Análisis completo de los ETFs en BBVA Trader Méxicoy como invertir

Si estás buscando diversificar tus inversiones a través de ETFs, BBVA Trader México es una excelente opción. Esta plataforma te permite acceder a una amplia gama de ETFs tanto nacionales como internacionales, ofreciéndote herramientas avanzadas para gestionar tu portafolio y tomar decisiones informadas. Desde comisiones competitivas hasta la facilidad de operar en tiempo real, BBVA Trader te brinda la flexibilidad necesaria para invertir de manera eficiente y con control sobre tus estrategias. En este artículo, te guiaré por los detalles más importantes para invertir en ETFs, incluyendo cómo comprarlos, las comisiones asociadas, y una lista de los mejores ETFs disponibles en la plataforma.

¿Buscas un buen bróker de ETFs?

Si vas a invertir en ETFs hazlo de la mano de uno de los mejores

xtb broker como alternativa

Puntuación de Finantres

3,8/5

Resumen rápido sobre los fondos cotizados en bolsa en BBVA Trader

  • Acceso a más de 2,000 ETFs: BBVA Trader te permite invertir en una gran variedad de ETFs nacionales e internacionales, incluyendo mercados como EE. UU., Europa y Asia a través del Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC).
  • Comisiones competitivas: Las comisiones por operación comienzan en 0.23% más IVA para ETFs nacionales y $15 USD para ETFs internacionales, lo que te permite realizar transacciones a un costo razonable dependiendo del mercado y monto de inversión.
  • Diversificación global: Puedes invertir en sectores y mercados de todo el mundo, desde ETFs de tecnología en el Nasdaq 100 hasta fondos de mercados emergentes como China o Brasil, permitiendo una diversificación adecuada de tu portafolio.
  • Operaciones simples y en tiempo real: BBVA Trader ofrece una plataforma fácil de usar con acceso a precios en tiempo real y herramientas gráficas para analizar y gestionar tus inversiones, tanto en su versión web como en móvil.
  • Sin mínimos de inversión: No necesitas un monto mínimo elevado para comenzar a invertir en ETFs; puedes empezar con montos accesibles, desde $100 MXN, dependiendo del valor del ETF.
CaracterísticaDescripción
Número de ETFs disponiblesMás de 2,000 ETFs accesibles, tanto en mercados nacionales como internacionales, principalmente a través del Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC).
Bolsas disponiblesBMV (Bolsa Mexicana de Valores), BIVA (Bolsa Institucional de Valores) y mercados internacionales como EE. UU., Europa y Asia, gracias al SIC.
SpreadVariable según la liquidez del ETF y del mercado. Los ETFs populares como el S&P 500 o Nasdaq suelen tener spreads más bajos que los de mercados emergentes o especializados.
Comisiones (compra/venta)– Nacionales: 0.23% del valor de la operación (más IVA) para transacciones menores a $1,000,000 MXN.
– Internacionales: Desde $15 USD por operación en mercados internacionales.
Horas de mercado– Nacional: 8:30 a 15:00 horas para operaciones en la BMV y BIVA.
– Internacional: Varía según el mercado (EE. UU., Europa) y su zona horaria.
Mínimo de inversiónNo hay un mínimo de inversión establecido. Puedes empezar a invertir con montos desde $100 MXN, dependiendo del precio del ETF seleccionado.

Cómo comprar un ETF en BBVA Trader

Para adquirir un ETF en BBVA Trader, sigue estos sencillos pasos:

  1. Accede a tu cuenta de BBVA Trader
    Es necesario que tengas una Cuenta de Valores vinculada a tu perfil en BBVA. Si no la tienes, puedes abrirla de manera rápida desde la plataforma en línea o la aplicación móvil.
  2. Inicia sesión
    Utiliza tus credenciales para entrar a la plataforma de BBVA Trader, ya sea desde la web o la app. Asegúrate de estar en la sección de “Inversiones”.
  3. Busca el ETF de tu interés
    Dentro de la plataforma, utiliza la herramienta de búsqueda para encontrar el ETF que deseas comprar. Puedes buscar por el nombre del fondo, el mercado o el índice que sigue. BBVA Trader ofrece acceso tanto a ETFs nacionales como internacionales a través del Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC).
  4. Revisa la información del ETF
    Al seleccionar el ETF, revisa la cotización en tiempo real, el gráfico de comportamiento, y otros detalles relevantes como la descripción del fondo y su rendimiento pasado. BBVA Trader ofrece análisis y gráficos interactivos para ayudarte a tomar decisiones.
  5. Define la cantidad a invertir
    Indica cuántas participaciones o acciones del ETF deseas comprar. Recuerda que el mínimo de inversión dependerá del precio del ETF.
  6. Elige el tipo de orden
    BBVA Trader te permite seleccionar entre distintos tipos de órdenes:
    • Orden a mercado: La compra se ejecuta al precio actual.
    • Orden limitada: Estableces un precio máximo o mínimo al cual estás dispuesto a comprar.
    • Orden con stop-loss: Para controlar riesgos en caso de caídas en el precio del ETF.
  7. Confirma la operación
    Después de revisar todos los detalles de la transacción, confirma la compra. Recibirás una notificación de confirmación en tu cuenta y podrás seguir el rendimiento de tu inversión desde la plataforma.

