¿Te interesa invertir en la Bolsa Mexicana pero crees que necesitas miles de pesos para empezar? Tranquilo, la solución se llama acciones fraccionadas en GBM y te permiten comprar solo una parte de una acción, desde montos realmente accesibles. En este artículo te voy a explicar qué son, cómo funcionan y por qué son una gran opción si estás iniciándote en el mundo de las inversiones. Así que si buscabas una forma inteligente y sencilla de empezar a hacer crecer tu dinero, estás en el lugar correcto.

En Finantres México cuidamos al máximo nuestra independencia editorial. Todo lo que publicamos sigue principios de integridad y transparencia. Aunque algunos artículos pueden mencionar productos de nuestros aliados comerciales, siempre te explicamos con claridad cómo generamos ingresos. Nuestra promesa es simple: ofrecerte contenido imparcial, certero y en el que puedas confiar.

 

Disponibilidad en México: ¿puedes invertir en acciones fraccionadas con eToro e Interactive Brokers desde aquí?

Si vives en México y estás interesado en comprar acciones fraccionadas, tanto eToro como Interactive Brokers son dos opciones viables y 100% accesibles desde el país. Pero es importante que conozcas los detalles clave para saber cómo empezar y qué esperar de cada una.

Ambas plataformas aceptan usuarios mexicanos, lo que significa que puedes abrir una cuenta, depositar fondos y empezar a invertir directamente desde México. No necesitas residencia fiscal en otro país ni intermediarios.

eToro en México

eToro permite que cualquier persona desde México se registre y comience a operar con tan solo un depósito mínimo de 50 USD (aproximadamente $950 MXN). Este broker opera a través de una plataforma online muy intuitiva y es ideal si estás dando tus primeros pasos.

  • Puedes invertir en fracciones de acciones desde $10 USD (alrededor de $190 MXN).
  • Ofrece una experiencia sencilla y rápida, pensada para usuarios sin experiencia previa.
  • Está regulado por organismos internacionales, lo que te da un marco seguro incluso invirtiendo desde México.

Interactive Brokers en México

Interactive Brokers también está disponible para residentes mexicanos. A diferencia de eToro, tiene un enfoque más profesional, pero ofrece acceso a acciones fraccionadas sin mínimos elevados.

  • Permite abrir una cuenta sin necesidad de tener un saldo inicial alto.
  • Es compatible con pesos mexicanos a través de conversiones internas a dólares o divisas extranjeras.
  • Requiere un poco más de conocimiento técnico, ya que su plataforma es más avanzada.

¿Es legal usar estas plataformas desde México?

Sí, puedes invertir legalmente en eToro e Interactive Brokers desde México, ya que ambas están reguladas por entidades extranjeras reconocidas. Lo único que debes tener en cuenta es que no están reguladas por la CNBV (Comisión Nacional Bancaria y de Valores), por lo que operan como plataformas extranjeras. Esto no es ilegal, pero sí implica que debes ser más responsable con tus decisiones de inversión.

Cómo comprar acciones fraccionadas en cada plataforma

Ahora que sabes que desde México puedes invertir sin problema en acciones fraccionadas usando tanto eToro como Interactive Brokers, es momento de ver cómo funciona el proceso de compra en cada plataforma. Aquí te explico los pasos de forma clara y sencilla, para que sepas exactamente qué hacer desde el momento en que abres tu cuenta.

Comprar acciones fraccionadas en eToro

eToro tiene uno de los procesos más simples del mercado. La plataforma está pensada para que cualquier persona, incluso sin experiencia, pueda invertir en acciones con solo unos clics.

  1. Regístrate en su sitio oficial con tus datos personales.
  2. Verifica tu identidad con una identificación oficial (pasaporte, INE o licencia).
  3. Deposita fondos: puedes hacerlo con tarjeta de crédito, débito o transferencia. Aunque el saldo se verá en dólares, puedes depositar en pesos mexicanos y se hace el cambio automáticamente.
  4. Busca la acción que te interesa, como Amazon, Tesla o Apple.
  5. En lugar de comprar una acción completa, simplemente escribe el monto en dólares que deseas invertir (por ejemplo, $20 USD ≈ $380 MXN).
  6. Haz clic en “Invertir” y listo.

eToro se encarga del resto. Aunque no tengas el valor total de una acción, puedes tener una parte proporcional, y si esa acción sube, tu fracción también gana valor.

Comprar acciones fraccionadas en Interactive Brokers

Si bien Interactive Brokers es más técnico, también ofrece la opción de invertir en fracciones, ideal para quienes buscan personalizar más su cartera.

