Los 5 mejores ETFs de Bitcoin disponibles en México
Ticker | Nombre del ETF | Ratio de gastos |
---|---|---|
BITO | ProShares Bitcoin Strategy ETF | 0.95% |
BTF | Valkyrie Bitcoin Strategy ETF | 0.95% |
GBTC | Grayscale Bitcoin Trust (ETP) | 2.00% |
BITW | Bitwise 10 Crypto Index Fund | 2.50% |
BLOK | Amplify Transformational Data Sharing ETF | 0.71% |
¿No sabes con qué plataforma invertir en estos ETFs desde México?
Mira nuestro listado con los mejores brokers para invertir en ETFs en México.
Invierte en cualquiera de estos ETFs desde México con eToro

- Bróker internacional bien regulado, con operaciones en México y a nivel mundial.
- Abre tu cuenta en menos de 10 minutos.
- Invierte desde $200 USD (aproximadamente 3,600 MXN).
¿Qué son los ETFs de Bitcoin?
Los ETFs de Bitcoin son fondos cotizados en bolsa que permiten a los inversores obtener exposición al precio de Bitcoin sin necesidad de comprar directamente la criptomoneda. Básicamente, un ETF actúa como un vehículo de inversión que sigue el rendimiento de un activo subyacente, en este caso, Bitcoin.
A diferencia de comprar Bitcoin directamente, un ETF facilita la inversión en este activo digital a través de mercados tradicionales como la Bolsa Mexicana de Valores o plataformas internacionales. Estos ETFs permiten a los inversionistas aprovechar las subidas y bajadas de precio de Bitcoin sin tener que manejar las complejidades de almacenar y asegurar la criptomoneda.
Lo más interesante de los ETFs de Bitcoin es que, a través de ellos, puedes invertir en Bitcoin de forma regulada y transparente. Además, tienen la ventaja de ser más accesibles, especialmente para aquellos que no están familiarizados con el mundo de las criptomonedas.
Descubre más listados de ETFs similares
¿Cómo invertir en ETFs de Bitcoin?
Si estás interesado en invertir en ETFs de Bitcoin, te explicaré paso a paso cómo hacerlo y qué debes tener en cuenta antes de dar el primer paso. Es importante tener claro el proceso para que tu inversión sea lo más exitosa posible.
Paso 1: Abre una cuenta en una plataforma de inversión
Lo primero que necesitas es una plataforma confiable que te permita acceder a estos ETFs. En México, algunas de las plataformas más conocidas que te dan acceso a estos productos son eToro y Freedom24. Abre una cuenta con ellos y completa los pasos de verificación de identidad, lo cual es estándar para cumplir con regulaciones de seguridad financiera.
Paso 2: Depósito de fondos
Una vez que tengas tu cuenta abierta, deberás depositar fondos. Las plataformas como eToro y Freedom24 ofrecen varias opciones de pago, como transferencias bancarias, tarjetas de crédito, y más. Asegúrate de tener en cuenta las comisiones que puedan aplicarse por los métodos de depósito y las tarifas adicionales.
Paso 3: Busca el ETF de Bitcoin que deseas comprar
En la plataforma de inversión, busca el ETF de Bitcoin que más te interese. Como vimos anteriormente, algunos de los ETFs más populares son BITO, BTF y GBTC. Puedes buscar los tickers de estos fondos directamente en el buscador de la plataforma para encontrarlos rápidamente.
Paso 4: Realiza tu compra
Cuando encuentres el ETF de Bitcoin que quieres, simplemente selecciona la cantidad que deseas invertir y realiza la compra. Ten en cuenta que algunos ETFs de Bitcoin operan con contratos de futuros de Bitcoin, lo que significa que el precio del ETF puede no estar completamente alineado con el precio actual de Bitcoin, ya que está sujeto a otros factores del mercado.
Paso 5: Monitorea tu inversión
Una vez que hayas comprado el ETF de Bitcoin, es fundamental que monitorees el desempeño de tu inversión. Los precios de Bitcoin pueden ser muy volátiles, por lo que es importante estar al tanto de las tendencias del mercado. Las plataformas como eToro ofrecen herramientas para seguir de cerca el rendimiento de tu inversión, lo que te permitirá tomar decisiones informadas sobre cuándo comprar o vender.
Consejos clave para invertir en ETFs de Bitcoin
- Diversifica tu portafolio: Aunque los ETFs de Bitcoin son una excelente manera de obtener exposición a las criptomonedas, es crucial que no pongas todo tu dinero en un solo activo. Considera combinarlo con otros tipos de inversiones para balancear el riesgo.
- Invierte con prudencia: La volatilidad de Bitcoin es muy alta, por lo que invertir en estos ETFs puede ser riesgoso. Asegúrate de estar cómodo con la posibilidad de que el precio de tu inversión suba y baje de manera significativa en un corto periodo.
- Mantente informado: El mercado de las criptomonedas es dinámico y cambia constantemente. Para tomar decisiones inteligentes, es importante que sigas las noticias relacionadas con Bitcoin y el mercado de criptomonedas.
- No inviertas más de lo que puedes perder: Como con cualquier inversión, es importante no arriesgar más capital del que estés dispuesto a perder. Bitcoin puede ser muy rentable, pero también puede tener caídas abruptas.
Siguiendo estos pasos y consejos, estarás listo para comenzar a invertir en ETFs de Bitcoin y aprovechar esta oportunidad en el mercado de criptomonedas.
¿Por qué invertir en ETFs de Bitcoin?
Invertir en ETFs de Bitcoin puede ser una excelente opción si estás buscando diversificar tu portafolio y aprovechar el crecimiento del mercado de las criptomonedas, pero sin las complejidades que conlleva la compra directa de Bitcoin.
Bitcoin ha mostrado un crecimiento impresionante en los últimos años, y aunque sigue siendo un activo volátil, su popularidad y adopción continúan en aumento. Al invertir en un ETF de Bitcoin, puedes obtener exposición a este activo digital sin tener que preocuparte por los detalles técnicos, como la compra, almacenamiento y seguridad de la criptomoneda.
Además, los ETFs de Bitcoin te permiten acceder a la criptomoneda de forma regulada y transparente, lo que te da más confianza a la hora de invertir. Esto es especialmente importante si no estás familiarizado con las criptomonedas, ya que te ofrece una vía más sencilla y menos arriesgada para ingresar al mercado.
Por otro lado, los ETFs también ofrecen liquidez, ya que puedes comprar o vender tus participaciones fácilmente en cualquier momento durante el horario de mercado, lo que te da más flexibilidad que con las criptomonedas directamente. Sin duda, los ETFs de Bitcoin son una opción interesante para los inversores que desean exposición a Bitcoin sin complicaciones.