Los mejores ETFs disponibles en BBVA Trader

A continuación te presento una lista de 10 de los mejores ETFs que puedes comprar a través de BBVA Trader, seleccionados por su diversificación y relevancia en distintos mercados:

  1. iShares Core MSCI World UCITS ETF (IWDA)
    ETF que sigue el índice MSCI World, ofreciendo una diversificación global en mercados desarrollados.
  2. Vanguard S&P 500 UCITS ETF (VUSA)
    Este fondo replica el S&P 500, proporcionando exposición a las principales 500 empresas de Estados Unidos.
  3. iShares Euro Stoxx 50 UCITS ETF (EUN2)
    Replica el índice Euro Stoxx 50, invirtiendo en las 50 empresas más grandes de la zona euro.
  4. Amundi MSCI Emerging Markets UCITS ETF (AEEM)
    Ofrece acceso a los mercados emergentes, con empresas de países en desarrollo.
  5. Lyxor MSCI China UCITS ETF (CNYY)
    Inversión en grandes y medianas empresas chinas, brindando exposición al crecimiento de China.
  6. iShares MSCI Europe UCITS ETF (IMEU)
    Amplia exposición a las principales economías de Europa, ideal para diversificar en la región.
  7. Invesco Nasdaq 100 UCITS ETF (EQQQ)
    Replica el índice Nasdaq 100, invirtiendo en las 100 mayores empresas tecnológicas de EE. UU.
  8. SPDR Gold Shares ETF (GLD)
    ETF respaldado por oro físico, ideal como cobertura ante la inflación y la volatilidad.
  9. Xtrackers MSCI Japan UCITS ETF (XMUJ)
    Inversión en las principales compañías de Japón, uno de los mercados más importantes de Asia.
  10. iShares Global Clean Energy UCITS ETF (INRG)
    Fondo enfocado en el sector de energías limpias, invirtiendo en empresas que desarrollan tecnología de energía renovable.

Estos ETFs cubren diferentes sectores y geografías, permitiéndote diversificar tu portafolio según tus objetivos de inversión y tolerancia al riesgo. Si te interesa alguno en particular, puedes profundizar en su rendimiento y características directamente en la plataforma de BBVA Trader.

Entendiendo las comisiones de los ETFs en BBVA Trader

Las comisiones por operar con ETFs en BBVA Trader varían según el mercado y el tipo de operación que realices. A continuación, te detallo las principales comisiones aplicables:

1. Comisiones de compra/venta de ETFs nacionales

  • 0.23% del valor de la operación más IVA para transacciones menores a $1,000,000 MXN.
  • A partir de $1,000,001 MXN, la comisión baja a 0.18% más IVA, y para operaciones mayores a $5,000,000 MXN, la tarifa es de 0.10% más IVA.

2. Comisiones de compra/venta de ETFs internacionales

  • Para ETFs internacionales, la tarifa mínima comienza en $15 USD por operación. Esta tarifa varía dependiendo del volumen y el mercado en el que realices la transacción.

3. Comisión por cambio de divisa

  • Si inviertes en ETFs denominados en otras divisas, se te aplicará una comisión por conversión de divisa. Este margen sobre el tipo de cambio oscila entre 0.25% y 0.5% del valor de la operación, dependiendo del perfil tarifario que tengas contratado.

4. Comisión de custodia

  • No hay comisiones de custodia si realizas operaciones de compra o venta con cierta frecuencia. Sin embargo, si no realizas operaciones en un periodo prolongado, puede haber cargos por inactividad.

5. Otras comisiones

  • Costos adicionales pueden surgir si utilizas órdenes limitadas o stop-loss, aunque estos costos tienden a ser bajos y se aplican por los servicios de ejecución avanzada.

Ejemplo de operación tipo:

Si decides comprar $50,000 MXN en un ETF nacional, pagarás una comisión del 0.23% sobre el valor de la operación. Esto equivale a $115 MXN, más el IVA correspondiente, resultando en un total de $133.4 MXN en comisiones.

Más artículos sobre este bróker online