  1. Crea tu cuenta en su sitio y elige el tipo de perfil de inversor que mejor se adapte a ti.
  2. Habilita el trading fraccionado desde tu panel de configuración (es muy fácil, solo un clic).
  3. Ingresa fondos. Puedes transferir desde un banco en México, aunque el saldo estará en dólares.
  4. Usa su buscador para localizar la acción que te interesa.
  5. En el menú de compra puedes elegir invertir un monto en dólares (por ejemplo $50 USD) o comprar una fracción específica de la acción (como 0.2 acciones de Google).
  6. También puedes programar compras recurrentes, lo que te permite automatizar tu inversión mensual.

Interactive Brokers es perfecto si quieres tener mayor control, usar gráficos avanzados y acceder a más instrumentos financieros en un solo lugar.

Como ves, ambas plataformas te permiten comprar acciones fraccionadas con procesos sencillos, aunque cada una tiene su estilo: eToro más directo y visual, Interactive Brokers más técnico y personalizable. Lo importante es que no necesitas comprar una acción entera para empezar, lo cual es ideal si buscas construir tu portafolio paso a paso.

¿Cuál es mejor para ti como inversionista en México?

Después de conocer cómo funciona la compra de acciones fraccionadas en eToro e Interactive Brokers, llega la pregunta clave: ¿cuál te conviene más como inversionista mexicano? La respuesta depende de tu perfil, tus objetivos y tu nivel de experiencia.

Si estás comenzando a invertir

Si eres principiante y buscas una forma rápida, simple y visual de empezar, eToro es una excelente opción. La interfaz es muy amigable, el proceso de registro es directo y puedes invertir montos pequeños desde el primer día.

Además, si te atrae la idea de ver qué hacen otros traders o copiar sus estrategias, eToro ofrece funciones de Copy Trading, lo que te permite seguir a inversores con experiencia y replicar sus movimientos de forma automática.

Ideal si:

  • Quieres empezar con poco dinero.
  • Prefieres una plataforma sencilla.
  • Te interesa el trading social.
  • Buscas una experiencia sin complicaciones técnicas.

Si tienes más experiencia o quieres diversificar a lo grande

En cambio, si ya tienes conocimientos o buscas una plataforma con mayor profundidad operativa, Interactive Brokers es para ti. Esta opción te permite diseñar estrategias más complejas, acceder a más mercados y tener mayor control sobre tus inversiones.

Es una plataforma pensada para quienes quieren hacer trading más avanzado, manejar distintos tipos de órdenes o acceder a datos e informes detallados.

Ideal si:

  • Quieres operar con herramientas profesionales.
  • Te interesa diversificar con ETFs, opciones o futuros.
  • Valoras el control y la personalización.
  • Planeas hacer trading de forma frecuente.

¿Y qué pasa con los costos?

Aunque las dos plataformas manejan diferentes esquemas de comisiones, la diferencia más grande está en la experiencia de uso y en el tipo de soporte que ofrecen. Si estás buscando algo intermedio, recuerda que siempre puedes abrir cuentas en ambas plataformas y comparar tú mismo.

Y si lo tuyo es el trading más activo, también puedes considerar Exness, una plataforma especializada que te permite operar con rapidez, spreads bajos y una gran variedad de instrumentos, ideal si buscas rendimiento a corto plazo.

No hay una única respuesta correcta: lo mejor para ti será el broker que se ajuste a tu manera de invertir. Por eso, antes de decidirte, piensa en tu perfil, en cuánto quieres invertir, en tu nivel de experiencia y en si prefieres operar con calma o con herramientas más avanzadas.

Preguntas frecuentes

Sí, aunque tengas solo una parte de una acción, GBM distribuye los dividendos de forma proporcional según la fracción que poseas. Es decir, si una acción paga $10 en dividendos y tú tienes 0.1 de esa acción, recibirás $1.
Sí, las acciones fraccionadas son totalmente líquidas, lo que significa que puedes venderlas cuando lo desees, siempre y cuando el mercado esté abierto. La venta se realiza a valor de mercado en ese momento.
No exactamente. Aunque sí participas en los beneficios económicos (como dividendos o plusvalía), no tienes derecho a voto en las asambleas de accionistas, ya que esto usualmente se reserva para quienes poseen acciones completas.

Más artículos de acciones fraccionadas

Categoria de acciones fraccionadas

Daniela Casas / Diseñadora UX

Contenido