramientas de gestión financiera modernas. Aunque aún tiene margen de crecimiento en la diversificación de sus servicios, su respaldo regulatorio y su enfoque tecnológico lo posicionan como una fintech confiable en el mercado mexicano.

¿Cómo analizamos a los bancos en Finantres México?

En Finantres México, evaluamos los bancos con un enfoque objetivo, transparente y detallado para ayudarte a tomar decisiones financieras informadas. Analizamos aspectos clave como seguridad y regulación, asegurándonos de que estén supervisados por la CNBV, respaldados por Banxico y protegidos por el IPAB. También revisamos sus costos y comisiones, comparando tarifas para identificar opciones competitivas y accesibles.

Además, evaluamos la variedad y calidad de sus productos, desde cuentas y tarjetas hasta créditos e inversiones, priorizando aquellos con buenos beneficios y requisitos flexibles. También probamos la experiencia digital y atención al cliente, verificando la funcionalidad de la banca en línea y la app móvil. Finalmente, consideramos la opinión de los usuarios y la reputación del banco, asegurándonos de que nuestra evaluación refleje tanto datos objetivos como experiencias reales. Nuestro compromiso es ofrecerte información clara y confiable para que elijas el banco que mejor se adapte a tus necesidades.

 
javier borja fuentes director de opreaciones de finantres mexico

Javier Borja Fuentes

Especialista en el mercado mexicano

El autor de la review

Javier Borja, cofundador de Finantres, es un experto en inversiones con una pasión intensa por los mercados financieros. Su enfoque autodidacta y su experiencia en trading lo han dotado de la capacidad para analizar de manera clara y comprensible las plataformas de inversión y las estrategias de trading más complejas.

Con una visión centrada en la innovación y el compromiso con la excelencia, Javier colidera Finantres México convencido de que la educación financiera es clave para empoderar a los usuarios en su camino hacia el éxito económico. Se destaca por su liderazgo inspirador y su capacidad para guiar al equipo hacia metas ambiciosas, siempre enfocado en brindar valor a los inversores.

Mejor banco en México

🏦 Tu dinero seguro con el banco más sólido
✅ Cuentas, tarjetas y créditos en un solo lugar
🌟 Santander, el mejor banco para tus metas