Característica | Detalles en Fidelity |
---|---|
Número de ETFs disponibles | Más de 3,500 ETFs globales. |
Bolsas | NYSE, Nasdaq, además de acceso a mercados internacionales. |
Spread | Ajustado, generalmente menor al 0.1% en ETFs muy líquidos. |
Comisiones | Cero comisiones en ETFs de EE.UU.; entre $5 a $10 USD para otros mercados internacionales. |
Horas de mercado | 8:30 a.m. a 3:00 p.m. (Hora Central de México) |
Mínimo de inversión | No hay monto mínimo, puedes invertir desde cantidades pequeñas. |
Cómo comprar un ETF en Fidelity
Una vez que conoces los detalles del mercado y las características de los ETFs disponibles en Fidelity, el siguiente paso es entender cómo puedes realizar la compra de manera eficiente y segura en esta plataforma.
Paso 1: Abrir una cuenta
Si aún no tienes una cuenta en Fidelity, lo primero es registrarte. Fidelity ofrece varios tipos de cuentas, incluidas cuentas de corretaje estándar que permiten operar con ETFs. El proceso es sencillo y puedes hacerlo en línea proporcionando tus datos personales y verificando tu identidad.
Paso 2: Buscar el ETF adecuado
Después de abrir tu cuenta, utiliza el buscador de ETFs de Fidelity, que te permite filtrar los ETFs por diversos criterios como rendimiento, volatilidad, sector o región. Esta herramienta es clave para que encuentres el ETF que se alinea con tu estrategia de inversión. También puedes consultar las fichas de los ETFs, donde tendrás acceso a su historial de rendimiento, composición del fondo y comisiones.
Paso 3: Análisis del ETF
Es recomendable que antes de realizar la compra, examines detenidamente la ficha técnica del ETF seleccionado. Aquí encontrarás información detallada sobre las comisiones de gestión, los spreads y la composición del fondo, lo cual es esencial para tomar una decisión informada.
Paso 4: Realizar la compra
Una vez seleccionado el ETF que deseas adquirir, deberás introducir la orden de compra en la plataforma de Fidelity. Puedes optar entre dos tipos principales de órdenes:
- Orden de mercado: Se ejecuta al precio actual del mercado.
- Orden limitada: Solo se ejecuta si el precio alcanza un valor que tú especificas.
Selecciona la cantidad de participaciones que deseas comprar y el tipo de orden que más te convenga. Esto dependerá de tu estrategia de inversión y de la volatilidad del mercado en ese momento.
Paso 5: Revisar y confirmar la orden
Antes de finalizar, es importante que revises todos los detalles de la transacción, como el precio de compra y la cantidad de participaciones. Una vez que estés conforme, confirma la operación. Fidelity ejecutará la orden durante las horas de mercado y te enviará una confirmación cuando la transacción se complete.
Los mejores ETFs disponibles en Fidelity
Aquí te presento una lista de 10 de los mejores ETFs que puedes encontrar en Fidelity, cubriendo distintas categorías y estilos de inversión para diversificar tu portafolio:
- Fidelity MSCI Information Technology Index ETF (FTEC)
Este ETF sigue el sector de tecnología en EE.UU., ofreciendo exposición a gigantes tecnológicos como Apple, Microsoft y Nvidia. - Fidelity ZERO Total Market Index Fund (FZROX)
Un ETF sin comisiones que replica el mercado total de EE.UU., ideal para quienes buscan diversificación a bajo costo. - Fidelity MSCI Health Care Index ETF (FHLC)
Cubre el sector salud, invirtiendo en empresas como farmacéuticas, biotecnología y fabricantes de equipos médicos. - Fidelity International High Dividend ETF (FIDI)
Proporciona exposición a empresas internacionales con altos dividendos, lo que lo convierte en una opción sólida para quienes buscan ingresos estables. - Fidelity MSCI Energy Index ETF (FENY)
Enfocado en el sector energético de EE.UU., invierte en empresas de petróleo y gas como ExxonMobil y Chevron. - Fidelity Total Bond ETF (FBND)
Este ETF de renta fija invierte en bonos de alta calidad, como bonos corporativos e hipotecarios, ideal para reducir el riesgo en tu portafolio. - Fidelity U.S. Sustainability Index ETF (FITLX)
Centrado en empresas que cumplen con criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza), este ETF es ideal para inversiones sostenibles. - Fidelity Low Duration Bond Factor ETF (FLDR)
Un ETF de bonos de corta duración, ideal para protegerse de cambios en las tasas de interés. - Fidelity Nasdaq Composite Index ETF (ONEQ)
Replica el índice Nasdaq Composite, ofreciendo exposición a empresas tecnológicas de alto crecimiento. - Fidelity International Growth ETF (FIG)
Se enfoca en empresas internacionales con alto potencial de crecimiento, ideal para inversores de largo plazo que buscan diversificación global.
Entendiendo las comisiones de los ETFs en Fidelity
Ahora que conoces los mejores ETFs disponibles en Fidelity, es crucial entender las comisiones que pueden aplicarse al operar con estos productos. A continuación, te explico los costos principales que podrías enfrentar al invertir en ETFs a través de Fidelity.
Comisiones de compra y venta
En Fidelity, una de las mayores ventajas es que la mayoría de los ETFs no tienen comisiones de compra o venta en EE.UU., lo que permite a los inversores comprar y vender sin costos adicionales. Sin embargo, si decides invertir en ETFs internacionales o gestionados por otras gestoras, podrían aplicarse comisiones de transacción, que varían entre $5 a $10 USD por operación dependiendo del mercado y del tipo de ETF.
Gastos de gestión (TER)
Cada ETF tiene un ratio de gastos o Total Expense Ratio (TER), que representa los costos anuales de operar el fondo. En Fidelity, los ETFs suelen tener ratios de gastos competitivos:
- Los ETFs pasivos que replican índices suelen tener comisiones muy bajas, en un rango que va del 0.03% al 0.20%.
- Los ETFs activos o temáticos pueden tener ratios más altos, llegando hasta 0.80% en algunos casos.
Estos gastos se descuentan automáticamente del rendimiento del ETF, por lo que no verás un cargo directo, pero sí afectan la rentabilidad neta del fondo.
Spread
El spread es la diferencia entre el precio de compra (bid) y el precio de venta (ask) de un ETF. En Fidelity, los ETFs más líquidos como los que siguen al S&P 500 tienden a tener spreads ajustados, normalmente inferiores al 0.1%. Sin embargo, en ETFs menos negociados o más especializados, el spread puede ser mayor, lo que podría aumentar el costo efectivo de la operación.
Costos por cambio de divisa
Si compras un ETF en una moneda diferente al peso mexicano o al dólar, como ETFs cotizados en euros, podrías enfrentar un costo por cambio de divisa. Estos costos varían y es recomendable verificar las tarifas aplicables si inviertes en ETFs internacionales.
Otros costos potenciales
Fidelity generalmente no cobra comisiones de custodia o tarifas de mantenimiento en cuentas estándar, lo que significa que no tendrás cargos adicionales por mantener tus inversiones en ETFs a largo plazo.
Ejemplo de operación
Supongamos que decides invertir $10,000 MXN en el Fidelity MSCI Information Technology Index ETF (FTEC). Este ETF tiene un ratio de gastos del 0.08% anual. Si mantienes tu inversión durante un año y el rendimiento bruto es del 10%, los gastos de gestión serán:
- Costo del TER: $10,000 MXN * 0.08% = $8 MXN.
Esto significa que después de un año, tu rendimiento neto será el 9.92% en lugar del 10%, debido al costo del TER.